Pretty and Olé

Pues mira, si el ser autónoma le permite coger días para pasar el trago me alegro por ella. Yo no criticaría que ella tenga la opción de tener más días. Lo que no me parece normal es que si alguien tiene un hermano y muere de repente tengas solo dos días. Por no hablar ya de que por los suegros tengas un día más que alguien de tu sangre. Eso cuando me enteré aluciné.
 
coxx, yo he dicho que entiendo que necesite días de duelo/luto.

Pero eso no es incompatible con que María sea una vaga que no tiene nunca nada de trabajo adelantado.

Por supuesto que cualquiera tenemos días de permiso, pero no todo el mundo se los puede coger ni en todas las empresas, tristemente, te dejan pillarlos...
El último párrafo es lo que deberíamos de cambiar, si normalizamos que una persona no haga uso de sus derechos como trabajador al final volveremos a perderlos. Parece que eres mejor trabajador si no usas tus permisos, en algunos ambientes está incluso mal visto cuando debería ser lo normal.
 
coxx, yo he dicho que entiendo que necesite días de duelo/luto.

Pero eso no es incompatible con que María sea una vaga que no tiene nunca nada de trabajo adelantado.

Entiendo que se la llamase vaga si soliese tener retrasos de forma habitual por cualquier tontería (ejem, Lady Boo), pero que se la llame vaga por no tener trabajo ADELANTADO me parece increíble.

No sé qué día falleció su abuela, pero dijo que el finde fue duro, así que mínimo la mujer ya estaba mal desde finales de la semana pasada, no es cosa de ayer, así que veo lógico que no le haya dado tiempo a hacer nada.

Mis condolencias a María.
 
Entiendo que se la llamase vaga si soliese tener retrasos de forma habitual por cualquier tontería (ejem, Lady Boo), pero que se la llame vaga por no tener trabajo ADELANTADO me parece increíble.

No sé qué día falleció su abuela, pero dijo que el finde fue duro, así que mínimo la mujer ya estaba mal desde finales de la semana pasada, no es cosa de ayer, así que veo lógico que no le haya dado tiempo a hacer nada.

Mis condolencias a María.
María es aquella que cuando tiene la regla no sube vídeo.
Que ya no genera contenido en IG.
Que en pandemia se tocó el papo a dos manos con excusas baratas.
Que dice que se va a coger X semanas de vacaciones y al final se coge una más por delante y otra por detrás.

A trabajadora del año no se va a llevar el premio.

Que las hay más vagas? También. Pero no es una curranta.
 
Pues mira, si el ser autónoma le permite coger días para pasar el trago me alegro por ella. Yo no criticaría que ella tenga la opción de tener más días. Lo que no me parece normal es que si alguien tiene un hermano y muere de repente tengas solo dos días. Por no hablar ya de que por los suegros tengas un día más que alguien de tu sangre. Eso cuando me enteré aluciné.

Esto me recuerda a que cuando mi cuñado murió, la empresa de mi novio le dijo que se tomara el tiempo que hiciera falta. Me sorprendió bastante. Supongo que también influyó su grado de implicación en la empresa y las circunstancias del fallecimiento, pero sin obligación ninguna y teniéndolo siempre puteado me pareció un detallazo.
 
Pues mira, si el ser autónoma le permite coger días para pasar el trago me alegro por ella. Yo no criticaría que ella tenga la opción de tener más días. Lo que no me parece normal es que si alguien tiene un hermano y muere
María es aquella que cuando tiene la regla no sube vídeo.
Que ya no genera contenido en IG.
Que en pandemia se tocó el papo a dos manos con excusas baratas.
Que dice que se va a coger X semanas de vacaciones y al final se coge una más por delante y otra por detrás.

A trabajadora del año no se va a llevar el premio.

Que las hay más vagas? También. Pero no es una curranta.
No es una curranta, pero hay situaciones y situaciones. Nadie ha dicho que lo sea.
 
Esta mujer lleva dentro de los límites de obesidad mórbida mucho tiempo... Calculando que mida 165, desde que pasó los 110kgs, y los dejó atrás hace meses, ya se tipifica como obesidad mórbida (IMC >40). Yo calculo que andará en torno a los 140-150 kgs. Si que es cierto, que en las fotos de frente, disimula mucho, pero se ha visto que el perfil la delata.
Respecto a las tallas de Mango, lo que se ha dicho, ella usaba una 52 de violeta, hace meses cuando le llegó el último pedido. Es posible que a día de hoy le valgan porque ese tipo de ropa cede, pero si no le vale a día de hoy, quiza el problema no es únicamente de la tienda y tiene que ver con su aumento de peso y volumen.
En relación a la no disponibilidad de los artículos en tienda es una faena, pero no hay que olvidar que es una empresa, nos guste o no, con lo que ello conlleva. Violeta quizá no rentaba tanto como para tener tiendas, alquileres y personal destinado, y han querido está solución integral. Y si el grueso de sus usuarios está entre la 36 y la 42, es completamente normal que traigan esas tallas. Al menos, ofrecen la posibilidad de disponer de las otras online. Por supuesto, lo de guardar 3 modelos en un ropero a escondidas, eso me parece denigrante y no se debería consentir.
Entiendo la frustración de la gente, pero hay que ser realistas. El espacio es limitado y tendrán en cuenta los análisis de datos que han recabado sobre los gustos y preferencias de cada usuario. Pero al igual que pasa con las tallas, pasa con las prendas de ropa. No tienen lo mismo las tiendas de Asturias, de Valladolid, de Madrid o de Sevilla. Yo creo q teniendo la oportunidad de acceder a ellas, aunque sea online, es un gran avance.
Si la solución es tener en tienda solo lo que más se vende y para las tallas menos habituales tener que recurrir al online, al menos podrían hacer lo mismo que Kiabi y ofrecer la opción de envío a tienda sin tener que hacer ningún abono previo.

Yo tengo una 46 que para mí tamaño no es algo muy loco, pero en tienda no siempre se encuentra y cuando me pongo a comprar online, al final tengo una pasta por ahí viajando, sobre todo en invierno que con los abrigos es un dolor. Ahora mismo lo puedo afrontar y me da igual, pero con 19 años ni de coña podía tener yo 300€ por ahí desparramados.
 
Si la solución es tener en tienda solo lo que más se vende y para las tallas menos habituales tener que recurrir al online, al menos podrían hacer lo mismo que Kiabi y ofrecer la opción de envío a tienda sin tener que hacer ningún abono previo.

Yo tengo una 46 que para mí tamaño no es algo muy loco, pero en tienda no siempre se encuentra y cuando me pongo a comprar online, al final tengo una pasta por ahí viajando, sobre todo en invierno que con los abrigos es un dolor. Ahora mismo lo puedo afrontar y me da igual, pero con 19 años ni de coña podía tener yo 300€ por ahí desparramados.
Estaria genial que mango copiara a kiabi y enviara a tienda de forma gratuita y después pagas sólo lo que compres (al menos las prendas que se vendan online), yo lo he puesto varias veces en las rrss de mango e incluso las veces que me he quejado en atención al cliente también lo he puesto, pero nada
 
Q os parece la idea del calendario de adviento de este año? Creéis q es cierto que ella ha comprado los regalos?
 
Q os parece la idea del calendario de adviento de este año? Creéis q es cierto que ella ha comprado los regalos?
A ver está claro que dinero tiene pero ya para comprar dos bolsos de Tous,el proyector y demás ya no se... Enlaces no está poniendo pero desgrabarlo lo va a hacer con todo.
Eso sí el monedero de YSL me ha matado. Pero claro yo tengo uno de AliExpress de 4€ si es verdadero q en ella si lo veo, pues es la que dijo que no podía pagarse un tratamiento...
 
A ver está claro que dinero tiene pero ya para comprar dos bolsos de Tous,el proyector y demás ya no se... Enlaces no está poniendo pero desgrabarlo lo va a hacer con todo.
Eso sí el monedero de YSL me ha matado. Pero claro yo tengo uno de AliExpress de 4€ si es verdadero q en ella si lo veo, pues es la que dijo que no podía pagarse un tratamiento...
Exactamente prima.

Sé que lo que voy a decir va a venir seguido de una lluvia de aspas, y que me tacharéis de insensible, pero no me puedo aguantar.
Puntualizo que empatizo totalmente con la gente que sufre TCA y realmente no puede pagarse un tratamiento y sufre lo más grande.
Y ahora, respecto a María y este tema digo: sarna con gusto, no pica.
Me refiero a que para pagarse el tratamiento dice que no tiene, pero ¿si tiene para comprarse un piso, bolsos, monederos y cinturones de marcas con precios prohibitivos? Lo siento, no me lo creo, sigo pensando que es que no le da la gana de ponerle remedio.
Yo antes que pisos, bolsos y demás... priorizaría en mi salud, tanto física como mental.
 
Back