Gestión del gobierno ante la pandemia de Coronavirus (Covid) - Todo Aquí.

El campo se rebela contra la 'invasión' de huertos solares​

  • Agricultores y ganaderos crean plataformas ante la proliferación de proyectos
fotovoltaicas.jpg


  1. Rafael Daniel
Valladolid 7:00 - 19/04/2021

El crecimiento descontrolado de plantas fotovoltaicas está generando alarma en el campo, que se moviliza para detener los intentos de los ayuntamientos de 'expulsar' a agricultores y ganaderos de las tierras y pastos que han estado aprovechando durante decenios o la creación de inmensos parques eólicos en zonas de alto potencial enoturístico.

La expectativa de un "pelotazo" recorre como una tentación los ayuntamientos de las zonas rurales de nuestro país. El impulso a las renovables para acelerar la descarbonización de la economía ha desatado una auténtica ofensiva para obtener terrenos donde instalar parques fotovoltaicos, en particular de fondos de inversión o de simples intermediarios para luego vendérselos a las compañías eléctricas. En juego hay una inmensa cantidad de dinero, principal cebo para que los alcaldes de pequeñas localidades no duden en expulsar a agricultores y ganaderos para cambiar el paisaje de vacas y tractores por el de auténticos 'mares' de espejos. Fiebre por la tierra agrícola para montar huertos solares
El centenar de ganaderos de la localidad abulense de Navas del Marqués que tenían alquilados los terrenos municipales para llevar sus vacas respiran tranquilos tras conseguir paralizar el proyecto de construcción de un parque solar con una dimensión similar a 700 campos de fútbol. Al menos, de momento.
 

Aumenta el rechazo contra los parque eólicos de Iberdrola y el Gobierno Vasco en Álava​

Natxo Gatón | 9 abril, 2021



Iberdrola instalará cuatro parques eólicos en Álava, que se suman a los dos ya existentes en Elgea y Badaia

Arabako Mendiak Aske ha reunido 3.000 alegaciones a los parques eólicos previstos por Iberdrola y el Gobierno Vasco en Álava. Son 4 parques eólicos que siguen “el ya caduco modelo neoliberal de generación y gestión centralizada de la energía“.
Iberdrola tendrá el 60% de estos parques y el EVE el 40%. El objetivo de estos parques es aumentar la generación eléctrica en Álava, que ahora mismo produce tan solo el 7% de la energía que consume.
Desde la plataforma recuerdan que hace una década se frenó la construcción de molinos en los montes de Álava. Proyectos que resurgen una década después.
molinos viento parque eolico alava
Las alegaciones vigentes ahora mismo son contra los proyectos de centrales eólicas en Arkamo, Montes de Iturrieta y Labraza. El de Azazeta no está en este proceso de alegaciones. “El modelo de parques eólicos encadenados en todo el territorio alavés pervierte los valores y ventajas de las energías renovables, cuyo factor diferencial se basa en la generación distribuida y que da lugar a su vez a la democratización de este imprescindible recurso en detrimento de los oligopolios que los controlan en la actualidad”.
Arabako Mendiak Aske acusa al diputado general de “utilizar el paraguas de las energías renovables para intentar hacer compatibles los parques con la protección de la biodiversidad, como si destruir ecosistemas fuera compatible con su preservación”.
La plataforma exige la “exclusión de las zonas de alto valor medioambiental para estas infraestructuras grises que fragmentan el territorio, acarrean pérdidas de biodiversidad y degradan la vida de las personas que habitan en estos pueblos”. Estas infraestructuras sí ofrecen beneficios económicos a los propietarios de las tierras, pero no generan puestos de trabajo y la gestión se realiza desde Iberdrola y el EVE.
 

De Felipe González hasta Pedro Sánchez: así ha alcanzado la luz sus máximos históricos​

Desde el año 2000 el precio de la luz no ha hecho más que crecer hasta alcanzar en enero precios históricos y sin precedentes​


De Felipe González hasta Pedro Sánchez: así ha alcanzado la luz sus máximos históricos

Redacción Digital
Tiempo de lectura: 2' 12 ene 2021 - 19:08 Actualizado 21:03
El precio de la luz continúa creciendo. Hoy ha aumentado más de un 2% con respecto a los precios de lunes, que hoy está en 84,25 euros el coste del megavatio por hora. En lo que llevamos del mes de enero, el precio de la luz ha crecido más de un 30% con respecto a los costes de hace un año.
Una subida con diversos antecedentes y marcados, especialmente, por la liberalización del sector en el año 1996 y la introducción de lo que se conoce como el "déficit de la tarifa" en el año 2000. Desde ese momento, el precio de la luz no ha hecho más que crecer hasta alcanzar en enero precios históricos.

Los grandes cambios en la subida del precio de la luz

Uno de los primeros cambios fue en el año 1986, momento en el que el Gobierno del entonces presidente Felipe González aprobó introducir el IVA sobre la factura eléctrica. Durante los diez años siguientes a esta decisión, el preció de fijó de forma anual en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Por aquel entonces, el Gobierno pagaba a las empresas privadas la producción, el transporte y la distribución con la única excepción de la empresa pública Endesa.
No fue hasta el año 1996 cuando se produjo una liberalización masiva del sector con el expresidente José María Aznar. Los próximos ocho años hubo una caída de los precios de la electricidad hasta alcanzar un 11% menos en el año 2004 gracias a esta liberalización del sector eléctrico.
Sin embargo, en el año 2000 se implantó lo que conocemos como "déficit de la tarifa", lo cual es la diferencia entre los ingresos que percibían las empresas eléctricas españolas por los pagos de sus usuarios y los costes que la normativa reconocía por suministrar la electricidad. En otras palabras, la diferencia entre lo que reciben las empresas y lo que gastan en generar esa electricidad. Una nueva medida que supondría el alza de la luz en los próximos años.

El aumento paulatino del coste de la luz

Durante las dos legislaturas de José Luis Rodríguez Zapatero el precio de la luz se disparó casi un 80% por el déficit de la tarifa. El siguiente gran cambio llegó con Mariano Rajoy, cuando en el año 2013 sacó adelante una nueva reforma con el único objetivo de tapar el agujero que existía en el mercado eléctrico, que por aquel entonces estaba creciendo a un ritmo de 4.500 millones de euros anuales. Hubo nuevas subidas, se eliminaron las primas a las energías renovables y hubo cambios en la forma de calcular las tarifas de luz.
De hecho, con Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo, este martes ha subido nuevamente la luz un 2,18% y mañana miércoles subirá un 6,7% hasta rozar los 90 euros de media por día por MWh (89,94 euros), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) con un precio máximo de 112,84 euros y el mínimo en 61,35 euros. El pasado viernes se alcanzaron los 95 euros que supusieron la segunda mayor cifra histórica, solo después de los 114,02 euros en el pico máximo que costó ayer la electricidad para los españoles. Unas cifras históricas que no se habían visto nunca antes en nuestro país.
 
La pandemia sigue igual que el año pasado.
Ayer el merluzo de turno se puso a mirar el móvil sentado en la cafetería
que hay debajo de mi casa, justo en la mesa que cae debajo de mi mesa de
estudio. En cuanto empezó tuve que salir pitando. Me entraba una taquicardia
horrorosa y ganas de vomitar. Toda la radiación brutal que nos están echando
por los móviles, me comprime la cintura, vamos, todo el cuerpo. Y tengo
que ir corriendo a beber líquido porque me succiona para dentro.
Todo exactamente igual que el año pasado cuando por la desescalada aquí
no se podía dormir y tenía que irme a las afueras del pueblo a dormir
en el coche.
Así que ni vacunas ni mierd..s.
Esta gentuza sigue con lo mismo.
Es radiación constante, que nos seguirán echando durante años,
hasta que alguien diga BASTA.

Quien lo hace? Pues las compañias de telefonía y las eléctricas.
En connivencia con los bancos, que son los que más llamadas nos imponen.
Ayer tuve que llamar al Banco Santander, a atención al cliente, y me hicieron
esperar 46 minutos. Me habían hecho otra jugarreta, para variar, con eso
de que te hacen esperar para que pasen los días y aumenten los números rojos
para que cobren más. Bueno, pues haciendote esperar más, ellos CONFIAN
EN QUE TE DÉ UN ICTUS, porque los asuntos de dinero son los más estresantes.
La verdad es que lo han montado muy bien, tiene su lógica, esta manera
de matar a la gente.
También mataban provocando un ictus a los ancianos en las residencias
cuando hacían que les llamaran los hijos para hablar de la herencia,
es que tienen tanta imaginación, saben el tema que tienen que sacar para
darles la puntilla.
 
Revelan que
EL COVID SE FABRICÓ EN EL LABORATORIO MILITAR CHINO DE WUHAN

y la administración americana se lo ocultó al presidente Trump.
Mientras Facebook y la OMS difundieron la mentira de
que se produjo por transmisión de murciélago a humano.



Los genocidas chinos y sus compinches de internet y la OMS
serán condenados por crímenes de lesa humanidad, al matar
a 40 millones de personas en todo el mundo.
 
Dicen que han descubierto que el virus se creó en el Laboratorio Militar
de Wuhan, en una investigación pagada por EEUU.

Militar? o sea un arma bacteriológica.
Para matar a quien? los que han muerto más han sido los viejos.
Quien se ha beneficiado? Las Big Tech:
farmacéuticas, compañías de teléfono e internet, eléctricas,
bancos, etc.
Donde se ha atacado? Primero en China e Iran, luego Italia, España...
Cuando se ha atacado? Desde finales de 2019, cuando ya se han encontrado víctimas

Cómo se ha atacado? Por radiación a través de los móviles, de eso estoy
segura porque por mi experiencia, sigo teniendo las mismas molestias que
desde que empezó esto en marzo pasado: moscas volantes en la vista,
pitos en los oídos, cacas amarillas, sangre muy líquida, picaduras de mosquito inflamadas,
taquicardia al acercarme a móviles (yo el mío no lo uso), y sobre todo abundantes
sueños muy raros y desquiciantes. O sea nada de lo que dicen:
ni sabor metálico, ni falta de oxígeno, ni tos, ni dolor de cabeza.

Ayer han revelado que "el virus" no es natural, sino que se fabricó
en un laboratorio.

Bueno, pues la siguiente mentira que tendrán que desmentir es la de que
es un virus físico. Ha sido y sigue siendo (y lo que te rondaré morena)
por radiación a través de los móviles. Pero esto tardarán en aceptarlo.
Supongo que lo harán cuando ya les hayan pegado el palo fiscal a los
gigantes de internet, entonces se conviertan en enanos, fáciles de pisar.
 
La selección española de futbol no se vacuna antes de jugar.
Jajaja
Cuando hay BILLONES de pasta de por medio no se andan con bromas.
La prueba del algodón.
LA VACUNA ES MALA.
 
En una semana empiezan las oposiciones en mi CCAA, y algunos medios de comunicación informan de que la cepa Delta, está avanzando y algunas vacunas no son efectivas, será responsable mantener las convocatorias de opos? como veis el covid en vuestra CCAA, da la sensación de que ya no interesa ni informar al ciudadano.
 
En una semana empiezan las oposiciones en mi CCAA, y algunos medios de comunicación informan de que la cepa Delta, está avanzando y algunas vacunas no son efectivas, será responsable mantener las convocatorias de opos? como veis el covid en vuestra CCAA, da la sensación de que ya no interesa ni informar al ciudadano.
Desde que empezó este rollazo todo es desinformar.
Haz tus oposiciones, tranquila.

Lo de la pandemia el Washington Post ha revelado los emails
en que se ve a Fauci (el Fernando Simon español) como autor,
que creó ese laboratorio en China para crear ese virus mortal.
Esto irán revelándolo poco a poco.
Hasta que les hagan un juicio como a los nazis por cargarse
a 40 millones de personas.
Mientras tanto en nuestras teles dirán que la cepa tal y cual
y con el rollo de las vacunas.
Si no vas a viajar no te metas ninguna metralla de vacuna,
de hecho estos dìas ya están tirando millones de ellas, de
Jansen y de Johnson and Johnson.
Es negocio de las farmacéuticas que también irán a la cárcel.
Todo este crimen internacional nos queda muy lejos.
Seguramente los que vivimos ahora no sabremos toda la verdad,
sino nuestros nietos. Igual que en la 2ª guerra mundial.

Tu haz tu vida, examínate, pero no te vacunes ni hagas caso.
China está haciendo mucho daño a todo el mundo
pero va a ser difícil quitárnoslos de encima.
 
A las farmacéuticas esta guerra que han montado les ha salido mal.
No calculaban que empobreciendo a la gente,
no dejándola salir a trabajar, la gente no tendría
dinero para viajar, que es precisamente para lo
que se ha organizado la pandemia, para evitar que
la gente viaje porque quieren evitar la inmigración ilegal.
Ni para comprar medicamentos, ni para una triste aspirina.
Y ahora los de Johnson and Johnson estan tirando vacunas.
Vaaaya! Fallo de cálculo!
Otra vez será.
Para la próxima vez, que lo organicen mejor.
Con lo felices que se las prometían las farmacéuticas
con esta guerra tecnológica.
Que pena... oportunidad de negocio desperdiciada...
Y así con todo, no tenemos dinero ni pa la luz, ni pa el
interné. Yo hace siglos que ni gasto.
Que maaal! Chapuceros!:D
Vaya mierd.. de guerra de las Big Tech.
Las farmacéuticas acabarán suplicando a los negritos del
Africa para que se pongan sus vacunas,
y estos les contestarán que se las metan por donde
yo te voy a decir. :D
 
Back