Lovelypepa - Alexandra Pereira. La tigresa de Vigo.

Permitimos los off topics en el hilo?


  • Total voters
    413
  • Poll closed .
Primas el otro día hablábamos de correctores y ayer vi este vídeo de MyCrazyMakeup que me parece bastante apañado.


Compara el nuevo corrector de Benefit con similares low cost y alta gama. Os hago spoiler, tras compararlos, termina diciendo que se queda con el Born This Way de Too Faced porque son prácticamente iguales y por precio este último trae un huevo de cantidad.

Por lo menos esta chica se molesta en probar producto, enseñarlo, compararlo y dar una opinión. Pero supongo que prefieren contar con Pitita para los grandes saraos (aunque con esta han colaborado alguna vez) porque dice que todo es amazing, new favourite product y se queda más ancha que larga.
 
Primas el otro día hablábamos de correctores y ayer vi este vídeo de MyCrazyMakeup que me parece bastante apañado.


Compara el nuevo corrector de Benefit con similares low cost y alta gama. Os hago spoiler, tras compararlos, termina diciendo que se queda con el Born This Way de Too Faced porque son prácticamente iguales y por precio este último trae un huevo de cantidad.

Por lo menos esta chica se molesta en probar producto, enseñarlo, compararlo y dar una opinión. Pero supongo que prefieren contar con Pitita para los grandes saraos (aunque con esta han colaborado alguna vez) porque dice que todo es amazing, new favourite product y se queda más ancha que larga.

Mira, precisamente mañana voy a Sephora a por él ( Born this way- Too Faced) porque he terminado el de Huda y quiero cambiar.
He leído mucho acerca de este corrector, y lo más negativo que dicen es que reseca la ojera...
¿Alguna Blancanieves que haya probado un tono clarito?
 
Última edición por un moderador:
Mira, precisamente mañana voy a Sephora a por él ( Born this way- Too Faced) porque he terminado el de Huda y quiero cambiar.
He leído mucho acerca de este corrector, y lo más negativo que dicen es que reseca la ojera...
¿Alguna Blancanieves que haya probado un tono clarito?

En el vídeo que he puesto también habla del de Huda.
Yo tengo el tono nude del BOrn This Way pero hay mucho más claritos. No descarto comprar algún tono menos para la próxima, en invierno creo que me queda un poco oscuro.
 
Será casualidad que después de los comentarios de sus últimas fotos, más los correos que escribieron algunas primas, Benefit decida dar algo gratuito a sus potenciales clientas (aka benebabes)???

Ver el archivo adjunto 1180368

Vaya “regalo” Jajja. Pocas ciudades y seguro que te venden la moto a base de bien. Miedo me dan este tipo de cosas, terminan metiéndote 20 productos.

Y siempre puedes ir a un stand de Benefit y pedir que te lo prueben...
 
Por cierto primas, en la cuenta de Benefit Italia los comentarios sobre el lanzamiento del nuevo producto y la representante que han llevado a Japón son parecidos a los de aqui. Pitita no podrá decir que es algo personal contra ella. Las consumidoras estamos un poco hasta la seta de estas cosas...

 
En el vídeo que he puesto también habla del de Huda.
Yo tengo el tono nude del BOrn This Way pero hay mucho más claritos. No descarto comprar algún tono menos para la próxima, en invierno creo que me queda un poco oscuro.
Gracias prima.
Las comparativas de esta chica son buenas pero a veces mezcla tanto que te pierdes.
Huda a mí me reseca un pelín.
A ver con éste.
 
Mira, precisamente mañana voy a Sephora a por él ( Born this way- Too Faced) porque he terminado el de Huda y quiero cambiar.
He leído mucho acerca de este corrector, y lo más negativo que dicen es que reseca la ojera...
¿Alguna Blancanieves que haya probado un tono clarito?
Yo, tono Snow y de momento me ha dejado flipada el tema cobertura. Me da que tengo corrector para años ahi.

No noto q reseque la ojera.
 
Eso lo hicimos muchas, en mi época íbamos de japonesa, de "india" (nativo americana)...no tengo problema con eso, sino con que hoy en día lo diga así, "me disfrazaba de japonesa". Me parece que no me estoy explicando nada bien, pero un kimono no es un "disfraz", es un traje tradicional. Igual que yo no voy por las calles de Londres en mi bata de cola (si la tuviera, que no la tengo porque soy del Norte), las japonesas no van con kimono (o lo que sea que llevaba ella, que nos lo dijo una prima más enterada que yo pero ya se me ha olvidado) y a mí la palabra "disfrazarse de" me gusta poco.

Pero oye, es mi opinión. De lo de Rosalía no sé nada porque soy muy mayor y prácticamente no sé ni quién es :ROFLMAO:

Te cito por volver al tema de la apropiación cultural, que me parece una cuestión muy interesante.
Por lo que he leído es uno de esos conceptos que aún no tiene unos límites muy definidos, algo que surge porque la sociedad se da cuenta de que hay algo que no está bien en el respeto a otras culturas y reflexiona sobre ello.

Creo que como muchas cosas es cuestión de enfoque y de tener una actitud respetuosa, a priori no veo nada malo en que en Carnaval te pongas un traje de japonesa, de India americana o de gallega... Quizá al traje regional le vea menos sentido por pura cuestión de cercanía. Pero pienso de verdad que todo depende de cómo lo haga uno, no siempre un disfraz es para ridiculizar, también para celebrar, reivindicar o conmemorar.
Lo malo es disfrazar a un niño de negrito con un hueso en la cabeza y decirle que va de africano, esas cosas por suerte van desapareciendo porque la sociedad va mejorando y la gente es más consciente de muchas cosas, sobre todo de nuestra propia ignorancia.


En mi zona los colegios religiosos cuando llega la Navidad llevan a los peques a cantar villancicos y dan la opción de llevarlos vestidos de pastorcitos o con el traje gallego, y ya me diréis qué pinta el traje gallego en el portal de Belén o_O

Yo lo que tengo claro y además me parece importante destacarlo es que si vas a Japón y tienes la suerte de ponerte esa exquisitez de kimono, por favor, cuenta a tus seguidores un poco más sobre el traje, sus piezas, sus tejidos, su historia, si los japoneses se lo ponen en alguna ocasión, quién te ayuda a ponértelo, ya si te animas cuánto cuesta, si existen otros tradicionales (no me acuerdo de qué prima nos dijo que llevaba una yukata)...
No he visto el vídeo entero pero creo que ella se queda simplemente en que es monísimo y le encanta y que procede más ponérselo en Kioto, pero tampoco explica porqué.

Me parece tan superficial que me da pena.
 
Te cito por volver al tema de la apropiación cultural, que me parece una cuestión muy interesante.
Por lo que he leído es uno de esos conceptos que aún no tiene unos límites muy definidos, algo que surge porque la sociedad se da cuenta de que hay algo que no está bien en el respeto a otras culturas y reflexiona sobre ello.

Creo que como muchas cosas es cuestión de enfoque y de tener una actitud respetuosa, a priori no veo nada malo en que en Carnaval te pongas un traje de japonesa, de India americana o de gallega... Quizá al traje regional le vea menos sentido por pura cuestión de cercanía. Pero pienso de verdad que todo depende de cómo lo haga uno, no siempre un disfraz es para ridiculizar, también para celebrar, reivindicar o conmemorar.
Lo malo es disfrazar a un niño de negrito con un hueso en la cabeza y decirle que va de africano, esas cosas por suerte van desapareciendo porque la sociedad va mejorando y la gente es más consciente de muchas cosas, sobre todo de nuestra propia ignorancia.


En mi zona los colegios religiosos cuando llega la Navidad llevan a los peques a cantar villancicos y dan la opción de llevarlos vestidos de pastorcitos o con el traje gallego, y ya me diréis qué pinta el traje gallego en el portal de Belén o_O

Yo lo que tengo claro y además me parece importante destacarlo es que si vas a Japón y tienes la suerte de ponerte esa exquisitez de kimono, por favor, cuenta a tus seguidores un poco más sobre el traje, sus piezas, sus tejidos, su historia, si los japoneses se lo ponen en alguna ocasión, quién te ayuda a ponértelo, ya si te animas cuánto cuesta, si existen otros tradicionales (no me acuerdo de qué prima nos dijo que llevaba una yukata)...
No he visto el vídeo entero pero creo que ella se queda simplemente en que es monísimo y le encanta y que procede más ponérselo en Kioto, pero tampoco explica porqué.

Me parece tan superficial que me da pena.
Prima, ¿Cómo que qué pinta un traje regional gallego en el portal de Belén?

Los gallegos llegaron hasta la luna, ¿no?
 
Back