Humillación

Registrado
12 Sep 2017
Mensajes
8.719
Calificaciones
142.425
Estaba en el autobús con mi padre y mis sobrinos. Los dos son niños con TEA (autismo) leve, que después de mucha atención temprana pasan inadvertidos en su neurodiversidad, de hecho no han precisado de adaptación curricular ni metodológica (plot twist: yo tengo síndrome de Asperger). Lo pongo en contexto para que entendáis mi reacción ante lo que ha pasado.

Estábamos sentados en los asientos traseros del todo, ocupando un asiento extra donde iban los bártulos de la piscina. El autobús se iba llenando y cuando han venido hacia nosotros una madre y su hijo, de unos 12 años, hemos hecho el ademán de retirar la mochila, y nos hemos corrido un asiento para dejarles dos a ellos. El chaval ha dicho en inglés que él iba a sentarse ahi, refiriéndose al asiento de la ventana donde antes estaba la mochila, y a donde me había desplazado yo, junto con mi sobrina, mi sobrino y mi padre, para dejarles los de la ventana contraria. Yo lo he mirado sin entender nada, es decir, por suerte sé hablar en inglés, pero no comprendía su comentario, le he sonreído y le he señalado los otros dos asientos porque justo mi sobrino me ha empezado a preguntar qué había dicho.
Entonces el chaval me ha vociferado ESE ASIENTO ES EL MÍO put* (en inglés) y me ha pegado un pisotonazo. Me ha dejado sorda y dolorida. Mis sobrinos , asustados, mi padre pasando, yo pensando que la madre del chaval se iba a disculpar o a regañarlo, pero abre la boca para traducirme al español lo que ha dicho su hijo.
Lo primero que he pensado ha sido que no me iba a mover de ahí, pero he imaginado que igual ese niño era también neurodiverso, y luego he temido que tuviera una rabieta o crisis y eso alterara a mis sobrinos, así que me he levantado, he hecho a mi padre y mis sobrinos moverse, y ellos se han sentado donde antes estábamos mi sobrina y yo.

Ha sido un trayecto largo, de unos 20 minutos, y a medida que iba transcurriendo el tiempo, me he ido cabreando. Porque la madre no me ha dado ninguna explicación ni disculpa, ni me ha agradecido el gesto, porque al tenerlos al lado iban charlando con total normalidad, y no he tenido a ese chaval en una consulta psicológica pero juraría que el niñato no tenía ningún trastorno del neurodesarrollo, sino que es un maleducado, por lo menos su madre lo ha sido.

Al bajar del autobús, mi padre me espeta: siempre igual, dejándote tomar el pelo. Qué suerte tienes de haber dado con un buen chico (se refiere a mi novio) porque ibas a acabar como una de esas (se refiere a las víctimas de violencia de género)

He estado a punto de explicarle lo mismo que a vosotras, pero me he callado. Otra vez por mis sobrinos. Y me he callado porque durante toda mi vida, mi padre nunca me ha protegido ni apoyado. Jamás. Ni a mí, ni a mis hermanas. Cuando él o mi madre eran abusivos con nosotros, era culpa nuestra que "los volvíamos locos" Cuando pude sufrir bullying por mi propia neurodiversidad, era culpa mía, que era rara, repelente, empollona, débil, y no sabía defenderme. Cuando todas esas cosas se enmarcaron dentro de una condición y les dieron mi diagnóstico a mis padres, siendo yo adolescente, se encogieron de hombros, y en vez de sentir alivio, sintieron vergüenza. Desde entonces, siempre que tenemos cualquier discrepancia o conflicto, es culpa mía, que "soy autista" Cuando me atracaron en un mercadillo con 13 años, mi padre me castigó sin móvil una semana porque "a qué estupida se le ocurre meterse en un mercadillo con una mochila". Cuando saliendo de la feria de San Isidro, un borracho me tocó el culo y me quejé, mi padre me dijo que era lo que me podía pasar por llevar falda. Yo tenía 15 años.

Supongo que quizás por eso me siento especialmente humillada por lo que me ha pasado hoy. Es como si cada vez que me ocurre algo injusto, se me acumulara todo lo demás. Si hubiera estado sola quizás hubiera sido más confrontativa, pero estar rodeada de familiares sólo ha servido para sentirme más desamparada e impotente. Me siento furiosa con la situación, con mi padre y conmigo misma.

Escribo aquí, supongo que para desahogarme.
 
Si en ese momento te pareció que hacías bien en no contestar, bien hecho está, y más habiendo niños delante.
¿Quién te dice a ti que la mujer y su hijo no sean unos locos del conio, de los de toda la vida, y se fueran de las manos, o aún más de la boca?
Si estás tú sola, si te apetece, te la juegas, pero con los niños no.
Siento mucho la situación, ha sido desagradabilísima, horrible. Rectifico, las situaciones: la del autobús y la que te ha montado tu padre.
Es bastante probable que hayas elegido el peor de los males y en ese contexto es lo mejor que pudiste hacer.
 
prima, lo primero te abrazo fuerte, fortísimo. Has tenido muy mala suerte hoy (y en la vida con los padres que te han tocado). Pero tienes una gran suerte en forma de inteligencia, de análisis y de darte cuenta de cosas que mucha gente es incapaz de ver o de reconocer.

Yo tampoco habría confrontado al chico. Cuando alguien va así por la vida suele ser peligroso y es mejor no meterse en líos.

Con tus padres tampoco creo que valga mucho la pena, por lo que cuentas.

Si tienes la suerte de contar con una buena pareja apóyate en ella, en tus amigos y en la terapia. Vas a tener una vida maravillosa, ya verás.
 
A mi me ha pasado de sufrir muchas humillaciones porque las discusiones me ponen muy nerviosa, también sufrí bullying aunque yo por gorda, a mi nunca me han llevado a un psicólogo en condiciones o algo que me pueda diagnosticar o algo. Tengo primos con retraso y de mayor me he llegado a plantear que quizás yo también tengo retraso.

Lo que tu padre hace es repugnante, el mío hace lo mismo, una vez una profesora en cuarto de primaria me dio dos hostias, no dije nada en casa ni al director ni nada, me daba mucha vergüenza y sabía (o tenía la sensación ya que yo era mala estudiante) que mis padres me iban a decir que era culpa mía. Últimamente con desconocidos a veces según como estoy (no sé como si a veces fuera más valiente que otras) la he montado cuando alguien se ha colado, cuando me han cobrado de más o cosas así. En los comercios soy de lo más amable hasta que me tocas las narices, que entonces ahí si que vas a decir que trabajar de cara al público es lo peor.

Entiendo como te sientes porque ahora tienes el run run en la cabeza de que deberías haberlos mandado a la mierda y no lo has hecho, eso es algo que a mi me pasa mil veces, odio interactuar con gente precisamente por eso.
 
Haz hecho bien, que necesidad de explicarle a esa madre lo sinvergüenza que es ella y su hijo, estando tus sobrinos para que salgan perdiendo ellos. Yo hubiese actuado igual, no te sientas culpable. Haz hecho bien, imagina que acaba esa mujer discutiendo contigo.. se que da coraje y da rabia, no poder haber puesto en su lugar a ese niño, a esa madre y sentirte humillada. Se que el día lo tendrás jodido, pero este día pasará y mañana será otro. Lo de tu padre, ya no tiene remedio.. siento que hayas pasado esa infancia con tus padres. La vida es una mierda, pero recuerda que también hay buenos momentos y felices.
 
Si en ese momento te pareció que hacías bien en no contestar, bien hecho está, y más habiendo niños delante.
¿Quién te dice a ti que la mujer y su hijo no sean unos locos del conio, de los de toda la vida, y se fueran de las manos, o aún más de la boca?
Si estás tú sola, si te apetece, te la juegas, pero con los niños no.
Siento mucho la situación, ha sido desagradabilísima, horrible. Rectifico, las situaciones: la del autobús y la que te ha montado tu padre.
Es bastante probable que hayas elegido el peor de los males y en ese contexto es lo mejor que pudiste hacer.

El haberlos oído hablar indistintamente en español e inglés, y por la forma en la que iban vestidos, me ha hecho pensar que deben de ser los típicos pijos bilingües con mucho sentido del derecho, no gente de barrio (como sí es una servidora)

Supongo que nunca quieres armar un escándalo con menores delante a no ser que sea una situación crítica, o que el niñato era eso, un criajo, pero mi padre siempre hurgando en la herida, porque eso sí, en el momento se ha hecho el sueco, y luego me dice "es que te tienes que defender tú sola que ya eres mayorcita, y una feminista de esas, no?" En fin Serafín....
 
A mi me ha pasado de sufrir muchas humillaciones porque las discusiones me ponen muy nerviosa, también sufrí bullying aunque yo por gorda, a mi nunca me han llevado a un psicólogo en condiciones o algo que me pueda diagnosticar o algo. Tengo primos con retraso y de mayor me he llegado a plantear que quizás yo también tengo retraso.

Lo que tu padre hace es repugnante, el mío hace lo mismo, una vez una profesora en cuarto de primaria me dio dos hostias, no dije nada en casa ni al director ni nada, me daba mucha vergüenza y sabía (o tenía la sensación ya que yo era mala estudiante) que mis padres me iban a decir que era culpa mía. Últimamente con desconocidos a veces según como estoy (no sé como si a veces fuera más valiente que otras) la he montado cuando alguien se ha colado, cuando me han cobrado de más o cosas así. En los comercios soy de lo más amable hasta que me tocas las narices, que entonces ahí si que vas a decir que trabajar de cara al público es lo peor.

Entiendo como te sientes porque ahora tienes el run run en la cabeza de que deberías haberlos mandado a la mierda y no lo has hecho, eso es algo que a mi me pasa mil veces, odio interactuar con gente precisamente por eso.

Te entiendo muy bien, yo las formas no las pierdo pero sí puedo ser muy combativa cuando siento que tengo la razón, por todas las veces que no tuve las herramientas de hacerme respetar. Yo también odio interactuar con la gente, suelo padecer ansiedad por viajar en transporte público y esto no lo mejora
 
prima, lo primero te abrazo fuerte, fortísimo. Has tenido muy mala suerte hoy (y en la vida con los padres que te han tocado). Pero tienes una gran suerte en forma de inteligencia, de análisis y de darte cuenta de cosas que mucha gente es incapaz de ver o de reconocer.

Yo tampoco habría confrontado al chico. Cuando alguien va así por la vida suele ser peligroso y es mejor no meterse en líos.

Con tus padres tampoco creo que valga mucho la pena, por lo que cuentas.

Si tienes la suerte de contar con una buena pareja apóyate en ella, en tus amigos y en la terapia. Vas a tener una vida maravillosa, ya verás.
Muchas gracias. Tengo mucha suerte con mi pareja, con mis suegros, con algunas amistades. Sé que esto pasará. Es sólo que todo me deja poso....
 
El haberlos oído hablar indistintamente en español e inglés, y por la forma en la que iban vestidos, me ha hecho pensar que deben de ser los típicos pijos bilingües con mucho sentido del derecho, no gente de barrio (como sí es una servidora)

Supongo que nunca quieres armar un escándalo con menores delante a no ser que sea una situación crítica, o que el niñato era eso, un criajo, pero mi padre siempre hurgando en la herida, porque eso sí, en el momento se ha hecho el sueco, y luego me dice "es que te tienes que defender tú sola que ya eres mayorcita, y una feminista de esas, no?" En fin Serafín....
Ya sabes como es tu padre y no ibas a esperar menos de él, en su línea por lo que comentas. Que le den. Al menos tienes claro a quién tienes por progenitor, que no es poco. Malditos cabrones que se ceban con las personas que no les parten la cara, que son sus hijos. Luego se sorprenden de que no los quieran, de no estar por encima de cualquier otro plan...
 
Cuánto lamento el padre que te ha tocado. Cómo se le puede hablar así a una hija, con ese desprecio.

Yo este año he empezado contacto cero con mi padre. No lo tenía planeado, más bien después de años de terapia y de la enésima humillación, decidí que fin, que no más. Sin dramas, ni explicaciones, nada, cerré toda vía de contacto. Hace 4 meses, creo. Y ojalá hubiera sido antes, la verdad que me he quedado tan tranquila, tan bien. No tiene por qué ser la fórmula para todos, pero al menos encuentra formas de que estás humillaciones tan rastreras te afecten lo menos posibles.
 
Y otra cosita: a veces nos sentimos muy humillados porque nuestros errores (errar es humano) refuerzan esa idea con la que nos hemos criado de que no somos válidos, de que "estamos mal, defectuosos", una vergüenza tóxica que es muy difícil de explicar a quien no se ha criado en estas familias.

Cualquiera podría no haber sabido reaccionar antes esa mujer y su hijo, lo has hecho como en ese momento te ha parecido lo más seguro y acertado. No te martirices por ello.
 
Back