Festival de Cannes 2021.

Película mexicana "La Civil" recibe ovación de ocho minutos en Cannes​

La cinta gira en torno a una madre que busca a su hija secuestrada y concursa por el máximo premio en la sección Una cierta mirada y la Cámara de Oro​

Hoy se presentó en la Sala Debussy del festival galo Cannes 2021 la cinta inspirada en el caso de una madre mexicana que vio desaparecer a su hija así como cientos de otras víctimas que día a día sufren el acoso y el atropello a las vidas de sus seres queridos. Esta ópera primera de la directora Teodora Mihai tiene como escenario al Norte de México y es interpretada magistralmente por Arcelia Ramírez y Álvaro Guerrero.

En "La Civil", una madre (Arcelia Ramírez) busca sin descanso las pistas que la lleven al paradero de su hija a quien miembros de un cartel secuestran. Desgarradora y dolorosamente actual, "La Civil" pone de manifiesto los feminicidios, la corrupción e impotencia que se vive en la sociedad mexicana. Tras los 140 minutos en los que Mihai cuenta a detalle el calvario de Cielo en la búsqueda de su hija Laura, los aplausos no se hicieron esperar en una larga y sentida ovación que duró ocho minutos y que emocionó a la directora y a los actores hasta las lágrimas.
“Es muy importante estar aquí y que este tema se vea en el mundo, que se hable de él, que se siga visibilizando”, dijo Arcelia Ramírez con la voz entrecortada. Esta era la primera vez que tanto ella como su coprotagonista Álvaro veían la cinta. En "La Civil" Álvaro interpreta a un padre ausente y al que le cuesta conectar con su hija Laura pero que poco a poco va asimilando el drama de su pérdida. “Es un tema que me emociona y me toca profundamente. Hay tanto por hacer… Ojalá esta sea una pequeña forma de ayudar…”, dijo conmovido entre lágrimas.

"La Civil" opta a dos premios: el de la sección paralela más importante de Cannes llamada Una Cierta Mirada en la que directores como Michel Franco catapultaron su carrera al hacerse con este trofeo y quien por cierto este año es coproductor de este filme. Y el de la Cámara de Oro destinado a los directores que presentan en Cannes su opera prima.
Según las primeras reacciones de la industria cinematográfica internacional, “La Civil es una cinta importante, contundente, necesaria”, aseguró la productora española Marian Matachana. Para Kleber Götz, crítico alemán, “hay muchos filmes acerca de este tema y de la problemática de los secuestros y el narcotráfico en México pero este filme tiene algo muy importante, muy intenso, y es la mirada de los que se quedan, de los que tienen que conformarse con los huesos de personas que no saben si son realmente de sus seres queridos para poder despedirse. Una tragedia que vive México y que todavía no se logra dimensionar”.
1625879703913.png
 
Benedetta

Después de Elle , Paul Verhoeven confirma su capacidad para renovar su inspiración en el marco del cine francés. Benedetta es un relato histórico fascinante, teñido de lo fantástico y fiel al sulfuroso universo del cineasta.

Sinopsis:
En el siglo XV, cuando la peste se propaga en Italia, la muy joven Benedetta Carlini se unió al convento de Pescia en Toscana. Desde muy pequeña Benedetta pudo hacer milagros y su presencia en su nueva comunidad cambiaría muchas cosas en la vida de las hermanas.
1625880104634.png
Reseña: Adaptado del libro de Judith C.Brown, Sister Benedetta, Between Saint and Lesbian , Benedetta no podría compararse con una película biográfica ordinaria, debido a las incertidumbres que existen sobre el curso preciso de esta extraordinaria monja, y la voluntad de director para liberarse de la simple reconstrucción histórica. En este sentido, podemos citar una escena de disturbios, imprescindible en la pantalla, pero que Paul Verhoeven y su coguionista David Birke afirman haberlo inventado puramente. Y eso es bueno. Sin embargo, la vida de Benedetta Carlini (1590-1661) es un caso de libro de texto. A los nueve años ingresó en el monasterio de Teatinos de Pescia, y rápidamente se destacó por sus delirios místicos y su carisma que impulsaron a las autoridades eclesiásticas a nombrar a su abadesa, hasta que no se produjo un juicio por impostura y lesbianismo. su pedestal.

El gran mérito de Verhoeven es haber partido de las líneas maestras de su biografía para construir una historia fiel a su propio universo de director. ¿No podría Benedetta ser un pariente lejano de las (anti) heroínas de Basic Instinct , Showgirl , Black Book o Elle ? Porque toda la ambigüedad de la película radica en la posibilidad que tiene el espectador de interpretar a su gusto los hechos que se despliegan ante sus ojos. Verhoeven también especificó en el kit de prensa: " Creo que en la vida hay muchas formas de ver las cosas y que cada uno tiene su propia realidad subjetiva. Es por eso que no quiero decirle a la audiencia si Benedetta es sin duda una mística o una mentirosa, depende de cada espectador juzgar. Podemos ver un buen ejemplo de estas dos realidades más adelante en la película cuando la epidemia de peste golpea: Benedetta le dice a la multitud en Pescia que Jesús los protegerá, luego le dice a un soldado que cierre las puertas de la ciudad, ¡como si estuviera confinado! Aquí también vemos su doble naturaleza de creyente y política ”.

Benedetta , falsa película escandalosa y auténtica obra de autor​

Algunos verán sobre este tema resonancias inquietantes con la actualidad, debates en torno a la dominación masculina a cuestiones sobre el manejo de las crisis de salud ... Aún así, Benedetta es fascinante en su narración, Verhoeven además no duda en mezclar géneros, desde el cine histórico en el vestuario. a la fantasía (a veces pensamos en El exorcista de Friedkin ), pasando por el thriller, la fantasía, la comedia y el cine de explotación erótica. A nivel artístico y técnico, es necesario destacar la contribución esencial de sus colaboradores entre los que se encuentra la directora de fotografía Jeanne Lapoirie que realizó un encendido con la vela en homenaje a Barry Lyndon . Y el elenco es imperial, deCharlotte Rampling como abadesa degradada a Lambert Wilson (en desacuerdo con su personaje en Des hommes et des dieux ), como nuncio poco católico, a través de Louise Chevillotte y Guilaine Londez .

Sin embargo, cabe señalar que esta obra sulfurosa no es en absoluto una película escandalosa, contrariamente a lo que sugiere la promoción del largometraje en un contexto de selección para un gran festival. Estamos lejos de los días de La grande bouffe o La última tentación de Cristo . El público en 2021 ha visto más y, salvo los nostálgicos de las comisiones de censura de los años 50 o los fundamentalistas, nadie se ofenderá con escenas de extrema violencia o la vista de una estatuilla de la Virgen María desviada de su uso religioso. Aun así, Benedetta es totalmente coherente con la filmografía de Paul Verhoven. Y la obra tiene todo de una futura película de culto sobre el tema que despliega, en la tradición de Los ángeles del pecado.( Bresson , 1943), Le narcisse noir (Powell & Pressburger, 1947), Suzanne Simonin, la Religieuse de Diderot ( Rivette , 1967), Dans les ténèbres ( Almodóvar , 1983) y Thérèse ( Cavalier , 1986). Lo que quiere decir que Benedetta es fundamental y absolutamente hay que verla.

Crítica Gérard Crespo
 

Ocho películas que compiten por la Palma de Oro en Cannes​

El festival, que comenzó este martes, celebra el retorno del cine a la pantalla grande con una selección de películas hechas por pesos pesados del séptimo arte. Estas son algunas de ellas.

El Festival de Cannes 2021, el primero en tiempos de pandemia se abrió este martes con una alfombra roja plagada de estrellas sin mascarillas.

Figuras del cine mundial como Pedro Almodóvar, Andie MacDowell, Jessica Chastain, Helen Mirren y Spike Lee, con un llamativo traje fucsia y gafas de sol a tono, acudieron a la ceremonia de apertura del certamen, que no pudo celebrarse el año pasado debido al covid.
“Es importante el regreso del festival y poder celebrar el cine de autor en la gran pantalla”, dijo Almodóvar de vuelta a Cannes dos años después de haber competido por la Palma de Oro con Dolor y gloria.

El jurado, liderado por Spike Lee (el primer afroamericano en asumir esa función) y con una mayoría de mujeres, entre las que están las directoras de cine Jessica Hausner y Mati Diop, y las actrices Mélanie Laurent y Maggie Gyllenhaal, deberá escoger entre 24 películas a la ganadora de la Palma de Oro.

Un galardón por el que compiten pesos pesados del séptimo arte como el estadounidense Wes Anderson, el holandés Paul Verhoeven, el iraní Asghar Farhadi y cineastas que ya fueron laureados con el máximo reconocimiento, como el italiano Nanni Moretti y el tailandés Apichatpong Weerasethakul.

Estas son algunas de las películas más esperadas:

Benedetta, de Paul Verhoeven​

El director neerlandés (Bajos instintos, Elle) adapta al cine el libro Actos Impúdicos (Immodest Acts), sobre la vida de Benedetta Carlini, una monja italiana, mística y lesbiana, que vivió en plena época de la contrarreforma de la Iglesia católica, en el Renacimiento. La protagoniza la actriz belga Virginie Efira.

Annette, de Leos Carax​

El cineasta francés (Los amantes del Pont Neuf, Holy Motors) se enfoca en la relación de un comediante provocador y una soprano reconocida mundialmente, que cambia con el nacimiento de su pequeña hija, que tiene un poder excepcional. Protagonizada por Adam Driver y Marion Cotillard, fue la película encargada de abrir el festival. Es producida por Amazon Prime.

The french dispatch, de Wes Anderson​

El estadounidense (El gran hotel Budapest, Moonrise Kingdom) le hace un homenaje a los periodistas y al periodismo cultural, como el de The New Yorker, con una historia sobre un grupo de reporteros en una ciudad ficticia de Francia en el siglo XX. En el reparto están Frances McDormand, Bill Murray, Tilda Swinton, Timothée Chalamet, Saoirse Ronan, Benicio del Toro y Owen Wilson, entre otros.

Titane, de Julia Ducournau​

La cineasta francesa ya sorprendió a Cannes en 2016 con Crudo. Ahora, en esta película protagonizada por el francés Vincent Lindon, trae la historia de un niño que estuvo desaparecido durante diez años y regresa de forma misteriosa para reencontrarse con su padre.

La rodilla de Ahed, de Nadav Lapid​

El director israelí (Sinónimos), de 46 años, sigue explorando la difícil relación que mantiene con su país, pero esta vez dispara directo contra la censura de las autoridades. Un director llega a una pequeña aldea israelí para proyectar una de sus películas de éxito en el extranjero. Pero el ministerio de Cultura le quiere hacer firmar un formulario que lo compromete a filmar sobre temas no polémicos para recibir financiamiento.

Memoria, de Apichatpong Weerasethakul​

El tailandés filmó esta película, protagonizada por Tilda Swinton, en Colombia. Es la historia de una mujer que tiene una serie de alucinaciones auditivas durante una visita al país, a donde viene visitar a una hermana, y que emprende una búsqueda (de sí misma) por el territorio colombiano que le cambia la vida. Aparecen actores locales como Juan Pablo Urrego y Elkin Diaz.

Red Rocket, de Sean Baker​

El cineasta estadounidense (The Florida Project, Tangerine) filmó esta película en secreto. El protagonista es el actor Simon Rex, quien interpreta a una estrella de la por**grafía en decadencia que regresa a su pueblo natal, en Texas. Allá, sin embargo, no lo quieren de vuelta.

A Hero, de Asghar Farhadi

El director iraní, que sorprendió al mundo con Una separación en 2011, presenta su nueva película. Se trata de un thriller psicológico que cuenta la historia de Rahim, un hombre que está en la cárcel por una deuda y que trata de convencer a su acreedor para que retire la denuncia. Pero las cosas se ponen un poco complicadas.
 
Mylène Farmer, Tahar Rahim y Mélanie Laurent en la Red Carpet de "Flag Day" (2021) de Sean Penn.
1625958937459.png
1625958948244.png
 
Carla Bruni de Saint Laurent na pré-estreia de 'De Son Vivant / Peaceful', durante o 74° Festival Cannes
1625959074021.png
 
Camille Cottin
Camille Cottin ha escogido un corpiño de seda de crepé negro y una falda Dior creando un look elegante y clásico con el que no se puede fallar.
1625959324262.png
 

Temas Similares

50 51 52
Respuestas
621
Visitas
5K
Back