MimiXXL

Y sobre el tema del video, habéis dicho casi todo lo que venía a decir: desprecio de regalos, cantidad de labiales para hacer un vídeo solo de eso, arbitrariedad del criterio...
Y un solo apunte más tiene el de Maybelline repetido, pudiera ser porque compró repuesto... Sin embargo tira uno. A ver, si te gusta y lo usas, peno no quieres tener 2 pues quédate el que tienes en uso que no está malo y lo terminas, y ya que lo regalas regala algo que esté nuevo j*****. O si te gusta mucho quédatecel repuesto, pero que feo te doy esto que está usado y me quedo el nuevo. Es como los que le han regalado, que ni se molesta en probarlo, como he dicho, no entiendo el criterio que usa

Pero el que pone para el sorteo es el que está sin abrir no? A mí me pareció eso cuando vi el vídeo.
 
Te entiendo perfectamente,pero no estoy de acuerdo del todo en lo que explicas.Me parece genial que pronuncies starbucks,pull and bear o primark con un ingles perfecto.Pero es que esos nombres no los traducimos al español.Si existe una palabra en español ,la voy a usar antes de decir que me voy a London,o a la Belgique...no se si me explico

En mi opinión, y esto va en contra de las normas en español, pero los nombres propios, aunque sean los de la realeza JAMÁS deberían de traducirse, a mí me parece una falta de respeto.
 
No esta regulado el tema del ingles...te lo digo porque en mi universidad estaba puesto de tal manera que pedian un B1 pero he visto graduarse gente conmigo (el año pasado) con ingles 0.
Más nivel suelen ser pedidos para becas/erasmus.
Vamod yo no he visto pedir mas de un B1 en mi universidad nunca

Y que por mucho c2 que tengas, el acento español es muy dificil de quitar, lo cual no te hace que hables peor o mejor. Sonar britanico no hace que tu ingles sea mejor.

En mi universidad (aunque también tengo que decir que era privada, una p mierda de universidad que lo único que le interesaba era sacarte los dineros, cada día que pasa me arrepiento más de haber estudiado ahí), se suponía que no te podías graduar con menos de... creo que B2? No recuerdo exactamente. El tema es que tú ibas a clases de inglés "extraescolares" allí mismo en la universidad, ibas a clase, hacías los ejercicios, e ibas subiendo de nivel, así de simple. No habíal digamos un exámen en el que probases que realmente tenías ese nivel, de manera que acababas en el B2 (o el nivel que fuese) hablando y sabiendo la misma cantidad de inglés con la que empezaste, no había orales, apenas listenings, q para mí es lo más complicado. Leyendo o escribiendo todos tenemos un traductor a mano, pero hablando? Escuchando a alguien hablar?

Es de pena lo de los idiomas en nuestro país. Y luego están los "que aprendan los demás español", "pero ellos tampoco saben hablar otro idioma". Pues muy bien, seamos tan ignorantes como ellos entonces.
 
En mi universidad (aunque también tengo que decir que era privada, una p mierda de universidad que lo único que le interesaba era sacarte los dineros, cada día que pasa me arrepiento más de haber estudiado ahí), se suponía que no te podías graduar con menos de... creo que B2? No recuerdo exactamente. El tema es que tú ibas a clases de inglés "extraescolares" allí mismo en la universidad, ibas a clase, hacías los ejercicios, e ibas subiendo de nivel, así de simple. No habíal digamos un exámen en el que probases que realmente tenías ese nivel, de manera que acababas en el B2 (o el nivel que fuese) hablando y sabiendo la misma cantidad de inglés con la que empezaste, no había orales, apenas listenings, q para mí es lo más complicado. Leyendo o escribiendo todos tenemos un traductor a mano, pero hablando? Escuchando a alguien hablar?

Es de pena lo de los idiomas en nuestro país. Y luego están los "que aprendan los demás español", "pero ellos tampoco saben hablar otro idioma". Pues muy bien, seamos tan ignorantes como ellos entonces.


Yo estudie en Vigo y en teoria en mi carrera exigían las competencias pero claro, segun el programa la carrera las cubria PERO no. Las asignaturas en ingles eran solo para ciertas ramas. Y luego habia asignaturas optativas que eran ingles pero para acceder a ellas tenias que renunciar a las practicas curriculares (cosa que no mucha gente hacia porque al final es un encuentro controlado con la vida laboral que viene muy bien). Entonces claro, yo si tenia un certificado pero nadie me lo pidio.

Y ahora vivo en UK y te dugo que son iguales o peores. Como el ingles se habla en todos lados, el resto de idiomas los desprecian y muchos ni se molestan en mirarlos. (Entiendase, no todo el mundo, pero me he encontrado gente criticando que no sueno inglesa pese a que mi ingles es muy bueno cuando no pueden decir ni gracias en otro idioma)
 
Yo estudie en Vigo y en teoria en mi carrera exigían las competencias pero claro, segun el programa la carrera las cubria PERO no. Las asignaturas en ingles eran solo para ciertas ramas. Y luego habia asignaturas optativas que eran ingles pero para acceder a ellas tenias que renunciar a las practicas curriculares (cosa que no mucha gente hacia porque al final es un encuentro controlado con la vida laboral que viene muy bien). Entonces claro, yo si tenia un certificado pero nadie me lo pidio.

Y ahora vivo en UK y te dugo que son iguales o peores. Como el ingles se habla en todos lados, el resto de idiomas los desprecian y muchos ni se molestan en mirarlos. (Entiendase, no todo el mundo, pero me he encontrado gente criticando que no sueno inglesa pese a que mi ingles es muy bueno cuando no pueden decir ni gracias en otro idioma)

Yo soy de Vigo también prima :)

No tiene ningún sentido hacerte elegir entre prácticas o idioma, son dos cosas ESENCIALES para la formación de alguien.

Por otro lado entiendo lo que dices, yo viví en dos países de habla inglesa, uno de ellos UK, y es tal cual lo que dices. Tienen mucho el pensamiento, sobre todo en Estados Unidos de "para qué voy a aprender otro idioma? Si ya hablo inglés", y se piensan que todo el mundo habla y tiene que hablar inglés, mientras que ellos no necesitan aprender otro idioma. Para mí es señal de ignorancia. Yo cuando viajo, así me vaya al quinto pino, siempre intento aprender palabras básicas para intentar tener un mínimo de comunicación con los locales. Gracias, por favor, qué bonito, hola... no sé, para mí es que aprender un idioma es una cosa tan bonita que no entiendo quien puede rechazar algo así.
 
No tiene ningún sentido hacerte elegir entre prácticas o idioma, son dos cosas ESENCIALES para la formación de alguien

Es una idiotez. Sobretodo porque si aun garantizaras que la gente sale con algun tipo de idioma posok, pero tengo amigos que estan aprendiendo ingles por la oportunidad que me salio a mi por saber idiomas, no porque nadie se lo exija. Y uno de ellos, pa mas, se saco master y aun no tiene ningun certificado de ingles.


Y dejo el offtopic que se me va de las manos
 
En Magisterio en la Comunidad Valenciana, en teoría te pedían un B2. ¿Cómo lo acreditabas? Con un exámen que te hacían en segundo cuando yo lo hice, que acabé la carrera hace un par de años. Yo tenía nivel C1 así que fue coser y cantar. Pero otros suspendieron dramáticamente.

Entonces les tocó sacarse el título en una academia, que bien porque de paso te sirve para las oposiciones. Pero mis colegas se lo sacaron, para su sorpresa, con las respuestas del examen delante. Fue flipante, algunos se las copiaron y otros no, la academia presumia del 100% de aprobados... Hasta el examen no te decían cómo.

No hace falta decir que hoy en día esa academia está cerrada jajaja.

Sobré qué acento o variante es la correcta, la respuesta es todos. Igual que en el español, te van a hablar de un estándar. Pero eso no quiere decir que sea la variantr i acento válido ni que vayas a ser mejor o peor por hablar de una forma o de otra. Mientras no pronuncies las cosas mal como Mimi. Enshanted por Enchsnted es imperdonable.
 
pedante? el problema es que en españa hay un nivel de ingles de risa tia felisa, patético que gente de 20 años no tenga ni pajolera idea de inglés, para mi lo mas normal es hablar castellano y si tengo que pronunciar una palabra inglesa la pronuncio con la pronunciación correcta (el acento que ponga cada uno dependerá de su nivel de ingles), pero pronunciarla como tiene que ser no creo que sea pedante, a ver si ahora voy a tener que decir starbucks ( asi como suena ) cuando no es la pronunciación correcta por miedo a que me tachen de pedante, me parece un error, si la gente tubiese menos vergüenza de hablar en inglés se lanzarían mas a hablar el idioma y el nivel medio igual subiria un pelín, que falta nos hace
Sí y no, ¿Dices naiki o livais?
 
Sí y no, ¿Dices naiki o livais?

Yo creo, si me permites dar mi opinión, que cuando hablamos de marcas, lo correcto es utilizar la pronunciación con la que se venden en el país. Es decir, si hay un anuncio en el que se pronuncian "Yundai", dirás yundai. Por ejemplo en Brasil esa marca se anuncia como "jiúndai", pues así la pronuciarán los brasileños, y así con todas las marcas.
Para mí es diferente a cuando hablamos de nombres propios.
 
Sí y no, ¿Dices naiki o livais?
igual mi caso no puede servir de ejemplo porque mi idioma paterno es el inglés, pero para mi pronunciar "livais" me sale solo, las marcas se deverían de pronunciar correctamente, si es una marca francesa o inglesa se pronuncia así y ya, los nombres de ciudades o paises, lo normal es pronunciarlos en castellano si estas utilizando ese idioma o viceversa, pero nada mas, los nombres propios o de la realeza ni de coña se tendrian que castellanizar, a ver, que ninguna decimos nicolasa kidman o jorge cloonie, no?
 
¿Cual de todas las variedades del Inglés es la que tiene la pronunciación correcta?
Ahora para entrar en la universidad suelen pedir un B2, C1/C2 para poder matricularte en asignaturas en Inglés preferiblemente C2.
la pronunciación es la que es, solo hay una, pero despues variará dependiendo del acento que tengas, es como un andaluz y un gallego pronunciando cualquier palabra sonarán diferentes por su acento, pero la pronunciación no cambia
 
Niñas alguna me puede poner al dia sobre mimi y dianina? Las sigo a las dos pero me parece super raro que hace un montón que no veo ni que se mencionen, ni que se hablen o se den me gusta en instagram ni nada.....me he perdido algún salseo? XD
 
Back