Gestión del gobierno ante la pandemia de Coronavirus (Covid) - Todo Aquí.



PP, Cs y Vox
En este vídeo se puede ver como en 50 segundos PP, Cs y Vox en el ayuntamiento de Zaragoza votan en contra de:
- 7 millones de ayudas directas a la hostelería
- 5 millones de ayudas directas al sector cultural
- 4 millones de ayudas directas al taxi
- 4 millones de ayudas directas al comercio
A la hora de la verdad dejan tirada a la gente y se ponen del lado de las grandes empresas. Se han negado a destinar estos 20 millones a los sectores que sufren la crisis, para dárselo a las grandes empresas.
?
?
?
 

La subida del salario mínimo, en punto muerto por la falta de impulso del Gobierno​

La reunión prevista con los agentes sociales para el 28 de diciembre aún no ha sido convocada. Los empresarios se escudan en el sector del Gobierno que rechaza la subida y dicen que no tienen nada que negociar. Los sindicatos no tiran la toalla.​




La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. - EFE
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. - EFE.
MADRID
27/12/2020 23:01
MANUEL SÁNCHEZ / ALEXIS ROMERO
El Gobierno sigue dilatando la negociación para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de cara al próximo año y, de momento, no hay noticia de la reunión de la que se habló en el último encuentro, fijada para este 28 de diciembre, y de la que hasta este domingo los agentes sociales no tenían información alguna de que vaya a ser convocada.

Los sindicatos esperaban que en esa reunión el Gobierno presentara por fin una propuesta para la subida del salario mínimo, cosa que todavía no ha hecho en los dos encuentros ya celebrados, algo totalmente inusual en este tipo de negociaciones.



Además, los representantes de los trabajadores también albergaban la esperanza de que, en el caso de alcanzarse un acuerdo, pudiera ser aprobado en el Consejo de Ministros del 29 de diciembre y que la subida fuese efectiva a principios de año. Pero, de momento están "sin noticias" , aseguran; aunque todavía confían en que haya convocatoria, al menos, esta semana.

Por ello, todo indica que se están imponiendo las tesis del área económica del Gobierno que quiere postergar esta subida para el segundo semestre del año, contentando de esta forma a la patronal.
Según fuentes consultadas, en los últimos encuentros los representantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han dejado claro que no están dispuestos a negociar la más mínima subida del SMI y se sienten respaldados en esta postura por parte del Gobierno.

No obstante, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sigue insistiendo en que no entra en sus planes la congelación del salario mínimo, remitiéndose a la negociación en la mesa de diálogo social.

Fuentes del Gobierno cercanas al equipo económico que lidera la vicepresidenta Nadia Calviño mantienen, sin embargo, que no es el momento de esta subida, aunque eso no afecta al compromiso adquirido en los acuerdos de coalición de la subida del salario mínimo a lo largo de la legislatura.
El entorno de Nadia Calviño mantiene que ahora no es el momento de subir el salario mínimo
En esta línea se expresó también la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que fijó la subida del SMI para el segundo semestre del año, dando por hecho que no habrá ninguna subida hasta entonces.
Los sindicatos, por su parte, no tiran la toalla y consideran imprescindible y conveniente esta subida, que ya han aplicado la mayoría de los países europeos.

La situación puede provocar un nuevo enfrentamiento en el seno del Gobierno, ya que el vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, siempre ha defendido la necesidad de seguir subiendo el salario mínimo, aunque sea en el porcentaje que se han incrementado las pensiones, es decir, un 0,9%.


Primera cuestión: Si se sube el 0,9 supone una subida que no llega a 9€.

¿De verdad que no se puede subir 9 € un SMI?

No hay falta de impulso del Gobierno. Hay falta de impulso de parte de ese gobierno, es decir, ministras y ministros del PXXE. La otra parte del Gobierno como es PODEMOS sí quiere.

Ahora repitan una y otra vez aquello de "gobierno progresista" cundo lleguen las elecciones.

¡Para reír por no llorar!
 
El " dni" (por no utilizar tecnicismos)del virus sigue siendo el mismo,aunque sea otra cepa,la vacuna seguiría sirviendo prima ,otra cosa es si es recomendable ponersela? lo gracioso son las "certezas"...siguen sin saber apenas nada en españa de la nueva cepa,pero son capaces deasegurar que no es más letal ?‍♂️ pa flipar
No se trata del dni del virus
sino de tu propio dni, tu pasaporte que lo llevas desde
que te contaminan con la radiación o con la vacuna.
Con eso saben donde estás y todos tus datos personales.
Usar internet para esto es una salvajada.
La gente debe rebelarse contra esto rechazando la vacuna.
Nos van a decir como va mejorando todo, con todas las medidas,
con las vacunas? No, al revés, ninguna de estas
medidas represivas se van a eliminar. Si no nos levantamos
seguirán apretándonos la soga al cuello. Total, somos una
población envejecida sin fuerza para resistir...
Es la tercera guerra mundial en internet, luchan China
frente a Occidente, pero por tomar el poder de internet.
Cuando estaban mandando a judíos al exterminio, en la
segunda guerra mundial, tampoco en Europa daban crédito.
Eliminar las libertades apesta. Lo que nos queda por ver.
 
Back