Triple Crimen de Burgos

Para mí fue R., sus familiares cuentan unas cosas en el libro de Vicente Garrido que dan bastante miedo y reflejan la personalidad de un psicópata...
Anoche en tv hubo un programa sobre este caso. No sé si era repetido. Entrevistan también al comisario que llevó el caso, ya está jubilado. Dio unos datos muy concretos. Entre ellos, que un vecino escuchó a la madre decir: "¿Qué haces?", y que no tenía ninguna herida defensiva.
 
Yo tb creo que fue el hermano mayor. El tal Angelito será un asesino, pero si su odio era hacia el padre de familia, por qué matar a todos e incluso al niño menor y asestar le 32 puñaladas?

Dice el artículo que el asesino conocía la casa a la perfección y que incluso pudo actuar a oscuras. Angelito iba a co ocer la casa de una persona que era su enemigo, no creo yo que este padre invitará
Y que una personalidad tan sumamente desordenada y caótica (lo digo por cómo tenía su casa según el vídeo) sea capaz de entrar en la noche, asesinar a tres personas y no dejar rastro alguno.
 
Y que una personalidad tan sumamente desordenada y caótica (lo digo por cómo tenía su casa según el vídeo) sea capaz de entrar en la noche, asesinar a tres personas y no dejar rastro alguno.
O no dejar un rastro que lo comprometa.
Si es tu vivienda habitual de quedar algo es más sencillo salir airoso.
En el caso del vecino es más complicado yo creo.
 
Para mí fue R., sus familiares cuentan unas cosas en el libro de Vicente Garrido que dan bastante miedo y reflejan la personalidad de un psicópata...
Empecé el libro pero solo he podido leer el caso de Cristina Bergua.
Te refieres a los dibujos q encuentra una de sus tías?
 
O no dejar un rastro que lo comprometa.
Si es tu vivienda habitual de quedar algo es más sencillo salir airoso.
En el caso del vecino es más complicado yo creo.

O no dejar un rastro que lo comprometa.
Si es tu vivienda habitual de quedar algo es más sencillo salir airoso.
En el caso del vecino es más complicado yo creo.
También hay que ser muy ton... como para ser el asesino de un tremendo triple crimen, e ir el mismo día del entierro y hacer pintadas de insultos en la tumba del asesinado. La personalidad de ese hombre Ángel parece más bien de un trastornado sin control ninguno, y un trastornado no planifica tanto, más bien actúan de modo impulsivo y sobre la marcha, eso pienso.
 
Empecé el libro pero solo he podido leer el caso de Cristina Bergua.
Te refieres a los dibujos q encuentra una de sus tías?
No sólo los dibujos, su comportamiento, sus mentiras, acusó a un primo de su padre, al cura del internado, a su mejor amigo diciendo que le miraba con ojos de asesino, e incluso a un primo suyo de Galicia...

" Su tía Remedios hoy en día lamenta «no haber contado a la Policía todas las cosas extrañas que he visto de R. porque no las conté hasta que le detuvieron». Por ejemplo, «cuando encontré el cuaderno de Francés en el que ponía “te kiero matar” debería habérselo enseñado a la policía; o cuando me dijo: “los muertos son como los cerdos, como cuando se matan los cerdos”. En ese momento vi que estuvo allí cuando mataron a sus padres»"

"Desde el primer día detectaron actitudes extrañas, sigue Remedios su relato: «El día que vi los ataúdes me daban ataques de ansiedad y él decía: “no valéis para nada, yo sí que aguanto, yo sí que valgo”

"Concepción había vivido algo similar. «Una vez entré con él en el psiquiatra, no le importó que entrara. Y me chocó. Le preguntó el psiquiatra qué tal se encontraba y él le dijo que escuchaba voces. El psiquiatra le preguntó: “¿Y tú les contestas?”. Y él evidentemente dijo que no. Entonces, cuando salimos de la consulta, R., en plan como de risa, me dice: “¿Cómo te has quedado cuando he dicho que oía voces?”, pues la verdad es que me impresionó».

"Decía que le interesaba si el asesino de sus padres es un psicópata, que hay personas que no tienen la corteza del cerebro [sic] y dijo: “yo no tengo corteza en el cerebro porque no siento”.
 
He leído algunas de vuestras opiniones y para quienes decís que tuvo que ser el hijo (que quizá fue un demonio en casa, ok, pero no como para matar), se sabe (lo vi en algún documental) que el padre se defendió con golpes, ¿Cómo explicáis que el hijo no tuviera los días posteriores ninguna marca del señor al haberse defendido? Era un hombre de campo, no un tirillas, se defendería como haríamos todos, más si eres fuerte.

Que el chaval fuera un personaje no tiene que ver. Mi hermano fue un personaje también, siempre dando problemas, gritos, pidiendo dinero a espuertas, armando bronca, y no por eso mata a nadie. La adolescencia/adolescencia tardía es peor para algunos que para otros.
Yo misma, que me va el mundo sucesos desde pequeña (veía " gente", un programa de la TVE1 a las 20h que era todo sucesos (benditos tiempos!) con 11/12 años, tenía frases tremendas que a mi madre le daban miedo (ej: con 13, si quisiera torturar a alguien primero le haría millones de heridas y después sal y vinagre ). Era una personaja, aunque no hacía bulla en casa, sí he tenido gritos y peleas (y también mucha infelicidad) y eso no me hace asesina. (De hecho, me encanta saber de crímenes y tal pero soy completamente antiviolencia, cero vengativa, ni se me pasa por la cabeza hacerle daño a un animal ni una persona (aunque por la boca se me escape "a Bretón le haría lo mismo que hizo a los niños", "lo mataría a golpes por mala persona", pero una cosa es decirlo y otra verte delante de alguien , ponerte a pegarle/matarle y pensar en las consecuencias (ya no prisión sino el peso de recordar lo que hiciste) .
 

Temas Similares

56 57 58
Respuestas
688
Visitas
52K
Back