Gestión del gobierno ante la pandemia de Coronavirus (Covid) - Todo Aquí.

Después de lo que ha pasado con las elecciones estadounidenses está el tema como para fiarse de los votos por correo....

Voto por correo siempre hubo y habrá. Cierto que puede ser menos fiable, de acuerdo. A mí no me afecta que se hagan el 14 o no y si no hubo problema con las gallegas ni las del País Vasco, tampoco lo veo ahora.
Por supuesto veo que la situación está jodida, pero tb lo estuvo antes.
O sea que al centro comercial a hacer el ganso sí puedes ir pero para votar hay pegas? No sé...

Lo que sé y tengo claro es que hay intereses, para atrasarlas y para mantenerlas.
 
LOS QUE SE SALTAN LA COLA​

El escándalo de los políticos vacunados continúa: la inmensa mayoría no dimite​

Los consejeros del PP de Murcia y Ceuta terminaron dimitiendo, igual que el Jemad. Pero muchos alcaldes se han negado. Mientras sigue el debate político... se abre el melón jurídico​


Foto: Imagen: Learte

Por
Paloma Esteban

27/01/2021 - 05:00

El consejero de Sanidad de Ceuta, el mismo que se vacunó porque sus técnicos le obligaron —“me dijeron que si no me vacunaba yo, no se vacunaban ellos”— y al que, según dijo, ni siquiera le "gustan las vacunas", terminó dimitiendo este martes. Como los escasos dirigentes que le han precedido abandonando su cargo tras saltarse la cola de la vacunación, se reafirmó en que actuó “de forma correcta y buena fe”. El pistoletazo de salida lo dio la semana pasada su homólogo murciano, el consejero Manuel Villegas, que tras negarse a dimitir una mañana, presentó su renuncia esa misma tarde. El presidente regional, Fernando López Miras, lamentó su marcha. “Ha sido ejemplar”.

Nuevos casos de personalidades vacunadas antes de tiempo

Los dos consejeros del PP han sido de los pocos dirigentes en asumir por ahora responsabilidades. Coinciden, eso sí, igual que el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general Villarroya, cuando dimitió el fin de semana, en defender sus acciones. Ninguno ha reconocido haber obrado mal y achacan la decisión al cumplimiento estricto del protocolo.

La lista de dimitidos la completan la alcaldesa de Molina de Segura (Murcia), Esther Clavero (PSOE), que dejó el cargo después del consejero de su región. También una concejala socialista de Bonares, en Huelva, y los directores gerentes de los hospitales de Basurto y Bilbao, exconcejales del PNV hasta ocupar la dirección de esos centros médicos. También el ministro del Interior cesó a un oficial de la Guardia Civil que hacía de enlace en el Estado Mayor de la Defensa y que se vacunó con el Jemad.
1611693757-dimitidos.svg

El debate sobre los dirigentes vacunados ya tiene una dimensión jurídica. La Fiscalía Superior de la Región de Murcia ha abierto diligencias por el escándalo en esa comunidad (el consejero admitió que en torno a 400 personas de la consejería se vacunaron sin pertenecer a residencias de ancianos ni ser sanitarios de primera línea) con el objetivo de esclarecer si algún delito recogido en el Código Penal encaja con saltarse la cola de la vacunación. Los expertos coinciden en que cada caso debe evaluarse de manera individual, aunque algunos apuntan a la posible prevaricación o cohecho pasivo.

En cuanto al aspecto político, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, abrió el melón hace días cuando reconoció que no vería mal que el Gobierno de la nación o altos mandos como el Jemad se vacunen de manera prioritaria: “En la situación en la que estamos, el Estado no puede quedar descabezado”, explicaba. Su socia de gobierno, Begoña Villacís (Ciudadanos), se alejó de ese criterio. Más allá del debate, el protocolo aprobado por el Ministerio de Sanidad y consensuado con las comunidades autónomas ha definido el orden de acceso a la vacuna según distintos grupos de población, siendo los primeros las personas en residencias de ancianos y con alto grado de discapacidad, sus trabajadores y los sanitarios que se encuentran en primera línea de la lucha contra el coronavirus.
1611693791-personas_.svg

Algunas comunidades han comenzado la vacunación con otro personal que trabaja en hospitales (limpieza, cocineros o seguridad), como es el caso de Murcia y Andalucía. La excusa más repetida por los dirigentes vacunados de manera irregular es la de que su condición les obligaba a estar en contacto continuo con hospitales y residencias, combinada con que los técnicos les mandaron hacerlo. Lo que ha quedado claro es que el protocolo parece insuficiente en su definición original y que no se somete a ningún tipo de control.

De hecho, el listado de cargos públicos que siguen sin dimitir cada vez es más largo. El viernes, se conocieron dos casos más en Aragón: el alcalde de Luesia, Jaime Lacosta (PP), y el de Asín, Rogelio Garcés (PSOE). Ambos han abandonado sus partidos, pero no dejan la alcaldía. Si hubo un matrimonio de políticos que hizo viral su excusa por haberse vacunado —"sobraban y los íbamos a tirar a la basura"—, fueron los socialistas valencianos Ximo Coll, alcalde de El Verger; y Carolina Vives, alcaldesa de Els Poblets. El PSOE solo los suspendió de militancia.
1611693376-no_dimitidos_elconfidencial.svg

Aun así, el 'president' de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha sido uno de los más duros con este tipo de conductas, abriendo la posibilidad de dejar sin segunda dosis a aquellos que se hayan vacunado de manera irregular. Hay casos a lo largo y ancho de toda España. Alcaldes socialistas en Plasencia, Córdoba y Asturias. También en el Cabildo de La Palma y en algunos pueblos de Castilla y León.

En el caso del PP, aunque los dos únicos consejeros implicados ya han dimitido tras la petición expresa de Pablo Casado de ser “ejemplares”, otros muchos concejales, como el de Salud de Orihuela, en La Nucia (también en Alicante) y más cargos que acompañaron al consejero ceutí, siguen ocupando su cargo público. En Cataluña, también se vacunaron de manera irregular un alcalde y un concejal de JxCAT, Sergi Pedre y Jordi Domingo, ambos del municipio de Ruidoms.

El alcalde de El Verger (Alicante) se resiste a dimitir por vacunarse antes de tiempo

En Galicia, la Xunta ha reconocido 17 vacunaciones a informáticos desde la Consellería de Sanidad en Pontevedra, aunque los sindicatos médicos elevan hasta 200 los casos irregulares.

Se trata de un tema sensible que incluso ha enfrentado a algunos dirigentes entre sí. El líder del PSOE en Murcia, Diego Conesa, aseguró ayer que las vacunas de la Región de Murcia no se habían quedado solo en la comunidad autónoma, sino que “algunos cargos de Madrid” también se las habían puesto señalando su condición de representantes de la Región. El secretario general del PP, Teodoro García Egea, se dio por aludido y respondió en un tuit: “Mensaje a Diego Conesa. Yo no estoy vacunado, tú sí estás imputado”.

 
Es de risa. No puedes ir a un bar, pero si puedes trasladarte para votar, es mas, para evitar contagios se ha propuesto hasta la hora, de 7 a 8 de la tarde para votar los contagiados.


¿En que estaban pensando quienes han hecho esa propuesta? ¿De verdad van a ir los contagiados en esa hora para ser señalados por sus vecinos, conocidos o desconocidos?

¿Como van a pasar esa hora el presidente y vocales de mesa sabiendo que tienen una hora de incertidumbre con esas personas contagiadas?

Los nombres de las personas que lo han propuesto por favor...Son susceptibles de petición de dimisión en el cargo que ocupen.
Madre mía , si lo hace la derecha ¡¡ La que se monta ¡ Cómo la que montaron por un perro . Señores , por un perro que sacrificaron ¡¡
 
No deseo que se mueran ni nada, pero ojalá tengan efectos secundarios en plan granos, alopecia o cualquier cosa que tenga solución. Pero que Rabia me da eso.
 
Tengo que decir que en Galicia, a Feijoo se le metió entre ceja y ceja hacerlas, habiendo municipios confinados porque iban a tope de IA.

Entonces... para mí es interés por parte de todos, como siempre.
Esque no es tema de partidismos.

Para mi, estando en pandemia, no veo "políticamente" correcto convocar elecciones.

Pero...así como no soy partidaria de paralizar mi vida, tampoco creo que se deba de paralizar la politica. Y mientras se puede hacer, cumpliendo con las medidas sanitarias pertinentes.

Porque estoy en contra con las elecciones catalanas?? porque el marco sanitario es totalmente distinto. Ahora tenemos 500 muertos y 40.000 diarios. Las ucis a tope, las CCAA con restricciones perimetrales, de municipios, con cierre de hostelería....



es necesario llevar a cabo una elecciones en esta situación?NO. Es una locura y el Gobierno central no deberai de permitirlas, pero llevan un año haciendo campaña política con ILla, no quieren perder la oportunidad de ganarlas y es el mejor momento porque Illa está en auge .

Es preciso que la gente en las meses vaya con epis??estamos locos??


La de Galia no tiene nada que ver porque fueron en Julio, y no es para nada el mismo marco sanitario. N habían apenas fallecidos y contagios, y los Hospitales respiraban con normalidad



 
Voto por correo siempre hubo y habrá. Cierto que puede ser menos fiable, de acuerdo. A mí no me afecta que se hagan el 14 o no y si no hubo problema con las gallegas ni las del País Vasco, tampoco lo veo ahora.
Por supuesto veo que la situación está jodida, pero tb lo estuvo antes.
O sea que al centro comercial a hacer el ganso sí puedes ir pero para votar hay pegas? No sé...

Lo que sé y tengo claro es que hay intereses, para atrasarlas y para mantenerlas.
exacto. Yo me quejo por que en mi comunidad han cerrado la hosteleria, pero me puedo ir a un centro comercial enorme con 500 personas, aunque no juntas, y el flujo que hay de personal. Me puedo ir al zara, y tocarlo toco que no lo desinfectan. O irme en metro a tope...

A mi me ha fastidiado porque yo salgo lo minimo, trabajo, compra, entrenar. Y el Finde si que me gustaba porque yo reservaba un sitio, iba a la hora, y me sentaban. A lo mucho hay dos turnos, a no ser q sea tipo cerveceo que ni se me ocurre ni jarta de vino.

Que hay de mal en eso?? pues no lo puedo hacer, pero ir a votar si si, pillar el mtro al cc, comprarme unos jeans y volverme en bus.

Deberian de aplazarlas, como en Galicia., pero aqui ahora todos tienen interés en que salgan y es normal.
 
Esque no es tema de partidismos.

Para mi, estando en pandemia, no veo "políticamente" correcto convocar elecciones.

Pero...así como no soy partidaria de paralizar mi vida, tampoco creo que se deba de paralizar la politica. Y mientras se puede hacer, cumpliendo con las medidas sanitarias pertinentes.

Porque estoy en contra con las elecciones catalanas?? porque el marco sanitario es totalmente distinto. Ahora tenemos 500 muertos y 40.000 diarios. Las ucis a tope, las CCAA con restricciones perimetrales, de municipios, con cierre de hostelería....



es necesario llevar a cabo una elecciones en esta situación?NO. Es una locura y el Gobierno central no deberai de permitirlas, pero llevan un año haciendo campaña política con ILla, no quieren perder la oportunidad de ganarlas y es el mejor momento porque Illa está en auge .

Es preciso que la gente en las meses vaya con epis??estamos locos??


La de Galia no tiene nada que ver porque fueron en Julio, y no es para nada el mismo marco sanitario. N habían apenas fallecidos y contagios, y los Hospitales respiraban con normalidad




Desde luego no es comparable a Julio. Recuerdo concretamente en A Mariña, que los confinaron por un brote juuuuusto 15-10 días antes de las elecciones. Justito. Se pedía cancelar pero no quisieron.
Lo comento como recuerdo. Sin más.
Pero coincido contigo.
 
Desde luego no es comparable a Julio. Recuerdo concretamente en A Mariña, que los confinaron por un brote juuuuusto 15-10 días antes de las elecciones. Justito. Se pedía cancelar pero no quisieron.
Lo comento como recuerdo. Sin más.
Pero coincido contigo.
si, lo que no recuerdo fue la participación que hubo. Podría pasar lo mismo que en Portugal, aunque no tiene nada que ver, ya que han sido generales, pero han tenido un 30%...baja participación por tema covid, que están como nosotros....gana el que mas votos saca, pero el resto que no vota a pie de urna y no se fía del voto por correo....gente que quiere votar y que no lo va a hacer por priorizar su salud. Porque no hay mas alternativa....yo no votaba. Son realmente justas esas elecciones?


Prima, disculpa mi ortografia del post anterior:pompous:?
 
si, lo que no recuerdo fue la participación que hubo. Podría pasar lo mismo que en Portugal, aunque no tiene nada que ver, ya que han sido generales, pero han tenido un 30%...baja participación por tema covid, que están como nosotros....gana el que mas votos saca, pero el resto que no vota a pie de urna y no se fía del voto por correo....gente que quiere votar y que no lo va a hacer por priorizar su salud. Porque no hay mas alternativa....yo no votaba. Son realmente justas esas elecciones?


Prima, disculpa mi ortografia del post anterior:pompous:?

jajajajaja disculpada! Veremos a ver cuanta participación hay o qué pasa al final.
Si son justas o no... no sé decirte. Es justo tener que coger el metro para ir a trabajar, petado de gente? Es justo haber trabajado sin epis o tener que hacértelos tu (cuando todo esto empezó) con bolsas de basura? Es justo que quienes sí que respetamos las normas, tengamos que seguir jodiéndonos porque mucha gente vive en otra galaxia? O que se haya vacunado toda la gentuza a la que no le tocaba? “Es que me han presionado”

Venga hombre, para mear y no echar gota.
 
Back