- Registrado
- 28 Jul 2009
- Mensajes
- 8.670
- Calificaciones
- 56.069
Yo creo que el problema de los microcréditos es que ya no son 5 mujeres del pueblo a las que les prestan 42 dólares para comprar gallinas , semillas y una máquina de coser.
Esos microcréditos originales que se llevaron el Nobel no requerían que la persona pusiera lo poco que tenía la familia, que solía ser una choza, para avalar el préstamo, y si saco a muchas mujeres de la pobreza.
Ahora la banca buitre presta dinero a intereses de usurio y con propiedades como colateral, y las personas pierden todo si no pueden pagar las cuotas.
Estamos hablando de préstamos con fechas de
maduración muy cortas donde el interés se acumula en una forma vertiginosa y no hay manera de ganar suficiente para devolver el principal y los intereses
No entiendo como Máxima sigue apoyando esta industria , a la larga era banquera y su respaldo es a la banca tradicional, disfrazándolo de obra de caridad .
Esos microcréditos originales que se llevaron el Nobel no requerían que la persona pusiera lo poco que tenía la familia, que solía ser una choza, para avalar el préstamo, y si saco a muchas mujeres de la pobreza.
Ahora la banca buitre presta dinero a intereses de usurio y con propiedades como colateral, y las personas pierden todo si no pueden pagar las cuotas.
Estamos hablando de préstamos con fechas de
maduración muy cortas donde el interés se acumula en una forma vertiginosa y no hay manera de ganar suficiente para devolver el principal y los intereses
No entiendo como Máxima sigue apoyando esta industria , a la larga era banquera y su respaldo es a la banca tradicional, disfrazándolo de obra de caridad .