ISASAWEIS — Mother Piñones

¿Por qué no se podía ver la tele los sábados por la mañana? :unsure: :unsure: :unsure:

Llamadme mal pensada, pero creo que la columna de hoy es una indirecta al ex marido: tú sigue con tus jueguecitos de mesa que yo los entretengo con la consola.
Pues yo veo más divertido jugar a juegos de mesa con tu hermano y tu padre que la consola. Al menos demuestra que tu progenitor tiene interés en pasar un rato entretenido contigo, prestándote su atención y tiempo.

La consola es divertida, pero ahí te apañas mientras yo borro comentarios de Instagrán. Cero atención.
 
Además, no es un clásico (yo no tengo hijos, pero así lo visualizo) que los críos de cierta edad se levanten pronto y se autogestionen con la tele o similar hasta que los padres dan señales de vida el finde?
Que lo mismo no xD
Yo a partir de los 7 u 8 me iba al sofá con una mantita a ver el Club Disney o el Club Megatrix hasta que mis padres se levantaban. Por eso veo normal que unos niños puedan hacer eso... ?
 
Buenos días,

No entiendo nada. Algún alma caritativa le puede explicar a esta mujer el concepto de “columna de opinión”? Le pagan por contar su vida carente de todo interés? Una columna contando que sus hijos madrugaron el sábado y querían jugar a la consola, oh Dios mío, qué hecho tan inusual, qué acontecimiento, qué anécdota tan transcendental, de esas que te dejan tocado y sientes que quieres compartir con el mundo... por el amor de mi vida, es como si hace una columna contando que por las mañanas se levanta y se toma un café... oh wait!

de verdad me maravilla cómo una persona tan poco ocurrente, dependiente y básica puede vivir tan bien sin pegar palo al agua... empiezo a creer que es todo un personaje creado por un genio del marketing y q por no ser su target las pistachas no lo pillamos...
 
Yo a partir de los 7 u 8 me iba al sofá con una mantita a ver el Club Disney o el Club Megatrix hasta que mis padres se levantaban. Por eso veo normal que unos niños puedan hacer eso... ?
es más, en mi caso era mi único ratito de tele del finde, el inocente club megatrix. entre semana, a veces un ratito antes de cenar después de haber hecho los deberes, la ducha, etc. el finde, ese ratito de esperar a que se levantaran mis padres para desayunar todos juntitos y luego hacer cosas bien alejados todos de la caja catódica...
 
es más, en mi caso era mi único ratito de tele del finde, el inocente club megatrix. entre semana, a veces un ratito antes de cenar después de haber hecho los deberes, la ducha, etc. el finde, ese ratito de esperar a que se levantaran mis padres para desayunar todos juntitos y luego hacer cosas bien alejados todos de la caja catódica...
Claro, dejando a los niños una horita o dos a su aire, luego los tienes deseosos de hacer otra actividad contigo fuera de casa. No es incompatible una cosa con la otra, con tanta prohibición sin sentido los niños se pueden frustrar.
 
Pues yo veo más divertido jugar a juegos de mesa con tu hermano y tu padre que la consola. Al menos demuestra que tu progenitor tiene interés en pasar un rato entretenido contigo, prestándote su atención y tiempo.

La consola es divertida, pero ahí te apañas mientras yo borro comentarios de Instagrán. Cero atención.

Bingo y rebingo, prima.
 
Cito esto: "Y me acordé de mi padre y de su norma de que en casa no se veía la televisión por las mañanas, seguramente consecuencia de alguna historia parecida en la que sus hijos se levantaban a las 6 de la mañana para pegarse a la televisión."

Lo menos que puede hacer alguien que escribe en un medio es documentarse, y resulta que en España la televisión no emitía por las mañanas hasta el año 1986 (hasta entonces empezaba a mediodía) y el primer programa que se emitía a partir del 86 era un informativo que empezaba a las 7:30 y acababa a las 9 y se llamaba Buenos Días. Los fines de semana las emisiones matinales no empezaban hasta las 10 de la mañana. Hasta 1989 no hubo emisiones en pruebas de televisiones privadas, que llegaron en 1990. Tampoco había Canal Disney :D. Vamos, que es complicado que la norma de su padre fuera porque ella o sus hermanos se levantaran a las 6 para ver la tele (a lo mejor les gustaba ver la carta de ajuste, eso sí). Esa norma es común entre gente mayor, es una generación educada en la prohibición y las normas estrictas y si la tele no emitía por las mañanas se acataba y punto pelota, que para algo solo había una sola televisión y era estatal.
 
"Dejemos un momento el pasado muy lejano y vayámonos hasta un pasado más reciente, digamos hace tres días, y la ubicación mi casa, pero la mía de ahora, la de una mamá con dos hijos."

Hace 3 días no estaba en Mallorca con Pollo?

Y
me acordé de mi padre y de su norma de que en casa no se veía la televisión por las mañanas, seguramente consecuencia de alguna historia parecida en la que sus hijos se levantaban a las 6 de la mañana para pegarse a la televisión. Así que, muerto el perro...

A quién o qué se refiere con " muerto el perro"?
 
Venia a decir exactamente lo mismo, qué sentido tiene usar ahí ese refrán? No sé si me ha molestado más eso, el hosti o el jajaja en fin. Se cree que está escribiendo por WhatsApp.
Si, yo me he quedado muerta, porque por un segundo interpreté que su papá había fallecido. Luego ya me dí cuenta de que no, y claro, pensé que son las licencias que las grandes hescritoras tienen en sus escritos. Oioioioioioi bonitaaaaa.
 
Back