Negociación para la renovación de Radio Televisión Eapñala (RTVE).

Mira, a mi a estas alturas como que me da igual quien sea el nuevo director del ente público, eso sí, exijo la destitución y patadita en el pompis de Toñi Prieto y Ana María Bordas, estas dos señoras son un par de negadas mafiosas, a la calle!

toni-prieto-pasa-de-las-criticas-es-muy-atrevido-decir-que-tve-no-conoce-eurovision.jpg


abc-bordas--644x362.jpg
 
Una confusión en la votación frustra la renovación transitoria de RTVE
  • El Gobierno tendrá que proponer un administrador único para dirigir el ente público salvo que se repita la votación
  • Podemos sugiere que el fallo en la votación de RTVE puede no ser "casualidad"
CADENA SER
Madrid
16/07/2018 - 18:17 h. CEST

La cara de los diputados socialistas lo decía todo. Estupefacción y asombro. El culebrón para la renovación transitoria de RTVE vivía este lunes uno de sus últimos capítulos en el Congreso tras un camino lleno de polémicas y tropiezos. La votación de los cuatro consejeros propuestos por el Senado y la del presidente necesitaba el respaldo mayoritario de la cámara. Era un trámite más pues el Gobierno contaba con los apoyos necesarios.

Sin embargo, una confusión en la votación -con papeleta y en urna, no telemática- ha frustrado por sorpresa la renovación de la cúpula del ente. Según han podido escucharse durante el recuento de las papeletas, dos diputados han votado por Tomás Fernando Flores, candidato a la Presidencia que no se sometía en primera votación, ya que en un primer lugar se elegían a los candidatos al Consejo de Administración propuestos por el Senado. Al parecer, esos dos diputados se han confundido y han votado como si se tratara de la segunda votación, que se iba producir a continuación para elegir al presidente. Finalmente, los candidatos propuestos por el PSOE, Unidos Podemos y el PNV han obtenido 175 votos, uno menos de los necesarios -la mayoría absoluta-, mientras que se han registrado 128 nulos -los del PP y los dos erróneos- y dos en blanco.



Congreso

✔@Congreso_Es

https://twitter.com/Congreso_Es/status/1018872251633070082

1f534.png
Sigue #EnDirecto el #Pleno para elegir a los 4 consejeros de @RTVE correspondientes al Senado. Si se aprueba, por mayoría absoluta de la mitad de los grupos, se votará entre ellos al presidente.
1f3a5.png
http://bit.ly/EnDirectoPleno16JUL …
1f4dd.png
http://bit.ly/NdPPlenoRTVE16JUL … https://twitter.com/i/broadcasts/1yoKMVmadWjGQ …

16:57 - 16 jul. 2018

Plena extraordinario 16 de julio de 2018



El esperpento ha dejado descolocados a socialistas y morados. Ambas formaciones han consultado a los letrados de la cámara la posibilidad de repetir el pleno para intentar que se vuelva a votar al comprobar en el recuento final los dos errores. La socialista Adriana Lastra ha lamentado la confusión y, resignada, ha pedido esperar a la decisión de los letrados pero daba ya por hecho el nombramiento de un administrador único. "Lo que hoy se produjo fue un error humano, una equivocación. En la anterior votación, hace dos semanas, también hubo un caso parecido. Cualquiera que se haya equivocado, les aseguro que estará lamentándolo profundamente", ha manifestado Lastra en su comparecencia tras el pleno.

Por su parte, la portavoz de Podemos, Noelia Vera, ha asegurado que "no deja de ser sospechoso" que el fallo "caído del cielo" se haya producido después de que algunos tuvieran "tanta insistencia" en que no saliera adelante, por lo que puede que no haya sido "casualidad". "Sospechamos que quizá alguien no quiere o no tiene demasiado interés en que la dirección transitoria de RTVE se ponga a trabajar ya de forma definitiva. Las casualidades en el Congreso por desgracia no suelen existir", ha dicho Vera.

¿Y ahora qué?
El Gobierno tendrá que proponer un administrador único para dirigir RTVE de forma transitoria, al no haberse conseguido en el pleno del Congreso la mayoría absoluta para la renovación del Consejo de Administración de la Corporación. Así consta en el real decreto aprobado por el Gobierno para renovar la dirección de RTVE, en el caso de que el Congreso no consiguiera la mayoría absoluta para elegir a los miembros del Consejo. En caso de que no se celebre esa segunda votación, a la espera de la opinión de los letrados, y se proceda finalmente a la elección del administrador único, Adriana Lastra ha garantizado que se trataría de un "administrador consensuado, pactado y negociado con los grupos", puesto que debe ser ratificado por la mayoría absoluta de la Cámara.

Sin cúpula transitoria y con la única opción de ese administrador único, la renovación se solapará con el concurso público tras las prisas de PP y Ciudadanos para desbloquear el proceso. El decreto y la ley de renovación aprobados la pasada semana establecen tres meses para el desarrollo del concurso y los plazos son de días naturales, no hábiles. Así que puede estar concluido entre octubre o noviembre y en esas fechas estar designada ya la dirección definitiva.

http://cadenaser.com/ser/2018/07/16/sociedad/1531756808_804898.html
 
El Gobierno se plantea descartar a Tomás Fernando Flores como administrador de RTVE en busca de la mayoría
Tomas-Fernando-Flores_2031106884_9401214_660x371.jpg


Tomás Fernando Flores RTVE

  • En Moncloa no dan por hecho que Tomás Fernando Flores sea el nombre vaya a proponer el Gobierno como administrador único de RTVE tras el fracaso en la votación para culminar la composición del Consejo de Administración interino de la corporación. Fuentes gubernamentales han dejado en el aire en conversación con eldiario.es el nombre que el Ejecutivo propondrá en los próximos días y no dan por hecho que vaya a ser el que PSOE y Unidos Podemos pactaron –con el acuerdo de ERC, PNV, Compromís y PDeCAT– para presidir RTVE.



    Esas mismas fuentes recuerdan que la propuesta de Fernando Flores se circunscribía a la propuesta para presidir un Consejo de Administración compuesto por un total de diez personas. Esos nombramientos incluían propuestas de PSOE, Unidos Podemos y PNV. Sin embargo, la derrota parlamentaria para finalizar el proceso aboca ahora al nombramiento de un administrador único que tome las riendas hasta que el concurso público designe un nuevo Consejo de Administración y un nuevo presidente el próximo otoño.

    La portavoz del PSOE, Adriana Lastra, es la encargada de pilotar las negociaciones con el resto de grupos. Este lunes no quiso dar por cerrado que Tomás Fernando Flores fuera a ser la propuesta para ocupar ese cargo y se remitió a la necesidad de encontrar un “consenso” con el resto de formaciones. “Lo que venga [al Congreso] tendrá que ser con.el consenso de los grupos”, reiteran fuentes socialistas.

    Una de las dudas que puede tener el Gobierno es el apoyo de Unidos Podemos-En Comú-En Marea. El grupo confederal no tiene claro su apoyo a Tomás Fernando Flores como administrador único y sin el control de un Consejo de Administración plural, según han confirmado a eldiario.es fuentes conocedoras de las conversaciones.

    El apoyo de los 67 diputados de Unidos Podemos, fundamentales para que Pedro Sánchez saque adelante la renovación, depende ahora del nombre que proponga el presidente del Gobierno, aseguran las mismas fuentes. “Apoyar a Flores sin consejeros detrás es una posición difícil de asumir”, zanjan en la línea de lo que reconocen en Moncloa.

  • http://vertele.eldiario.es/noticias...854.210859037.1531763755-795297656.1529350228
 
Sánchez pide apoyo para el administrador único en RTVE tras "lamentar de verdad" que no salieran los consejeros
Sanchez-administrador-lamentar-Consejo-Administracion_2031406857_9403376_660x371.jpg

Sánchez pide apoyo para el administrador único tras "lamentar de verdad" que no saliera el Consejo de Administración GTRES



  • Sánchez ha “lamentado de verdad” que ayer no saliera adelante la renovación del Consejo y ha pedido a la Cámara su apoyo “al último paso previsto en el Real Decreto para salir del bloqueo y para facilitar una transición hasta que se sustancie el proceso de elección de los nuevos consejeros y consejeras” mediante el concurso público. Ese paso no es otro que la designación del administrador único.

    “El Real Decreto ha forzado a quienes nunca creyeron en el concurso público a acelerar los tiempos tras un año de idas, venidas, en definitiva, de marrullerismo parlamentario y si sale adelante, el concurso cumplirá con sus plazos e incluso se agilizarán. Lo contrario lo único que haría sería hacer languidecer la rediotelevisión española en manos de aquellos que la entienden como vocero de sus intereses partidarios”, ha dicho Sánchez para lograr el apoyo de los grupos.

    El presidente del Gobierno ha recordado que la gestión del equipo saliente ha sido un ejemplo de manipulación informativa y de uso de la radiotelevisión pública como mecanismo de propaganda.

    Sánchez ha comparecido en el Congreso apenas doce horas después de que el Gobierno se llevara un varapalo con la derrota en la votación para la renovación de RTVE por dos ausencias y dos votos fallidos.

    Sánchez ha cargado contra PP y Ciudadanos por mantener previamente el "bloqueo" de la renovación de RTVE a través de un concurso público y, especialmente, contra el anterior consejo de la corporación por el "intervencionismo y la manipulación". También ha acusado de tener "bloqueada" RTVE durante siete años y ha advertido de que debe adaptarse a los nuevos tiempos y a la competencia de nuevas plataformas, como Netflix o HBO. "Lo que mas preocupa al gobierno es la viabilidad de RTVE", ha afirmado.
http://vertele.eldiario.es/noticias...814.210859037.1531763755-795297656.1529350228
 
"Consensuado y pactado" con los grupos del decretoRosa María Mateo, candidata del Gobierno a ser la administradora única de RTVE
Rosa-Maria-Mateo_2032006815_9408538_660x371.jpg

Rosa María Mateo GTRES



  • Rosa María Mateo será la propuesta para ser la administradora única de RTVE hasta que se celebre el concurso público con el que se compondrá el nuevo Consejo de Administración de la Corporación.



    Fuentes socialistas han informado a eldiario.es de que el nombre de la periodista es el que se ha “consensuado y pactado” con los grupos que apoyaron el real decreto para la renovación de RTVE así como la candidatura de Tomás Fernando Flores para la presidencia interina de la Corporación, que se frustró en la última votación esta misma semana cuando dos ausencias y dos votos nulos dejaron al Gobierno a un voto de sacar adelante la propuesta y abocaron a un administrador único que se haga cargo de la gestión y la representación de RTVE hasta que se resuelva el concurso público.

    Podemos, PNV, ERC y Compromís confirman en declaraciones a eldiario.es que se suman al acuerdo. Sin embargo, fuentes del PDeCAT aseguran que todavía continúan "en negociaciones" sobre el voto a favor de Mateo."No está cerrado ni lo va a estar hasta la semana que viene", añaden desde la formación catalana cuyos 8 diputados son necesarios para lograr que el nombramiento de la nueva administradora única salga adelante.

    El Consejo de Ministras tendrá que hacer formalmente la propuesta y el Congreso someterla a votación. Para salir adelante necesita el apoyo de dos tercios de la Cámara en una primera votación y de la mayoría absoluta (176) en la segunda.

    De acuerdo a los acuerdos alcanzados por PSOE y Gobierno, tienen el respaldo de 179 diputados. No obstante, ha habido problemas con esas mayorías: la última el pasado lunes cuando la ausencia de un diputado de PDeCAT y una de ERC, sumado a dos votos nulos que el PSOE atribuyó a un “fallo humano”, frustraron la negociación vía Consejo de Administración.

    Rosa María Mateo tiene una larga trayectoria vinculada a RTVE, donde comenzó su carrera como locutora de RNE en 1963. Desde entonces ha pasado por distintos programas y espacios de la Corporación, como los servicios informativos de TVE o Informe Semanal. Trabajó en Antena 3 entre 1993 y 2003, momento en el que salió de la cadena en un ERE.

    Fuentes socialistas aseguran que se trata de una persona con una “gran trayectoria” y un perfil “intachable”. Si sale adelante el nombramiento en el Congreso, será la máxima representante y gestora de RTVE hasta que haya un nuevo presidente y Consejo de Administración por concurso. El plazo es de tres meses aproximadamente desde que las bases del concurso público se publiquen en el BOE, donde todavía no han aparecido tras el acuerdo alcanzado por los grupos el pasado 11 de julio.

    La 'misión imposible' de la renovación
    Su designación pondrá fin a un proceloso procedimiento que comenzó con la aprobación en el Consejo de Ministras el 22 de junio de un real decreto ley con el que Pedro Sánchez quería renovar RTVE ante las constantes denuncias de manipulación y la celebración de los ‘viernes negros’ por parte de los trabajadores. A pesar de las reservas del Gobierno, que blindó el decreto de posibles bloqueos del PP, el proceso se le fue complicando.

    Finalmente logró el acuerdo con Unidos Podemos y PNV para la renovación del Consejo de Administración al que se sumaron ERC, PDeCAT y apoyaron también Coalición Canaria y Nueva Canarias. Sin embargo, cuatro de los diez consejeros pactados no llegaron a ser elegidos en la última votación por un voto con lo que decayó la propuesta que tenía a Tomás Fernando Flores como aspirante a la presidencia.

    Tras el varapalo, el Ejecutivo abrió la puerta a buscar un nuevo nombre que contara con el apoyo del resto de grupos (ahora ya no habrá equilibrios entre los partidos porque solo una persona toma las riendas de la Corporación). Un día después en Moncloa aseguraban que el propio Fernando Flores se había echado atrás. Ahora Ana Pastor tendrá que convocar los plenos para la elección de Rosa María Mateo.

  • http://vertele.eldiario.es/noticias...32.406917892.1531995726-1989359874.1500395762

Tiene narices que no saliera la votación consensuada del otro día y que se tenga que recurrir a un administrador único.

¿De que diptuados fue la culpa? ¿De que partido? Cada uno que saque sus conclusiones.

Un error se puede aceptar si tienes que apretar un botón u otro, que ya es, porque lo único que hacen algunos diputados es ese trabajo de apretar botones porque antes sus escaños están vacíos durante el debate de lo que se vota, pero otra muy diferente es meter en una urna un nombre que no es el que se ha consensuado en tu partido. Me huele al tamayazo...
 
"Consensuado y pactado" con los grupos del decretoRosa María Mateo, candidata del Gobierno a ser la administradora única de RTVE
Rosa-Maria-Mateo_2032006815_9408538_660x371.jpg

Rosa María Mateo GTRES



  • Rosa María Mateo será la propuesta para ser la administradora única de RTVE hasta que se celebre el concurso público con el que se compondrá el nuevo Consejo de Administración de la Corporación.



    Fuentes socialistas han informado a eldiario.es de que el nombre de la periodista es el que se ha “consensuado y pactado” con los grupos que apoyaron el real decreto para la renovación de RTVE así como la candidatura de Tomás Fernando Flores para la presidencia interina de la Corporación, que se frustró en la última votación esta misma semana cuando dos ausencias y dos votos nulos dejaron al Gobierno a un voto de sacar adelante la propuesta y abocaron a un administrador único que se haga cargo de la gestión y la representación de RTVE hasta que se resuelva el concurso público.

    Podemos, PNV, ERC y Compromís confirman en declaraciones a eldiario.es que se suman al acuerdo. Sin embargo, fuentes del PDeCAT aseguran que todavía continúan "en negociaciones" sobre el voto a favor de Mateo."No está cerrado ni lo va a estar hasta la semana que viene", añaden desde la formación catalana cuyos 8 diputados son necesarios para lograr que el nombramiento de la nueva administradora única salga adelante.

    El Consejo de Ministras tendrá que hacer formalmente la propuesta y el Congreso someterla a votación. Para salir adelante necesita el apoyo de dos tercios de la Cámara en una primera votación y de la mayoría absoluta (176) en la segunda.

    De acuerdo a los acuerdos alcanzados por PSOE y Gobierno, tienen el respaldo de 179 diputados. No obstante, ha habido problemas con esas mayorías: la última el pasado lunes cuando la ausencia de un diputado de PDeCAT y una de ERC, sumado a dos votos nulos que el PSOE atribuyó a un “fallo humano”, frustraron la negociación vía Consejo de Administración.

    Rosa María Mateo tiene una larga trayectoria vinculada a RTVE, donde comenzó su carrera como locutora de RNE en 1963. Desde entonces ha pasado por distintos programas y espacios de la Corporación, como los servicios informativos de TVE o Informe Semanal. Trabajó en Antena 3 entre 1993 y 2003, momento en el que salió de la cadena en un ERE.

    Fuentes socialistas aseguran que se trata de una persona con una “gran trayectoria” y un perfil “intachable”. Si sale adelante el nombramiento en el Congreso, será la máxima representante y gestora de RTVE hasta que haya un nuevo presidente y Consejo de Administración por concurso. El plazo es de tres meses aproximadamente desde que las bases del concurso público se publiquen en el BOE, donde todavía no han aparecido tras el acuerdo alcanzado por los grupos el pasado 11 de julio.

    La 'misión imposible' de la renovación
    Su designación pondrá fin a un proceloso procedimiento que comenzó con la aprobación en el Consejo de Ministras el 22 de junio de un real decreto ley con el que Pedro Sánchez quería renovar RTVE ante las constantes denuncias de manipulación y la celebración de los ‘viernes negros’ por parte de los trabajadores. A pesar de las reservas del Gobierno, que blindó el decreto de posibles bloqueos del PP, el proceso se le fue complicando.

    Finalmente logró el acuerdo con Unidos Podemos y PNV para la renovación del Consejo de Administración al que se sumaron ERC, PDeCAT y apoyaron también Coalición Canaria y Nueva Canarias. Sin embargo, cuatro de los diez consejeros pactados no llegaron a ser elegidos en la última votación por un voto con lo que decayó la propuesta que tenía a Tomás Fernando Flores como aspirante a la presidencia.

    Tras el varapalo, el Ejecutivo abrió la puerta a buscar un nuevo nombre que contara con el apoyo del resto de grupos (ahora ya no habrá equilibrios entre los partidos porque solo una persona toma las riendas de la Corporación). Un día después en Moncloa aseguraban que el propio Fernando Flores se había echado atrás. Ahora Ana Pastor tendrá que convocar los plenos para la elección de Rosa María Mateo.

  • http://vertele.eldiario.es/noticias...32.406917892.1531995726-1989359874.1500395762

Tiene narices que no saliera la votación consensuada del otro día y que se tenga que recurrir a un administrador único.

¿De que diptuados fue la culpa? ¿De que partido? Cada uno que saque sus conclusiones.

Un error se puede aceptar si tienes que apretar un botón u otro, que ya es, porque lo único que hacen algunos diputados es ese trabajo de apretar botones porque antes sus escaños están vacíos durante el debate de lo que se vota, pero otra muy diferente es meter en una urna un nombre que no es el que se ha consensuado en tu partido. Me huele al tamayazo...

Pues como propuesta me parece excelente Rosa María Mateo.
 
Back