Rajoy Presidente 2016.

Primero creo que la sanidad tendría que ser universal

Esta Sra funcionaria tubo la opción de escoger entre la MUFACE o el Regimen general de la Seguridad Social y opto por la MUFACE una mutua privada, lleva 43 años pagando una sanidad privada, no ha aportado ni un simple Euro al mantenimiento de la Seguridad Social la Seguridad Social se mantiene con la cuota que los trabajadores ven como se les descuenta de su salarios cada mes, por lo tanto es la MUFACE la que tiene que correr con la asistencia sanitaria de esta Sra. es total inmoral que se reclame un servicio al que te niegas a contribuir
Es difícil meter más la pata en tan pocas líneas escritas. Felicidades.
 
Es difícil meter más la pata en tan pocas líneas escritas. Felicidades.
Como funcionar@ en excedencia renuncie al MUFACE y me acogí al regimen general de la Seguridad Social algunos de mis compañeros siguen en el MUFACE con sus ventajas y desventajas, esta Funcionaria pertenece al MUFACE por lo tanto es al que tiene que reclamar no quejarse de que la SS a la que no contribuye le pase la factura.
 
Los 15 que votaron NO tienen oficio, no necesitan de la mamandurria del partido para vivir, del resto ya conocemos sus CV.
Si les echan del partido se mueren de hambre y como pagan los lujos. La conciencia y el dinero son incompatibles.

Bueno, hay que reconocer que Odón Elorza no sabria hacer otra cosa, @Amadís, entró de concejal en el Ayuntamiento de Donostia - San Sebastián apenas veinteañero, no ha tenido otro trabajo que el de político en su vida. Cuando perdió la alcaldia dijo que tenia planes fuera de la politica, para dar a entender que no le dolia haber perdido la alcaldia pese a haberla ocupado 20 años - o precisamente por eso, ya lo creo que le dolió, pensaba que era el alcalde perpetuo de Donosti por derecho propio - pero enseguida aceptó ser diputado en Madrid. Entre 20 años de alcalde y unos 10 de concejal, el Ayuntamiento era como su casa, no habia conocido otra cosa ni trabajo fuera de allí, donde actuaba como amo total. Pero se ha sabido hacer respetar dentro del partido por el peso que ha tenido como alcalde de Donosti durante años, en el partido le aguantan porque saben que puede serles util en Gipuzkoa para esto u lo otro. Los que han votado que no no son unos simples mandados como los otros. Los catalanes, que, como digo, piensan en catalán a nivel político.
 
Última edición:
Bueno, hay que reconocer que Odón Elorza no sabria hacer otra cosa, @Amadís, entró de concejal en el Ayuntamiento de Donostia - San Sebastián apenas veinteañero, no ha tenido otro trabajo que el de político en su vida. Cuando perdió la alcaldia dijo que tenia planes fuera de la politica, para dar a entender que no le dolia haber perdido la alcaldia pese a haberla ocupado 20 años - o precisamente por eso, ya lo creo que le dolió, pensaba que era el alcalde perpetuo de Donosti por derecho propio - pero enseguida aceptó ser diputado en Madrid. Entre 20 años de alcalde y unos 10 de concejal, el Ayuntamiento era como su casa, no habia conocido otra cosa ni trabajo fuera de allí, donde actuaba como amo total. Pero se ha sabido hacer respetar dentro del partido por el peso que ha tenido como alcalde de Donosti durante años, en el partido le aguantan porque saben que puede serles util en Gipuzkoa para esto u lo otro. Los que han votado que no no son unos simples mandados como los otros. Los catalanes, que, como digo, piensan en catalán a nivel político.

Gracias.
Al menos ha sido coherente y ha votado en conciencia.
El problema que tenemos que la política se ha convertido en un trabajo vitalicio y lleva a la corrupción y al acomodamiento de sus propios intereses, no a los del pueblo.
Hasta que no se limite a 8 años el mandato de cargos políticos no avanzaremos, la corrupción será imposible de erradicar.
* Desconozco la trayectoria de Odón, imagino que tantos años en la poltrona tendrá sus claros y sombras.
 
Esto de la política resulta infumable.
Es un negocio en el que gana el mas fuerte y quien tenga mas apoyos.
Quien quiera ser alguien en política le toca doblar la rodilla y que los medios esten con él.
Al bueno le hacen malo si interesa y al malo le hacen bueno por lo mismo.
Con que naturalidad se pasa página de todo
 
Señor Mairena.No nos quedan fuerzas para rendirnos-La fuerza de la rendición la ha agotado ya el PE.Nos vemos en las calles,"celebrando su ignominosa investidura".Sabiendo el buen ojo que tiene y el guiño intermitente de uno de ellos.parece que a los ministros que va a poner al frente serán de todo menos "dialogantes"los de " en misa rezando y con el mazo dando"Me parmite este baile???
 
El diputado de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha negado este lunes que el ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hablara con los independentistas para formar un gobierno alternativo al de Mariano Rajoy. En declaraciones a RAC1, Rufián se ha referido a las palabras de Sánchez en la entrevista en el programa Salvados en las que se refería a “conversaciones” con los partidos independentistas a pesar de que había tenido la prohibición expresa de su partido para hacerlo. “No es cierto que hablara con nosotros -ha asegurado el republicano-. Y nos dijo que nunca diría que Catalunya es una nación porque sería dar una victoria a los independentistas”.

Rufián ha vuelto a comentar su polémica intervención durante la tercera jornada del debate de investidura del pasado sábado, en la que mantuvo un discurso muy duro contra el PSOE por su decisión de abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy. El portavoz republicano ha recordado que se limitó a “leer testimonios de militantes del PSOE” e invitó a los socialistas a “salir a la calle” y comprobar “que es lo que piensa la gente”.

Aunque ha dicho entender aquellos que creen que “las formas” de su intervención no fueron “las adecuadas”, Rufián ha pedido perdón irónicamente al PSOE y a sus barones “que votaron a Rajoy” porque “parece que fue culpa mía”. El diputado ha añadido que ningún miembro de su partido le ha reprochado sus palabras. Al contrario, “apoyo y mucho afecto”.

Para Rufián, en Madrid se funciona por etiquetas y que la imagen de un político catalán es la de una “persona amable”, de manera que su imagen causa “sorpresa” porque “rompe” el cliché. “todavían están en estado de shock”. Rufián ha admitido que su papel es el de “ocupar el espacio mediático” para “no regalar el relato de Catalunya” que hacen, a su juicio, Ciudadanos y Albert Rivera. Una tarea que, ha añadido, “nos cuesta mucho”

Respecto a la entrevista de Sánchez, el republicano ha considerado que el reconocimiento de Catalunya como nación “llega tarde” pero ha insistido en que el ex secretario general no estaba dispuesto a admitirlo cuando lideraba el PSOE.

Rufián también ha replicado a las críticas que ha recibido su grupo por el apoyo a CDC en Catalunya mientras se reprueba la abstención del PSOE a Rajoy. A su juicio, no son casos comparables porque ERC “no engañó a nadie”, a diferencia de los socialistas que “dijeron cien veces en plenas elecciones que no harían lo que hicieron el sábado”. “Junts pel Sí no es una coalición normal, es una coalición para ganar un país”, ha subrayado Rufián.

Articulo de La Vanguardia.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
875
Back