La Agencia Tributaria ha presentado un recurso contra la resolución del Consejo de Transparencia que le instaba a publicar la lista de sociedades regularizadas gracias a la amnistía fiscal, según El Confidencial
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, como la Agencia Tribuntaria, también depende del mismo Ministerio de Hacienda
El Gobierno también desoye otras resoluciones del Consejo a raíz de una petición de eldiario.es

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, y Soraya Sáenz de Santamaría, que lideró personalmente la Ley de Transparencia EFE
"No es exigible por ley que los ministros publiquen con quién se reúnen"
La Agencia Tributaria, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas encabezado por Cristóbal Montoro, ha llevado a los tribunales al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG). Según publica El Confidencial, la agencia ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra una resolución del CTBG, en la que se instaba al organismo dependiente de Hacienda a facilitar la relación de sociedades extranjeras regularizadas gracias a la amnistía fiscal y su jurisdicción.
La decisión de la Agencia Tributaria, dirigida por Santiago Menéndez, llega en plena efervescencia del escándalo de 'Los papeles de Panamá' y la cascada de informaciones que han provocado la renuncia el pasado viernes del ya exministro de Industria, Energía y Turismo, el canario José Manuel Soria.
El recurso ha sido remitido al Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 5 de Madrid. Un requerimiento que tiene su origen el pasado 25 de septiembre, cuando El Confidencial presentó la solicitud de acceso a la información pública para conocer la "relación de empresas situadas en el extranjero y jurisdicción que han sido comunicadas a la Agencia Tributaria mediante los modelos 720 y 750 desde la entrada en vigor de ambos modelos". La propia solicitud agregaba que no se requería ni "la identidad del declarante tributario ni el modelo utilizado para su comunicación a la Agencia Tributaria". Tras la ampliación del plazo de respuesta por un mes más, la Agencia Tributaria se amparó en el silencio administrativo para no contestar a la petición. Ante esta problemática, los periodistas recurrieron la falta de respuesta de la institución dependiente de Hacienda ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno el pasado 14 de diciembre.
El Gobierno ignora al Consejo de Transparencia
No es la primera vez. El Gobierno desoye casi una decena de resoluciones delConsejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) en las que se le insta a proporcionar el listado de reuniones que han mantenido todos sus ministros desde el 10 diciembre de 2014, cuando entró en vigor la Ley de Transparencia. Aunque está obligado a cumplir los dictámenes del Consejo, el Ejecutivo argumenta que no existe mayor información que la que ya se publica, según las respuestas recibidas por este medio. Estas resoluciones son producto de una batería de reclamaciones presentadas por eldiario.es a través de 13 peticiones de información enviadas a través del Portal de Transparencia.
En concreto, el CTBG instó al Gobierno a conceder acceso a eldiario.es a los detalles de las reuniones de los ministros desde el 10 de diciembre de 2014, indicando "fecha de la reunión, persona o entidad, lugar y asunto que se trató". Estas resoluciones afectan a los ministerios de Agricultura, Empleo, Educación, Asuntos Exteriores, Defensa, Interior, Fomento, Industria, Justicia y Sanidad. Las reclamaciones a Presidencia, Economía y Hacienda fueron desestimadas al ser presentadas fuera del plazo legal.
Hasta la fecha, este medio ha recibido ocho respuestas a las resoluciones del CTBG. En ellas, el Ejecutivo niega la información sobre las reuniones de los ministros, según argumenta, “porque no hay más información que la recogida en la página web de la Moncloa”, que solo incluye el listado de actos oficiales (como conferencias o ruedas de prensa) de los miembros del Gobierno. De esta manera, el Gobierno desoye las resoluciones del Consejo de Transparencia, en las que insta a proporcionar toda la información.
Existen al menos otros diez recursos presentados contra resoluciones del CTBG, entre los que figuran dos de Radio Televisión Española, uno para intentar ocultar los gastos de Eurovisión 2015 y otro en relación al coste de los canales de televisión.
http://www.eldiario.es/economia/Hacienda-lleva-tribunales-Consejo-
Transparencia_0_506399661.html
#1 levantina | 17/04/2016 - 17:06h
Cuánta cosa habrá que ocultar? Acciones de este tipo denigra, cada día más, a la cúpula política que tenemos "gobernando" a favor de unos cuantos. Es deplorable esto.

#7 tecabluna | 17/04/2016 - 17:45h
Es un DERECHO ciudadano el conocer LA LISTA de las persoanas y de las Empresas Amnistiadas por la procelosa y bordeando la ilegalidad, Ley de AMNISTÍA FISCAL del execrable sr Montoro y aprobada por el corrupto Gobierno de Rajoy.
El Ministerio de Hacienda no puede encubrir a los defraudadores que se acogen a una Ley de Amnistía Fiscal que tiene todas las probalidades de haber sido propuesta para legalizar la indecencia de los amigos del Gobierno en funciones.

#2 capra | 17/04/2016 - 17:22h
Los que pagamos impuestos exigimos que se publique todo lo que afecta a la administración. Y por supuesto queremos saber quienes no pagan debiendo hacerlo.

#9 termodinamico | 17/04/2016 - 17:50h
El gobierno de Rajoy está en una desesperada huida hacia adelante. Ayer El País publicó un editorial señalando la incompetencia de Rajoy para hacer frente a la situación y pidiendo su relevo, del que hoy no queda ni rastro. Mal tiempo para la transparencia y la democracia el que vivimos.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, como la Agencia Tribuntaria, también depende del mismo Ministerio de Hacienda
El Gobierno también desoye otras resoluciones del Consejo a raíz de una petición de eldiario.es

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, y Soraya Sáenz de Santamaría, que lideró personalmente la Ley de Transparencia EFE
"No es exigible por ley que los ministros publiquen con quién se reúnen"
La Agencia Tributaria, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas encabezado por Cristóbal Montoro, ha llevado a los tribunales al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG). Según publica El Confidencial, la agencia ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra una resolución del CTBG, en la que se instaba al organismo dependiente de Hacienda a facilitar la relación de sociedades extranjeras regularizadas gracias a la amnistía fiscal y su jurisdicción.
La decisión de la Agencia Tributaria, dirigida por Santiago Menéndez, llega en plena efervescencia del escándalo de 'Los papeles de Panamá' y la cascada de informaciones que han provocado la renuncia el pasado viernes del ya exministro de Industria, Energía y Turismo, el canario José Manuel Soria.
El recurso ha sido remitido al Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 5 de Madrid. Un requerimiento que tiene su origen el pasado 25 de septiembre, cuando El Confidencial presentó la solicitud de acceso a la información pública para conocer la "relación de empresas situadas en el extranjero y jurisdicción que han sido comunicadas a la Agencia Tributaria mediante los modelos 720 y 750 desde la entrada en vigor de ambos modelos". La propia solicitud agregaba que no se requería ni "la identidad del declarante tributario ni el modelo utilizado para su comunicación a la Agencia Tributaria". Tras la ampliación del plazo de respuesta por un mes más, la Agencia Tributaria se amparó en el silencio administrativo para no contestar a la petición. Ante esta problemática, los periodistas recurrieron la falta de respuesta de la institución dependiente de Hacienda ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno el pasado 14 de diciembre.
El Gobierno ignora al Consejo de Transparencia
No es la primera vez. El Gobierno desoye casi una decena de resoluciones delConsejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) en las que se le insta a proporcionar el listado de reuniones que han mantenido todos sus ministros desde el 10 diciembre de 2014, cuando entró en vigor la Ley de Transparencia. Aunque está obligado a cumplir los dictámenes del Consejo, el Ejecutivo argumenta que no existe mayor información que la que ya se publica, según las respuestas recibidas por este medio. Estas resoluciones son producto de una batería de reclamaciones presentadas por eldiario.es a través de 13 peticiones de información enviadas a través del Portal de Transparencia.
En concreto, el CTBG instó al Gobierno a conceder acceso a eldiario.es a los detalles de las reuniones de los ministros desde el 10 de diciembre de 2014, indicando "fecha de la reunión, persona o entidad, lugar y asunto que se trató". Estas resoluciones afectan a los ministerios de Agricultura, Empleo, Educación, Asuntos Exteriores, Defensa, Interior, Fomento, Industria, Justicia y Sanidad. Las reclamaciones a Presidencia, Economía y Hacienda fueron desestimadas al ser presentadas fuera del plazo legal.
Hasta la fecha, este medio ha recibido ocho respuestas a las resoluciones del CTBG. En ellas, el Ejecutivo niega la información sobre las reuniones de los ministros, según argumenta, “porque no hay más información que la recogida en la página web de la Moncloa”, que solo incluye el listado de actos oficiales (como conferencias o ruedas de prensa) de los miembros del Gobierno. De esta manera, el Gobierno desoye las resoluciones del Consejo de Transparencia, en las que insta a proporcionar toda la información.
Existen al menos otros diez recursos presentados contra resoluciones del CTBG, entre los que figuran dos de Radio Televisión Española, uno para intentar ocultar los gastos de Eurovisión 2015 y otro en relación al coste de los canales de televisión.
http://www.eldiario.es/economia/Hacienda-lleva-tribunales-Consejo-
Transparencia_0_506399661.html
#1 levantina | 17/04/2016 - 17:06h
Cuánta cosa habrá que ocultar? Acciones de este tipo denigra, cada día más, a la cúpula política que tenemos "gobernando" a favor de unos cuantos. Es deplorable esto.


#7 tecabluna | 17/04/2016 - 17:45h
Es un DERECHO ciudadano el conocer LA LISTA de las persoanas y de las Empresas Amnistiadas por la procelosa y bordeando la ilegalidad, Ley de AMNISTÍA FISCAL del execrable sr Montoro y aprobada por el corrupto Gobierno de Rajoy.
El Ministerio de Hacienda no puede encubrir a los defraudadores que se acogen a una Ley de Amnistía Fiscal que tiene todas las probalidades de haber sido propuesta para legalizar la indecencia de los amigos del Gobierno en funciones.

#2 capra | 17/04/2016 - 17:22h
Los que pagamos impuestos exigimos que se publique todo lo que afecta a la administración. Y por supuesto queremos saber quienes no pagan debiendo hacerlo.


#9 termodinamico | 17/04/2016 - 17:50h
El gobierno de Rajoy está en una desesperada huida hacia adelante. Ayer El País publicó un editorial señalando la incompetencia de Rajoy para hacer frente a la situación y pidiendo su relevo, del que hoy no queda ni rastro. Mal tiempo para la transparencia y la democracia el que vivimos.