Historias de gente envidiosa, qué entendéis por envidia?

Registrado
16 Oct 2020
Mensajes
1.005
Calificaciones
2.182
Hola, me gustaría conocer historias sobre personas envidiosas, qué entendéis por envidia? Que se siente exactamente cuando se tiene envidia? Para mí es un concepto muy abstracto, no lo distingo del todo
 
Así simplificado, envidia es cuando tú quieres algo que otro tiene. Ese sentimiento de "porque este sí tiene (familia, casa, coche, dinero, amigos, pareja, hijos, negocio propio, jardín, piscina, libros, etc.) Y yo no.

En el momento en que anhelas lo que otro tiene, o deseas que lo pierda para que ese otro no tenga más o mejor que tú, eso es envidia.
 
Envidia buena ...más admiración que otra cosa , no deseas el mal a nadie ,
Envidia mala ...envidias algo y solo deseas hacer daño ,
Ejemplo de envidia mala , cuando mi marido al fin pudo comprarse un buen coche , lo dejamos en la calle y al dia siguiente todo rallado , eso es envidia de la mala .
Alejarse de personas con ese defecto ,destruyen ,son dañinas ,peligrosas .
 
Pues como dice @Aloha, la envidia es el sentimiento que tienes cuando quieres tener algo (sea un concepto o algo material) que tiene otra persona, habitualmente no alegrándote por esa otra persona.

Por eso existe el término 'envidia sana', que significa que quieres eso que tiene una persona, pero no te repatea que a esta persona le vaya bien.

Habitualmente la envidia surge desde la INSATISFACCIÓN PERSONAL. Eso hace que no te alegres por tus amigas por ejemplo cuando les va mejor que a ti, pero en cuanto te encauzas en tu propio camino y te ocupas de lo tuyo poco a poco puedes modular esa envidia y transformarla en admiración.

En mi caso yo tuve muchísima envidia de una amiga, nos dedicábamos a lo mismo y a ella le iba profesionalmente mejor que a mí. Eso destrozó nuestra amistad, que con el tiempo se plagó de pasivoagresividad y de competitividad. En cuanto dejamos espacio entre las dos y yo me ocupé de mis propios asuntos en lugar de gastar tiempo comparandome con ella, mi trabajo me empezó a ir bien y me pude alegrar genuinamente por sus logros también, lo que sinceramente me dio muchísima paz mental, porque otra cosa no, pero la envidia te hace un daño terrible.

Espero que no te esté pasando nada que no tenga solucion! No dejes que la envidia te cree malos rollos con nadie porque sinceramente no merece la pena.
 
La gente que es mala y envidiosa. Siempre encontrará motivos para restregártelo, se creen mejores que los demás y les sube el ego la agresión verbal.

ej.: si te quedes en paro, o el tipo de trabajo que haces... lo disfrutan, Buscan la forma de hacer más daño.

la gente que habla así de los demás, hablan mal de sí mismo... te muestran cuál es su verdadera personalidad... no vale perder el tiempo de contestar porque les encanta tener Atención y que les sigan el juego.
Lo mejor que te puede pasar es perderla.
 
Yo entiendo por envidia el deseo de " robar" lo que una persona tenga de bueno en general (posesiones, estilo, familia feliz, puesto de trabajo....,,) y el envidioso no.

En caso de no poderlo robar, se conforman con destruirlo, y así, ninguno de los dos lo tiene.

Lo que llamamos envidia sana es una especie de deseo controlado. Yo tengo "envidia" de todos los bebés que veo, pero acepto que soy mayor para adoptar y no quiero que mis hijos sean padres antes de tiempo.

Como deseo todo lo mejor para el bebé y para sus padres, entiendo que eso es "envidia sana".
 
Pues aquí un ser maligno 🙋🏻‍♀️ que sí ha sentido envidia. A la ligera, de muchos que consiguen cosas sin más que para ti requieren de esfuerzos titánicos. Y ya de manera profunda, he sentido mucha envidia por una persona que, mientras yo caía en el paro, depresión y una revolución vital a peor, a ella paralelamente le sucedía todo lo contrario. Estuvo involucrada en lo que desembocó todo y, honestamente, le llegué a desear lo peor y sí, envidiaba su suerte. Soy humana, aunque tampoco una arpía. Nunca jamás hice ni dije nada para perjudicarla y a día de hoy me importa poco.

Así que sí, ser de luz no soy, aunque la envidia nunca me haya hecho hacer nada en perjuicio del otro.
 
Envidia es cuando tú por ejemplo te vas de viaje con tu novio y otra persona se entera y se pone a decir "pues yo voy a ir a nosedonde con fulanito, verdad fulanito?" En plan: lo mío es más mejor, tú no vienes, tú te chinchas. Y te quedas pensando, pues vale...yo que te he hecho? :LOL: y luego ni se va a ningún sitio ni nada, pero lo suelta porque le escuece horrores que tú hagas o tengas cosas y ella no. Cosas así. (True story). Es cuando te pasa algo bueno y esa persona no es capaz de darte la enhorabuena y preguntarte un poco por el tema, simplemente tuerce el gesto y cuenta algo suyo para quedar por encima. Llamadme fantasiosa pero a mí me ha pasado mucho. Y mi vida es muy normalita, pero tengo dos o tres tóxicos en mi vida que vamos...si te compras algo es una caca, lo suyo siempre es mejor. Es muy cansino!
Envidia buena es cuando te enteras que a alguien le ha pasado algo bueno y piensas "joder, que guay, que envidia, ojalá me pasar algo así a mí", pero no quieres destruirle, sino que realmente te alegras por esa persona. En plan: has conseguido un buen trabajo, pues ole tú, me alegro mucho por tí, ojalá tenga yo algún día esa oportunidad tan buena!!

Se nota que vengo hoy en plan desahogo verdad? Pues eso :LOL:
 
Yo solo digo que cuando peor me iban las cosas laboralmente, y cuando parecía tener mala suerte en temas de amores, mi vida social era más intensa, me llamaban mucho para salir y parece que "preocupaba" más a los demás, o que los demás parecían más interesados en mi.
Fue empezar a irme mejor, y se empezaron a apartar de mi de repente, luego desaparecían, esto ha sido especialmente con "amigas" y no con personas del s*x* opuesto. Si me las encontraba por la calle, enseguida me preguntaban que qué tal el trabajo, si me iba bien, torcían el morro. Aún recuerdo cuando una "amiga" después de haberse ido ella sin motivo, me la encuentro en la estación cuando yo iba a un nuevo trabajo y que era bueno, y me preguntó que qué tal y le dije que estaba trabajando en X sitio, todavía tengo el sonido de asco que hizo con la boca en cuanto se lo dije, pero que no pudo disimular que se la comía la envidia, y emitió ese sonido de "uff, ayss", algo así como que le resultó molesto, torció la geta y me dijo adiós de forma muy desagradable.
Me la volví a encontrar después a ella y a otras amigas, desaparecidas también en combate, y ponían cara de oler mierda porque me iba mejor. No volví a quedar con ellas jamás, ahí terminó mi relación.

Mi conclusión: les gustaba ver que no me iba bien porque así podían regodearse o no sentirse inferiores.

Por lo tanto, y no sólo por este caso, sino por todo lo que he vivido al respecto con este tema con otras personas, la envidia es ya no desear lo que tiene otro, es sin más, no querer que el otro tenga lo que tú no tienes.
 
Última edición:
Así simplificado, envidia es cuando tú quieres algo que otro tiene. Ese sentimiento de "porque este sí tiene (familia, casa, coche, dinero, amigos, pareja, hijos, negocio propio, jardín, piscina, libros, etc.) Y yo no.

En el momento en que anhelas lo que otro tiene, o deseas que lo pierda para que ese otro no tenga más o mejor que tú, eso es envidia.
No he podido evitarlo, al leer tu comentario me he acordado de este momento jajajaja (sorry, está en inglés)

 
Me cansan las envidiosas que me dicen : ese trapito lo he conseguido por la mitad, esas vacaciones las he hecho por menos... chica estás como una sílfide ¿ a que clínica has ido? , cuando saben que llevo un año en el gym a lo bestia. Me alejo y punto.

La envida es mejor tomarla como una alabanza. Y dejar pastar a la pobrecillas burras.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
72
Visitas
4K
Back