Juan Carlos I abandona España. Zarzuela emite un comunicado escueto sobre su destino. El Gobierno no le retirará el título de rey

los demás políticos roban porque el primero que roba es el jefe del Estado !

entre el JC, FG & Aznar y sus ministros y barones territoriales se han repartido el pastel en Espalña una grande y tralalá.

lo mejor es que cada estado (con)federado sea responsable de sus cuentas (cupo) y que la jefatura del Estado no sea ni vitalicia ni hereditaria.

las cuentas claras y el chocolate espeso.

el reino autonómico es un putiferio.

la república (con)federal en una Europa de soberanías compartidas es la mejor solución a la corrupción endémica del Estado español y al problema territorial también.

Si no se ha podido hacer antes es porque el franquismo sigue muy vivo en este país.
Los mayores ladrones de España, estan en Cataluña son los Pujol-Ferrusola, son los reyes de la estafa, el 3%, etc, los mayores ladrones. ¿Quieres dejar a los lobos a cuidar el rebaño? Los esperimentos se hacen en casa y con gaseosa.
Juan Carlos si ha robado es porque quien a goberno se lo han permitido sobre todo los socialistas, (ellos si robaban). Además el emerito cobraba de paises comisiones o regalos, no nos ha robado nada a los españoles, no como los Pujol, los socialistas con los ERES, el PP, etc..... El emerito en todo caso habrá cometido un delito fiscal por no declarar ese dinero. Tener el dinero fuera de España no es un delito.
 
Los mayores ladrones de España, estan en Cataluña son los Pujol-Ferrusola, son los reyes de la estafa, el 3%, etc, los mayores ladrones. ¿Quieres dejar a los lobos a cuidar el rebaño? Los esperimentos se hacen en casa y con gaseosa.
Juan Carlos si ha robado es porque quien a goberno se lo han permitido sobre todo los socialistas, (ellos si robaban). Además el emerito cobraba de paises comisiones o regalos, no nos ha robado nada a los españoles, no como los Pujol, los socialistas con los ERES, el PP, etc..... El emerito en todo caso habrá cometido un delito fiscal por no declarar ese dinero. Tener el dinero fuera de España no es un delito.

te recuerdo que en Cataluña ya no reinan los Pujol-Ferrusola, pero en España siguen reinando los Borbón-Grecia (a los que ya echaron de Francia y de Grecia en su día por vagos y mangantes).

quien ha robado más no se sabe porque los Borbón-Grecia no han sido investigados por aquello de la inviolabilidad.
 
Última edición por un moderador:
Muy de acuerdo con lo que dices pero mi critica era mas bien a la prensa babosa que se están cebando con Corinna y Villarejo como si se tratara de dos delincuentes mientras que al viejo impresentable tratan de hacerlo parecer como una especie de victima que se enamoro de una malvada. Me hierve la sangre cuando veo que a pesar de las fechorías y del abuso del poder del viejo pasan como si eso fuera percata minuta y se remontan a que fue lo mejor de lo mejor para la transición.

Un día tendríamos que saber de verdad quien tejió la cacareada transición y de quien/es fue la idea de los pasos a seguir ¿ el Borbon ? demasiado arroz para ese pollo....habría que saber hasta donde estuvieron involucrados la CIA y los países europeos en el "milagro español".
Bueno, Villarejo es un delincuente. Presuntamente. En prisión preventiva. No presuntamente.
Corinna ni idea, pero si es verdad que intentó chantajear también parece que vamos hacia la rama de la delincuencia.
En cuanto a la transición evidentemente no fue Juan Carlos solo. Tuvo consejeros excelentes, como Torcuato Fernández Miranda. Inteligente como pocos. Pero se dejó aconsejar, que no es poco. Muchos otros no se dejan.
 
Los Pujol, historia de 20 años de corrupción en Cataluña

MMECS56T6JU5MQHJS4BCLRMYTU.jpg


Los siete hijos del expresidente de la Generalitat ingresaron en Andorra casi 10 millones de origen desconocido en cinco años

Una foto familiar enmarca 23 años de corrupción en la Generalitat de Cataluña. Jordi Pujol, su esposa, Marta Ferrusola, y sus siete hijos son los principales beneficiarios de una trama que se enriqueció de manera desmedida e ilegal “durante decenios”, según el magistrado de la Audiencia Nacional, José de la Mata.


Por primera vez tras casi 15 años de denuncias políticas e investigaciones judiciales, un juez sentará en el banquillo a toda la familia Pujol junto a media docena de empresarios por delitos fiscales, de blanqueo de capitales, falsedad en documento público y organización criminal. Cientos de pruebas de esas conductas corruptas afloran ahora en un sumario abierto en diciembre de 2012.

Las sospechas sobre la corrupción institucional en la Cataluña de Pujol, presidente de la Generalitat entre 1980 y 2003, han sido numerosas en los últimos años.

Uno de los grandes empresarios de la construcción en España explicaba así hace algún tiempo su tormentosa relación con Cataluña y el 3%: “Un día me citó el presidente Jordi Pujol en un hotel de Madrid. Había participado en un acto público y al finalizar, cuando estábamos los dos solos, me mostró un papelito amarillo con una cantidad escrita a mano. Correspondía exactamente al 3% de una obra que la Generalitat de Cataluña había adjudicado a mi empresa y que yo, supuestamente, debía pagar como agradecimiento. Me negué y dejaron de adjudicarme obras en esa comunidad”. El conocido empresario nunca denunció aquel supuesto intento de chantaje, ni nadie lo investigó.

Otro empresario, Luis del Rivero, expresidente de Sacyr, contó en el Congreso de los Diputados su experiencia con la obra pública en Cataluña: “En el tiempo en el que Convergencia estuvo en el poder, nosotros no tuvimos obras. Después, con el tripartito, sí las tuvimos. ¿Por qué? Porque no había que pagar”.

Esas prácticas corruptas fueron también denunciadas por el socialista Pasqual Maragall cuando llegó a presidente de un Gobierno tripartito en Cataluña. “Su problema se llama 3%”, le dijo a Artur Mas en un pleno del Parlamento celebrado en febrero de 2005. Maragall no pasó nunca de las palabras a las pruebas.

Posteriormente, aquella sospecha se confirmó en parte por la sentencia del caso Palau (enero de 2018) donde se acreditaban las prácticas corruptas del partido que gobernó en Cataluña los primeros 23 años de la reciente etapa democrática. Directivos de Ferrovial pactaron con el tesorero de Convergencia Democrática financiar ilegalmente al partido (con hasta 6,6 millones de euros) a cambio de que esta formación favoreciese a la constructora en la adjudicación de obra pública allí donde gobernaba.

El magistrado José de la Mata ha detallado ahora decenas de prácticas supuestamente delictivas que contribuyeron al enriquecimiento de la familia Pujol y a la financiación ilegal de Convergencia, en lo que supone la mayor investigación judicial a la etapa hegemónica del nacionalismo conservador en Cataluña.

El juez ha resumido en 509 páginas casi ocho años de trabajos para desentrañar los negocios ilegales del clan familiar formado por el expresidente catalán, Jordi Pujol; su esposa, Marta Ferrusola, y sus siete hijos: Jordi, Josep, Oleguer, Pere, Oriol, Marta y Mireia. El magistrado ha concluido una investigación que se inició en diciembre de 2012 y pretende sentar en el banquillo a los nueve miembros de la familia junto a media docena de empresarios, la mayoría contratistas de la Generalitat.

Las pesquisas sobre el origen y evolución del patrimonio oculto del clan Pujol han destapado una historia oscura de Cataluña, casi un cuarto de siglo marcado por el poder absoluto del expresident y de su partido, Convergencia Democrática, al frente de la Generalitat.

El juez sostiene que Pujol y familia aprovecharon durante más de 20 años su posición privilegiada en la vida política, social y económica de Cataluña para “acumular un patrimonio desmedido”. En las cuentas corrientes que abrieron en Andorra, ocultas al fisco español, el magistrado ha contado ingresos en efectivo y transferencias entre 1995 y 2000 por casi 10 millones de euros que se repartieron entre los siete hermanos y que nunca declararon a Hacienda.

Marta Ferrusola también figura entre las personas que recibían ingresos en las cuentas de Andorra y además presuntamente gestionaba la fortuna junto al hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola. El juez destaca una nota manuscrita de la esposa del expresidente dirigida al gestor bancario: “Reverendo Mosen, soc la madre superiora de la congregación, desearía que traspasases dos misales de mi biblioteca a la del capellán de la parroquia, y él te dirá a quién se le ha de colocar”. El magistrado aclara así el significado del mensaje: “Obviamente la madre superiora de la congregación no era otra que la propia Marta Ferrusola; su hijo Jordi Pujol Ferrusola el capellán; cada misal de la biblioteca era un millón de pesetas [6.000 euros] de la cuenta de la madre superiora; y quien respondía al nombre de reverendo Mosen era el gestor Pallerola Segon”.

El magistrado descarta que este dinero diseminado en una decena de cuentas en los bancos andorranos tuviera su origen en la herencia de Florenci Pujol, padre del expresidente catalán. De la Mata atribuye estos ingresos a “pagos ilegales” de empresas que recibían un trato de favor por parte de la familia Pujol “en adjudicaciones, cambios de calificación urbanística, adjudicación de concesiones... a lo largo y ancho del espacio geográfico catalán”.

La instrucción ha permitido descubrir múltiples pagos de supuestas mordidas a la familia Pujol por parte de empresas que recibieron tratos de favor a través de avales públicos, autorizaciones medioambientales o licencias urbanísticas por parte de organismos autonómicos. La investigación judicial destaca la actividad empresarial del hijo mayor del expresidente, Jordi Pujol Ferrusola, quien creó junto a su esposa hasta cuatro sociedades distintas con idéntico domicilio, un solo empleado y ninguna actividad. Estas empresas facturaron más de 11 millones de euros por servicios ficticios de consultoría o asesoramiento que abonaron numerosas firmas, la mayoría contratistas de la Generalitat de Cataluña.

El juez ha investigado hasta 25 contratos distintos y aporta pruebas de cómo las empresas de Pujol Ferrusola no efectuaron ningún trabajo para las sociedades que le abonaron los 11 millones de euros. Toda esta estructura delictiva fue posible, según recuerda el magistrado, gracias a la colaboración de media docena de empresarios (Robert Ribes, Domínguez Cereceres, Delso Heras, Villarrubí Carrió, Cornado Mateu y Vidal Dinares) que “aportaron sus estructuras mercantiles” y ejercieron “como intermediarios para asegurar la opacidad de los pagos y servir de parapeto a los auténticos beneficiarios de las operaciones”.

 
España: El presidente catalán presentará una querella por corrupción contra el Rey Emérito



Que JC es corrupto nadie lo niega pero esto del presidente regional de Cataluña presentando querellas por corrupción contra el Rey Emérito es exactamente los pájaros tirándole a la escopeta. Que se preocupe menos por lo que pasa fuera de su comunidad (porque para unas cosas España es un país extranjero pero para otras cuando le conviene si recuerda que Cataluña es territorio español) y vele más por la transparencia de sus predecesores. No le escucho ni le veo removiendo las toneladas de excremento que hay bajo las alfombras del Palacio de la Generalidad. Consejos vendo pero para mi no tengo?
 
BINGO, medidas estupidas para tratar de subir la popularidad del Sexto y su parienta!!! . . . a lo que no le harán asco estos dos será a la tajada de la herencia que les toca, ese comunicado anunciando que renunciaban a la herencia de JC carece de valor legal y ni ellos se lo creen!!!
,
Nadie podemos renunciar a algo que todavía no ha pasado. Es absolutamente absurdo e inservible pero ya sabes siempre habrá alguien que se lo crea.
 
Los Pujol, historia de 20 años de corrupción en Cataluña

MMECS56T6JU5MQHJS4BCLRMYTU.jpg


Los siete hijos del expresidente de la Generalitat ingresaron en Andorra casi 10 millones de origen desconocido en cinco años

Una foto familiar enmarca 23 años de corrupción en la Generalitat de Cataluña. Jordi Pujol, su esposa, Marta Ferrusola, y sus siete hijos son los principales beneficiarios de una trama que se enriqueció de manera desmedida e ilegal “durante decenios”, según el magistrado de la Audiencia Nacional, José de la Mata.


Por primera vez tras casi 15 años de denuncias políticas e investigaciones judiciales, un juez sentará en el banquillo a toda la familia Pujol junto a media docena de empresarios por delitos fiscales, de blanqueo de capitales, falsedad en documento público y organización criminal. Cientos de pruebas de esas conductas corruptas afloran ahora en un sumario abierto en diciembre de 2012.

Las sospechas sobre la corrupción institucional en la Cataluña de Pujol, presidente de la Generalitat entre 1980 y 2003, han sido numerosas en los últimos años.

Uno de los grandes empresarios de la construcción en España explicaba así hace algún tiempo su tormentosa relación con Cataluña y el 3%: “Un día me citó el presidente Jordi Pujol en un hotel de Madrid. Había participado en un acto público y al finalizar, cuando estábamos los dos solos, me mostró un papelito amarillo con una cantidad escrita a mano. Correspondía exactamente al 3% de una obra que la Generalitat de Cataluña había adjudicado a mi empresa y que yo, supuestamente, debía pagar como agradecimiento. Me negué y dejaron de adjudicarme obras en esa comunidad”. El conocido empresario nunca denunció aquel supuesto intento de chantaje, ni nadie lo investigó.

Otro empresario, Luis del Rivero, expresidente de Sacyr, contó en el Congreso de los Diputados su experiencia con la obra pública en Cataluña: “En el tiempo en el que Convergencia estuvo en el poder, nosotros no tuvimos obras. Después, con el tripartito, sí las tuvimos. ¿Por qué? Porque no había que pagar”.

Esas prácticas corruptas fueron también denunciadas por el socialista Pasqual Maragall cuando llegó a presidente de un Gobierno tripartito en Cataluña. “Su problema se llama 3%”, le dijo a Artur Mas en un pleno del Parlamento celebrado en febrero de 2005. Maragall no pasó nunca de las palabras a las pruebas.

Posteriormente, aquella sospecha se confirmó en parte por la sentencia del caso Palau (enero de 2018) donde se acreditaban las prácticas corruptas del partido que gobernó en Cataluña los primeros 23 años de la reciente etapa democrática. Directivos de Ferrovial pactaron con el tesorero de Convergencia Democrática financiar ilegalmente al partido (con hasta 6,6 millones de euros) a cambio de que esta formación favoreciese a la constructora en la adjudicación de obra pública allí donde gobernaba.

El magistrado José de la Mata ha detallado ahora decenas de prácticas supuestamente delictivas que contribuyeron al enriquecimiento de la familia Pujol y a la financiación ilegal de Convergencia, en lo que supone la mayor investigación judicial a la etapa hegemónica del nacionalismo conservador en Cataluña.

El juez ha resumido en 509 páginas casi ocho años de trabajos para desentrañar los negocios ilegales del clan familiar formado por el expresidente catalán, Jordi Pujol; su esposa, Marta Ferrusola, y sus siete hijos: Jordi, Josep, Oleguer, Pere, Oriol, Marta y Mireia. El magistrado ha concluido una investigación que se inició en diciembre de 2012 y pretende sentar en el banquillo a los nueve miembros de la familia junto a media docena de empresarios, la mayoría contratistas de la Generalitat.

Las pesquisas sobre el origen y evolución del patrimonio oculto del clan Pujol han destapado una historia oscura de Cataluña, casi un cuarto de siglo marcado por el poder absoluto del expresident y de su partido, Convergencia Democrática, al frente de la Generalitat.

El juez sostiene que Pujol y familia aprovecharon durante más de 20 años su posición privilegiada en la vida política, social y económica de Cataluña para “acumular un patrimonio desmedido”. En las cuentas corrientes que abrieron en Andorra, ocultas al fisco español, el magistrado ha contado ingresos en efectivo y transferencias entre 1995 y 2000 por casi 10 millones de euros que se repartieron entre los siete hermanos y que nunca declararon a Hacienda.

Marta Ferrusola también figura entre las personas que recibían ingresos en las cuentas de Andorra y además presuntamente gestionaba la fortuna junto al hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola. El juez destaca una nota manuscrita de la esposa del expresidente dirigida al gestor bancario: “Reverendo Mosen, soc la madre superiora de la congregación, desearía que traspasases dos misales de mi biblioteca a la del capellán de la parroquia, y él te dirá a quién se le ha de colocar”. El magistrado aclara así el significado del mensaje: “Obviamente la madre superiora de la congregación no era otra que la propia Marta Ferrusola; su hijo Jordi Pujol Ferrusola el capellán; cada misal de la biblioteca era un millón de pesetas [6.000 euros] de la cuenta de la madre superiora; y quien respondía al nombre de reverendo Mosen era el gestor Pallerola Segon”.

El magistrado descarta que este dinero diseminado en una decena de cuentas en los bancos andorranos tuviera su origen en la herencia de Florenci Pujol, padre del expresidente catalán. De la Mata atribuye estos ingresos a “pagos ilegales” de empresas que recibían un trato de favor por parte de la familia Pujol “en adjudicaciones, cambios de calificación urbanística, adjudicación de concesiones... a lo largo y ancho del espacio geográfico catalán”.

La instrucción ha permitido descubrir múltiples pagos de supuestas mordidas a la familia Pujol por parte de empresas que recibieron tratos de favor a través de avales públicos, autorizaciones medioambientales o licencias urbanísticas por parte de organismos autonómicos. La investigación judicial destaca la actividad empresarial del hijo mayor del expresidente, Jordi Pujol Ferrusola, quien creó junto a su esposa hasta cuatro sociedades distintas con idéntico domicilio, un solo empleado y ninguna actividad. Estas empresas facturaron más de 11 millones de euros por servicios ficticios de consultoría o asesoramiento que abonaron numerosas firmas, la mayoría contratistas de la Generalitat de Cataluña.

El juez ha investigado hasta 25 contratos distintos y aporta pruebas de cómo las empresas de Pujol Ferrusola no efectuaron ningún trabajo para las sociedades que le abonaron los 11 millones de euros. Toda esta estructura delictiva fue posible, según recuerda el magistrado, gracias a la colaboración de media docena de empresarios (Robert Ribes, Domínguez Cereceres, Delso Heras, Villarrubí Carrió, Cornado Mateu y Vidal Dinares) que “aportaron sus estructuras mercantiles” y ejercieron “como intermediarios para asegurar la opacidad de los pagos y servir de parapeto a los auténticos beneficiarios de las operaciones”.



jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

si toda la informacion que tienes es como esta es para cagarse de risa , busca busca, mejor que busques en Mexico que este Pujol ha hecho " negocios " en varios paises de Latinoamerica jajajajajajjajajajaja " la familia " jajajajaaj.
Ahora en serio el hijo mayor salio bastante chulo y echado p´alante , por ello esta investigado y pendiente de juicio.
Pero decir que la " familia Pujol " ..............
Todos mis respetos a Pascual Maragall pero cuando hizo esta afirmacion ya estaba enfermo......... en fin.
No por volcar mierda quiere decir que todo quisqui esta enmierdado.
Me hace reir que para defender la monarquia saque a ventilar mierda sobre toda una familia.
 
Pero qué me dicheeee!!
Eso no puede seeer!! Si ha sido puesto por orden divina, por la gracia de Dios! No iba de eso la monarquía???
Qué me he perdido?
Con la suerte que tienen porque sus lacayos somos subnormales y les mantenemos! Qué ha podido fallar????
Menos mal que seguimos con Felipito, también por orden divina colocado, por su sangre azul. Este está preparao me dicen, este sí. Mirad que cuando sacan los escándalos toma medidas (antes no, no le exijamos demasiado), pero él cumple su misión: aferrarse con uñas al trono.
BIBA EL REI DE EJPAÑAAAA!!!
dicen algunos periodistas que los hijos no tienen culpa de lo que hagan los padres, pero para disfrutar lo defraudado y para heredar la jefatura de españa si se aferran bien a que son los hijos, no te jode?
 
No basta con que abandone La Zarzuela: debe ser expulsado por su hijo, Felipe VI
El Rey actual se parece a Alfonso XIII pero sin principios cristianos, ni en la teoría ni en la práctica. Acabará en el exilio. Su padre y él.
Eulogio López 15/07/20 07:03


Alfonso XIII, don Juan de Borbón, Juan Carlos I y Felipe VI

Alfonso XIII, don Juan de Borbón, Juan Carlos I y Felipe VI
En nuestra sociedad internetera, un mundo en red, esta sociedad en la que vivimos, cuando se crea un ambiente da, lo políticamente correcto, cualquier intervención, por pequeña que sea, genera una marea. Y en cuestión de segundos. Basta dar con la tecla adecuada.
Ayer martes, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, una periodista pulsó esa tecla y preguntó a la portavoz de La Moncloa, María Jesús Montero, si el Rey Juan Carlos I no debería abandonar La Zarzuela, que pagamos entre todos, y si el Rey Felipe VI no debería interponer más “cortafuegos” respecto a su corrupto progenitor.

“A bodas me convidan” pensó Marisú, la mejor intérprete del Régimen sanchista, para reafirmar que el Gobierno ha hablado con meridiana “claridad” sobre este tema y que Pedro Sánchez, todo clemencia, ya ha dicho que agradece mucho que el actual jefe del Estado marque distancias con su progenitor (las que no marca el señor presidente con su suegro Sabiniano, el de Sala adán y Sauna Azul).
Para entendernos: mientras la sociedad española continúa atormentada y abotargada por el coronavirus, el sanchismo podemizado ha lanzado el ataque final contra la monarquía española y a favor de la III República (mal le ha dio siempre a España con las repúblicas). Así, ya no basta con que Juan Carlos I abandone Zarzuela: debe ser expulsado de Palacio por su propio hijo, Felipe VI.
Un engaño, porque estamos hablando de un mero paso intermedio. La egolatría de Pedro Sánchez le conduce a una obsesión: ser presidente de la III República. A Pablo Iglesias, más listo, sólo le interesa el poder en esa república. Por tanto, el objetivo de Moncloa, aunque no lo parezca, no es Juan Carlos I sino Felipe VI.

El Rey actual se parece a Alfonso XIII pero sin principios cristianos, ni en la teoría ni en la práctica. Su bisabuelo se enfrentó a la masonería y se negó a subvertir la civilización cristiana en la que se amparaba la esencia del país. Era un poco golfo, al igual que su nieto Juan Carlos, pero no admitía la destrucción de la España cristiana. Juan Carlos I ya ha cedido en muchos principios (el más claro, su firma en la ley de aborto de 1985 y posteriores normas infanticidas) pero al menos nunca hizo una renuncia a sus principios cristianos: sólo en la práctica y por conveniencia.
Felipe VI ha dado el último paso, así que acabará en el exilio, como su bisabuelo, su abuelo y, a lo peor, su padre… ofertando la cabeza de su ancestro al bolivarianismo de Sánchez.
Por resumir, Juan Carlos I es un mal católico, Felipe VI es un buen progre. El uno mantuvo la Monarquía española de más de 1.500 años de antigüedad (no se juega con las cosas que han durado 1.500 años), el otro puede destruirla, inmolándose por Sánchez e Iglesias. Hay que ser bobo…

En el entretanto, la bobalicona derecha española transige. El PP, para que no le acusen de corrupción. Cómo si eso fuera viable. Vox, porque ha perdido el pulso… y como siga así perderá los escaños.
Y faltaba la nota de color, la guinda de la tarta que también apareció ayer, un Zapatero, precisamente él, muy dolorido -es un hombre sensible- por los casos de corrupción en Zarzuela. El bolivariano ZP apunta ahora a republicano: cosas veredes amigo Sancho.
En resumen, que Pedro Sánchez, el mayor cantamañanas de la historia reciente de España quiere expulsar a Juan Carlos I y a Felipe VI para forjar la III República, un cambio histórico. Y a Sánchez le encanta la historia: pero sólo protagonizarla, no aprender de ella.
Así que ya lo saben; hay que expulsar a Juan Carlos I de La Moncloa. Lo ha dicho Sánchez, hombre de bien.


Interesante artículo, especialmente porque el autor arremete contra derecha, izquierda y monarquía, no deja a títere con cabeza, esa cierta imparcialidad me gusta. Lo que no me gusta tanto es su equiparación de cristianismo con catolicismo, que ni es lo mismo ni es igual, ni que lo adjudique como una cualidad redimidora a aquellos reyes que lo han exhibido. Matizo: durante siglos España y la Iglesia han mantenido un love-affair (aunque sería más correcto llamarlo un interés-affair), y el contemporizar con la Iglesia ha sido mal necesario en muchas ocasiones, por asco que de (y a quien no lo ha hecho le ha ido mal, caso espantosamente evidente el de la reina Juana), pero no es esta la línea que leo en el articulista, sino la de un creyente “excusando” los errores de otro (supuesto) creyente (como hace con Alfonso XIII) mientras que por menos se carga a un (supuesto) no-creyente (léase Felipín). Este detalle le hace perder fuerza en su análisis, por lo menos para mí.
 
Si, ya te he entendido.
Me parece intolerable que después de todo lo que tiene encima, esté escogiendo palacios.
Que se retire con un mínimo de dignidad... aunque eso es muy complicado.
que se vaya de españa, que para eso ha traicionado a los españoles, que dinero para buscarse chaletito no le va faltar
 
Back