Raquel Reitx

Llego tarde pero ha tenido que subir una foto enseñando cacho para tener una media de 60k likes (generalmente ronda los 20-30k 🤦🏽‍♀️)… dice bastante de como anda de números

Pd: No soy yo la que disfruta criticando pero hay que ver lo diferentes que tiene los pechos, mae mía… ojalá saber con quién se operó… para no ir!! 😂
Y como siga así con los labios va a tener que soltar otro “yo no dije que NO me los inyectase” 🥸
 
A mí lo que me parece es que de traca es que te hagan terapia por un chat. Los psicólogos lo estudian todo, empezando por el lenguaje no verbal, cosa que por un chat aunque sea por una videollamada no se puede ver.

Y le recomiendo a ella que quiere ser psicóloga… EN FIN
 
A mí lo que me parece es que de traca es que te hagan terapia por un chat. Los psicólogos lo estudian todo, empezando por el lenguaje no verbal, cosa que por un chat aunque sea por una videollamada no se puede ver.

Y le recomiendo a ella que quiere ser psicóloga… EN FIN
Por desgracia, o por suerte, durante la pandemia los profesionales hemos tenido que evolucionar. Yo he hecho mis sesiones por videollamada. Y no se ese chat del que ya tiene mala criticas, pero donde yo vivo existe una aplicación que es rollo “foro” de Salud mental y puedes hablar con un terapeuta por chat si así lo deseas, y de forma anónima. Pero! Los chats, publicaciones o diario (tiene opción de que puedas escribir sin más) están monitorizados , y si por ejemplo hablas de su***dio etc te vinculan con el servicio de emergencia el cual rastrea ip y se presenta en el domicilio. Muchos adolescentes no se sienten cómodos ante la idea de sentarse frente a alguien y contar y hablar, con esta app les das el control y la oportunidad de expresar qué le sucede, hablar con otros en su situación y poder recibir ayuda sin la presión del cara a cara.

no es lo mejor pero no hace peor profesionales si no adaptarnos a la realidad actual. La idea de la app no es mala.
 
Por desgracia, o por suerte, durante la pandemia los profesionales hemos tenido que evolucionar. Yo he hecho mis sesiones por videollamada. Y no se ese chat del que ya tiene mala criticas, pero donde yo vivo existe una aplicación que es rollo “foro” de Salud mental y puedes hablar con un terapeuta por chat si así lo deseas, y de forma anónima. Pero! Los chats, publicaciones o diario (tiene opción de que puedas escribir sin más) están monitorizados , y si por ejemplo hablas de su***dio etc te vinculan con el servicio de emergencia el cual rastrea ip y se presenta en el domicilio. Muchos adolescentes no se sienten cómodos ante la idea de sentarse frente a alguien y contar y hablar, con esta app les das el control y la oportunidad de expresar qué le sucede, hablar con otros en su situación y poder recibir ayuda sin la presión del cara a cara.

no es lo mejor pero no hace peor profesionales si no adaptarnos a la realidad actual. La idea de la app no es mala.
Lo entiendo en pandemia, pero si se puede, nada mejor que cara a cara, creo yo. Lo de los jovenes mira te lo puedo comprar… o si ya conoces a la persona puedes seguir por chat (como pasó en pandemia) pero no se, yo no lo veo del todo. Será que todo lo que hace me parece una birria. Y más desde que leí lo que decían de esa página.
 
Por desgracia, o por suerte, durante la pandemia los profesionales hemos tenido que evolucionar. Yo he hecho mis sesiones por videollamada. Y no se ese chat del que ya tiene mala criticas, pero donde yo vivo existe una aplicación que es rollo “foro” de Salud mental y puedes hablar con un terapeuta por chat si así lo deseas, y de forma anónima. Pero! Los chats, publicaciones o diario (tiene opción de que puedas escribir sin más) están monitorizados , y si por ejemplo hablas de su***dio etc te vinculan con el servicio de emergencia el cual rastrea ip y se presenta en el domicilio. Muchos adolescentes no se sienten cómodos ante la idea de sentarse frente a alguien y contar y hablar, con esta app les das el control y la oportunidad de expresar qué le sucede, hablar con otros en su situación y poder recibir ayuda sin la presión del cara a cara.

no es lo mejor pero no hace peor profesionales si no adaptarnos a la realidad actual. La idea de la app no es mala.
A mi lo que planteas sí que me parece un buen servicio, entiendo que está vinculado a los servicios de salud y que tiene incluso protocolos de emergencia, y como dices, la pandemia ha hecho evolucionar muchos tipos de servicios y la terapia a distancia ha ayudado a muchísima gente.
Lo que publicita Raquelo es una app donde pagan una mierda a los psicólogos, que por cierto, tienen que darse de alta en autónomos para poder estar en la plataforma. El usuario no tiene forma de elegir el profesional que le atienda, por lo que la mayoría de las veces te atenderá alguien para quien tu caso será nuevo, así que clase de terapia vas a tener? En fin, un despropósito y muy lejos del ejemplo que conoces!
 
Última edición:
A mi lo que planteas sí que me parece un buen servicio, entiendo que está vinculado a los servicios de salud y que tiene incluso protocolos de emergencia, y como dices, la pandemia ha hecho evolucionar muchos tipos de servicios y la terapia a distancia ha ayudado a muchísima gente.
Lo que publicita Raquelo es una app donde pagan una mierda a los psicólogos, que por cierto, tienen que darse de alta para poder estar en la plataforma. El usuario no tiene forma de elegir el profesional que le atienda, por lo que la mayoría de las veces te atenderá alguien para quien tu caso será nuevo, así que clase de terapia vas a tener? En fin, un despropósito y muy lejos del ejemplo que conoces!
Claro, claro por eso he dicho que la plataforma esa es de dudosa fiabilidad por críticas de ex trabajadores pero que en si la idea, mala no es.

mi servicio es gratis al usuario, pero yo soy funcionaria del estado vaya, me paga mi gobierno y está regulado pero al usuario es free. La app que os he dicho lo mismo, la app es gratis pero los profs tienen salarios fijos y tal, a ver intentan que siempre te toque el mismo profesional en dicha app pero quizá si tienes una crisis pues te toca el que esté de guardia ese día y ya.

raquel mucho me temo que le da lo mismo ya 8 que 80, usa una noticia para meter la publi. No ha pasado terapia en su vida y se la pela. Creo que es flagrante su caída cuesta abajo y sin frenos, en muchos sentidos. Seguirá teniendo las marcas que tenía al principio porque algo venderá pero solo hay que ver a las otras influs y a ell y su ritmo de trabajo (ya Sean cenas, viajes, colabs…)
 
Back