Lipedema

Hola! Yo tb creo que tengo lipedema, aq todavía no me lo han diagnosticado. Estoy estudiando fisio e hice un trabajo sobre el lipedema para la carrera, así que me paso el día buscando info nueva sobre el tema. Es así que leyendo leyendo he dado con tu mensaje y me ha llamado la atención, de entre todo lo que has usado, "la copa de masajes". No tengo claro qué copa es (te refieres a ventosas?), pero dices que te salían cardenales. En 2017 una de las mayores especialistas en lipedema, Karen Herbst, llevó acabo un estudio piloto en el que, a pesar de que la muestra es muy pequeña, se obtuvieron resultados muy prometedores en el tratamiento del lipedema. Consiste en realizar masaje profundo del tipo Quadrivas (un estilo de masaje holandés, que por lo que he ido viendo parece un masaje del tipo anticelulítico). Se realizó durante 4 semanas, 3 veces a la semana, durante 90 min, en todo el cuerpo. Tras este tratamiento, las mujeres perdieron de media 400gr de grasa, pero sólo de las zonas de grasa de lipedema. Les salieron cardenales, pero estaban muy contentas con los resultados. Perdieron peso sin hacer ningún tipo de dieta. Es por eso que pienso que, por lo que cuentas anteriormente, sí tienes lipedema. Sencillamente has dado con una de las claves de su reducción. Me podrías decir a qué le llamas "copa de masajes" y poner una foto o algo? Me gustaría probarlo a mí también.

Enlazo por aquí el artículo de Herbst:

Y aquí enlazo una página en la que se puede leer el artículo anterior al final de la página (sino, en el anterior enlace, hay que pagar):
¡Que interesante!
 
¡Que interesante!

Una pequeña luz al final del túnel! La fibrosis del tejido adiposo subcutáneo mejoraba ostensiblemente (demostrado en ecografías, vamos). Aquí os dejo un vídeo con el estudio y en el que aparece el tipo de masaje que es (da dolor sólo de verlo).


Y este otro vídeo más extenso sobre el estudio.
 
Os dejo también esta conferencia, súper interesante y reveladora. De momento lo que más me ha llamado la atención es que compara la respuesta muscular de una persona con obesidad y otra con lipedema. En el primer caso, con la acumulación de grasa, el cuerpo responde creando más masa muscular para soportar ese acúmulo de grasa nueva. En el caso del lipedema la masa muscular permanece igual. Eso explicaría mucho de por qué se da debilidad en pacientes con lipedema.

 
Os dejo también esta conferencia, súper interesante y reveladora. De momento lo que más me ha llamado la atención es que compara la respuesta muscular de una persona con obesidad y otra con lipedema. En el primer caso, con la acumulación de grasa, el cuerpo responde creando más masa muscular para soportar ese acúmulo de grasa nueva. En el caso del lipedema la masa muscular permanece igual. Eso explicaría mucho de por qué se da debilidad en pacientes con lipedema.


Me parecen muy interesantes los videos que estás aportando, los iré viendo a ratitos.
Del tema de la permeabilidad intestinal qué opináis? A mi el cirujano que me diagnosticó me vino a decir que de ese tema no había nada demostrado, que eran como teorías de algunos médicos. ¿Qué opináis? Estoy pensando en hacerme el test de permeabilidad intestinal pero son 110€ y no sé si realmente es fiable o si podría intentar colarlo por el seguro hablando con el médico digestivo.
 
A mí me lo diagnosticaron de chiripa como conté. No he ido al cirujano vascular pero investigando por internet sé que operarme los brazos y las piernas cuesta alrededor de unos 15.000€, a ver de donde los saco. Lo único que está en mis manos es la mesoterapia que me tiene como "retenido" que suban de tamaño. Comer sano, ejercicio diario, -tipo cardio, nada de pesas- y seguir mi tratamiento del hipotiroidismo me ayudan mucho.
Este verano tendría tipazo de escándalo si no tuviera muslos de obesa y brazos a lo Hulk. Increíble como puedo usar la S o 38 para un bikini o camiseta sin mangas y tener brazos y muslos de la XL. La estampa de torso huesudo casi sin pecho, miniculo y abdomen como una tabla con un ligero ab crack y todo contrasta de una manera impresionante con mis muslos y brazos, siento que en la playa todos me miran, es más preferiría ser obesa o estar escuálida a ser un puzzle de diferentes tipos de cuerpo.
Perdón por la intromisión pero no sé pueden financiar esa operación?
 
Hasta donde los centros no tienen opciones de financiación. Imagino que se podrá pedir un prestamo al banco o alguna agencia tipo cofidis.

Perdón por la intromisión pero no sé pueden financiar esa operación?
 
Me parecen muy interesantes los videos que estás aportando, los iré viendo a ratitos.
Del tema de la permeabilidad intestinal qué opináis? A mi el cirujano que me diagnosticó me vino a decir que de ese tema no había nada demostrado, que eran como teorías de algunos médicos. ¿Qué opináis? Estoy pensando en hacerme el test de permeabilidad intestinal pero son 110€ y no sé si realmente es fiable o si podría intentar colarlo por el seguro hablando con el médico digestivo.

Supongo que puede tener que ver, sobre todo con el proceso inflamatorio, que es uno de los factores de la multiplicación de los adipocitos y de la sobre carga del sistema linfático. Yo estoy intentando ver qué alimentos me producen inflamación y estoy intentando tomar probióticos como el kéfir con la idea de mejorar la flora intestinal y el proceso de digestión.
 
Perdón por la intromisión pero no sé pueden financiar esa operación?
En la clínica en que me hicieron presupuesto sí que financiaban y eran buenas condiciones, a dos años creo que con 0% de interés, incluso te lo ofrecían a 3 años con un poco de interés.
 
En la clínica en que me hicieron presupuesto sí que financiaban y eran buenas condiciones, a dos años creo que con 0% de interés, incluso te lo ofrecían a 3 años con un poco de interés.
Yo no es que tenga lipedema pero leyendo me sabe mal que por un tema económico no se pueda mejorar en salud
 
Creo que tengo lipedema, investigando por internet creo que ya sé lo que le pasa a mis piernas. Años y años viendo que no eran normales, sin entender porque yo tenia patas de elefante...
Que debo hacer para que me diagnostiquen?
A que especialista acudo?
 
Hola prima. Tienes que ir a un vascular o directamente a algún médico que opere el lipedema.
Otra opción es el médico de cabecera y que tengas suerte y te derive al vascular o médico rehabilitador

Creo que tengo lipedema, investigando por internet creo que ya sé lo que le pasa a mis piernas. Años y años viendo que no eran normales, sin entender porque yo tenia patas de elefante...
Que debo hacer para que me diagnostiquen?
A que especialista acudo?
 
Es muy triste. Yo no puedo financiarme dos operaciones más todo lo que conlleva (drenajes, masajes, medias, etc)


Yo no es que tenga lipedema pero leyendo me sabe mal que por un tema económico no se pueda mejorar en salud
 
Back