ISASAWEIS — Mother Piñones

Apuntarsu esta recetina sana y rápida:

Mixtura de verduritas a baja temperatura

Abrir una bolsa de ensalada. Puede ser de brotes, de lechuga, de canónigos... Eso al gusto. Florette, Hacendado... Eso va a bolsillos. Verter el contenido en un bol o fuente. Coger un tomate de ensalada o tomatitos cherrie si no tenéis tiempo de cortar el tomate y añadir a la ensalada. Abrir una lata de olivas y añadir también. La cantidad depende de cada uno. Abrir una lata de atún y verter el conenido. Da igual la marca. Si queréis le podéis añadir pepinillos, zanahoria, pepino... Se trata de hacerla a tu manera y adaptarla a tu tiempo, que es oro. Se aliña con sal, AOVE y vinagre. Y ahora viene lo más importante. Una vez esté todo mezclado y aliñado sacas el bol al balcón entre veinte y sesenta minutos (depende de si vives en el Caribe o en la estepa rusa) y con el virujillo ya tenéis la riquísima mixtura de verduritas a baja temperatura.

Sus va a encantar, pistachas!

Ya quisiera el oro ser tiempo AMIGA (dicho por la madre piñones en el prólogo de su último trabajo, el conocido como pinta y colorea)
 
Apuntarsu esta recetina sana y rápida:

Mixtura de verduritas a baja temperatura

Abrir una bolsa de ensalada. Puede ser de brotes, de lechuga, de canónigos... Eso al gusto. Florette, Hacendado... Eso va a bolsillos. Verter el contenido en un bol o fuente. Coger un tomate de ensalada o tomatitos cherrie si no tenéis tiempo de cortar el tomate y añadir a la ensalada. Abrir una lata de olivas y añadir también. La cantidad depende de cada uno. Abrir una lata de atún y verter el conenido. Da igual la marca. Si queréis le podéis añadir pepinillos, zanahoria, pepino... Se trata de hacerla a tu manera y adaptarla a tu tiempo, que es oro. Se aliña con sal, AOVE y vinagre. Y ahora viene lo más importante. Una vez esté todo mezclado y aliñado sacas el bol al balcón entre veinte y sesenta minutos (depende de si vives en el Caribe o en la estepa rusa) y con el virujillo ya tenéis la riquísima mixtura de verduritas a baja temperatura.

Sus va a encantar, pistachas!
Gracias AMIGA, ya tengo cena para el jueves, parece fácil pero en el fondo la dificultad es máxima, que vinagre le echo, el de vino, manzana, Pedro Ximénez, jerez
o el balsámico?? Mi tiempo es ORO y necesito tenerlo elegido antes de ir al Mercadona
 
¡Lo que me he podido reír con las recetinas! y con todas las dudas que han preguntado sobre ellas, claro está.

Voy a probar a ver si me queda bien el sándwich y la mixtura de verduras... nunca las he cocinado pero me parecen tan originales, sanas y rápidas que me aventuraré en esto de la cocina gourmet.

Primero, claro, pintaré unas páginas del nuevo libro de nuestra musa para encontrarme a mi misma e inspirarme.

Gracias AMIGAS, sois tiempo puro!

(Edito por que era muy necesario agregar lo del tiempo) :)
 
Ayer fui al carreful y pude ver con mis propios ojos el libro de pintaycolorea de la isasa. Mi marido me preguntó que qué estaba viendo y cuando le dije lo que era no se lo creía y le dió un ataque de risa cuando le enseñé la portada. Me dijo que ya entiende por qué cada día me cae peor.

Por cierto, ya que estais, os voy a dar la receta más sana que se lleva haciendo años en mi familia.
Pones un cazo de agua a hervir en el fuego. También se puede calentar en el microondas, pero el sabor es diferente. Esperas unos minutines y cuando hace burbujitas, paras el fuego, lo echas en una taza. Metes un sobre de te a elegir, el clásico, verde, negro, rojo, el que más te guste. Le echas un chorrito de limón y te lo bebes. Sopladle un poquito antes, por eso de que hierve, pero está delicioso.
Yo el té lo compro en carrefour o en mercadona. En otros supermercados no sé si lo hay.
Ya me contareis si os animais a hacerla.
 
Ayer fui al carreful y pude ver con mis propios ojos el libro de pintaycolorea de la isasa. Mi marido me preguntó que qué estaba viendo y cuando le dije lo que era no se lo creía y le dió un ataque de risa cuando le enseñé la portada. Me dijo que ya entiende por qué cada día me cae peor.

Por cierto, ya que estais, os voy a dar la receta más sana que se lleva haciendo años en mi familia.
Pones un cazo de agua a hervir en el fuego. También se puede calentar en el microondas, pero el sabor es diferente. Esperas unos minutines y cuando hace burbujitas, paras el fuego, lo echas en una taza. Metes un sobre de te a elegir, el clásico, verde, negro, rojo, el que más te guste. Le echas un chorrito de limón y te lo bebes. Sopladle un poquito antes, por eso de que hierve, pero está delicioso.
Yo el té lo compro en carrefour o en mercadona. En otros supermercados no sé si lo hay.
Ya me contareis si os animais a hacerla.
Cuantas ideas me estáis dando, intentaré hacer lo del Te, ya te comentaré como me ha salido, qué haces con la bolsita luego, la dejas dentro de la taza mientras te lo bebes o hay que sacarla antes de beberte el te? Espero me resuelvas la duda carita linda, es importante seguir los pasos de estas recetinas tan sofisticadas que estoy aprendiendo en el foro.
 
Ayer fui al carreful y pude ver con mis propios ojos el libro de pintaycolorea de la isasa. Mi marido me preguntó que qué estaba viendo y cuando le dije lo que era no se lo creía y le dió un ataque de risa cuando le enseñé la portada. Me dijo que ya entiende por qué cada día me cae peor.

Por cierto, ya que estais, os voy a dar la receta más sana que se lleva haciendo años en mi familia.
Pones un cazo de agua a hervir en el fuego. También se puede calentar en el microondas, pero el sabor es diferente. Esperas unos minutines y cuando hace burbujitas, paras el fuego, lo echas en una taza. Metes un sobre de te a elegir, el clásico, verde, negro, rojo, el que más te guste. Le echas un chorrito de limón y te lo bebes. Sopladle un poquito antes, por eso de que hierve, pero está delicioso.
Yo el té lo compro en carrefour o en mercadona. En otros supermercados no sé si lo hay.
Ya me contareis si os animais a hacerla.


¿No ha entrado en crisis tu matrimonio?

Me encanta tu avatar, por cierto. Mi serie favorita ever.
 
A M I G A S debido al aporte masivo de recetinas y de ideas culinarias que estáis ofreciendo y que estoy segura que harán que todos mis días sean felices y de 25 horas voy a compartir con vosotras una receta, además si seguís mis pasos os aseguro un éxito rotundo en las celebraciones familiares que están por llegar (sí amigas, ya sé que estáis pensando en la navidad), me imagino que lo habréis probado en los restaurantes más sofisticados, pero gracias a MI lo vais a hacer en casa de forma sencilla, veréis que el esfuerzo bien merece la pena.

ARROZ A LAS CUATRO DELICIAS:
Ingredientes:

- Sartén antiadherente.
- Cuchara de madera.
- Tijeras de cocina.
- AOVE
- Sal.
- Placa de inducción, gas o vitrocerámica.
- Bolsa de arroz tres delicias congelada (podéis ir combinando las marcas blancas o bien marcas comerciales)
- Copa de vino.
- Vino crianza o reserva (la denominación de origen la dejo a vuestra elección o la que esté de oferta)

Os preguntáreis porque mi recetina es a las cuatro delicias y la bolsa de arroz es de tres delicias, ayy me habéis pillado, si es que las cuartas delicias somos nosotras, así que os animo a cometer una locura y echarle piñones, pero vamos por partes, que todavía no os he dicho como hay que prepararlo:

PASO 1: Encender la vitro, inducción, quemador o si queréis hacerlo a leña pues seguro que le dais un punto exótico diferente.
(si queréis mientras que buscáis la sarten podéis serviros una copita de vino para ir bebiendo entre los ratitos de un paso a otro :rolleyes::rolleyes:)

PASO 2: Colocar la sarten encima del fuego y echarle un chorrito de AOVE.

PASO 3: Mientras se calienta el aceite pues un sorbo de vino, podéis aprovechar y poneros música mientras cocináis, a mi me encanta poner algo relajante tipo ACDC o Metallica :whistle::whistle::whistle:

PASO 4: Atención que es el paso más complejo, coger las tijeras y abrís el paquete de arroz congelado, con mucho cuidadito y dejando la copa de vino en un lugar seguro, vais echando a la sartén el contenido de la bolsa, de forma lenta, no tengáis prisa, todo lleva su tiempo.

PASO 5: Después del sorbito de vino, vais moviendo con la cuchara de madera el arroz en la sartén, con movimientos suaves, con mucho cariño, recordar que es vuestro momento de relax y que estáis creando un plato de alta cocina y por tanto aquí no hay tiempo perdido.

PASO 6 : Cuando veáis que el arroz está empezando a dorarse, echarle la sal, esto lo dejo a vuestro criterio, echarle sal con alegría y después de haberos tomado otro sorbito de vino.

PASO 7: Antes de retirarlo del fuego, vamos a echarle la cuarta delicia, los piñones, no seáis gurruminas y a pesar de que están caros, echarle una buena cantidad :sneaky::sneaky:, movemos un poquito toda la mezcla y dejamos un par de minutos a fuego lento, nos va a venir genial este tiempo para apurar el contenido de la copa de vino (o de la botella directamente).

PASO 8: Emplatamos ya, yo escogería un plato llamativo, echamos el arroz a las cuatro delicias, os recomiendo servirlo justo antes de comer, para que vuestros invitados capten los sabores y texturas de esta obra de arte culinaria que acabamos de cocinar :shame:

De nada AMIGAS! Espero que me citéis siempre que realicéis esta maravilla :love::love::love:
 
Back