🟠 Noviembre 2, 2021: Comienza el juicio por el crimen del concejal Javier Ardines, Edil de Llanes.

Un abrazo fuerte, @solecito, y un saludo a tu señora madre.
A riesgo de equivocarme, los perfiles de este caso me parecen muy claros. Siempre he mantenido la misma hipótesis. Otros casos se me antojan mucho más difíciles: el del niño Gabriel, por ejemplo (en la vida se me hubiera ocurrido que la asesina era la pareja del padre).

Lo que me molesta especialmente de este caso es todo el lodazal, todas las corruptelas y todas las injusticias que ha revelado. Me parece que Ardines representaba todo lo contrario; y también Txomín y tantos otros, de los que ya hemos hablado en alguna ocasión. Vaya mi reconocimiento hacia ellos.

https://www.foro-ciudad.com/asturias/pelugano/mensaje-1948334.html
16-03-09 21:40 #1948334
Por:ASOCIACIÓN VECINOS DE PELÚGANO

EL CASO DE DOMINGO GOÑI TIRAPU

Como miembros de ACA (Asociación de colectivos Asturianos ), hoy hemos estado representados delante del juzgado de lo penal donde juzgaban a Txomin por ponerse una camiseta con el lema "La Talá ilegal".
No podemos quedarnos callados y sobretodo, después de verle salir emocionado del juzgado, donde un montón de amigos, entre los que nos incluímos , aplaudían su salida. Solo vamos a reproducir el escrito donde aparece "el terrible crimen que cometió este defensor de todos".

UNA HISTORIA DE ESPECULACIÓN URBANÍSTICA Y DESPRECIO A LAS LEYES Y A LOS CIUDADANOS

Cómo ganar miles de millones sin hacer nada.
(Sólo es preciso contar con los amigos y los políticos adecuados)
Un ejemplo de cómo nuestros políticos ‛‛preservan" los excepcionales parajes de la costa asturiana y qué entienden por ‛‛interés general".
La Talá está en un Plan Parcial dentro de las Normas Subsidiarias que fueron aprobadas en 1991 y ratificadas en 1992 por el Ayuntamiento de Llanes (alcalde: Trevín) y que resultaron anuladas por sentencia del Tribunal Superior de justicia de Asturias (TSJA) en julio de 1997, sentencia que fue ratificada por el Tribunal Supremo en marzo de 2002.
Pero la administración persiste en sus planes de urbanización a toda costa y en 2003 aprueban un PGOU de Llanes que nuevamente contiene el Plan Parcial de La Talá. Este PGOU fue nuevamente recurrido por AVALL y nuevamente anulado por el TSJA en abril de 2007. Sin embargo, el documento sigue aplicándose en el urbanismo de Llanes porque ayuntamiento y Principado han recurrido la sentencia ante el Tribunal Supremo.
La Talá fue adquirida en 1992 en 300 millones de pesetas (algo más de 1,8 millones de euros) por unos inversores madrileños, conocidos como García Poveda y Goizueta, a los que la lucha de AVALL, obteniendo la condena de dicho Plan Parcial por parte del TSJA, deshizo sus expectativas.
Pero el caramelo urbanístico de La Talá, principal interés del PSOE local y regional, siguió en el escaparate de los especuladores, y cuatro años después la adquiere el indiano astur-mexicano Juan Antonio Pérez Simón, brazo derecho de Carlos Slim, cuya amistad con el entorno del PSOE, especialmente con Felipe González, y del PRI mexicano, es pública.
En 1996 Pérez Simón compró La Talá en 500 millones de pesetas (3 millones de euros), advirtiendo ante los medios de comunicación regionales, que dada la situación jurídica del enclave desaconsejaba tal inversión a cualquier cabeza sensata, que ‛‛la compraba para pasear" (aunque es de suponer que sabría que el nuevo Plan General Urbano volvía a considerar La Tala como un Plan Parcial perfectamente ejecutable).
Pero la pelea de AVALL por salvar La Talá se encarnizó aún más, y ante sus alegatos, el Servicio de Disciplina Urbanística de la Consejería de medio Ambiente del Principado de Asturias precintó la Línea de protección costera que alcanza a los 200 metros del litoral.
La paciencia del millonario indiano Pérez Simón se agotó y le colocó la patata caliente de La Talá, al GRUPO NOZAR, también astur-mexicano, que le pagó, en 2006, la escalofriante cifra de 6.000 millones de pesetas (36 millones de euros) por La Talá, donde pretendía construir 512 viviendas, de las que 409 serían bloques de pisos, además de un gran centro comercial de 3.200 metros cuadrados.
NOZAR se encontró con las mismas trabas que los propietarios anteriores de La Talá: AVALL no cesó en su lucha por salvar el paraje, lo cual fue determinante en materia de tiempo, pues la demora para solventar los problemas judiciales y administrativos permitió que hiciera acto de presencia la demoledora crisis del sector inmobiliario que coloca a Nozar al borde de la quiebra.
NOZAR había adquirido La Talá a base créditos bancarios, entre ellos, el contraído con la entidad CAJASTUR. Ya con el agua al cuello, NOZAR no tiene más remedio que deshacerse de sus activos, entre los que se encuentra,
Si no el más costoso, sí el más tóxico, que es La Talá, y es entonces, en julio de 2008, cuando llega a un acuerdo con CAJASTUR y ‛‛le coloca" La Talá en 7.913 millones de pesetas (47,56 millones de euros).
Es decir, CAJASTUR [Caja de Ahorros de Asturias], a través de una de sus múltiples sociedades, en este caso BEYOS Y PONGA S.A., se queda con unos terrenos sobre los que pende la espada de la Ley, y vistos los antecedentes con muchas posibilidades de caer a plomo, en cuyo caso serían absolutamente inservibles a efectos de rentabilidad económica. AVALL hace pública en Asturias esta operación financiera. Cajastur se limita a decir públicamente que :«El grupo Nozar necesitaba liquidez y Cajastur tiene capacidad de financiación a largo plazo de este tipo de activos>>.
(Lo cierto es que CAJASTUR, necesitada de financiación, ha pedido al estado una ‛‛inyección de liquidez” y el pasado 25 de febrero ha recibido 43.500 millones de pesetas procedentes de las arcas públicas).
QUE SE JUZGUE A QUIEN PRACTICA, CONSIENTE O FAVORECE LA ESPECULACIÓN URBANÍSTICA,
Y NO A QUIEN LUCHA CONTRA ELLA.

Domingo Goñi ha iniciado una huelga de hambre la mañana del 2 de marzo para mantenerla, acampado junto a los juzgados, hasta el día 16 de marzo en que se celebrará el juicio.

Hoy se ha celebrado el juicio y se termina su hambre. El primer brindis delante de sus amigos fué con el primer zumo...
Gracias Txomin por representarnos a todos los que luchamos por algo que parece que no ve nadie mas que nosotros...

NO SE PERSIGUEN LOS GRANDES DELITOS DE ESPECULACIÓN URBANÍSTICA Y CONTRA EL MEDIO AMBIENTE, PERO SÍ SE PERSIGUE A QUIENES SE OPONEN Y DENUNCIAN LAS ILEGALIDADES.

ASOCIACIÓN DE VECINOS PEÑA MEA DE PELÚGANO


Txomin llegó incluso a abrir una vía de escalada en uno de los acantilados llaniscos a la que llamó "La Talá ilegal". ¡Qué grande!


Grande Txomin!!!:love:
 
Creo que Snake@ esta un poco equivocada/o o quiere equivocarnos a nosotros/as, no se, besitos Snake@
Y dale... yo no quiero equivocar a nadie...solo digo lo que ví, lo que sentí etc.... Me conozco muy bien la zona, porque he hecho el camino del norte este verano y muchas veces veraneo por la zona.... desde que tengo 21 años... he tenido incluso alguna "novieta" por allí etc... quieres más información??
 
Buenas, discrepo contigo en lo del "camino del norte" porque mi intención era pasar por el "bonito" "puente medieval" que se encuentra un poquito más "arriba" del camino donde encontraron a Javier Ardines...
Lo del coche que escapó era de una empresa porque ponía "instalaciones....bla bla bla"...

Saludos.
vi el puente (en el mapa)..
hdr @snake. mola vas puesto.

****
he dado con esa ruta [Poo de Llanes - Ribadesella] sólo a modo de curiosidad. yo no me entero mucho de las ubicaciones.
http://www.jfcamina.es/caminodelnorte/03-cn-poollanes-ribadesella/03-cn-ribadesella.html
 
vi el puente (en el mapa)..
hdr @snake. mola vas puesto.
Joder... es que no veas como me jodió no ver el puente medieval... yo pregunté al policía porque me miró con una cara como diciendo por aquí no puedes ir... entonces nos desvió hacia "Cuerres", nos dijo: Que estaban desviando el tráfico porque había muchos coches hacia los "bufones"... miré en mi "track" cuando llevaba unos cien o doscientos metros y me dí cuenta que ese no era el camino que yo quería hacer y ya no volví para atrás porque decidí volver a coger la ruta desde el pueblo de Cuerres... pensé otra vez que esté por aquí vendré a verlo... Por cierto, que la playa del Cobijeru es mucho más bonita que la de Gulpiyuri... lo digo para el que no la conozca!!!
 
Joder... es que no veas como me jodió no ver el puente medieval... yo pregunté al policía porque me miró con una cara como diciendo por aquí no puedes ir... entonces nos desvió hacia "Cuerres", nos dijo: Que estaban desviando el tráfico porque había muchos coches hacia los "bufones"... miré en mi "track" cuando llevaba unos cien o doscientos metros y me dí cuenta que ese no era el camino que yo quería hacer y ya no volví para atrás porque decidí volver a coger la ruta desde el pueblo de Cuerres... pensé otra vez que esté por aquí vendré a verlo... Por cierto, que la playa del Cobijeru es mucho más bonita que la de Gulpiyuri... lo digo para el que no la conozca!!!
te pongo risa q corazón me resulta cursi!

ok. dominas mogollón el terreno ya veo.. otra vez pide una segunda opinión.

y te enteraste de lo de Ardines.. cuándo¿? el mismo día..
bueno sí claro; salió en todas partes..
 
vi el puente (en el mapa)..
hdr @snake. mola vas puesto.

****
he dado con esa ruta [Poo de Llanes - Ribadesella] sólo a modo de curiosidad. yo no me entero mucho de las ubicaciones.
http://www.jfcamina.es/caminodelnorte/03-cn-poollanes-ribadesella/03-cn-ribadesella.html

Sí, es básicamente un buen ejemplo de los caminos que hay por la zona... Esto me da que pensar que si pudo algún "peregrino" oír o ver algo el día fatídico...aunque hubiese sido tan temprano hay muchos extranjeros que se levantan pronto y comienzan a andar de madrugada... yo este año algún día salí con el frontal....
 
Buenas, discrepo contigo en lo del "camino del norte" porque mi intención era pasar por el "bonito" "puente medieval" que se encuentra un poquito más "arriba" del camino donde encontraron a Javier Ardines...
Lo del coche que escapó era de una empresa porque ponía "instalaciones....bla bla bla"...

Saludos.
El puente "medieval" a mí me parece bonito, pero sí es cierto que es muy chiquitín. Es el que va paralelo a la carretera, verdad? Cerca de la curva de La Rotella. Ese puente es una antigua entrada a Cuerres (que forma parte del Camino) y no está ni lleva a los bufones. A los bufones llegas por la carretera que va hasta la playa de Guadamía. Hay dos aparcamientos "disuasorios" (legado de Ardines) a dos kilómetros, uno en La Rotella (muy muy cerquita del puente que creo que dices) y otro al lado del bar La Puente.
En cuanto al coche, la mayoría de los coches de empresa en la zona son también coches particulares. Si piensas que viste algo importante, lo lógico sería que se lo hicieras llegar a la GC.

Saludos para ti también :)
 
Sí, es básicamente un buen ejemplo de los caminos que hay por la zona... Esto me da que pensar que si pudo algún "peregrino" oír o ver algo el día fatídico...aunque hubiese sido tan temprano hay muchos extranjeros que se levantan pronto y comienzan a andar de madrugada... yo este año algún día salí con el frontal....
es q nada menos eran las fiestas además!; que ya sabrás claro.

pero nadie, nadie sale de testigo aparte del de los perros del primer apartamento, el del caniche del tercero y de El Ńeru no se sabe nada..

puede ser que tuvieran la zona "controlada*" pues..¿?

*q sería estar al final del camino de Nogales e igual vigilar que nadie se colara por los caminitos..

pero es q es como una ratonera el camino este..
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
279
Back