Madeleine McCann

Cotis, me sorprende en Twitter todos los titulares van en la línea de que:
"La fiscalía alemana ACUSA de asesinato al nuevo sospechoso" dan por muerta a Madeleine a manos de este individuo.

Ellos ya tienen ambos coches, algo no sabemos, creo que tienen algo más de lo que dicen, a falta de pruebas sólidas y de cargo con testigos y demás...Screenshot_20200604-162301.png
 
Informativos Telecinco
04/06/202015:16h.



La policía alemana investiga el caso de Madeleine como homicidio no como desaparición como hace la británica. Un jaguar, una llamada antes de la desaparición y un sospechoso han dado un vuelco al caso. El hombre de 43 años que ahora es el principal sospechoso es Christian Brueckner, un ped*filo y narcotraficante alemán encarcelado el año pasado por violar a un turista estadounidense de 72 años en Praia da Luz. Los casos se remontan a 2005. La víctima fue atada, amordazada, con los ojos vendados y azotada con un bastón de metal antes de ser violada durante 15 minutos. Disfrutó torturándola.



"Creemos que Madeleine McCann está muerta y estamos pidiendo testigos". El sospechoso de 43 años es un depredador sexual múltiple ya condenado por crímenes contra niñas pequeñas. Scotland Yard todavía trata a Madeleine como desaparecida. Los amigos del sospechoso le acusan de tener vídeos de sus violaciones. Su identidad está protegida en Alemania pero los medios británicos han desvelado ya su nombre.


El delincuente sexual infantil condenado pasó 12 años en el complejo del Algarve. Los investigadores creen que traficaba con drogas, robaba en casas de vacaciones y turistas. La policía alemana reveló que el sospechoso había llegado al Algarve en 1995 a los 18 años, un destino común para los mochileros adolescentes del país. Durante los siguientes 12 años vivió en Praia da Luz y en los alrededores de Lagos, diciéndole a la familia que estaba trabajando como proveedor de catering.


Scotland Yard reveló que un hombre con el pelo corto y de color claro fue visto acechando cerca del apartamento en cuestión el día en que secuestraron a Madeleine. Y esa descripción coincide con el aspecto del sospechoso que ya estuvo en la lista de las primeras investigaciones pero fue finalmente descartado. En abril de 2007 el sospechoso se mudó de una casa de campo a una autocaravana ahora vinculada al crimen.

El 3 de mayo de 2007, Madeleine McCann es secuestrada alrededor de las 10 p.m. de su cama mientras sus padres comen tapas con amigos a unos metros de distancia. El teléfono móvil de Brueckner lo coloca en el área esa noche. Regresa a su Alemania natal poco después de eso. Es inusual la revisión de los móviles tantos años después como reconocen los investigadores, pero es una de las pistas que sostiene la sospecha.

Entre 2008-2016 nuestro hombre entra y sale de la cárcel por tráfico de drogas y delitos de abuso infantil contra 'niñas pequeñas'. En 2017, con el caso de nuevo en los medios, el hombre confiesa a un amigo que sabe todo sobre el caso Madeleine y le mostró un vídeo de una violación. El amigo acude a la policía.

En junio de 2017. el hombre regresa a Portugal pero es extraditado nuevamente a Alemania. La razón fue una sentencia del tribunal de distrito de Braunschweig a 15 meses de prisión por el abuso sexual de un niño. En agosto de 2018 sale de prisión y vive en la calle.

En septiembre de 2018 sigue el hilo de detenciones de Brueckner, que ahora es arrestado en Milán y extraditado a Alemania y juzgado. La coincidencia de ADN con el cabello encontrado en la escena de la violación de 72 años le señala. En diciembre de 2019 está encarcelado durante siete años después de ser condenado por violación y extorsión. El 3 de junio de 2020 Scotland Yard y la policía alemana revelan que han identificado a un sospechoso en el caso Maddie McCann. Los padres de la pequeña aún confían en que esté viva. Pero al menos, saber lo que pasó puede estar más cerca.
 
Lo que han comentado hoy en la radio británica; que Amaral (poco antes de acabar detenido) ya dijo que el alemán fue investigado pero que él no lo consideraba implicado para nada. Esto se contradice con la opinión de la policía alemana que asegura que aunque no hayan tenido pruebas todos estos años lo han considerado un posible implicado. Dos veces recibieron llamadas que lo implicaban, las llamadas eran de fuentes diferentes.
¿Y era el mismo? Lo comento porque alemanes por esas fechas habría muchos en Portugal.
 
¿Y era el mismo? Lo comento porque alemanes por esas fechas habría muchos en Portugal.

Sí, el mismo. Espero referirlo con exactitud. Ese programa donde ayer pidió ayuda la policía ya se ha dedicado varias veces al caso. Hará unos 10 años pidieron colaboración ciudadana y hubo una llamada que señalaba a este tipo que ya había sido investigado por la poli portuguesa que no vio nada raro. Pero tanto la policía alemana como el programa seguían dándole vueltas al asunto , así que para el 10. aniversario invitaron a los padres y volvió a llamar otra persona indicando al tal Brueckner. Esta persona según dicen no tenía nada que ver con la primera llamada. Del programa del aniversario me acuerdo porque se han referido a él muchas veces, también en Netflix.
Estoy bastante segura que la detención por violación fue un resultado de la investigación de Maddie, lo que pasa es que no lo van a decir.
 
Pasada la euforia inicial me surgen muchas dudas ... por ejemplo:

¿Cómo puede ser posible que una llamada de móvil captada por una antena de Praia da Luz, muy cercana en el tiempo al secuestro de Madeleine, no haya sido investigada mucho antes? ¿Se esperaron más de 12 años?
 
Última edición:
¿No os da la sensación de que hablan como si lo tuvieran todo resuelto? ¿Soy la única que se queda loca con que se acuse ya así tan rápido? Es verdad que igual para nosotros es rápido porque ha salido ahora e igual ellos llevan tiempo ya atando cabos, deseosa estoy de saber más sobre este “sospechoso”
 
¿No os da la sensación de que hablan como si lo tuvieran todo resuelto? ¿Soy la única que se queda loca con que se acuse ya así tan rápido? Es verdad que igual para nosotros es rápido porque ha salido ahora e igual ellos llevan tiempo ya atando cabos, deseosa estoy de saber más sobre este “sospechoso”

No ha sido tan rápido, según han dicho levan tiempo detrás de él de manera seria. Por lo visto un periódico inglés reveló el nombre el año pasado y les dieron un buen toque.
Resuelto no creo que esté, tendrán ciertos indicios, peor no lo suficientemente contundentes como para poder condenarlo.
 
No ha sido tan rápido, según han dicho levan tiempo detrás de él de manera seria. Por lo visto un periódico inglés reveló el nombre el año pasado y les dieron un buen toque.
Resuelto no creo que esté, tendrán ciertos indicios, peor no lo suficientemente contundentes como para poder condenarlo.
Muchas gracias, ahora me cuadra más :)
 
Pasada la euforia inicial me surgen muchas dudas ... por ejemplo:

¿Cómo puede ser posible que una llamada de móvil captada por una antena de Praia da Luz, muy cercana en el tiempo al secuestro de Madeleine, no haya sido investigada mucho antes? ¿Se esperaron más de 12 años?

Depende.Ahora es mucha informaciòn en muy poco tiempo y probablemente alguna errònea.
Si ya lleva tiempo siendo investigado puede que esa llamada también pero ahora tengan otros indicios o pruebas para pensar que ha sido él o a la inversa.
El problema de estos casos que se convierten en un circo es que luego cuesta mucho separar la Paj* del grano.
Acusado como tal no estará,yo creo.
 
Yo por eso decía que es sorprendente como lo dan ya por hecho que es el asesino, creo que llevan tiempo detrás y tienen algo contra él, ahora quiren algo más.

Respecto a Amaral, es un incompetente de la cabeza a la pies, y si es cierto que él mismo dijo que no tenía nada que ver este tipo y se demuestra que fue él, es como para meterlo en la cárcel de por vida, después del daño que ha hecho a esa familia.

@Heri, quiero creer que conocían la llamada que le situaba por la zona no hace tanto, es decir no hace 13 años, si no raíz de esas llamadas de ciudadanos anónimos. Si la PJ se empeñaba en declararlo inocente deberían llevar la investigación con más cautela y con más dificultad.
En varias ocasiones leí que tenían varios sospechosos que la PJ descartaba.

Realmente una llamada de media hora antes de desaparecer, no debería hacerte sospechoso, son las demás cosas que tiene lo que parece que haga que todo cuadre. A la británica la violó un año y medio despues de lo Maddie según han publicado....
 
En este rotativo alemán, se ha hecho una cronología del caso y pongo los aspectos que más llaman la atención:


17 de octubre de 2013: los padres de Maddie piden pistas en el programa de televisión alemán "Caso número XY ... sin resolver". "La extrañamos todos los días", dice Gerry McCann sobre su hija. Más de siete millones de espectadores sintonizan , los investigadores reciben cientos de nuevas pistas. Aparentemente, incluido uno que lleva al hombre nombrado el 3 de junio de 2020 como sospechoso.

Marzo de 2019: Netflix muestra un controvertido documental sobre el caso Maddie. Los padres no se expresan en ella. Después del lanzamiento, critican duramente la serie, diciendo que el programa pone en peligro un posible éxito de investigación.

3 de junio de 2020: la oficina del fiscal en Braunschweig hace públicas las investigaciones contra el delincuente sexual alemán Christian B., de 43 años . Los investigadores suponen que el hombre secuestró y mató a Maddie. Ya después de la transmisión de "Aktenzeichen" en 2013, había referencias a él. "La información en ese momento no era suficiente para las investigaciones y ciertamente no para el arresto", dice el investigador de BKA Christian Hoppe sobre ZDF.
 
Back