Felipe VI cumple 50 años el 30/1/18. Vídeo. Imposición del Toisón de Oro a Leonor.

71eQjM11wzL._SY355_.jpg



@juanito , la puesta en escena de la tabla periódica , a primera vista me dio la sensación de que la leía , bien de una chuleta de papel o atraves de un dispositivo móvil , en las imágenes no se ve con nitidez a la niña, solo se aprecia la voz y muy de lectura , cuando decimos algo de memoria titubeamos ,pensamos en la seguridad de ser lo correcto.
 
Creo haber leído por aquí que la Lena no daba la talla para ese colegio (iba en el mismo curso que su hermana Cristina, dos cursos por detrás de lo que le correspondía) y por eso cambiaron de colegio a las dos. No entiendo cómo al preparao no lo cambiaron también, si es que fuera cierto esto que dicen.

Hasta donde yo recuerdo, ellas nunca pisaron el Rosales, sino que fueron siempre al Santa María del Camino.

A Felipe, por haber nacido en enero, lo adelantaron un curso (era algo que se podía según la normativa de entonces; recuerdo una compañera mía también de enero, cuyo padre en cambio dijo que mejor que estuviera en su año aunque fuera la mayor). El COU lo hizo en un internado de Canadá.
 
A mi lo que me llama la atencion es lo poco fresca y apetecible que se ve la comida. Pensaba que la Lizta se habia apuntado al movimiento de consumir primordialmente productos frescos, locales y en temporada preparados de forma sencilla para que cada ingrediente se destaque manteniendo su sabor, color y textura. La sopa color fango parece demasiado cocida y procesada. Nada es reconocible. No se sabe que verduras o ingredientes lleva. Lo mismo el segundo plato. Es lo opuesto a lo que pensaba comerian en Zarzuela 2.
 
El que tú no pongas pan en la mesa para la comida o cena no quiere decir que el 99´9 por ciento de los españoles tampoco lo pongan, porque en España lo tradicional ES comer CON PAN puesto en la mesa....además ahí hay cuatro comensales, a alguno de ellos le puede apetecer comer pan, es lo primero que ponen en la mesa en cualquier casa o restaurante español...EL PAN

Muy bien explicado ya no por que sea una tradiccion,sino por que un dieta debe incluir el pan para que este completa,por que es otro alimento.
Y mas cuando una persona puede tener a su alcanze los mejores panes artesanos,eso si que no se explica es absurdo ,y desde que esta ella se come muy bien en zarzu,eso nos han dicho por activa y por pasiva.Como no se explica la cara de asco de las nenas,ni del papa,cuando estamos mas que aconstumbrados a la racion diaria de antioxidantes....normal esa cara si le hubiesen puesto un plato de huevos fritos con su morcilla y chorizo,que no estan aconstumbradas.
 
Ser zurdo o ser diestro no tiene nada que ver con el cociente intelectual. Es simplemente una cuestión de desarrollo de la lateralidad en el cerebro. Y simplemente no tendría que ir más allá de un "anda, es zurda. Pues vale". Necesitará tijeras para zurdos, ratón de ordenata para zurdos etc etc. Y en cuanto al reloj, ya es tradición en la familia real llevarlo en la derecha, así que no hace al caso.

Yo soy ambidiestra y hay verdaderas majaderías por ahí sobre la ambidextria (como sobre cualquier cosa las hay en internet, todo sea dicho de paso...) incluídos defensores de una supuesta tendencia a la esquizofrenia.

Totalmente de acuerdo.
Yo tambien soy ambidiestra.
 
Muestran solo la parte baja de la casa.
Esa sala-comedor que muestran siempre, no creo que sea de uso cotidiano de ellos.
En la parte baja hay estancias para escoltas y guardias de servicio, salas de espera...
Y deben de tener ese comedor ahi abajo para cuando no sean comidas familares.
Han montado un escenario en los bajos.
Ahi reciben prensa, etc.
Nunca muestran nada mas.
Y si, la entrada está descuidada, es zona de cuartel.
Por lo que veo guarnición de dos hojas de lechuga ummmmm

Parece brócoli, además de otras verduras.
Lo que nunca he visto es esa sopa con todos los tropiezos grandes. Yo los he visto bien picaditos en la sopa.

Hace unos meses se dijo, también aquí, que Letizia había hecho cambiar el menú del colegio para que las niñas tuvieran una alimentación sana.
Ahora hacen una parodia de comida en familia, cierto? o puesta en escena. Por eso se les ha olvidado el pan.

A ver, la mesa es el lugar donde más se nota las costumbres familiares.
Se recoge el pelo y se suben las mangas; por mucho cuidado que pongas siempre los niños meten el pelo y las mangas en el plato.
No se hacen aspavientos y se limpia con la servilleta.
Yo pongo platos, cubiertos y vasos dependiendo de la comida.

Durante muchos años en mi casa cada uno ha comido cuando ha podido, pero desde pequeños he enseñado a los niños a comer con educación.
Te ahorran muchos problemas cuando tienen que comer fuera de casa.

En cuanto a lujos, pues ninguno. Servilletas de papel, platos de supermercado, etc.
 
Back