MyCrazyMakeup (Lety)

Es de su propia cosecha yo soy de Murcia y tenemos palabras propias, un dialecto, supongo que como en muchas ciudades...pero ese dialecto no incluye muletillas jajajajaj. Eso con respecto a “de primeras”, que es una expresión correcta pero no deja de ser muletilla. “De normal” es incorrecto y lo de hablar mal no viene con la denominación de origen, en cualquier sitio puedes encontrar gente que no se expresa correctamente. Ella le pega cada patada al diccionario que nada tiene que ver con el panocho (dialecto de Murcia) ni con el dialecto de Cartagena (desconozco si tiene un nombre), sino que evidencian que no sabe expresarse oralmente y que tampoco hace nada por mejorar (lee un poco Lety, ya verás como tu léxico se enriquece).

Y al hilo de esto, hay algo que me da mucha rabia de ella y es que no dice que es murciana o de Murcia, sino de Cartagena. Soy consciente de que Cartagena debería ser considerada como ciudad y no veo inconveniente en ello, pero igual que una persona de Barcelona se llama “catalán/a” o alguien de Pontevedra es de Galicia, Cartagena pertenece a Murcia como CA, que además es uniprovincial. Es que en varios comentarios que le han dicho paisana o que le han preguntado algo haciendo referencia a Murcia ha dicho “soy de Cartagena” , de forma un poco cortante, o ha corregido a la persona en cuestión diciendo “no soy de Murcia, soy de Cartagena”. Sí bonica, eres de Cartagena, que está en Murcia.

Ah¡ En Murcia usamos mucho la terminación -ico/-ica para los diminutivos o como sustituto de -ito/-ita . Y cada vez que oigo el “bunicas” de la rata se me muere un poco el alma:unsure: sé que en otras CCAA también se usa, pero se lo oigo a ella y con esa “u” y...:banghead:

Pues yo también digo que soy de Cartagena cuando me preguntan :D Entre Murcia y Cartagena hay pique pero yo creo que lo dice porque Cartagena es bastante conocida xd si fuera de Calasparra quizás diría Murcia porque la gente no la ubicaría... a saber.
 
Uuh a ver si ahora hemos abierto la veda entre Murcia y Cartagena!!
Yo soy de valencia, y sí, tenemos muletillas, y no nos damos cuenta, yo me doy cuenta cuando salimos con unos amigo gaditanos y nos lo dicen... pero lo de ella es muletilla personal, no de la región
 
Pues yo también digo que soy de Cartagena cuando me preguntan :D Entre Murcia y Cartagena hay pique pero yo creo que lo dice porque Cartagena es bastante conocida xd si fuera de Calasparra quizás diría Murcia porque la gente no la ubicaría... a saber.
No pasa nada por decir que eres de Cartagena. Ni mucho menos! Lo que critico es que le pongan en un comentario : besos desde Murcia, paisana! Y que ella diga : soy de Cartagena. Así, zasca sin venir a cuento. O que digan que es de Murcia y ella corrija: no, soy de Cartagena. A eso me refería con que un catalán no corrige diciendo que es de Barcelona, por ejemplo. Porque Cartagena (que yo personalmente considero como ciudad, por tamaño, número de habitantes y, sobre todo, tradición histórica) forma parte de la CA de Murcia. Creía que se entendía lo que he querido decir, pero si no, espero que ahora haya quedado claro:)
 
Cooorrecto! Yo soy de Cartagena también... Y de la Región de Murcia por supuesto. Amo Murcia, mis mejores años de estudiante los pasé allí. Tenemos acento sí, pero esas muletillas aquí no se usan, hay alguna palabrilla especial en el campo de Cartagena, pero nada que ver con eso. Así que el uso artificioso y repetitivo de la palabra es obra suya. Yo creo que pretende hacer un vídeo lo más técnico posible y termina entrando en un bucle repetitivo. Como dice Bart Simpson: mi trabajo, mi trabajo es ser repetitivo, mi trabajo...
Eso es! Que ella puede estar orgullosa de Cartagena y no por ello decir que es de Cartagena y no de Murcia...no sé, no los veo como excluyentes. Y estoy totalmente de acuerdo con lo que dices de quiere ponerse técnica...pero lo que hace es expresarse aún peor que si hablase con naturalidad.
 
Ah¡ En Murcia usamos mucho la terminación -ico/-ica para los diminutivos o como sustituto de -ito/-ita . Y cada vez que oigo el “bunicas” de la rata se me muere un poco el alma:unsure: sé que en otras CCAA también se usa, pero se lo oigo a ella y con esa “u” y...:banghead:

Pero es que eso es propio de ella, porque escribe ratolina, pero se autodenomina ratulina.
 
Yo lo que no entiendo... Se ha puesto primero el primer y luego una hidratante? No es al revés? Más que nada porque el primer lleva siliconas que no te van a dejar pasar la crema, luego ¿para qué la pones encima?

Ah! Y poco estáis hablando del: me voy a hacer un pequeño "ilainer" sin rabillo ni nada...

Y lo de que no haga el rabillo... Es porque todavía no sabe? Porque la que se lío en el ojo en el último vídeo para hacérselo tela! casi se arranca un ojo con la toallita.

Yo creo, que se pone tantísimas cosas en la cara, pero tanto, tanto, que se lía y muchas veces ni se acuerda si se lo aplicó o no, o que va antes y que después.:mask:
 
Es de su propia cosecha:D yo soy de Murcia y tenemos palabras propias, un dialecto, supongo que como en muchas ciudades...pero ese dialecto no incluye muletillas jajajajaj. Eso con respecto a “de primeras”, que es una expresión correcta pero no deja de ser muletilla. “De normal” es incorrecto y lo de hablar mal no viene con la denominación de origen, en cualquier sitio puedes encontrar gente que no se expresa correctamente. Ella le pega cada patada al diccionario que nada tiene que ver con el panocho (dialecto de Murcia) ni con el dialecto de Cartagena (desconozco si tiene un nombre), sino que evidencian que no sabe expresarse oralmente y que tampoco hace nada por mejorar (lee un poco Lety, ya verás como tu léxico se enriquece).

Y al hilo de esto, hay algo que me da mucha rabia de ella y es que no dice que es murciana o de Murcia, sino de Cartagena. Soy consciente de que Cartagena debería ser considerada como ciudad y no veo inconveniente en ello, pero igual que una persona de Barcelona se llama “catalán/a” o alguien de Pontevedra es de Galicia, Cartagena pertenece a Murcia como CA, que además es uniprovincial. Es que en varios comentarios que le han dicho paisana o que le han preguntado algo haciendo referencia a Murcia ha dicho “soy de Cartagena” , de forma un poco cortante, o ha corregido a la persona en cuestión diciendo “no soy de Murcia, soy de Cartagena”. Sí bonica, eres de Cartagena, que está en Murcia.

Ah¡ En Murcia usamos mucho la terminación -ico/-ica para los diminutivos o como sustituto de -ito/-ita . Y cada vez que oigo el “bunicas” de la rata se me muere un poco el alma:unsure: sé que en otras CCAA también se usa, pero se lo oigo a ella y con esa “u” y...:banghead:
A lo mejor al vivir en Madrid tantos años o toda su vida (no sé si directamente nació en Madrid) no se considera murciana pero tiene cierto apego a la ciudad de Cartagena por ser de allí, o ir cada dos por tres, tener familia, etc.
 
No pasa nada por decir que eres de Cartagena. Ni mucho menos! Lo que critico es que le pongan en un comentario : besos desde Murcia, paisana! Y que ella diga : soy de Cartagena. Así, zasca sin venir a cuento. O que digan que es de Murcia y ella corrija: no, soy de Cartagena. A eso me refería con que un catalán no corrige diciendo que es de Barcelona, por ejemplo. Porque Cartagena (que yo personalmente considero como ciudad, por tamaño, número de habitantes y, sobre todo, tradición histórica) forma parte de la CA de Murcia. Creía que se entendía lo que he querido decir, pero si no, espero que ahora haya quedado claro:)
Puede ser que hace la diferenciación pensando en Murcia ciudad y no Murcia Com Aut. Es una teoría pero ni idea.
 
A lo mejor al vivir en Madrid tantos años o toda su vida (no sé si directamente nació en Madrid) no se considera murciana pero tiene cierto apego a la ciudad de Cartagena por ser de allí, o ir cada dos por tres, tener familia, etc.
Puede ser que hace la diferenciación pensando en Murcia ciudad y no Murcia Com Aut. Es una teoría pero ni idea.
Pues igual...pero no entiendo la necesidad de recalcarlo y corregirlo como si fuese algo erróneo. Aunque igual para ella sí lo es...yo que sé. El caso es que es algo que le he visto varias veces y que me llamó la atención, no por decir que era de Cartagena sino por desvincularse de Murcia.
 
Yo entiendo que hay gente muy negada para los idiomas , pero algo que grabas y editas se puede pulir mejor, es como las muletillas que todos usamos en mayor o menor cantidad , la única forma de verlo es grabando si no lo ha visto es porque realmente va sobrada
Se puede ser negada para los idiomas, pero ella lo dice creyendo que lo hace bien. Rosy McMichael cuando dice algo en francés, suele hacer un chascarrillo con lo mal que lo dijo... incluso cuando lo dice mucho mejor que Lety su Bonyúf o Bonchuf porque cada vez le entiendo una diferente

Tampoco está tan mal :)
¿Que ni está tan mal? Parece la chica del traductor de google gangosa... A mí no me importa que lo diga mal (estoy curada de espantos con la nulidad del español medio para los idiomas), sino la cara de satisfacción que pone cuando lo dice como si mereciera un premio por decir Bonyúf (o Bonchuf)
 
Back