NOVIAS DE CINE

Ya lo creo que sí... Hay testimonios de sus inicios en Hollywood, como boy en fiestas... Pero eran tiempos duros para el tema, él era muy inseguro para todo, y admiraba por encima a todo a Marlon Brando, que era bisexual, asi que seguro que, al convertirse en estrella, Jimmy deseó una vida e imagen más convencionales junto a una buena chica, lo que a la larga hubiese sido un error, aunque se autoconvenció de que amaba a Pier... Pier Angeli idealizó ese romance hasta el final, una pena...

le pasaba como a Montgomery clift, que vivió atormentado porque no aceptaba su homosexualidad. Al menos otros actores aguantaban el disfraz social que les exigía la empresa pero luego hacían su vida, como Cary Grant, Rod Hudson, Raymond Burr, Katarine Hepburn...

el marido de Mafalda de Saboya también era homosexual, de hecho siendo viudo pasó el resto de su vida con una pareja masculina....
 
le pasaba como a Montgomery clift, que vivió atormentado porque no aceptaba su homosexualidad. Al menos otros actores aguantaban el disfraz social que les exigía la empresa pero luego hacían su vida, como Cary Grant, Rod Hudson, Raymond Burr, Katarine Hepburn...

el marido de Mafalda de Saboya también era homosexual, de hecho siendo viudo pasó el resto de su vida con una pareja masculina....

Es curioso como los estudios conseguian que no transcendiera al público la homosexualidad de sus estrellas.A Raymond Burr solo se le ha documentado una esposa, al principio de su carrera - no debieron vivir juntos más de un año de cuatro, pero le llegaron a inventar en la biografia oficial hasta dos más y un hijo, increible -, después ya fué eterno solterón conviviendo con un actor que conoció en la serie Perry Mason casi toda su vida. También llegó a tener en casa a un joven actor que hacia pasar por su sobrino.

Creo que hicieron a Perry Mason solterón dedicado en cuerpo y alma a sus casos para no hacerle compartir filtreos con su secretaria Della, la actriz Barbara Hale, a la que, sin embargo, tampoco casaban con otro personaje, para comprender un poco su devoción de monja hacia su jefe. Y no porque la actriz fuese de la otra acera, no, que se casó y fué madre de William Katt, el actor que hizo de "El gran héroe americano" y en el remake ya moderno de Perry Mason, del detective, junto al viejo Burr y su madre.

Sin embargo, Sal Mineo o Roddy McDowell no se andaban con disimulos, jamás salieron con chicas ni por disimular, Roddy llegó a intentar suicidarse cuando Monty le abandonó. Y no me creo que el público les creyese hetero, asi que no entiendo bien el sentido de ese disimulo con otros actores.
 
Inc
Además de historia del cine, refleja la historia social de esa época. En aquellos años, una muchacha de dieciocho años era una mujer en sus comienzos, ésto es, había terminado el bachillerato y era una mujer casadera. Quizá tenía su primer trabajo remunerado. Casarse era la manera de independizarse, en los años 50. El matrimonio era para siempre. Personalmente, considero a este film como una pequeña joya de la época. No es un peliculón, pero merece la pena.

Lo que se esperaba de las hijas era que se casasen pronto con un buen partido como marido y que tuvieran bebés rápido. Era triste, porque tu hija podía mudarse a la otra punta del país y os visitábais dos veces al año. Mientras que los hijos de las familias afortunadas y las familias ricas continuaban sus estudios y se incorporaban al mundo laboral, unos años más tarde. Entre los dieciocho y los veinte años, casi todos estaban empleados o de aprendices en sus primeros empleos, no siempre en la ciudad donde vivían los padres.

En la versión del año 1991, hay puntos que chirrían. Una muchacha joven, guapa, simpática, de 23 años, arquitecta profesional y en activo, independizada en la ciudad, no tiene la prioridad de casarse rápido. Tienes otras prioridades, como vivir la soltería con las amigas en la ciudad. Es la diferencia. Parece que, de algún modo, se ha alargado el periodo de la adolescencia, hasta edades ya mayores, los 30 años.

Lo que se esperaba de las hijas y los hijos es que se prepararan en una profesión y empezaran a trabajar pronto. Año 1991. Ella puede convivir con el novio sin casarse e independizarse sin casarse. Y tener hijos fuera del matrimonio, si así lo decide la madre.

Si nos ponemos en el 2016, casarse joven es un anacronismo, salvo que pertenenezcas a una familia tradicional y con influencia social, sea de mucho dinero o de marginados sociales. Tener un empleo es tan difícil como que te toque la rifa del coche del concesionario de tu ciudad. Saludos.
incluso las de familia acomodada esperaban una boda y que dejará de estudiar..En la película Mona de Lisa donde sale Julia Roberts se ve muy claro...son muchachas ya en educación superior pero se sigue esperando lo.mismo...algunas se revelan...otras ceden .
 
Como este hilo está lleno de novias de cine, es decir, historias de amor, muchas ficticias y otras reales, aqui va una que me ha recordado Raymond Burr como Perry Mason y su secretaria Della - Barbara Hale -.


Barbara se hizo una cara muy famosa con la serie "Perry Mason", en el papel de Della Street, la incondicional secretaria del famoso abogado que solo defendía a inocentes. Y no es solo que demostrase tu inocencia, sino que hasta descubría al culpable en el estrado de testigos, donde todos cantaban de plano. Era un as de abogado, como cliente no podias pagar mejor una minuta, encima te dejaba el honor impóluto. Y Della siempre a su lado, sin que los espectadores consiguiesen que Perry le diese a Della algún motivo de sospecha de acoso sexual, ella tenía que conformarse con que él le pusiese ojos tiernos mientras se tragaban sumarios en la oficina, pero ella fiel a él sin casarse siquiera con el detective, Paul Drake, que si que la miraba con ojos más carnales, jajaja...





¡Que paciencia tenia Della! Al menos estaba segura de que Perry no ligaba con ninguna de sus clientas por guapas que fuesen, pero no daban explicación de ello en la serie! Ella le cuidaba en su propia casa si él caía enfermo, vamos el "matrimonio" platónico más alucinante que se haya visto en una pantalla...El video no tiene desperdicio.





¡Della, para pescarlo tendrias que haber evitado atenderle como una esposa sin serlo! ¡Si quería esposa además de secretaria, mira, que en un receso de uno de vuestros juicios te hubiese llevado a la sala del juez de familia del mismo juzgado durante un receso de vuestro caso criminal! ¡Y sino deberías haberle dado en los morros casándote con el detective!


Pero supongo que Raymond Burr se negaba a tramas románticas por ser gay, entre 1957 y 1966 tuvo soltera el abogado Mason a su secretaria... Bueno, y solteros seguian en el remake que hicieron años después, en los 80, ya mayores, habian cambiado al detective, que ahora era un joven...

¡El propio hijo de Barbara Hale, que era el actor William Katt, el protagonista de la famosa serie "El gran héroe americano"! Era Paul Drake Jr., hijo del otro detective, pero no de Della, no hubo manera, Della seguia dispuesta a jubilarse fiel a Perry.

¡Quedaban genial en la foto, como si fuese su hijo adoptivo, jajajaja!


615e83135ee6a3f7d287c9e96714a198.jpg



En la vida real, Barbara también fué fiel, pero al padre de sus hijos, el actor Bill Williams, con quien se casó en 1946 y del que solo les separó la muerte, cuando él falleció en 1992, tras 46 años de matrimonio. Tuvieron tres hijos: Jodi, Juanita y William.


e5f8dcbb75908b7eae3ac813ca8c1f55.jpg



 
¡Cómo aborrezco esa pareja que eran la Beauvoir y el Sartre! Con ese invento de pareja abierta que tenían, eran como Terminator para los ligues "contingentes" que se echaban, volvían tarumbas a sus otros amantes...

Beauvoir, me alegro que, tras hacer sufrir a tantos otros y otras hombres y mujeres, tuvieses que tragarte las calabazas del mujeriego Camus, mi adorado filósofo, al que tu Sartre y tú cogisteís manía, él por la inteligencia y éxito con las mujeres que tenía el argelino, que tu gafas de culo de vaso de Sartre renegó del Nobel porque se lo habían dado antes a Camus que a él, jajajaja, aunque lo disimulase llamándolo premio capitalista , y tú por eso, porque con su aire a lo Bogart, nada, a él no le ponía tu turbante como si ocultases no haberte lavado el pelo y prefirió quedarse con su mujer, con su Maria Casares y alguna que otra que se cruzase, cualquiera menos tú... Mucha emancipación femenina, pero la mente te funcionaba más o menos como a todas las demás, Simone...

Aquí tienes al gran Camus:​

albert_camus_2.jpg



A ver si te crees que él iba a entrar en los morbosos juegos de parejas que te traías con el horroroso pedante de Sartre, jajajaja... El se montaba tríos más interesantes con mujeres más guapas, y encima era más inteligente que vosotros dos juntos...


014_jean-paul-sartre-et-simone-de-beauvoir_theredlist.jpg
¿GRAN Camus? Era igual de golfo y machista que Sartre. Su mujer sufrió muchísimo (e incluso intentó quitarse la vida) por culpa de sus correrías con la Casares y con otras. Se tiraba a 5 mujeres a la vez (como mínimo). Las utilizaba como objetos de usar y tirar (lo mismo que Sartre).
 
Última edición:
¿GRAN Camus? Era igual de golfo y machista que Sartre. Su mujer sufrió muchísimo (e incluso intentó quitarse la vida) por culpa de sus correrías con la Casares y con otras. Se tiraba a 5 mujeres a la vez (como mínimo). Las utilizaba como objetos de usar y tirar (lo mismo que Sartre).

No se le llama "grande" por eso, mujer, sino por su pensamiento. Camus no es un personajillo de chismorreo rosa sino un gran filósofo. En su vida privada, mujeriego, si, pero eso no influyó en su talento para pensar y meditar sobre los importantes temas del la vida y su época. A Picasso no le llames gran pintor por ser un maltratador psicológico de mujeres...

Y Camus, en su vida privada, era al menos convencional en su forma de ser adultero pero la forma en que la pareja Sartre-Beauvoir implicaba a terceros en sus trios...Y la esposa de Camus, Francine, nunca le pidió el divorcio... Fué un matrimonio extraño el de Albert y Francine, apenas recien casados la guerra les separó durante años...eso no le impulsó a él, que habia hecho lo que queria, a pedirle el divorcio. Ella tuvo los mellizos y el matrimonio, en el aspecto sexual, al parecer se esfumó. El jamás le presentó a Francine a Maria ni a ninguna, no habia juegos de parejas como Sartre y Beauvoir. Camus era un adúltero convencional.

Hay que diferenciar al artista o escritor del hombre a la hora de juzgarle.
 
Última edición:
Raymond Burr al menos fue discreto, no tuvieron que inventarle escándalos ni bodas ficticias... quizás porque la serie de tv funcionó muy bien y durante mucho tiempo.

la pareja cary grant y katarine también hacia taquilla quizás porque ambos eran gays, aunque en este caso a él le tuvieron que casar cinco veces y a ella, lesbiana empedernida, le inventaron ese extraño romance con un alcohólico que no se podía divorciar porque era católico extremista.... vaya excusa.

al menos cary parecía amable, el homosexual fred astaire era un misógino empedernido, a la pobre ginger le hizo la vida imposible, le llamaba de todo por cualquier escena de baile... de hecho estaba deseando largarse, y diez años después teniendo ocasión de volver a filmar con el actor, dijo que nanay...
 
No se le llama "grande" por eso, mujer, sino por su pensamiento. Camus no es un personajillo de chismorreo rosa sino un gran filósofo. En su vida privada, mujeriego, si, pero eso no influyó en su talento para pensar y meditar sobre los importantes temas del la vida y su época. A Picasso no le llames gran pintor por ser un maltratador psicológico de mujeres...

Y Camus, en su vida privada, era al menos convencional en su forma de ser adultero pero la forma en que la pareja Sartre-Beauvoir implicaba a terceros en sus trios...Y la esposa de Camus, Francine, nunca le pidió el divorcio... Fué un matrimonio extraño el de Albert y Francine, apenas recien casados la guerra les separó durante años...eso no le impulsó a él, que habia hecho lo que queria, a pedirle el divorcio. Ella tuvo los mellizos y el matrimonio, en el aspecto sexual, al parecer se esfumó. El jamás le presentó a Francine a Maria ni a ninguna, no habia juegos de parejas como Sartre y Beauvoir. Camus era un adúltero convencional.

Hay que diferenciar al artista o escritor del hombre a la hora de juzgarle.
A él le gustaba conquistar a las mujeres, pero pronto se cansaba de sus conquistas. Era esa su debilidad (confesada por él mismo). Decía que la mentira era nociva, pero engañaba a las mujeres. Y se tiró a muchas mujeres casadas. Era un hombre de sólidos principios en muchos ámbitos de la vida. Pero en materia sexual, era un depredador sin escrúpulos y un misógino.

camus-1jpg.jpg
 
Última edición:
A él le gustaba conquistar a las mujeres, pero pronto se cansaba de sus conquistas. Era esa su debilidad (confesada por él mismo). Decía que la mentira era nociva, pero engañaba a las mujeres. Y se tiró a muchas mujeres casadas. Era un hombre de sólidos principios en muchos ámbitos de la vida. Pero en materia sexual, era un depredador sin escrúpulos y un misógino.

camus-1jpg.jpg

No me rio de lo que cuentas, no me malinterpretes, es cierto, pero es que no contradice en nada lo que te decia en el post.

En lo de "engañar"a las mujeres... bueno, hay que ser tonta para que, si se te acerca un intelectual casado con fama de Don Juan, creer que va a dejar a su mujer e hijos por tí. Maria lo sabia perfectamente y nunca se lo pidió. Francine lo sabia y no le pidió el divorcio, yo me habría divorciado, ella no lo hizo... Algo tenia, está claro, para que las mujeres se dejasen "engañar".

A Maria Casares no debía importarle mucho la personalidad de él, al revés, la fascinaba, fué su amante "fija" - vamos, que él no se "cansó" de ella - y primera actriz en sus obras. Caherine Camus, su hija, tras la muerte de su madre, Francine, se hizo amiga de Maria. Pero, de todos modos, Camus era un hombre de su época, con la diferencia de que la mayoria de los mujeriegos no tienen el talento intelectual que tenia él, que es por lo que ha pasado a la historia. No le vas a convertir en un hombre mediocre por criticarle en su aspecto mujeriego y adúltero.
 
Última edición:
No digo que sea un intelectual mediocre. Solo que su modo de tratar a las mujeres me desagrada enormemente. Yo no le habría consentido sus correrías por muy guapo y muy listo que fuera.
María se enfadó con él y se separó de él cuando se enteró de que Francine estaba embarazada. Permanecieron tres años separados y se volvieron a juntar en 1948 (y María fue su barragana principal hasta la muerte de él). Había rivalidades entre sus queridas. Sellers no toleraba bien sus traiciones y le puso los cuernos con otro. Su última amante (la danesa) esperaba que Albert se divorciara y se casara con ella (¡hace falta ser ilusa!). Francine no se llevaba bien con las amantes de Albert. No permitió que asistieran a la fiesta organizada con motivo de la concesión del Nobel. Tampoco permitió que María asistiera al entierro.
 
Última edición:
No digo que sea un intelectual mediocre. Solo que su modo de tratar a las mujeres me desagrada enormemente. Yo no le habría consentido sus correrías por muy guapo y muy listo que fuera.
María se enfadó con él y se separó de él cuando se enteró de que Francine estaba embarazada. Permanecieron tres años separados y se volvieron a juntar en 1948 (y María fue su barragana principal hasta la muerte de él). Había rivalidades entre sus queridas. Sellers no toleraba bien sus traiciones y le puso los cuernos con otro. Su última amante (la danesa) esperaba que Albert se divorciara y se casara con ella (¡hace falta ser ilusa!). Francine no se llevaba bien con las amantes de Albert. No permitió que asistieran a la fiesta organizada con motivo de la concesión del Nobel. Tampoco permitió que María asistiera al entierro.

Pero si eso ya habia quedado claro, no se adonde quieres llegar... En cambio la mujer de Mitterrand invitó a la amante e hija del marido al funeral. No se ya de que va este tema...
 
Back