Silviammb o silvia123bella

Yo no lo veo mal tampoco, así estoy yo también, ni en mi primera ni en mi segunda opción y lo que estudio no es algo que me apasione pero es lo que hay, prefiero sacarme un título a perder una oportunidad !
 
El problema es que SÍ entró en su primera opción, pero como no era en Madrid no podía cumplir su capricho de vivir allí. Llámame loca pero prefiero estudiar lo que me gusta aunque no sea en la ciudad que pedí a estudiar lo que no me gusta en la ciudad que quería.
Ooostraass yo no sabía que sí que la cogieron en su primera opción pero que se fue a Madrid solo por vivir allí :eek: Como dices prefiero mil veces estudiar lo que realmente te gusta sea donde sea, y lo dice una que no pudo estudiar la carrera que quería y tuvo que irse a otra "parecida" que no le motivaba ni la mitad...y eso es lo que supongo que le está pasando a ella, pero como está feliz con sus fotitos, sus eventos y sus reportajes pues ale...
 
A ver...ella quería estudiar publicidad (tras haber desistido de Medicina) y se metió en periodismo. En Madrid/Barcelona es donde están todas las agencias de publicidad grandes, como mucho hay alguna sede en Valencia/Málaga.
Muchísima gente de periodismo estos últimos años se está metiendo en el campo de las RRPP o la comunicación, con hacer un máster especialziado o unas prácticas relacionadas con ello le basta.
Yo si estuviese en su lugar habría hecho lo mismo, teniendo en cuenta que tendría que acabar en Madrid igualmente sí o sí...
 
a mi me está pasando más o menos lo mismo que a la cacharel, estoy en una carrera que no es mi primera ni segunda opción y está bien pero no es que me apasione ni me guste especialmente pero tiene cosas relacionadas a lo mío, a veces hay que conformarse. y no creo que esté haciendo nada malo, es aquí donde he acabado por cosas de la vida y ya, parece que ahora solo puedes estudiar y trabajar de algo por vocación y si no estás mejor en el paro ocupando espacio.

Silvia va a tener siempre contactos, no tiene ni la carrera y ya hace sus trabajos, tener o no un título no le va a afectar, la vida fácil ya la tiene asegurada.
Por desgracia no siempre se puede trabajar en algo por lo que tengas vocación, pero por mi experiencia de abuela cebolleta, si ya empiezas estudiando algo que no te llena, mal vamos.
Una cosa es que no puedas estudiar lo que te gusta, te metas en algo diferente y te acabe encantando (a mi hermana le pasó), pero si ya mientras estudias no te llena… a mí sí me parece una pérdida de tiempo (aunque el saber no ocupe lugar). Antes había cuatro cosas para estudiar como quien dice, ahora hay cursos, módulos e historias de cualquier cosa que se te ocurra. Yo no estoy de acuerdo con que haya que conformarse con estudiar "lo que te ha tocado" cuando hay mil vias por las que acceder a algo que te motive de verdad.
 
Por desgracia no siempre se puede trabajar en algo por lo que tengas vocación, pero por mi experiencia de abuela cebolleta, si ya empiezas estudiando algo que no te llena, mal vamos.
Una cosa es que no puedas estudiar lo que te gusta, te metas en algo diferente y te acabe encantando (a mi hermana le pasó), pero si ya mientras estudias no te llena… a mí sí me parece una pérdida de tiempo (aunque el saber no ocupe lugar). Antes había cuatro cosas para estudiar como quien dice, ahora hay cursos, módulos e historias de cualquier cosa que se te ocurra. Yo no estoy de acuerdo con que haya que conformarse con estudiar "lo que te ha tocado" cuando hay mil vias por las que acceder a algo que te motive de verdad.
Si yo estoy de acuerdo contigo, pero una vez que te quitas de la carrera ya no te dan beca, y yo sin beca no puedo estudiar, así que me toca aguantarme y acabarla... No todo es tan fácil
 
Por desgracia no siempre se puede trabajar en algo por lo que tengas vocación, pero por mi experiencia de abuela cebolleta, si ya empiezas estudiando algo que no te llena, mal vamos.
Una cosa es que no puedas estudiar lo que te gusta, te metas en algo diferente y te acabe encantando (a mi hermana le pasó), pero si ya mientras estudias no te llena… a mí sí me parece una pérdida de tiempo (aunque el saber no ocupe lugar). Antes había cuatro cosas para estudiar como quien dice, ahora hay cursos, módulos e historias de cualquier cosa que se te ocurra. Yo no estoy de acuerdo con que haya que conformarse con estudiar "lo que te ha tocado" cuando hay mil vias por las que acceder a algo que te motive de verdad.
Es justo lo que me pasó a mí prima, estudie una carrera "parecida" a la que yo quería realmente porque no me podía permitir trasladarme a una ciudad donde pudiese cursarla y acabó siendo la peor decisión que pude tomar. La carrera no tenía nada que ver con lo que yo me esperaba y si bien 1° y 2° los saqué bastante decentemente en 3° pasé un año horrible de estrés, agobio, tristeza...todo porque se suponía que tenía que estudiar una carrera y lo que yo sentía era que me encontraba más perdida que nunca.

Al final decidí tomarme el año siguiente (que ha sido este 2018) de "descanso" para aclararme las ideas y saber qué quería hacer realmente en mi vida. Y aquí sigo, sin saber muy bien aún qué voy a hacer...pero os aseguro que salir de esa carrera (aunque con remordimientos por el dinero invertido) ha sido una gran decisión.

Por supuesto esto es experiencia personal y habrá casos y casos, pero estoy total y absolutamente de acuerdo con eso de que empezar a estudiar algo por los motivos que sean que no te motiva demasiado no es buena idea...
 
Si yo estoy de acuerdo contigo, pero una vez que te quitas de la carrera ya no te dan beca, y yo sin beca no puedo estudiar, así que me toca aguantarme y acabarla... No todo es tan fácil
Y cuándo la termines, qué? Vas a estar toda la vida haciendo un trabajo que no te gusta? Igual es mejor trabajar ahora un par de años en algo que no te guste para ahorrar un dinerillo y poder estudiar lo que te llene después. No quiero parecer una madre, pero es que si a mí que mi carrera me SUPER ENCANTÓ, me decepcioné un poco con el mundo laboral, no me puedo imaginar la amargura que tiene que ser encima estudiar algo que no te guste.
 
Es que ella está en la misma situación que un montón de estudiantes más, no veo tan grave entrar donde puedas, continuar y luego adaptarlo a tus posibilidades. Y mucho menos que se fuera a Madrid, que ya estaba despuntando y sabía que iba a tener un montón de colaboraciones con marcas. Vamos, me parecía de tontas decir: me quedo en mi pueblo y no me voy a Madrid, quien quiere ganar dinero?

Hay que admitirlo, esta chica se lo ha montado dpm y es una privilegiada, con la edad que tiene ganando ese dinero y haciendo tantos contactos dentro de marcas y empresas. Youtube se irá a la mierda e igual se cansa de ser influencer, pero trabajo no le va a faltar porque ya se mueve y conoce a un montón de gente. Si es lista, sabrá aprovecharlo. Si no, ahí tiene al novio millonario xDD
 
Y cuándo la termines, qué? Vas a estar toda la vida haciendo un trabajo que no te gusta? Igual es mejor trabajar ahora un par de años en algo que no te guste para ahorrar un dinerillo y poder estudiar lo que te llene después. No quiero parecer una madre, pero es que si a mí que mi carrera me SUPER ENCANTÓ, me decepcioné un poco con el mundo laboral, no me puedo imaginar la amargura que tiene que ser encima estudiar algo que no te guste.
Pero a ver, es comunicación, no es que te estés graduando de neurociencia y quieras ser piloto. Al final la mayoría de agencias/medios de comunicación están llenos de periodistas, sociólogos, filósofos...he visto de todo. Si periodismo no le guste, que la acabe y luego se haga algún máster en RRPP o publicidad.
 
Yo estudié la carrera que quería y el máster que quería, salidas laborales 0. Estuve un año comiéndome los mocos y al final hice otro máster que no quería hacer por presión. Me dio trabajo sí, un trabajo que en un principio ni fu ni fa pero que al final mm hundió en la mierda, no sólo por el trabajo en sí sino por la mierda de jefa que tenía, pero bueno. El caso es que estuve más de 3 años ahí, el último mes tuve que estar con tratamiento para la ansiedad y aproveché que se me acababa el contrato para largarme. Ahora me encuentro con 27, casi 28 años y experiencia en un campo que no me gusta, habiendo perdido el año preparando oposiciones de algo que no mm gusta y decidida a cambiar. Yo estoy más fastidiada ahora porque estoy independizada y necesito trabajar, pero tengo muy claro que si estuviera haciendo una carrera que no me gusta no la acabaría, intentaría acceder a otra, teniendo el primer ciclo completo puedes acceder a un montón de carreras distintas.
Yo ahora mismo estoy barajando opciones para ampliar mis estudios, porque tengo muy claro que no me quiero pasar la vida amargada con mi trabajo. No quiero volver nunca a la situación que viví estos últimos años.
 
A ver...ella quería estudiar publicidad (tras haber desistido de Medicina) y se metió en periodismo. En Madrid/Barcelona es donde están todas las agencias de publicidad grandes, como mucho hay alguna sede en Valencia/Málaga.
Muchísima gente de periodismo estos últimos años se está metiendo en el campo de las RRPP o la comunicación, con hacer un máster especialziado o unas prácticas relacionadas con ello le basta.
Yo si estuviese en su lugar habría hecho lo mismo, teniendo en cuenta que tendría que acabar en Madrid igualmente sí o sí...
De medicina (siendo tan vaga no me extraña que haya desistido) a publicidad y luego a periodismo como que la veo un poco veleta, más cuando no ha hecho ni terminado ninguna de la tres. Yo creo que lo que le mola es decir que estudia algo.
 
Back