Humillación

Ya sabes como es tu padre y no ibas a esperar menos de él, en su línea por lo que comentas. Que le den. Al menos tienes claro a quién tienes por progenitor, que no es poco. Malditos cabrones que se ceban con las personas que no les parten la cara, que son sus hijos. Luego se sorprenden de que no los quieran, de no estar por encima de cualquier otro plan...

Es una carrera de fondo el trabajo que he tenido que hacer, como niña de los 90 en Vallecas crecí pensando que mis padres al menos no me arreaban con la zapatilla o el cinturón, y debía sentirme en deuda porque me habían tenido y yo les daba problemas. En retrospectiva comprendo que no sabían lo que implicaba ser padres y quizás por eso yo no quiero ser madre
 
Ufff prima siento mucho tu situación, lo de tu padre no sé ni cómo calificarlo, bueno, sí lo sé...
No tiene razón ni en el contenido ni en las formas, cada uno reacciona ante situaciones tensas como puede y tú has reaccionado de una forma lógica, coherente, teniendo en cuenta que ibas con tus sobrinos.
Yo hubiera contestado pero porque hace un año decidí, a raíz de que un monitor del gimnasio me dijera que me sobraba grasa, que no iba a volver a tolerar faltas de respeto de desconocidos (con amistades y parejas también estoy aprendiendo a poner límites claro, cosa que me cuesta).
Mucho ánimo, por lo que cuentas y cómo lo cuentas, vales mucho, tienes una gran calidad humana y empatía.
 
Cuánto lamento el padre que te ha tocado. Cómo se le puede hablar así a una hija, con ese desprecio.

Yo este año he empezado contacto cero con mi padre. No lo tenía planeado, más bien después de años de terapia y de la enésima humillación, decidí que fin, que no más. Sin dramas, ni explicaciones, nada, cerré toda vía de contacto. Hace 4 meses, creo. Y ojalá hubiera sido antes, la verdad que me he quedado tan tranquila, tan bien. No tiene por qué ser la fórmula para todos, pero al menos encuentra formas de que estás humillaciones tan rastreras te afecten lo menos posibles.

No creas que no me lo he planteado prima, pero entre que ya no vivo en Madrid, y entre que está mi hermana de por medio con mis sobrinos, me toca hacer tripas corazón y aguantar según que cosas.
 
Prima, siento mucho la situación tan desagradable que has vivido. Creo que has hecho muy bien, has demostrado tener más temple y educación que ese chico y su madre. Y les has dado buen ejemplo a tus sobris. Sobre tu padre, sin comentarios. Sé lo que es que nunca te apoyen e incluso te culpen por cosas malas que te ocurren (siendo responsabilidad de terceros), así que solo puedo decirte que eres una gran persona incluso sin haberte tenido buenos referentes. Un abrazo, prima. ♥
 
Cuando hay niños delante y además con algún tipo de trastorno o diversidad, lo que has hecho tú me parece lo más correcto. Que ese chaval se merece una patada en la boca, pues sí, pero ante todo está la integridad de tus sobrinos, su calma y su bienestar.
Sobre tu padre, pues en su línea. Si siempre ha actuado así, hoy no iba a ser menos.

A mí una vez me pasó algo parecido. Estaba con mi suegra charlando tranquilamente y un chico en bici nos adelantó (íbamos caminando) no sé que hizo y se cayó. Acto seguido se levantó y empezó a gritarme que mirase por dónde iba, que se había caído por mi culpa, que yo estaba en medio bla bla bla. Mi suegra y yo nos miramos y yo no supe cómo reaccionar, sobretodo porque llevaba poco tiempo con mi novio y no tenía tanta confianza con su madre como para ponerme al nivel del chico en plan verdulera de barrio. Al final, como ninguna de las dos le decía nada, el chico se fue cabreado como una mona. La verdad es que las dos flipamos bastante, porque no fue culpa mía, la culpa fue de él que no sé que hizo, pero nosotras ni nos cruzamos ni hicimos nada raro para que se cayera, además de que se cayó unos metros más adelante, cuando ya nos había pasado a nosotras.
Luego se me ocurren mil cosas que decir, pero en ese momento me quedé bloqueada y tampoco quería asustar a mi suegra jajaja

Otra vez super distinta: mi novio y yo paseando y vemos cómo dos mujeres se están metiendo con una cría (unos 18 años debía tener), por una tontería, la chica iba pasando con un vaso de café, casi tropieza y CASI le derrama la bebida a una de esas mujeres. No le cayó ninguna gota. Pues estas mujeres le empezaron a decir de todo, hasta le estaban dando empujones y la chica no sabía que hacer, pidió perdón mil veces y ellas seguían. Pues obviamente nos metimos. ¿Qué hicieron las buenas mujeres? meterse con mi novio, levantandole la mano en tono super amenazante y ahí me metí yo en medio porque lo que querían es que mi novio las agrediera y aunque él eso jamás lo haría, yo necesitaba marcar una distancia para que ellas no se acercaran demasiado y luego no pudiesen mentir porque se las veía venir a leguas. Al final tuvo que venir la policia... un cuadro.

Y todo esto para decirte que depende de la situación, tu cuerpo, tu instinto te hace reaccionar de diferentes maneras. Y no eres menos, inferior o débil por haber decidido callar y ceder. A veces es la mejor manera para evitar conflictos y evitar males mayores.
 
Muchas gracias a todas, primas. Lamento mucho que empaticéis desde las mismas experiencias, como decís, son mochilas emocionales que arrastramos y a veces sientes que sobredimensionas las cosas o incluso exageras porque tienes heridas que no han cicatrizado bien, doliéndote todo, demasiado. Yo no me arrepiento de haber cedido el asiento, seguramente estando sola si le hubiera dicho al chaval y a su madre que así no se piden las cosas y que no puedes exigir favores si gritas o pisas, y sé que a largo plazo, con mis sobrinos presentes, lo mejor era ceder y no escalar. Las reacciones de mi padre, siempre ha sido así, con todos, temo que de mayor se pregunte por qué sus hijos no le llaman sin pensar que él jamás lo ha hecho. El trabajo siempre fue la razón de no estar presente pero desde que se prejubiló está peor que nunca, un día mi madre y él acaban matándose o divorciándose. No quiere escuchar, no quiere aprender, se quedó en la España franquista en la que nació.
 
En primer lugar, siento mucho lo que ha pasado, creo que hiciste bien en reaccionar como lo hiciste tú, sobre todo teniendo en cuenta que había niños y en esos casos es mejor ir por la vía pacífica y aunque pudieses pegarle una contestación (y bien contestado estaría), también es cierto que nunca se sabe si el de al lado te la puede liar parda y en tu situación, pues cuanta más tranquilidad, mejor. Lo importante es que lo hiciste por proteger a tus sobrinos y eso siempre está bien.

En segundo lugar, con respecto a tu padre, siento que te haya tocado tener unos padres así de... bueno, mejor me ahorro el calificativo para que no me borren la cuenta xDDDD. Menos mal que el resto de tu entorno es bueno y puedas apoyarte en ellos, porque desde luego que con unos padres que no dudan en responsabilizarte a ti, por tu condición, de cosas que le puede pasar a cualquiera por azar y por reacciones que son más típicas de lo que ellos puedan pensar desde sus cabezas... pues malamente. Ánimo, pri!
 
Has hecho bien, a veces por una chorrada empieza una escalada de violencia que se sabe cómo empieza pero no como acaba.

O no hay ninguna escalada pero porque te meten una galleta en la cara y si no te has peleado nunca del susto te paralizas y la humillación y el runrún luego de que tendrías que haber hecho esto o lo otro aún es mayor, piensa que no te han tocado y no se ha montado un escándalo que habría incomodado mucho a tus sobrinos
 
A mi lo que m flipa es que nadie del bus haya dicho nada. No sé, mira que no me considero ejemplo a seguir pero yo me encuentro con esa escena y le suelto 3 cosas a la madre del crío o a quien lo acompañe en ese momento. Muy educadamente eh, pero le digo que se pague la zona VIP en el techo del bus, que ahí va a tener ventana un buen rato. Y por desgracia hay mucha gente como tu padre que ante injusticias no hace nada y luego encima te dice que tenías que haber actuado así o asá, con dos 00. Si en ese momento valoraste que los mejor para tus sobrinos era no enacararse bien hecho está.
 
lo siento de verdad. :cry: son esas situaciones en las que te bloqueas y no sabes reaccionar, y después es cuando se te ocurren todas las cosas que podías haber dicho.

pero quienes tienen un problema son ellos, no tú, eso tenlo claro.
 
Muchas gracias a todas, primas. Lamento mucho que empaticéis desde las mismas experiencias, como decís, son mochilas emocionales que arrastramos y a veces sientes que sobredimensionas las cosas o incluso exageras porque tienes heridas que no han cicatrizado bien, doliéndote todo, demasiado. Yo no me arrepiento de haber cedido el asiento, seguramente estando sola si le hubiera dicho al chaval y a su madre que así no se piden las cosas y que no puedes exigir favores si gritas o pisas, y sé que a largo plazo, con mis sobrinos presentes, lo mejor era ceder y no escalar. Las reacciones de mi padre, siempre ha sido así, con todos, temo que de mayor se pregunte por qué sus hijos no le llaman sin pensar que él jamás lo ha hecho. El trabajo siempre fue la razón de no estar presente pero desde que se prejubiló está peor que nunca, un día mi madre y él acaban matándose o divorciándose. No quiere escuchar, no quiere aprender, se quedó en la España franquista en la que nació.
Prima, solo conozco una forma de no exponerse a los comentarios invalidantes de progenitores: limitar el contacto.
Ellos no van a cambiar y, por ello, de nada sirve razonar.
Un abrazo, sé cuánto duele.
 
Back