Humillación

Estaba en el autobús con mi padre y mis sobrinos. Los dos son niños con TEA (autismo) leve, que después de mucha atención temprana pasan inadvertidos en su neurodiversidad, de hecho no han precisado de adaptación curricular ni metodológica (plot twist: yo tengo síndrome de Asperger). Lo pongo en contexto para que entendáis mi reacción ante lo que ha pasado.

Estábamos sentados en los asientos traseros del todo, ocupando un asiento extra donde iban los bártulos de la piscina. El autobús se iba llenando y cuando han venido hacia nosotros una madre y su hijo, de unos 12 años, hemos hecho el ademán de retirar la mochila, y nos hemos corrido un asiento para dejarles dos a ellos. El chaval ha dicho en inglés que él iba a sentarse ahi, refiriéndose al asiento de la ventana donde antes estaba la mochila, y a donde me había desplazado yo, junto con mi sobrina, mi sobrino y mi padre, para dejarles los de la ventana contraria. Yo lo he mirado sin entender nada, es decir, por suerte sé hablar en inglés, pero no comprendía su comentario, le he sonreído y le he señalado los otros dos asientos porque justo mi sobrino me ha empezado a preguntar qué había dicho.
Entonces el chaval me ha vociferado ESE ASIENTO ES EL MÍO p*ta (en inglés) y me ha pegado un pisotonazo. Me ha dejado sorda y dolorida. Mis sobrinos , asustados, mi padre pasando, yo pensando que la madre del chaval se iba a disculpar o a regañarlo, pero abre la boca para traducirme al español lo que ha dicho su hijo.
Lo primero que he pensado ha sido que no me iba a mover de ahí, pero he imaginado que igual ese niño era también neurodiverso, y luego he temido que tuviera una rabieta o crisis y eso alterara a mis sobrinos, así que me he levantado, he hecho a mi padre y mis sobrinos moverse, y ellos se han sentado donde antes estábamos mi sobrina y yo.

Ha sido un trayecto largo, de unos 20 minutos, y a medida que iba transcurriendo el tiempo, me he ido cabreando. Porque la madre no me ha dado ninguna explicación ni disculpa, ni me ha agradecido el gesto, porque al tenerlos al lado iban charlando con total normalidad, y no he tenido a ese chaval en una consulta psicológica pero juraría que el niñato no tenía ningún trastorno del neurodesarrollo, sino que es un maleducado, por lo menos su madre lo ha sido.

Al bajar del autobús, mi padre me espeta: siempre igual, dejándote tomar el pelo. Qué suerte tienes de haber dado con un buen chico (se refiere a mi novio) porque ibas a acabar como una de esas (se refiere a las víctimas de violencia de género)

He estado a punto de explicarle lo mismo que a vosotras, pero me he callado. Otra vez por mis sobrinos. Y me he callado porque durante toda mi vida, mi padre nunca me ha protegido ni apoyado. Jamás. Ni a mí, ni a mis hermanas. Cuando él o mi madre eran abusivos con nosotros, era culpa nuestra que "los volvíamos locos" Cuando pude sufrir bullying por mi propia neurodiversidad, era culpa mía, que era rara, repelente, empollona, débil, y no sabía defenderme. Cuando todas esas cosas se enmarcaron dentro de una condición y les dieron mi diagnóstico a mis padres, siendo yo adolescente, se encogieron de hombros, y en vez de sentir alivio, sintieron vergüenza. Desde entonces, siempre que tenemos cualquier discrepancia o conflicto, es culpa mía, que "soy autista" Cuando me atracaron en un mercadillo con 13 años, mi padre me castigó sin móvil una semana porque "a qué estupida se le ocurre meterse en un mercadillo con una mochila". Cuando saliendo de la feria de San Isidro, un borracho me tocó el culo y me quejé, mi padre me dijo que era lo que me podía pasar por llevar falda. Yo tenía 15 años.

Supongo que quizás por eso me siento especialmente humillada por lo que me ha pasado hoy. Es como si cada vez que me ocurre algo injusto, se me acumulara todo lo demás. Si hubiera estado sola quizás hubiera sido más confrontativa, pero estar rodeada de familiares sólo ha servido para sentirme más desamparada e impotente. Me siento furiosa con la situación, con mi padre y conmigo misma.

Escribo aquí, supongo que para desahogarme.
Actualmente las víctimas siguen desprotegidas. Hay un ambiente en el que sientes que si réplicas a alguien puedes llevarte una torta y eres consciente a la vez de que no quieres rebajarte a ese punto. Creo que hiciste lo mejor, o eso o a la siguiente ir a tu rollo y no levantarte. El otro día me comentaba un amigo que pilló a unos críos intimidado a otro y por llamarles la atención se vio en una trama en la que al final el perjudicado iba a ser el. Porque la solución correcta aunque políticamente incorrecta hubiera sido agarrar a los chavales y chavalas de la camiseta y si hay que cascar a uno para separarle de la víctima, cascarle. Como paras una paliza de críos si no respetan y sus padres no les han enseñado a respetar? Llamando a la policía? Y hasta que llega? Creo que hiciste lo mejor... No entrar. Aunque suene doloroso porque de esta manera seguirán abusando
 
Hombre es que si sacas a los chungos, chonis porretas, a mi y a amigas han estado apunto de darnos una paliza por no querer dar un cigarro
 
Hay gente que se queda alucinando cuando saben que servidora lleva una navaja en el bolso. No me he llevado palizas ni sustos mayores gracias a ella. Cosas de haberse criado en el barrio.
fíjate que yo hace tiempo pensaba meter una, pero entre que la busco, la saco, la abro me han dado cincuenta hostias y me habrían robado 20 veces
 
fíjate que yo hace tiempo pensaba meter una, pero entre que la busco, la saco, la abro me han dado cincuenta hostias y me habrían robado 20 veces

Es un tema complicado, el de la defensa personal. Yo no puedo alardear de haberme encarado a mucha gente porque la realidad es que hay zonas y horarios que ni aunque me pagaran por ello frecuentaría. Dejé de ir discotecas y bares con 20 años si no me aseguraba de ir parapetada con un grupo de confianza, y ya hemos visto que ni por esas muchas se salvan de ser asaltadas o agredidas. Las pocas veces que me importunaron tuve suerte, la más grave de ellas estuve a segundos de que me lincharan.
 
fíjate que yo hace tiempo pensaba meter una, pero entre que la busco, la saco, la abro me han dado cincuenta hostias y me habrían robado 20 veces

ni se te ocurra, que si atinas a sacarla igual "los malos" la saben usar mejor que tú. Un buen espray pimienta o, en su defecto, una laca para el pelo. La típica tamaño muestra que puedes llevar en la mano inocentemente.

Me da tanta pena y tanta rabia a la vez que hayáis pasado tanto como para plantearos llevar un arma blanca. Un abrazo
 
ni se te ocurra, que si atinas a sacarla igual "los malos" la saben usar mejor que tú. Un buen espray pimienta o, en su defecto, una laca para el pelo. La típica tamaño muestra que puedes llevar en la mano inocentemente.

Me da tanta pena y tanta rabia a la vez que hayáis pasado tanto como para plantearos llevar un arma blanca. Un abrazo
Si por eso digo lo de mi torpeza. En realidad nunca me vería usar una navaja contra nadie, fuera de hermanas y tal solo he tenido dos peleas, una teniendo unos 10 años porque me empaparon de noche en la fiesta del colegio haciendo ya frio (la empecé yo tras mojarme), habiamos jugado durante el dia con el calor. Y otra donde quien empezó la pelea fue la otra, una merchera con familia chunga pero amiga, por sorda (sorda real) y por gilipollas acabé zaleada en los botellones con un minivestido y tirando del bolso que me acababa de comprar un móvil nuevo, vamos que en realidad me dieron a mi y yo solo intentaba proteger mis pertenencias y no acabar con el vestido por la cintura.

Esta última fue lo peor lo patética que me sentí cuando dejo de pelear yo sola escuchando a chavales desconocidos riéndose con que me había dado más y el grupo de amiga con ellas , tiré palante para irme a mi casa, la única que me siguió la que era mi mejor amiga por aquel entonces pero que tampoco se posicionó. en general siempre he tenido problemas con "amistades" asi llevo más de 12 años más sola que la una, y siempre se me recriminará que es culpa mía que no tengo paciencia. Claro, pasa que ya me he cansé de tragar con todo
 
Back