Zero Waste

Primas, ¿alguien tiene alguna experiencia haciendo yogur casero? Mi pareja y yo estamos pensando en comprar una yogurtera para dejar de comprar tanto yogur (es nuestro desayuno base para llevar a la ofi). Compramos siempre los envases de 1 Kg, pero nos gustaría dejar de comprar yogur envasado. En principio queremos una con un vaso grande, no las que tienen los vasitos diarios.
Cualquier opinión es bienvenida! :)
Yo tengo la yogurtera mítica que tiene muchos casos pequeños, se hacen muy bien y no da ningún trabajo simplemente la conectas toda la noche y ya está. De momento solo he hecho yogures partiendo de un yogur comercial y la leche que cabía en los vasos (creo que es como 3/4 de litro y son 9 vasitos (aunque lo hago un poco a ojo)) se mezcla el yogur comprado con la leche y se pone en los vasos, se enchufa la yogurtera y tardará como unas 8 horas más o menos. De momento nunca prove a comprar fermentos para hacerlo en casa, simplemente reservo un yogur y listo.
Y no sé qué más decirte, la mía no es nueva es una de mis padres de hace como 20 años y funciona muy bien así que no sé si te servirá mucho :oops::oops:
 
Yo tengo la yogurtera mítica que tiene muchos casos pequeños, se hacen muy bien y no da ningún trabajo simplemente la conectas toda la noche y ya está. De momento solo he hecho yogures partiendo de un yogur comercial y la leche que cabía en los vasos (creo que es como 3/4 de litro y son 9 vasitos (aunque lo hago un poco a ojo)) se mezcla el yogur comprado con la leche y se pone en los vasos, se enchufa la yogurtera y tardará como unas 8 horas más o menos. De momento nunca prove a comprar fermentos para hacerlo en casa, simplemente reservo un yogur y listo.
Y no sé qué más decirte, la mía no es nueva es una de mis padres de hace como 20 años y funciona muy bien así que no sé si te servirá mucho :oops::oops:
Gracias por la info, prima! Siempre usas el yogur comercial para hacer los yogures? Notas diferencia entre el yogur comprado y el de la yogurtera?
 
Gracias por la info, prima! Siempre usas el yogur comercial para hacer los yogures? Notas diferencia entre el yogur comprado y el de la yogurtera?
Compro solo el primero en caso de que no me queden yogures de antes porque se me pase guardarlo, compro normales sin azúcar y a poder ser en cristal (y así tengo vasos de repuesto xd) se nota la diferencia, para mí el yogur hecho en casa está más rico que el comprado, sabe más a leche (no sé si me explico).
 
Yo les pongo miel, aceites naturales.
Cuidado con esa información de la Wikipedia, el jabón de glicerina es muy alcalino y no es lo mejor para todos los tipos de piel.

Primas, ¿alguien tiene alguna experiencia haciendo yogur casero? Mi pareja y yo estamos pensando en comprar una yogurtera para dejar de comprar tanto yogur (es nuestro desayuno base para llevar a la ofi). Compramos siempre los envases de 1 Kg, pero nos gustaría dejar de comprar yogur envasado. En principio queremos una con un vaso grande, no las que tienen los vasitos diarios.
Cualquier opinión es bienvenida! :)
Yo lo hago sin yogurtera, en un tarro de cristal de un litro, y salen perfectos. Yo personalmente no veo necesarias las yogurteras, son un trasto más, al igual que palomiteros, creperas, máquinas para perritos, cupcakes y demás. Lo único específico que tengo es una heladera con la que me hago unos helados caseros de rechupete.
 
Cuidado con esa información de la Wikipedia, el jabón de glicerina es muy alcalino y no es lo mejor para todos los tipos de piel.


Yo lo hago sin yogurtera, en un tarro de cristal de un litro, y salen perfectos. Yo personalmente no veo necesarias las yogurteras, son un trasto más, al igual que palomiteros, creperas, máquinas para perritos, cupcakes y demás. Lo único específico que tengo es una heladera con la que me hago unos helados caseros de rechupete.

¿Cómo lo haces sin yogurtera? ¿Pones el yogur y la leche en el tarro y ya? Si me puedo ahorrar un trasto, mejor que mejor...
 
¿Cómo lo haces sin yogurtera? ¿Pones el yogur y la leche en el tarro y ya? Si me puedo ahorrar un trasto, mejor que mejor...
Mira prima, lo vi en este vídeo:
Eso sí, yo sí cierro los frascos cuando los dejo fermentando (dentro del horno apagado durante unas 10-12). Un día se me ocurrió dejarlos destapado como dice la del vídeo y no me salió.
Y siempre mejor vidrio que plástico, conserva mejor el calor. Lo único extra que necesitarás es un termómetro de cocina, que están baratos en Amazon.
 
Mira prima, lo vi en este vídeo:
Eso sí, yo sí cierro los frascos cuando los dejo fermentando (dentro del horno apagado durante unas 10-12). Un día se me ocurrió dejarlos destapado como dice la del vídeo y no me salió.
Y siempre mejor vidrio que plástico, conserva mejor el calor. Lo único extra que necesitarás es un termómetro de cocina, que están baratos en Amazon.

Muchísimas gracias prima!! Voy a probarlo a ver qué tal me sale! :)
 
Muchísimas gracias prima!! Voy a probarlo a ver qué tal me sale! :)

Bueno, os cuento mis aventuras haciendo yogur casero...

El primer intento me salió muy líquido, aunque todo tenía una consistencia más “de yogur” que cuando recién mezclé la leche y el yogur.

A ver si este fin de semana lo intento otra vez y hago algunas modificaciones:

1. Usar leche entera en vez de semi desnatada

2. Calentar más la leche al principio y luego dejarla enfriar un poquito antes de añadir el yogur.

3. Calentar un poco más el horno. Me da a mi la impresión de que no coge la temperatura que dice la ruedita, así que creo que lo voy a calentar algo más a ver qué tal.

Me hizo mucha gracia que estaba de vacaciones con mi familia y mi madre se encontró una yogurtera de las de vasitos al lado de la basura y me la trajo a casa a ver si me servía :ROFLMAO: ¡Estaba un poco viejecita, pero con un buen lavado habría quedado como nueva! Si me hubiera cabido en la maleta de mano, la habría cogido seguro!

¿Vosotr@s “adoptáis” cosas abandonadas al lado de los contenedores de basura/en la calle?
 
Bueno, os cuento mis aventuras haciendo yogur casero...

El primer intento me salió muy líquido, aunque todo tenía una consistencia más “de yogur” que cuando recién mezclé la leche y el yogur.

A ver si este fin de semana lo intento otra vez y hago algunas modificaciones:

1. Usar leche entera en vez de semi desnatada

2. Calentar más la leche al principio y luego dejarla enfriar un poquito antes de añadir el yogur.

3. Calentar un poco más el horno. Me da a mi la impresión de que no coge la temperatura que dice la ruedita, así que creo que lo voy a calentar algo más a ver qué tal.

Me hizo mucha gracia que estaba de vacaciones con mi familia y mi madre se encontró una yogurtera de las de vasitos al lado de la basura y me la trajo a casa a ver si me servía :ROFLMAO: ¡Estaba un poco viejecita, pero con un buen lavado habría quedado como nueva! Si me hubiera cabido en la maleta de mano, la habría cogido seguro!

¿Vosotr@s “adoptáis” cosas abandonadas al lado de los contenedores de basura/en la calle?
Si! Yo sí, y me encanta, ya no solo por el ahorro, me da mucho sentimiento darle una nueva vida a las cosas que iban destinadas a la basura, obviamente siempre cojo cosas que pueda lavar, limpiar, desinfectar y que sé que me van a ser útiles
 
Hola, habéis probado el kéfir? Es mucho más fácil de hacer que el yogur y no hace falta ningún aparato ni calor. No queda tan espeso pero se parece bastante.
 
La verdad es que yo no, pero estoy abierta a probar cosas nuevas!
Los gránulos que se necesitan para fermentar la leche tradicionalmente se regalan, yo a veces los he conseguido gratis en milanuncios y otras veces los he tenido que comprar (los compré en amazon).
Los gránulos al ir fermentando la leche, van creciendo y por eso se regalan cuando tienes más cantidad de la que necesitas.
Hay mucha información en internet, pero si quieres preguntar algo aquí estoy :)
 
Back