Paula Sanz vlogs

Habéis visto el último vídeo????...sigue emperrada en venirse a España,que según ella los muebles cuando se vengan o los donan o los venden,yo solo me hago una pregunta y no se los pueden traer a España???....en los vídeos de rebeca Chamorro han hecho mudanza de Suiza a EEUU y se llevaron todo,esta chica cuando vuelva piensa vivir en casa de mamá???....tendrán ellos un pisito????.....a mi me costaría muchísimo deshacerme de mis cosas,o es que yo soy de otra generación que nos ha costado mucho tener nuestras cosas y la gente joven no le da valor a nada,vamos como si les sobrara el dinero,no se que opináis primas???...que sí que es verdad que ellos tienen 4 muebles de ikea,pero aún así me sorprende la verdad
 
No he podido verlo. Al oírle decir 10 veces en 5 minutos “mi lechita calentita” y lo flipados que estaban los ositos he tenido que dejarlo. Otro día lo vuelvo a intentar.
 
Yo creo que no le vale la pena. Le cuesta más el traslado más realizar las gestiones que lo que les costó los muebles. O puede sacarse un dinero vendiendo en segunda mano.

Yo la veo muy contenta. Ha ganado mucho mudándose.
 
Lo que me parece flipante es que unos chavales de 25 años puedan permitirse vivir en Manhattan. También me parece curioso que estén casados tan pronto, o sea se conocen en un intercambio en Alemania, después mantienen un relación a distancia y luego se casan. No se, muy rápido todo. Espero que todo le vaya bien.
 
Lo que me parece flipante es que unos chavales de 25 años puedan permitirse vivir en Manhattan. También me parece curioso que estén casados tan pronto, o sea se conocen en un intercambio en Alemania, después mantienen un relación a distancia y luego se casan. No se, muy rápido todo. Espero que todo le vaya bien.
Bueno, viven de alquiler y trabajan los dos, los dos han estudiado y se ganan la vida, yo no lo veo tan raro, en realidad si ya han estudiado y trabajan pues fenomenal que se independicen.

Y supongo que se habrán casado por tema papeles, si no a lo mejor estarían viviendo juntos sin firmar , como hacen tantos.

Yo también espero que les vaya bien la relación pero eso es una lotería que nunca se sabe, hay parejas que duran toda la vida, otros se separan a los 30 años de matrimonio y otras duran un suspiro, cada pareja es un mundo.
 
Últimamente estoy muy flan de Paula, me pasa como con Sara Sabaté que cuando veo sus videos es como si fuéramos amigas en la distancia y me estuvieran contando sus cosillas para ponernos al día :woot: :woot: flan flan pero con el mundo youtuberil e influmierder que hay hoy día son personas que no son ordinarias, ni andan con un postureo irreal y eso es de agradecer y Paula es que me transmite un buen rollo y alegría, ojalá les vaya bien y siga subiendo en yt
 
Habéis visto el último vídeo????...sigue emperrada en venirse a España,que según ella los muebles cuando se vengan o los donan o los venden,yo solo me hago una pregunta y no se los pueden traer a España???....en los vídeos de rebeca Chamorro han hecho mudanza de Suiza a EEUU y se llevaron todo,esta chica cuando vuelva piensa vivir en casa de mamá???....tendrán ellos un pisito????.....a mi me costaría muchísimo deshacerme de mis cosas,o es que yo soy de otra generación que nos ha costado mucho tener nuestras cosas y la gente joven no le da valor a nada,vamos como si les sobrara el dinero,no se que opináis primas???...que sí que es verdad que ellos tienen 4 muebles de ikea,pero aún así me sorprende la verdad
¿Y dinero para hacer una mudanza internacional? Yo soy de acumular muchas cosas, pero comprar muebles caros sabiendo que no vas a terminar viviendo ahí, me parece pérdida de dinero. Al final los muebles son muebles (a menos que sean muebles caros de madera de roble o cosas así que te hayan regalado tus padres al casarte, que ahí entiendo que tengan valor sentimental)
 
Paula y el Nick deben de ganar un pastizal. Contando ya de base que allí es salario es más alto, sumale unos buenos puestos de trabajo y ahí lo tienes.
Además por lo que se ve tampoco despilfarran el dinero, muchos muebles los compran en Amazon y ella tampoco es que se vea que compre muchísima ropa ni nada. Lo único en lo que parece que se gastan es en salir a cenar fuera o en tomar algo, pero vamos cosa que veo lógica y normal, que menos que tener un poco de ocio.
El piso también es caro, pero para la situación que tiene y lo bien que está, un piso de esas características en el centro de Madrid costaría lo mismo, siendo aquí los sueldos bastante inferiores.
Sobre lo de casarse, ella explico que fue puro trámite, ir al ayuntamiento y firmar para que le diesen el permiso de trabajo. Y antes de mudarse llevaban ya 3 años de relación a distancia, me parece normal que ella tomase la decisión de ir para allí, no es que se conozcan de hace dos días.
Lo que no me gustaría es que volviese tan pronto a España, me daría pena que no pudiese disfrutar más la experiencia.
 
Bueno, viven de alquiler y trabajan los dos, los dos han estudiado y se ganan la vida, yo no lo veo tan raro, en realidad si ya han estudiado y trabajan pues fenomenal que se independicen.

Y supongo que se habrán casado por tema papeles, si no a lo mejor estarían viviendo juntos sin firmar , como hacen tantos.

Yo también espero que les vaya bien la relación pero eso es una lotería que nunca se sabe, hay parejas que duran toda la vida, otros se separan a los 30 años de matrimonio y otras duran un suspiro, cada pareja es un mundo.

Yo lo decía porque siempre he entendido (por artículos que he leído) que vivir en Manhattan es casi imposible para los propios americanos con buen sueldo y que la mayoría se suele ir fuera de la isla a barrios antes marginales tipo Bronx o Brooklyn y tal...y bueno eso provoca que las clases más bajas tengan que ir todavía más lejos. Vamos la gentrificación.

Mismamente si buscas información sobre el realismo de Friends (la serie) uno de los temas que tocan es que el único que se podía permitir vivir en esos pisos en la realidad sería Chandler porque era economista o algo así. Y quizá Mónica porque había heredado la renta antigua de la abuela. Lo mismo en Cómo conocí a vuestra madre, sólo Barnie.

Obviamente si ambos tienen buenos sueldos supongo que pueden permitírselo y eso está genial, faltaría más. Simplemente por vivir la experiencia ya también lo haría, vivir allí debe ser una experiencia increíble. Y para mi que soy paleta de pueblo profundo :ROFLMAO: más.
 
Yo lo decía porque siempre he entendido (por artículos que he leído) que vivir en Manhattan es casi imposible para los propios americanos con buen sueldo y que la mayoría se suele ir fuera de la isla a barrios antes marginales tipo Bronx o Brooklyn y tal...y bueno eso provoca que las clases más bajas tengan que ir todavía más lejos. Vamos la gentrificación.

Mismamente si buscas información sobre el realismo de Friends (la serie) uno de los temas que tocan es que el único que se podía permitir vivir en esos pisos en la realidad sería Chandler porque era economista o algo así. Y quizá Mónica porque había heredado la renta antigua de la abuela. Lo mismo en Cómo conocí a vuestra madre, sólo Barnie.

Obviamente si ambos tienen buenos sueldos supongo que pueden permitírselo y eso está genial, faltaría más. Simplemente por vivir la experiencia ya también lo haría, vivir allí debe ser una experiencia increíble. Y para mi que soy paleta de pueblo profundo :ROFLMAO: más.
Yo creo que sobretodo Nick tiene un buen trabajo y sueldo (tipo economista o informatico...) y además se ve que viene de buena familia, es de Long Island y la casa familiar que tienen allí como el estilo de vida que llevan, restaurantes a los que van etc. no es familia de clase media sino tirando a alta.
 
Back