Saxenda / Ozempic

En mi caso no es por motivos estéticos, me sobraban 30 kgs y no era por falta de cuidados. Llevo años a dietas, pero no era capaz de perderlos debido a unos problemillas de tiroides y otras cosillas. Esto ha sido el empujon, sigo haciendo dieta (como llevaba haciendo casi toda la vida) y deporte (5 dias a la semana desde hace años) pero esta vez si veo resultados. Me quedan 10 kilillos aun por perder, pero ha sido la mejor decisión del mundo. Tengo un control trimestral con mi endocrina (analisis de sangre incluidos) para ver que todo esta bien.
Me parece muy atrevido por tu parte decir que la gente que esta gorda es por falta de cuidado. A estas alturas de la vida deberías saber que ese no es el único motivo.
Es un medicamento con sus riesgos como todos, por eso lo receta un médico y se lleva un seguimiento.
Tu
Habrá casos puntuales en los que una persona coma muy sano y haga deporte y no pueda adelgazar. Pero no es el caso de la mayoría de personas. No me refiero a que la gente que engorda sea vaga o no tenga fuerza de voluntad, sino a que algo le impide autocuidarse (comer sano y hacer deporte) y eso debería ser lo que habría que trabajar. Si no, según lo adelgaces, lo volverás a engordar después..
Hay mil cosas por lo que una no puede adelgazar, yo lo intenté todo, entrenador personal a diario, dietas, tratamientos. Nada, incluso subía.
Teniendo familiares con tiroides y diabetes, pues ya sabía lo que me esperaba.
Con ozempic he perdido 10, me quedan 10, es maravilloso, prácticamente te olvidas de picar o comer en abundancia.
No tengo ningún tipo de antojo, me ha devuelto la ilusión de volver a ser yo misma. De ponerme ropa de hace 5 años.
Es un medicamento, para la gente como yo, que por razones hormonales no perdemos nada. No somos unas vagas.
Tambien he descubierto el ayuno intermitente, y sus beneficios , espero hacerlo toda mi vida.
Y no me digáis que vaya al psicólogo a trabajar mis ganas de dulce, o de picar o de calmar mi ansiedad.
Estaríamos todas la mujeres en consulta entonces ( para nada).
Son muy exagerados los artículos y noticias que he visto , contando sus efectos adversos , yo no tengo ninguna, tenía más con la obesidad (leve).
 
Hola a mí me sobran más de 30 kg, hago crossfit desde hace un año y con dieta pero por problemas x no pierdo, entonces voy de un endocrino a otro porque pasan de mí ,sinceramente, y estoy ya desesperada entonces he concertado cita con un médico que sé que recomienda tomar saxenda pero he leído que en España está complicado el comprarlo.
Hay problemas de abastecimiento en España, pero no graves. Si quieres empezar el tratamiento vete a un endocrino que te lo recete y cuando tengas la receta lo pides en tu farmacia. A lo mejor tienes que esperar unas semanas a que llegue, pero llega. Yo es que ya estoy en proceso de dejarlo y compro el medicamente menos a menudo, pero lo máximo que he tenido que esperar han sido 2-3 semanas.
 
A mi me parece peligroso que se haga apología de un medicamento que literalmente te quita el hambre...quitando las excepciones de problemas de tiroides todo el mundo podemos perder peso con un déficit calórico. Y es que incluso en casos de metabolismo lento se puede revertir la situación haciendo entrenamiento de fuerza y logrando una buena recomposición corporal. Al final es lo que dice Cara, a la obesidad grave se llega por muy malos hábitos continuados y un medicamento que te quita las ganas de comer no va a hacer nada, porque volverás a los mismos hábitos una vez pierdas los kilos que hay que perder. Yo no usaría ni loca un medicamento con un prospecto-manta de efectos secundarios para perder 10kg. Ni mucho menos si me sobraran 50kgs, porque en ese caso lo que tengo que cambiar son hábitos.
 
A mi me parece peligroso que se haga apología de un medicamento que literalmente te quita el hambre...quitando las excepciones de problemas de tiroides todo el mundo podemos perder peso con un déficit calórico. Y es que incluso en casos de metabolismo lento se puede revertir la situación haciendo entrenamiento de fuerza y logrando una buena recomposición corporal. Al final es lo que dice Cara, a la obesidad grave se llega por muy malos hábitos continuados y un medicamento que te quita las ganas de comer no va a hacer nada, porque volverás a los mismos hábitos una vez pierdas los kilos que hay que perder. Yo no usaría ni loca un medicamento con un prospecto-manta de efectos secundarios para perder 10kg. Ni mucho menos si me sobraran 50kgs, porque en ese caso lo que tengo que cambiar son hábitos.
Pero quien ha dicho de no cambiar de hábitos?
Después de una cirugía bariatrica o liposuccion también puedes volver a engordar, eso es como todo, hábitos para toda la vida.
Pero es muchísimo más fácil cambiar de hábitos intentra mantener tu peso y estar encantada de una misma con 55 kg que con 85.
Es una ayuda temporal, no te cambia la genética.
No todo el mundo tiene una super disciplina para perder peso, tienes días malos, o comilonas, fiestas, ansiedad, problemas , que te hacen tirar la toalla y no tener fuerzas para seguir.
Aquí te ayuda ozempic.
Y pronto llegará Mounjaro, que es muchísimo mejor.
 
Pero quien ha dicho de no cambiar de hábitos?
Después de una cirugía bariatrica o liposuccion también puedes volver a engordar, eso es como todo, hábitos para toda la vida.
Pero es muchísimo más fácil cambiar de hábitos intentra mantener tu peso y estar encantada de una misma con 55 kg que con 85.
Es una ayuda temporal, no te cambia la genética.
No todo el mundo tiene una super disciplina para perder peso, tienes días malos, o comilonas, fiestas, ansiedad, problemas , que te hacen tirar la toalla y no tener fuerzas para seguir.
Aquí te ayuda ozempic.
Y pronto llegará Mounjaro, que es muchísimo mejor.
A esto nos referimos. Cuando adelgaces y dejes de medicarte, las comilonas cuando tengas malos días, los atracones para regular la ansiedad y demás van a continuar. Y se volverá a engordar. Si no se soluciona el problema de base es inviable mantenerte delgado. ¿O el plan es pasarse toda la vida pinchándote? Me parece tan peligroso...
 
A esto nos referimos. Cuando adelgaces y dejes de medicarte, las comilonas cuando tengas malos días, los atracones para regular la ansiedad y demás van a continuar. Y se volverá a engordar. Si no se soluciona el problema de base es inviable mantenerte delgado. ¿O el plan es pasarse toda la vida pinchándote? Me parece tan peligroso...
Es que cuando hay un trastorno de la alimentación, hay que tratarlo psicológicamente.
Yo lo veo parecido a cuando se tiene ansiedad generalizada o depresión. Los medicamentos ayudan a nivel químico, pero tienen que ir acompañados de terapia.
Los medicamentos para la ansiedad y la depresión también tienen muchos efectos secundarios, por eso deben ser recetados por profesionales. Igual para estos medicamentos.

Ahora bien, que alguien como Jedet los tome, ya no solo me parece una frivolidad por su parte, sino mala praxis médica de quien se lo haya recetado.
 
Dejando aparte tema de tiroides o afecciones raras, que son el 1% de los casos (porcentaje inventado), yo comparo muchas veces el tema de la obesidad con el tabaquismo. He visto que son cosas muy parecidas en sus mecanismos. Dejar de fumar es el mismo proceso que dejar de comer mal. Al fumador todo le recuerda al cigarro: ver a otros fumando, pasar algo de ansiedad, pasar por una rutina en la que fumaba, etc. Al "comedor" es lo mismo: ansiedad, ver a otros comer, que te ofrezcan comida, la tapa en el bar, etc. Es todo lo mismo, y en ambos casos la solucion es la misma SIEMPRE. O se pone fuerza de voluntad, cambio de habitos, y constancia, o no se consigue y se vuelve a la casilla de salida.
Esto es algo curioso de lo que me di cuante mientras intentaba bajar mis ultimos 10kg a la vez que mi pareja intentaba dejar de fumar. Lo hablambamos y comparabamos situaciones y sensaciones y eran identicas al 100%, hasta en los "remedios milagrosos" como hipnosis, parches/chicles de nicotina, sustancias "naturales" varias proclamadas por el guru de turno, para los fumadores, o dietas de revista, alimentos milagrosos, medicamentos, masajes de frio o calor, para los "comedores"

Al final en ambos casos hay todo un negocio de curas falsas que triunfan (mercantilmente) porque prometen una solucion mas facil que la unica que funciona: el exfumador lo es por que se ha esforzado mucho a lo largo de mucho tiempo y sigue haciendolo años despues de haber dejado de fumar, y el excomedor, lo mismo: ha dado totalmente la vuelta a su vida para corregir su "adiccion" a la comida.

Que quede claro que con este mensaje lo que quiero decir es que adquirir permanentemente los habitos para llevar una vida sana por culpa de la comida es algo DIFICILISIMO, y que la gente que lo intenta y no lo consigue no debe frustrarse y desanimarse por no conseguirlo, pues no es una tarea facil. Lleva tiempo, constancia y estrategias,

Asi que valor y al toro!
 
Tenéis razón, pero la obesidad hay que tratarla porque puede derivar en mil consecuencias, también para la seguridad social, operaciones tratamientos caros, hospitalizaciones, todo cuesta dinero a todos los contribuyentes.
Yo me pago mi ozempic 124 euros ( antes 134), porque no tengo diabetes ( para ellos vale 8 euros, el resto lo pagamos entre todos)
Es negocio para el que lo produce pero para el estado tb, porque le salgo gratis tratarme.
Supongo que me tendré que pinchar d vez en cuando después de llegar a mi peso ideal, como recordatorio pero ya he implementado costumbres sanas de alimentación, ayuno, y mucho deporte( antes tb, pero no perdía).
Algunos endocrinólogo dicen que pincharse es para toda la vida, ya veremos.
 
Estoy de acuerdo en que el tratamiento con estos inyectables debería acompañarse con terapia para establecer una relación sana con la comida y manejar la ansiedad de una forma adaptativa, si no, una vez que se retire el inyectable, vuelve el mismo problema.
Por otra parte, es una medicación que lo que hace es quitar el hambre, por lo que si con ella se pierde peso, evidentemente el problema era un exceso de comida, no un tema hormonal. Habría que ver qué es lo que está causando ese exceso de alimentación y tratarlo.
 
No sólo quita el hambre, si no que procesa de manera diferente los azúcares de la comida y otros efectos, lo he leído, en cuanto encuentre el artículo, subo un fragmento.
Y también cambian los sabores de los alimentos, muchísimo en mi caso, no puedo ni ver las pipas que antes me encantaban por ejemplo.
Es más complejo que sólo efecto saciante,
 
La cosa es que cuando se deja esa medicacion, vuelve el hambre, y por lo tanto vuelven los kilos. Ese medicamento, usado por si solo para bajar peso no tiene ningun sentido, pero si lo tiene como refuerzo inicial en un plan de cambio de habitos, porque ayuda a bajar un poco mas facilmente, eso refuerza la moral y la motivacion, y al final, cuando se retire el medicamento, se habran eliminado ciertos habitos que haran que sea mas facil mantenerse. Pero por si solos... es la cronica de una muerte anunciada.
 
Aclaro que no he hecho los comentarios para hacer sentir culpable a las primas que lo usáis ni creo que el problema sea "falta de voluntad" para comer bien. Pero que sin herramientas para reconducir la relación con la comida, todo va a seguir igual. Es como la gente que compra y devuelve compulsivamente, pues la persona seguro que querrá hacerlo diferente, pero es incapaz porque ese comportamiento es la primera reacción que le sale cuando pasa X o Y.
 
Back