Melo/Yellowmellow

Con muchos me refiero a que no son casos aislados, sino que hay un porcentaje, en algunos sitios citan que hasta un 8%, en otros un 3%, de gente que transiciona de vuelta (que siempre es mucho más difícil), y que lo que tenían era una neurodivergencia no diagnosticada. Es un tema complicado porque para personas trans de verdad es mejor transicionar jóvenes, pero para los que no es precisamente mejor esperar.

A mí que 3 de cada 100 personas (en el menor de los casos) que transicionan no sean realmente personas trans y se arrepienten me parece mucho, qué queréis que os diga.
 
"Muchos"....

Edito para añadir un estudio de EEUU en el que se puede ver que el 82,5% de la gente que ha destransicionado (ha destransicionado el 13,1% del total de la gente de este estudio) lo hacen por agentes externos (presion familiar, social, etc) y el 15,9% lo hace por cuestiones diferentes al tema del género ( o sea que sí son trans pero han destransicionado por otros asuntos personales). O sea que queda 1,6% que sí lo hace por asuntos relacionados con el género (no son trans o no de esa forma)

Ahora dime que MUCHA gente detransiciona por que no son trans realmente.

Ver el archivo adjunto 3571334
Y luego también que resulta que mucha gente trans tiene esa disforia aprendida. Me explico, mucha gente trans no se sienten que le deban cispassing al mundo (obviamente) pero como luego ese mundo es el que les machaca con el missgendering y demás porque "qué vas a ser mujer con esa barba" etc pues acaban desarrollándolo. Mucha gente nb que conozco sufren lo mismo, nada de disforia al principio, a medida que la peña se niega a leerles como lo que son y les siguen encasillando en su s*x* pues 💀💀💀💀💀
 
Y luego también que resulta que mucha gente trans tiene esa disforia aprendida. Me explico, mucha gente trans no se sienten que le deban cispassing al mundo (obviamente) pero como luego ese mundo es el que les machaca con el missgendering y demás porque "qué vas a ser mujer con esa barba" etc pues acaban desarrollándolo. Mucha gente nb que conozco sufren lo mismo, nada de disforia al principio, a medida que la peña se niega a leerles como lo que son y les siguen encasillando en su s*x* pues 💀💀💀💀💀
Buah es que en verdad tenemos que respetar siempre como sociedad. Pero es que a mí el tema no binario me explota la cabeza de verdad. Me resulta muy difícil entender que una persona no sea hombre ni mujer. Tampoco conozco a nadie no binario pero claro siempre respetar. Que de aprender siempre queda tiempo
 
Con muchos me refiero a que no son casos aislados, sino que hay un porcentaje, en algunos sitios citan que hasta un 8%, en otros un 3%, de gente que transiciona de vuelta (que siempre es mucho más difícil), y que lo que tenían era una neurodivergencia no diagnosticada. Es un tema complicado porque para personas trans de verdad es mejor transicionar jóvenes, pero para los que no es precisamente mejor esperar.

A mí que 3 de cada 100 personas (en el menor de los casos) que transicionan no sean realmente personas trans y se arrepienten me parece mucho, qué queréis que os diga.
Pues sí, da mucha pena, da mucha pena que haya personas que tengan que detransicionar por mil motivos y que no se haya dado el apoyo necesario a esa persona. Si esas 3 personas necesitaban otra ayuda en lugar de la que se les dio, el problema es del sistema, no de esas personas, porque no se tienen las herramientas para entenderlos.

Es tan simple como compararlo con lo que ha pasado estos días en twitch. Es un ejemplo absurdo pero mira, las personas que estaban escribiendo las nuevas leyes de publicidad para twitch no sabían qué era "AD" (les han obligado a llamarlo publicidad, AD ya no sirve) y aún así les ha tocado tomar decisiones al respecto. Pues con el tema del género pasa igual, hay gente que toma decisiones a la hora de dictaminar qué recursos, qué medios y qué pasos dar cuando no tienen ni idea o les viene grande.

Por ejemplo se sabe que las personas autistas hay algunas que no sienten apego por su género y pueden llegar a creer que son transgénero porque no entienden de donde les nace esa sensación y piensan que tiene que ver con el género, no con el hecho de que puede ser más bien que les cuesta sentirse parte de la sociedad y del género que se les ha asignado por su autismo, por no entender las construcciones sociales, no por tener disforia y el problema es no dar los recursos necesarios y las respuestas que necesitan esas personas. Si das con médicos que no lo saben, puedes acabar en un proceso de hormonación para comprobarlo y luego dar marcha atrás porque no has encontrado respuestas, sigues igual. Y eso pasa con esto y con muchas cosas de salud o de lo que quieras.

Personalmente tengo clarísimo que una persona que detransiciona jamás lo hace porque se ha cansado de ser trans o se encaprichó o le comieron la olla para creerse trans o cualquier milonga de esas, suele ser falta de respuestas. Como cuando yo era joven y no sabía por qué mierda miraba a mis compañeras de clase en el vestuario aunque me hacían bullying y las odiaba y es que me parecían atractivas y me costó años saber que la bisexualidad existía.

Después de todo este rollo, esas 3 personas que "les ha fallado el intento" existen en todos los campos. Todo tiene lagunas, tiene fisuras, tiene problemas, no hay nada perfecto. Puedes tomar un frenadol cuando lo que necesitas es una sopita caliente, puedes ponerte extensiones cuando lo que necesitas es un buen corte de pelo, puedes empeñarte en vestir de negro cuando te sientan mejor los colores pastel, puedes ponerte t*tas para reafirmar tu feminidad y sentirte más atractiva porque tienes una copa A cuando lo que necesitas es interiorizar que no te hace falta tener más t*tas para sentirte más femenina... Esto último aplica a una chica cis y a una chica trans, por ejemplo, pero a las trans se les exige una apariencia que a veces les hace pasar por procesos y hormonaciones que quizá no querían porque no lo veían necesario pero la sociedad sí, y al final del proceso acaban dando un paso atrás porque se les hace una carga que no quieren, solo querían existir.

Pues es esto, es una put* movida pero siempre en absolutamente todo habrá un pequeño porcentaje de gente con chorrocientos motivos diferentes que diga: mira no, me bajo de esto. No es para mi.

Y ni tu ni yo somos nadie para hablar al respecto si no somos trans ni pertenecemos a ese colectivo ni podemos a entender todos los motivos que tristemente les han hecho dar marcha atrás.
Eso sí, al menos por mi parte, absolutamente todas las personas trans que conozco están muchísimo más felices y ya no quieren tirarse por un balcón. Y no son precisamente pocas. Y todas comenzaron quitandose el pecho porque les provocaba rechazo y diciendo "bueno no sé si hormonarme, ya veré". Y ahora algunos llevan vestidos y otros se dejan barba o las dos a la vez.
 
Pues sí, da mucha pena, da mucha pena que haya personas que tengan que detransicionar por mil motivos y que no se haya dado el apoyo necesario a esa persona. Si esas 3 personas necesitaban otra ayuda en lugar de la que se les dio, el problema es del sistema, no de esas personas, porque no se tienen las herramientas para entenderlos.

Es tan simple como compararlo con lo que ha pasado estos días en twitch. Es un ejemplo absurdo pero mira, las personas que estaban escribiendo las nuevas leyes de publicidad para twitch no sabían qué era "AD" (les han obligado a llamarlo publicidad, AD ya no sirve) y aún así les ha tocado tomar decisiones al respecto. Pues con el tema del género pasa igual, hay gente que toma decisiones a la hora de dictaminar qué recursos, qué medios y qué pasos dar cuando no tienen ni idea o les viene grande.

Por ejemplo se sabe que las personas autistas hay algunas que no sienten apego por su género y pueden llegar a creer que son transgénero porque no entienden de donde les nace esa sensación y piensan que tiene que ver con el género, no con el hecho de que puede ser más bien que les cuesta sentirse parte de la sociedad y del género que se les ha asignado por su autismo, por no entender las construcciones sociales, no por tener disforia y el problema es no dar los recursos necesarios y las respuestas que necesitan esas personas. Si das con médicos que no lo saben, puedes acabar en un proceso de hormonación para comprobarlo y luego dar marcha atrás porque no has encontrado respuestas, sigues igual. Y eso pasa con esto y con muchas cosas de salud o de lo que quieras.

Personalmente tengo clarísimo que una persona que detransiciona jamás lo hace porque se ha cansado de ser trans o se encaprichó o le comieron la olla para creerse trans o cualquier milonga de esas, suele ser falta de respuestas. Como cuando yo era joven y no sabía por qué mierda miraba a mis compañeras de clase en el vestuario aunque me hacían bullying y las odiaba y es que me parecían atractivas y me costó años saber que la bisexualidad existía.

Después de todo este rollo, esas 3 personas que "les ha fallado el intento" existen en todos los campos. Todo tiene lagunas, tiene fisuras, tiene problemas, no hay nada perfecto. Puedes tomar un frenadol cuando lo que necesitas es una sopita caliente, puedes ponerte extensiones cuando lo que necesitas es un buen corte de pelo, puedes empeñarte en vestir de negro cuando te sientan mejor los colores pastel, puedes ponerte t*tas para reafirmar tu feminidad y sentirte más atractiva porque tienes una copa A cuando lo que necesitas es interiorizar que no te hace falta tener más t*tas para sentirte más femenina... Esto último aplica a una chica cis y a una chica trans, por ejemplo, pero a las trans se les exige una apariencia que a veces les hace pasar por procesos y hormonaciones que quizá no querían porque no lo veían necesario pero la sociedad sí, y al final del proceso acaban dando un paso atrás porque se les hace una carga que no quieren, solo querían existir.

Pues es esto, es una put* movida pero siempre en absolutamente todo habrá un pequeño porcentaje de gente con chorrocientos motivos diferentes que diga: mira no, me bajo de esto. No es para mi.

Y ni tu ni yo somos nadie para hablar al respecto si no somos trans ni pertenecemos a ese colectivo ni podemos a entender todos los motivos que tristemente les han hecho dar marcha atrás.
Eso sí, al menos por mi parte, absolutamente todas las personas trans que conozco están muchísimo más felices y ya no quieren tirarse por un balcón. Y no son precisamente pocas. Y todas comenzaron quitandose el pecho porque les provocaba rechazo y diciendo "bueno no sé si hormonarme, ya veré". Y ahora algunos llevan vestidos y otros se dejan barba o las dos a la vez.

Si de mi mensaje se entendía que estaba culpabilizando a esas personas que detransicionan quiero aclarar que para nada, la culpa es como has dicho del sistema y de un mal diagnóstico, sobre todo en casos en los que transicionan muy jóvenes, siendo adolescentes o niños.
 
Si de mi mensaje se entendía que estaba culpabilizando a esas personas que detransicionan quiero aclarar que para nada, la culpa es como has dicho del sistema y de un mal diagnóstico, sobre todo en casos en los que transicionan muy jóvenes, siendo adolescentes o niños.
Pues sí, lamento decirte que yo al menos lo interpreté de esa forma, porque hay personas que el escaso porcentaje de gente que da marcha atrás lo usa para darle solidez a su "argumento" de que transicionar es un peligro para esas personas y no deberían hacerlo, que es mutilarse, que están enfermos, blablabla.

Creo que no venía nada a cuento que pongas el ejemplo de que hay "muchas" personas que destransicionan cuando estamos hablando de Melo, una persona adulta que está haciendo una transición pausada, a su ritmo, informándose y cumpliendo con sus deseos, y no coloques el porcentaje real o los motivos que llevan a que esas personas hagan la detransición.

Dijiste que "estaban saliendo muchos casos a la luz, sobre todo en eeuu y uk" y realmente el estudio que yo he puesto ya te explica que pasa por: presión externa. Quizá no es cosa de la persona, sino de la sociedad de EEUU y uk.

Que no te contraten y no puedas pagar un techo, que tu familia te trate como un paria, que tus amigos te dejen de lado, que no puedas ligar porque te tratan de mentiroso, que en el médico te desprecien, que por la calle te insulten... Esos son la gran mayoría de motivos por los que la gente de USA detransiciona, no porque "realmente no eran trans, es que se pensaban que sí, pero en realidad tienen un trastorno mental que es otra cosa". Ese porcentaje del porcentaje de detransicionados es tan minúsculo que contarlo es más anecdótico que relevante a la hora de hablar del tema, debería ser importante para crear leyes o procesos de atención médica, pero pierde peso cuando estamos hablando de estadísticas de detransición.

Además, la noticia que publicaste se nota un sesgo a la hora de leerla bastante preocupante. En lugar de decir que "internet la influenció, ella cometió un error, ahora tiene daños irreversibles" y poniendo fotitos abrazando a su madre, creo que lo más adecuado habría sido enfocarlo de una forma menos alarmista y sin dar argumentos a los tranfobos para estar en contra de la transición. Sino con intención de educar y enseñar qué pasa en situaciones así y por qué ocurió.

Cuando lo lees ya sabes que algo anda mal con la narrativa, empezando porque no se llama cambio de s*x*, sino reasignación, ahí ya notas que la persona que escribió esto muy informada no está, también dice que la ley trans PROHIBE que la persona que quiere transicionar reciba atención psicologica y eso es mentira, los llama transexuales en lugar de transgénero... Y se le olvida destacar que habla de una persona que empezó a hormonarse en 2010, no con las leyes de ahora, no con los conocimientos de ahora, sino con un médico y un endocrino que hace 10 años hicieron lo que le salió de las gónadas como si lo hubieran hecho bajo la ley trans, y esa ley ni siquiera existía. Además, quien ha escrito este artículo es una persona que se está lucrando por escribir un libro de "víctimas de la ideología queer", a la mínima que busques sabes perfectamente con qué intención está escribiendo todo esto...

En resumen, ese artículo es demagogia barata que busca simplemente dar excusas a los transfobos para ser más transfobos y es un poco peligroso que la uses como ejemplo de nada. De verdad, habrá artículos mejor escritos de personas que hayan detransicionado en la que se hable mejor de cómo unos médicos ignoraron las señales de una persona con algún trastorno mental (como en este caso) en el que toda la familia iba presentando sintomas y era bastante fácil reconocer si ella también podría tener algo sin dar apoyo a transfobos. O, como es en su mayoría, noticias de personas que detransicionaron por problemas sociales con su entorno y sucumbieron a la presión.
 
En mi opinión creo que no es eso pero que sí tiene algo de relación. Yo creo que siempre le ha gustado la idea de tener un cuerpo más masculinizado, quitarse los pechos fue el primer paso ya que no se veía nada bien y luego con el gym intentaba llegar a lo que deseaba y cada vez se ha ido gustando más hasta que ya se ha dado cuenta realmente de lo que quiere y eso conlleva el tratamiento de la testosterona, pero no creo que haya escogido la testosterona como un medio más para muscularse como si se tratara de proteína. La testosterona conlleva muchos cambios (y riesgos de salud) que por simplemente muscularte no eliges pasar por ello.
con la cantidad de culto que hay a la estética y lo mucho que se normaliza, yo no descartaría que, en cierta parte, esté también relacionado con la presión estética (musculación…), aunque, por supuesto, en un caso como el de melo, donde hay implícita una transición es, o más difícil de ver o se suele "excusar más” por la propia naturaleza de la transición y la disforia

Al final del día, aunque no se admita, hay gente haciendo auténticas barbaridades por la presión estética, dismorfias, tca interiorizado y no reconocido (aquí generalizo, no concreto en melo)… Por ejemplo: conozco casos de tca donde se siguen restringiendo, dietas, etc y pasan de trabajar su mentalidad solo porque están acostumbrados al patrón de “sentirse bien” que te produce tu cerebro cuando estás delgado y, por mucho que saben o reconocen que tienen un tca, siguen buscando cualquier excusa para reafirmar que sus hábitos son buenos, cuando esconden restricción, control, baja autoestima o hiperconsumismo.

Para mí y por lo que he visto y estudiado, en esta sociedad la presión estética y la validación a través del físico ganan al trabajo personal y mental.
 
con la cantidad de culto que hay a la estética y lo mucho que se normaliza, yo no descartaría que, en cierta parte, esté también relacionado con la presión estética (musculación…), aunque, por supuesto, en un caso como el de melo, donde hay implícita una transición es, o más difícil de ver o se suele "excusar más” por la propia naturaleza de la transición y la disforia

Al final del día, aunque no se admita, hay gente haciendo auténticas barbaridades por la presión estética, dismorfias, tca interiorizado y no reconocido (aquí generalizo, no concreto en melo)… Por ejemplo: conozco casos de tca donde se siguen restringiendo, dietas, etc y pasan de trabajar su mentalidad solo porque están acostumbrados al patrón de “sentirse bien” que te produce tu cerebro cuando estás delgado y, por mucho que saben o reconocen que tienen un tca, siguen buscando cualquier excusa para reafirmar que sus hábitos son buenos, cuando esconden restricción, control, baja autoestima o hiperconsumismo.

Para mí y por lo que he visto y estudiado, en esta sociedad la presión estética y la validación a través del físico ganan al trabajo personal y mental.
Claro pri, en eso estamos de acuerdo, pero por ejemplo si en vez de quitarse el pecho se hubiera puesto más no hubieran habido tantos comentarios.
Es un poco doble vara y es lo que huele feo (no lo digo por ti), si de repente estuviera tomando estrógenos nadie diría lo peligrosísimo que es y yada yada (la anticonceptiva, por ejemplo)
 
Claro pri, en eso estamos de acuerdo, pero por ejemplo si en vez de quitarse el pecho se hubiera puesto más no hubieran habido tantos comentarios.
Es un poco doble vara y es lo que huele feo (no lo digo por ti), si de repente estuviera tomando estrógenos nadie diría lo peligrosísimo que es y yada yada (la anticonceptiva, por ejemplo)Totalm
De acuerdo también, de hecho en mi caso personal me hubiera alarmado igual pero porque genuinamente trato la presión estética como algo en lo que estamos llegando a unos niveles enfermizos que son super aceptados socialmente y se ven como algo deseable o positivo (las operaciones estéticas a edades hiper tempranas, fijación con la comida sana y gimnasio….). Pero enfermizos para todas eh, más aún si eres trans por el peso que la masculinidad y la feminidad siguen teniendo en la sociedad y los cánones asociados….

En realidad era un comentario más para matizar que pienso que en la sociedad actual siempre hay algo de presión estética escondida más que por otra cosa jajajajaja

Y en concreto, aun así, creo que el proceso de melo en cierta medida (al menos lo que muestra) es bastante consciente, pero siempre dejo la semillita de la duda plantada 😅
 
Última edición:
Claro pri, en eso estamos de acuerdo, pero por ejemplo si en vez de quitarse el pecho se hubiera puesto más no hubieran habido tantos comentarios.
Es un poco doble vara y es lo que huele feo (no lo digo por ti), si de repente estuviera tomando estrógenos nadie diría lo peligrosísimo que es y yada yada (la anticonceptiva, por ejemplo)
La anticonceptiva es malísima, todas las hormonas tienen unos efectos secundarios muy heavies. Tomar estrógeno es tan malo como tomar testosterona a no ser que tengas un déficit y te compensen los efectivos secundarios.

Lo que sí te doy la razón es con los pechos, que se la criticó muchísimo. Yo lo único que digo es que meterse en una operación que te puedes quedar en el sitio por cuestiones estéticas refleja lo podrida que está la sociedad.
 
Creo que la alarma de las personas que detransicionan viene de los casos que se dan en preadolescentes que han transicionado y tomado bloqueadores de la pubertad específicamente y que posteriormente se han dado cuenta de que eso no era lo que les iba a hacer felices. A nadie nos gustaría que nuestro hijo o hija tuviera cambios físicos irreversibles que pueden condicionar su forma de socializar o su posibilidad de poder tener descendencia a futuro, la vida da muchas vueltas. Que todo se base en una ideología de género en la que los conceptos de mujer y hombre cobran sentido en la manera en que se ven físicamente o se relacionan en sociedad, me escama mucho. Quizá porque soy de "esas" a las que nos gustaría que no existieran dichas diferencias.

Para hacer una transición se tienen que tener las cosas muy claras y conocer bien todos los riesgos que pueden conllevar tanto las terapias hormonales como las cirugías, creo que esto es fundamental para evitar "arrepentidos" (no me malinterpretéis). Un niño o adolescente no va a tener las cosas claras y yo lo pasaría francamente mal como madre si, tratando de "ayudar" a un hipotético hijo mío, le causara daños irreversibles.

Ahora bien, una persona adulta como Melo y bien informada puede hacer con su cuerpo lo que quiera, por supuesto. Es normal que genere debate pero para eso estamos, para ver las luces y sombras. Tan bueno es apoyar estos casos como lo es sacar dudas más o menos filosóficas a discusión. Creo que no es transfobia hablar de dudas y miedos respecto a lo que es el género. Yo estoy aprendiendo mucho de todas vuestras ideas, algunas más a favor y otras más críticas.
 
Creo que la alarma de las personas que detransicionan viene de los casos que se dan en preadolescentes que han transicionado y tomado bloqueadores de la pubertad específicamente y que posteriormente se han dado cuenta de que eso no era lo que les iba a hacer felices. A nadie nos gustaría que nuestro hijo o hija tuviera cambios físicos irreversibles que pueden condicionar su forma de socializar o su posibilidad de poder tener descendencia a futuro, la vida da muchas vueltas. Que todo se base en una ideología de género en la que los conceptos de mujer y hombre cobran sentido en la manera en que se ven físicamente o se relacionan en sociedad, me escama mucho. Quizá porque soy de "esas" a las que nos gustaría que no existieran dichas diferencias.

Para hacer una transición se tienen que tener las cosas muy claras y conocer bien todos los riesgos que pueden conllevar tanto las terapias hormonales como las cirugías, creo que esto es fundamental para evitar "arrepentidos" (no me malinterpretéis). Un niño o adolescente no va a tener las cosas claras y yo lo pasaría francamente mal como madre si, tratando de "ayudar" a un hipotético hijo mío, le causara daños irreversibles.

Ahora bien, una persona adulta como Melo y bien informada puede hacer con su cuerpo lo que quiera, por supuesto. Es normal que genere debate pero para eso estamos, para ver las luces y sombras. Tan bueno es apoyar estos casos como lo es sacar dudas más o menos filosóficas a discusión. Creo que no es transfobia hablar de dudas y miedos respecto a lo que es el género. Yo estoy aprendiendo mucho de todas vuestras ideas, algunas más a favor y otras más críticas.
La cosa es que los bloqueadores no son irreversibles, solo retrasan una pubertad que asusta a ese adolescente porque no sabe si es la que quiere y le permite unos años más para aclararse y entenderse. Son muy pocos los casos en los que se hormona y se opera a menores de edad, pero muy pocos (o médicos muy negligentes), por ejemplo Nicky tutorials pasó una pubertad de reasignación de género con hormonación, pero porque es una persona que lo tenía muy muy muy claro desde que era muy muy muy pequeña.

Creo que hay mucha gente que se piensa que se hormona y se opera mucho más a lo loco de lo que realmente se hace. Principalmente porque la lista de espera en españa por la pública es ENORME, la mayoría de veces se hace por la privada que es CARÍSIMO, y el tema hormonacion no es tan irreversible y mutilador como la gente se piensa. Se hace mucha alarma sin informarse realmente, solo con cosas de oidas y noticias de otros países que no se leen del todo.

Sobre el asunto que dices de "Que todo se base en una ideología de género en la que los conceptos de mujer y hombre cobran sentido en la manera en que se ven físicamente o se relacionan en sociedad, me escama mucho. Quizá porque soy de "esas" a las que nos gustaría que no existieran dichas diferencias.", es una movida muy difícil porque es algo que ni siquiera es que sea unico para todo el mundo, son conceptos que pueden variar de país a país, de cultura a cultura, e incluso de ciudad en ciudad. Y al final somos seres sociales que vivimos en una comunidad y el sentimiento de pertenencia es algo primitivo en el cerebro que nos insta a pertenecer a esa comunidad y nos hace sentir bien. Por eso aunque tu digas "los conceptos de que mujer y hombre deben ser así o asá para cumplir con el canon a mi me da igual, porque soy feliz siendo mujer sin hormonarme, sin ponerme pecho, conservando mi pexx y con barba porque yo sé lo que soy y vistiendo pantalones y zapatillas" ya sabes que... no, así no funciona en la sociedad... Porque ya comienzan las preguntas de "entonces qué es ser mujer para ti si sigues pareciendo un hombre?" y comienza una pedagogía y que te exigen pero que nadie quiere escuchar porque no les gusta la respuesta ni la entienden.

En resumen, esot es una put* movida chunguísima así que let it be, seamos felices, respetemonos, respetemos pronombres y permitamos que cada persona viva como se sienta a gusto con su cuerpo.
 
Back