🤘Enrique Ponce y Paloma Cuevas. 🐃 Cuernos. 🤬 Divorcio. 🐊 Relación de Enrique Ponce 👨 y 👶 Ana Soria

Yo creo que si no hay impedimentos de causa mayor (aqui meto cosas tipo malos tratos ), la custodia compartida deberia ser obligatoria siempre.

Me da igual si el padre es piloto de Iberia, dependiente de una merceria o presidente del gobierno.

Los hijos son cosa de los dos, su crianza y educacion es de los dos. Y no es cuestion de venganza ni de nada. Es cuestion de igualdad y de responsabilidad.

Que Enrique quiere seguir toreando? Por supuesto que puede. Pero igual tiene que adaptar el numero de corridas a la vida de sus hijas, pedir ayuda a sus padres, contratar una niñera, o arreglarlo con Paloma cuando es alguna feria importante. Y por supuesto tendra que vivir cerca de donde ellas residan y vayan al colegio.

A mi eso de que se los quede la madre con regimen de visitas amplio no me parece ni justo, ni equitativo.
 
Hola,sigo este hilo mucho,me lo paso fenomenal,he escrito y siempre he recibido buenas respuestas
Si tengo que poner un pero es que se repiten mucho los mismos comentarios,lo ves ochocientas veces y hay que ir saltåndolo,se hace un poco pesado y hay muchas páginas, da un poco de pereza,palabra que viene bien aqui?
No se puede evitar?
Y por cierto...
Lo de esta nueva pareja me perece incalificable?
Un gran saludo a todas
 
Buenos días.

Sin ser el tema principal, sí que he leído varias menciones al hecho de la "molestia"que pudiera suponer que los padres de Paloma estuvieran con ellos.

Las que estamos en ( o a partir de) la edad de este matrimonio y tenemos familia por ambos lados con las que tenemos buena relación y, todo hay que decirlo, han estado ahí para ayudarnos y apoyarnos en los avatares de nuestra existencia, sabemos que por ley de vida esos padres ( los de ambos) algún día necesitarán de nosotros.

Y suele ocurrir que los padres se hacen mayores y empiezan con achaques alrededor de la cincuentena de los hijos ( malo si es antes).

La gente "normal" nos arreglamos como podemos ( y no siempre como nos gustaría, pero las circunstancias- lease dinero- mandan), pero la gente con posibles tiene dos opciones: o les ponen todo tipo de ayudas pero se desentienden de ellos o, haciendo lo mismo en cuanto a poner los medios para que estén bien atendidos, también están con ellos ( no es necesario que sean las 24 horas, pero sí lo suficiente para que los padres se sientan queridos y acompañados).

Por desgracia, los viejos suelen estorbar y no quedar bien en la vida social y se "esconden" ( hablo de la gente con posibles).

Que Paloma se haya hecho cargo de sus padres sin dejarlos apartados, para mí habla bien de ella y, en su situación económica , no tiene por qué ser un gran obstáculo para su vida de pareja, ni para su labor de madre.

Por experiencia personal ( y en mi caso era la familia de él la que nos necesitó y a los dos ) digo que esas situaciones te pueden unir más ( es de cajón; los malos momentos unen más que los buenos y, si no es así, más que del amor que se pueda sentir hacia la pareja - que también-, habla de uno/a mismo/a ).

Añado que en este caso la situación de los padres no puede ser una excusa porque él sabía ( y por lo que se ve hasta entonces le gustaba) que su mujer era de "las de antes" y , por tanto, que se hiciera cargo de sus padres era lo esperado.

Pero de una manera muy cómoda ( ¡ya quisieramos los demás!) que, repito no tenía por qué ser un gran obstáculo en su vida.

Así que si la situación de los padres de ella les distanció, no habla bien de él ( conste que esas situaciones hay que saber llevarlas por parte de los dos pero, como casi siempre, una de las partes tiene que ser más comprensiva que la otra y en este caso parece que si, como cosa lógica, el peso de la situación recaía sobre Paloma - tengo para mí que si los padres fueran los de él también- ese papel - el comprensivo- le tocaba a él).

Para las que os parezca un rollo que no viene a cuento la parrafada que he soltado, deciros que, ya metidos a hablar de valores y de actitudes, más que molestarme, me causa tristeza que se hable de dos ancianos que son los padres de una de las partes como un estorbo y quiero reivindicar en ellos a todos nuestros viejos por mucho trabajo que den (¡bien lo sé!) porque son nuestros padres y abuelos.

Os recuerdo que todas/os llegaremos a ello ( eso os deseo :love:).

Mientras releo, hay un diablillo en mi oreja que me recuerda lo que mi marido me decía en algunas ocasiones : "no todo el mundo es como tú".

Añado que nunca ha sido mi fuerte el sentido del deber ( ese era él), pero por los que una quiere... ( puede parecer una tontería, pero el sentido del deber influye en las decisiones que se tomen en una situación que implique sacrificio)

En todo caso, lo dicho es mi opinión, que no tenéis que compartir ni mucho menos (¡faltaría más!) .

Sólo quiero reivindicar el valor de nuestros viejos.

PD.- Como me imagino que alguna/o se lo preguntará, tengo 57 ( edad "legal", mental tengo la que me da la gana según el momento y biológica ni idea :cool:;) ).
Me gusta lo que has explicado. Así es, pero....hay una palabra que cambiaría. Viejos por mayores........
Y sí, no hay que olvidar que gracias a nuestros mayores, estamos aquí. Hacerse mayor es un privilegio al que no todos llegan...…...
 
Pues a mí lo que no me parece justo es la custodia compartida. Se debería compartir la patria potestad. Los niños se quedan siempre en SU CASA, y los padres que vayan y vengan.
No os podéis imaginar las secuelas emocionales que está dejando la "modernidad" en esta generación de homeless emocionales, que ya no saben dónde tienen tal o cual libro o juguete.
Las revisiones de custodia son patéticas, no sabéis cuántos niños se quieren ir a vivir con los abuelos para "poder estar siempre en la misma casa ". Yo siempre subrayo esta parte cuando paso el informe.
 
Vuelvo a repetir (aunque se me tache de ser amiga de ana, ana, enrique o el papa) que llevan separados minimo un año aproximadamente independientemente de que hagan ciertas cosas en comun por las niñas, familia, apariencias o lo que sea (cosa que no entiendo realmente pero es respetable)
No han procedido bien, es un hecho. Pero no hay que olvidar que de lo que dicen los periodistas hay que creerse la mitad
Paloma no sabía nada, pero es posible que ella no fuera la única engañada.
 
Me gusta lo que has explicado. Así es, pero....hay una palabra que cambiaría. Viejos por mayores........
Y sí, no hay que olvidar que gracias a nuestros mayores, estamos aquí. Hacerse mayor es un privilegio al que no todos llegan...…...
Hola.

Tienes toda la razón; aunque lo dijese con todo el cariño, es mejor decir "nuestros mayores".

Me autoflajelo y pido disculpas :banghead:?
 
Además yo en este caso puntual, si creo que Paloma está enamorada de su marido y sobretodo de lo que construyeron juntos, una familia y un hogar- Relación "por la galería o la institución"....Sofía y Juan Carlos....pero la verdad que estos se veía y mostraban "muy cómplices" (que de la mano, que de la cintura, que risitas...)
Para mi el amor es una construcción, lleva tiempo....y este vínculo de Ponce creció a base de muchas mentiras y engaños, debe ser muy doloroso para Paloma y toda la familia. Las formas sin dudas son TODO en la vida, esos titulares "estamos enamorados", esa foto en IG.....humillación y puñales innecesarios. Y eso fue a voluntad y consciencia.
el amor no se controla pero los actos sì....sino andaríamos por la vida como animales a puro instinto.
Por su profesión Ponce es un hombre muy mental pero su cabeza está esa parte "suicida"....del todo o nada, del riesgo y adrenalina....para mi hay algo de euforia y narcisismo en su conducta. Un padre de familia y tan publico actuar así me lo hace pensar.....no 100% en sus cabales.

Pues sí, en el matrimonio una también se enamora o aprende a amar todo lo que se crea juntos,sea un negocio, una casa, el conjunto de la famiia que se ha forado, incluídos perros y gatos. Con cuánta energía se crea un jardín,una huerta. Con cuánta ilusión se decora una casa. Son cosas materiales pero a la vez llenas de sentimientos, en las que se ha invertido parte de la vida. Cuando eso se acaba me imagino que duele muchísimo. Para las niñas lo mismo.
Por eso aunque recnozco la necesidadny derecho de Ponce de empezar una nueva vida, me parece que se ha portado como un gañán, también con las niñas. No hay persona más cruel que un pelele, y este es uno.
 
.
Viendo esta foto, Paloma siempre ha estado muy delgada por arriba con respecto a la parte de abajo. Yo también soy pantobillera+cacha gorda cuando me sobran unos kilitos. ¿Sufrirá de lipedema? la otra opción es que retenga muchos líquidos.
 
Pues a mí lo que no me parece justo es la custodia compartida. Se debería compartir la patria potestad. Los niños se quedan siempre en SU CASA, y los padres que vayan y vengan.
No os podéis imaginar las secuelas emocionales que está dejando la "modernidad" en esta generación de homeless emocionales, que ya no saben dónde tienen tal o cual libro o juguete.
Las revisiones de custodia son patéticas, no sabéis cuántos niños se quieren ir a vivir con los abuelos para "poder estar siempre en la misma casa ". Yo siempre subrayo esta parte cuando paso el informe.
La profesora de música de mis hijos tiene alumnos que dejan todo el material allí, porque andan con custodia compartia y se dejan la carpeta en una casa y luego están en otra, y los de piano que solo lo tienen en una casa y cuando están en la otra no pueden estudiar. Es difícil llegar a un acuerdo que sea bueno para todas las partes, pero los niños siempre son los más perjudicados.
 
Yo creo que si no hay impedimentos de causa mayor (aqui meto cosas tipo malos tratos ), la custodia compartida deberia ser obligatoria siempre.

Me da igual si el padre es piloto de Iberia, dependiente de una merceria o presidente del gobierno.

Los hijos son cosa de los dos, su crianza y educacion es de los dos. Y no es cuestion de venganza ni de nada. Es cuestion de igualdad y de responsabilidad.

Que Enrique quiere seguir toreando? Por supuesto que puede. Pero igual tiene que adaptar el numero de corridas a la vida de sus hijas, pedir ayuda a sus padres, contratar una niñera, o arreglarlo con Paloma cuando es alguna feria importante. Y por supuesto tendra que vivir cerca de donde ellas residan y vayan al colegio.

A mi eso de que se los quede la madre con regimen de visitas amplio no me parece ni justo, ni equitativo.
Tener, tienes razón, pero si la otra parte no quiere o sabes que tus hijos no van a estar bien cuando les toque a él/ella...

También hay casos en que los hijos están mejor con el padre que con la madre y él, sabedor de la situación, lucha por la custodia ( que se la den ya... en esto también hay mucho machismo y pensar que los hijos tienen que estar con la madre principalmente lo es).

Claro está que también hay que tener en cuenta que, por mucho que se quiera, no siempre se puede hacer una/o sola/o de los hijos, que hoy en día trabajan los dos por igual y demás.

Pero no es el caso de este matrimonio.

En este hilo estamos hablando de cosas muy complejas en el sentido de que se pueden dar muchas situaciones diferentes ( sea de hijos, mayores...) entre la gente "normal", que influyen mucho en las decisiones que se tomen y que no se pueden resumir en un comentario por largo que sea.

Pero ciñendonos a este matrimonio, yo creo que las niñas lo pasarían muy mal los 15 días que tuviesen que estar con su padre en caso de custodia compartida ( él ha sido padre a ratos y para lo bueno y , encima, está en modo "quiero vivir la vida" y las niñas no son un caballo o el perro mascota).
 
Acaba de decir Bea Cortázar en FJL que Paloma no ha sido consentidora de esta movida, sino que se enteró en enero con el viajecito a Méjico. Y que ahí fue cuando le planteó separarse.
Pero entonces, si eso es cierto... cuando estaban “tan felices” confinados, o cuando ella publicaba las fotos de su luna de miel era perfecta conocedora de ese tema. Y no lo asumía.

Mira, dentro de que, dejándote llevar por el ansia de venganza, tendrías razón, la cuestión aquí es que el daño de irte con otra mujer, se cura, con tiempo, pero se cura. El efecto que tenga en tus hijas como te lleves con tu ex, no. Por esa razón, yo si fuese Paloma controlaría mucho quien está a cargo de mis hijas, a quien se las deja cuando se va con ella, como se porta ella con estas niñas etc. Al final, lo que sacas para delante es criar dos niñas sensatas y sanas, pero tienes que hacerlo bien. Y para eso, lo mejor es mantenerse estable y, aunque tengas que ser cordial cuando por rabia querrías soltar sapos por la boca, a la larga compensa, porque ese dolor de que te dejen o la humillación de que esté con otra mujer, se acaba pasando porque solo duele cuando sigues enamorado. Eso pasa y lo que queda es como ha afectado a tus hijos, que es tu responsabilidad.
Lo que yo pienso es que igual que cuando te casas te comprometes a una serie de cosas, cuando tienes hijos te comprometes a otras: a poner sus intereses por encima de los tuyos y a asumir que la persona con la que tienes hijos formará siempre parte de tu vida de una manera o de otra (salvo casos extremos con delitos de por medio). Así que coincido plenamente contigo. Dos adultos responsables que se divorcian teniendo hijos tienen el deber de entenderse en lo que a sus hijos respecta. Es una obligación.
Yo particularmente entiendo que la custodia compartida DEBERÍA ser lo suyo (no me refiero tanto en términos de dinero o domicilio como en seguir participando ambos progenitores de manera equitativa en la educación de los hijos) pero dudo muchísimo que en entornos como el que nos ocupa eso sea la norma. Vamos, que el propio Enrique comentaba que gracias a su cornada había convivido con sus hijas mucho más de lo normal. Dudo que en los cálculos de nadie de los implicados entre la custodia compartida. Ni en los de él ni en los de ella. Además es que supongo que ambos pensarán/sabrán que las hijas están mejor con ella, que es claramente la que les ha dedicado su tiempo y la que puede darles la misma o parecida rutina que tenían antes, para no desestabilizarlas aún más.
 

Temas Similares

2370 2371 2372
Respuestas
28K
Visitas
1M
Back