Historias de gente envidiosa, qué entendéis por envidia?

Ejemplo de envidia mala, pedir en el cole que muevan a tu hijo de sitio por una cuestión social para de rebote aislar al mío.
Funcionar constantemente de manera pasivo agresiva usando a 3° personas, todo para quedar como familia por encima.
 
Lo peor de la gente envidiosa es q te la clavaran en cuanto puedan. Si tienes claro q un amig@ es enviddios@ por supuesto alejarse, y si no puedes no contar nada. El el peor tipo de gente con el q te puedas relacionar.
 
La envidia suele ser la consecuencia de la comparación y el desear algo que tu no tienes. Hay personas que viven obcecadas en competir continuamente por lo que sea y por ende más centradas en lo que tiene o hace el ajeno que en su propia vida.
En resumen: la vida del envidioso es una vida de mierda. Lo bonito de vivir es luchar por conseguir tus propios objetivos y construir tu felicidad, independientemente de lo que haga el vecino. Cada uno tiene su camino…si vives el de los demás, no disfrutas del tuyo.
 
A ver, siendo totalmente sinceros, todos hemos sentido envidia alguna vez. Es una emoción humana y creo que sentirla no te convierte en peor persona. Ahora bien, la diferencia está en la manera de gestionarla. Creo que os referís a la gente envidiosa que va con maldad, y que quiere impedir que la persona a la que envidian sea feliz, o tenga eso que ellos no tienen. La otra forma de gestionar la envidia, es convertirla en admiración, y esto muy poca gente lo hace. Es decir, admirar a la persona en cuestión y tenerla como modelo a seguir, y de esta forma inspirarte para convertirte en eso que quieres.
Gente envidiosa del primer tipo me he encontrado mucha en la vida, pero además envidiosa de cosas que no tendrían por qué envidiar, pero bueno
 
Yo distingo dos tipos de envidia: la que puede ser más admiración y servir de motor para mejorar tu vida, p. ej yo esta amiga tiene el curro que a mí me gustaría, cómo lo habrá hecho? Incluso preguntarle y aprovechar para crecer. Esta “envidia” es de buena fe y sirve para mejorar.

La envidia mala, en la que atacas (ya sea mentalmente, o hablando mal de esa persona, o deseándole que le vaya mal en algún aspecto… en fin, una envidia que enturbia todo y no beneficia a nadie) a la otra persona. Bajo mi experiencia sirve para trabajarte también y es una oportunidad de crecer. A mí alguna vez me ha pasado y cuando me he sorprendido pensando mal de alguien (porque afortunadamente no he ido más allá de tal vez algún comentario malintencionado que he dicho en voz alta estando solo mi marido delante) me pregunto: por qué no soy capa de alegrarme por esta persona? Qué es exactamente lo que envidio de ella? Que puedo hacer para tener lo que ella tiene y aprovechar esto para crecer?
Me parece una oportunidad buenísima para explorar nuestras sombras y trabajarnos.
 
Yo he sentido mucha envidia sana en mi vida,para mí es gente que admiro por su tenacidad,por algún rasgo de su carácter,porque hace algo que a mí me gustaría hacer y nunca me he atrevido o por lo que sea,esa envidia es inspiradora(siempre y cuando no te obsesiones)porque te impulsa y te hace explorar otras cosas.Por ejemplo envidio a la gente que es muy serena y también a los que tienen una gran capacidad de disfrute de la vida,porque yo aspiro continuamente a esa filosofía de vida y digo ,joder que suerte venir así de fabrica.
La envidia mala es muy fácil de provocar y por ejemplo en redes sociales se explota mucho por parte del que pone el storie,tengo conocidos que están todo el día poniendo que si tal viaje,que si comiendo en tal restaurante etc realmente la gente feliz no presume de esas cosas,el que se comporta así,tiene el deseo de generar envidia en los demás,porque esa es la única forma de poder aumentar su seguridad en sí mismos.
El auténtico envidioso es el que le envidia las cosas sencillas a alguien,pero no como aspiración a realizar el también,sino que quiere despojarle de esas cosas,ese envidioso es peligroso porque además muchas veces viene disfrazado de amistad o amabilidad.
No se donde escuché hace un tiempo a alguien decir que la frase de que los verdaderos amigos están en las malas no es verdad,a los verdaderos amigos se los ve en las buenas,cuando se alegran de corazón porque te vaya bien,solo te quiere cuando eres tan desgraciado como el.
 
Yo he sentido mucha envidia sana en mi vida,para mí es gente que admiro por su tenacidad,por algún rasgo de su carácter,porque hace algo que a mí me gustaría hacer y nunca me he atrevido o por lo que sea,esa envidia es inspiradora(siempre y cuando no te obsesiones)porque te impulsa y te hace explorar otras cosas.Por ejemplo envidio a la gente que es muy serena y también a los que tienen una gran capacidad de disfrute de la vida,porque yo aspiro continuamente a esa filosofía de vida y digo ,joder que suerte venir así de fabrica.
La envidia mala es muy fácil de provocar y por ejemplo en redes sociales se explota mucho por parte del que pone el storie,tengo conocidos que están todo el día poniendo que si tal viaje,que si comiendo en tal restaurante etc realmente la gente feliz no presume de esas cosas,el que se comporta así,tiene el deseo de generar envidia en los demás,porque esa es la única forma de poder aumentar su seguridad en sí mismos.
El auténtico envidioso es el que le envidia las cosas sencillas a alguien,pero no como aspiración a realizar el también,sino que quiere despojarle de esas cosas,ese envidioso es peligroso porque además muchas veces viene disfrazado de amistad o amabilidad.
No se donde escuché hace un tiempo a alguien decir que la frase de que los verdaderos amigos están en las malas no es verdad,a los verdaderos amigos se los ve en las buenas,cuando se alegran de corazón porque te vaya bien,solo te quiere cuando eres tan desgraciado como el.
Lo de los viajes prima... depende de qué perfiles sigas y de cómo sea la persona. Yo por ejemplo soy de las que sube fotos de sitios cuando hace algún viaje o escapada, pero no por generar envidia, sino porque me hace ilusión, porque no es algo que haga de manera habitual
 
Yo he sentido mucha envidia sana en mi vida,para mí es gente que admiro por su tenacidad,por algún rasgo de su carácter,porque hace algo que a mí me gustaría hacer y nunca me he atrevido o por lo que sea,esa envidia es inspiradora(siempre y cuando no te obsesiones)porque te impulsa y te hace explorar otras cosas.Por ejemplo envidio a la gente que es muy serena y también a los que tienen una gran capacidad de disfrute de la vida,porque yo aspiro continuamente a esa filosofía de vida y digo ,joder que suerte venir así de fabrica.
La envidia mala es muy fácil de provocar y por ejemplo en redes sociales se explota mucho por parte del que pone el storie,tengo conocidos que están todo el día poniendo que si tal viaje,que si comiendo en tal restaurante etc realmente la gente feliz no presume de esas cosas,el que se comporta así,tiene el deseo de generar envidia en los demás,porque esa es la única forma de poder aumentar su seguridad en sí mismos.
El auténtico envidioso es el que le envidia las cosas sencillas a alguien,pero no como aspiración a realizar el también,sino que quiere despojarle de esas cosas,ese envidioso es peligroso porque además muchas veces viene disfrazado de amistad o amabilidad.
No se donde escuché hace un tiempo a alguien decir que la frase de que los verdaderos amigos están en las malas no es verdad,a los verdaderos amigos se los ve en las buenas,cuando se alegran de corazón porque te vaya bien,solo te quiere cuando eres tan desgraciado como el.
Me ha encantado tu mensaje, me invita a la reflexión.
Yo también envidio a la gente serena, porque yo me agobio y me hago mala sangre con facilidad.
He empezado terapia hace poco por una mala racha vital, espero que me ayude en mi manera de gestionar las dificultades y las emociones.
 
Lo de los viajes prima... depende de qué perfiles sigas y de cómo sea la persona. Yo por ejemplo soy de las que sube fotos de sitios cuando hace algún viaje o escapada, pero no por generar envidia, sino porque me hace ilusión, porque no es algo que haga de manera habitual

Idem. Subo cosas que me parecen graciosas, de paisajes chulos, sobre todo adoro el agua ♥️ playas, calas, ríos, cascadas….Fotos de momentos felices o divertidos, y también frases o memes tristes o inspiradores en mis momentos bajos, luego paso temporadas en las que no subo nada porque no me nace. Nunca lo hago por dar envidia, pero sabes qué? Si alguno de mis contactos es tan inestable como para sentir envidia de verdad, o conociéndome, porque mis amistades conocen perfectamente la cara “B” de mi historia, pues que se lo haga mirar, oye… 🤷‍♀️ En la vida hay de todo, bueno y malo, joer realmente es necesario decirlo?
 
A envidia no tiene que ser por algo material, simplemente hay personas que tienen una esencia especial, tienen bondad.....y eso tb puede crear envidia. El envidioso sufre mucho por eso se vuelve malo e intenta que tu no lo tengas, le molesta tu luz. Y no lo pueden remediar. La envidia es lo peor.
 
pris voy a contar esto porque me parece el hilo ideal para ello. Yo vivo en una ciudad pequeña y tengo una amiga de la infancia desde los 5 años, llamemosla Susi. Susi se echó novio de los 14 a los 20 aprox y durante esa epoca apenas nos veiamos, pero cuando se quedó soltera, empezó a llamarme todos los días. Saliamos con sus amigos, con los míos, ibamos a cenar, de compras etc. Susi se dejó la carrera con 20 años y empezó a currar por lo que siempre tenía dinerito para salir; yo como era estudiante no manejaba un duro y muchos planes que quería hacer Susi yo no los podía hacer así que ponía excusas de mierda para quedarme en casa . Ella por temas de curro y demás empieza a hacer amigas y amigos nuevos, cuyo objetivo es rajarlos a sus espaldas conmigo todo lo posible y más. Un día Susi decide cambiar de trabajo para irse a una ciudad más lejos: le hacemos una cena en casa de despedida y unos regalos. Susi al tiempo me bloquea, estando en otra ciudad, a mí, a mi mejor amiga, y a mi novio de entonces. Me doy cuenta de que me bloquea por ellos, me hizo un ghosting de manual. Me tiro meses sin saber nada de ella preguntadome si he dicho o he hecho algo para qué la situación esté así.
La echan de ese curro y vuelve al barrio de toda la vida. Me desbloquea y me habla como si no hubiese pasado nada. La perdono y omito el ghosting, no me deja nunca claros sus motivos y pretende que la amistad sea como antes. Nanai.

La última vez que quedamos, tuvimos una cena, copas, conversación profunda, me da miedo que me vuelva a ghostear una amiga y me genera muchas inseguridades, se lo digo, me dice: Trianista, es que yo a ti de siempre te he tenido mucha envidia, vamos, que no puedo contigo, pero ahora estoy en terapia tratandome mis rollos y quiero ser amiga tuya toda la vida.

A mí eso me deja así 🤨 además sus envidias venían de cosas como " es que eres muy alta y muy mona" "es que ahora estás trabajando" etc GERL. Tonterías. Además en la época donde según ella más envidia me tenía fue una época donde lo estaba pasando muy mal -yo-, mis padres con enfermedades chungas, muertes en mi familia, despidos... En fin, un capítulo de mi vida lleno de lodo en el que supuestamente, mi amiga me apoyaba y comprendía, por detrás me estaba clavando unas puñalas que baje dios y la virgen pa verlas. Ese día nos despedimos, un abrazo, tía, como me entiendes y como me alegro de que sigamos siendo amigas.... Nunca más la volví a hablar.
 
Yo he sentido mucha envidia sana en mi vida,para mí es gente que admiro por su tenacidad,por algún rasgo de su carácter,porque hace algo que a mí me gustaría hacer y nunca me he atrevido o por lo que sea,esa envidia es inspiradora(siempre y cuando no te obsesiones)porque te impulsa y te hace explorar otras cosas.Por ejemplo envidio a la gente que es muy serena y también a los que tienen una gran capacidad de disfrute de la vida,porque yo aspiro continuamente a esa filosofía de vida y digo ,joder que suerte venir así de fabrica.
La envidia mala es muy fácil de provocar y por ejemplo en redes sociales se explota mucho por parte del que pone el storie,tengo conocidos que están todo el día poniendo que si tal viaje,que si comiendo en tal restaurante etc realmente la gente feliz no presume de esas cosas,el que se comporta así,tiene el deseo de generar envidia en los demás,porque esa es la única forma de poder aumentar su seguridad en sí mismos.
El auténtico envidioso es el que le envidia las cosas sencillas a alguien,pero no como aspiración a realizar el también,sino que quiere despojarle de esas cosas,ese envidioso es peligroso porque además muchas veces viene disfrazado de amistad o amabilidad.
No se donde escuché hace un tiempo a alguien decir que la frase de que los verdaderos amigos están en las malas no es verdad,a los verdaderos amigos se los ve en las buenas,cuando se alegran de corazón porque te vaya bien,solo te quiere cuando eres tan desgraciado como el.
El envidioso, no desea lo que tú tienes. Lo que desea, es que tú no lo tengas
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
72
Visitas
4K
Back