Europa en su Cine

LA TÍA TULA (1964), con una Aurora Bautista sublime!!
A la muerte de su hermana Rosa, Tula recibe en su casa la compañía de su cuñado Ramiro. La convivencia entre Tula y su cuñado, al principio, no está exenta de roces y tensiones, sobre todo cuando Emilio, que desea casarse con Tula, pretende que Ramiro haga valer su influencia sobre ella para facilitarle sus planes de boda. Pero Ramiro se siente atraído por su cuñada, atracción que se ve favorecida por la vida en común.


Locura de amor. España 1.948

Entiendo poco de cine pero me has hecho recordar una anecdota muy divertida que contó Aurora Bautista.
Por los años 50 o 60 hubo una huelga del "sindicato" de actores y estaban en un grupito 5 ó 6 actores, entre ellos, Aurora y Maria Asquerino. Llegó la policía con intención de detenerles y Aurora muy valiente se encara con uno de ellos y le dice con esa sobreactuación propia de ella, brazo y dedo índice alzados y esa voz suya como declamando: Usted no sabe con quien está hablando, Yo soy Juana la Loca, Yo soy Agustina de Aragón...... Me imagino al guardia y me parto.............
 
Locura de amor. España 1.948

Entiendo poco de cine pero me has hecho recordar una anecdota muy divertida que contó Aurora Bautista.
Por los años 50 o 60 hubo una huelga del "sindicato" de actores y estaban en un grupito 5 ó 6 actores, entre ellos, Aurora y Maria Asquerino. Llegó la policía con intención de detenerles y Aurora muy valiente se encara con uno de ellos y le dice con esa sobreactuación propia de ella, brazo y dedo índice alzados y esa voz suya como declamando: Usted no sabe con quien está hablando, Yo soy Juana la Loca, Yo soy Agustina de Aragón...... Me imagino al guardia y me parto.............

Es que doña Aurora era un poderío de señora!!!!
Otra interpretación de ella de las buenas es en la película Condenados, de 1953 con José Suárez ( menuda pareja!)

En los campos manchegos una mujer trabaja la tierra con la ayuda de un joven forastero. Su marido está en prisión por un crimen que cometió en un ataque de celos. Todo va bien hasta que el hombre recobra la libertad y con él vuelven los fantasmas del pasado.




También me gusta mucho en Pequeñeces ( 1950)...
La condesa de Albornoz es una mujer bella y rica a la que no le importa lo que piensen los demás. Sus amigas la odian por los numerosos escándalos que ha protagonizado; de hecho la condesa tiene amores adúlteros, se aprovecha del apellido de su marido y tiene a su hijo Paquito olvidado en un internado, donde se siente el niño más infeliz del mundo. Pero, pronto, su desenfrenada forma de vivir le pasará factura y, poco a poco, la buena sociedad se apartará de ella.

 


"Las aventuras del Barón Munchausen" (1943) Josef von Báky: con Hans Albers, Wilhelm Bendow y Brigitte Horney.

Después de años de largos viajes, el barón Munchhausen y su criado Kuchenreutter regresan a la mansión familiar, pero por poco tiempo. Pronto emprenden viaje a San Petersburgo, donde el barón conoce a la zarina Katharina, y se bate en duelo con el celoso Potemkim; además, el diabólico Cagliostro le concede el don de la eterna juventud. Después, parte a luchar contra los turcos, rescata a la princesa Isabella, cautiva en la corte de Abdul-Hamid, y huye con ella a Venecia, desde donde viajará a la Luna. (FILMAFFINITY)
 
GOSFORD PARK (2001) Peliculón inglés!!! Magníficas interpretaciones de un elenco coral como sólo los actores británicos saben hacer...

 
LLOVIENDO PIEDRAS (1993) de Ken Loach.
Bob (Bruce Jones), trabajador en paro, vive con su mujer Anne (Julie Brown) y su hija Coleen (Gemma Phoenix) en un barrio pobre del norte de Inglaterra. Aunque su situación económica es muy precaria, fiel a las tradiciones católicas, hará lo que sea necesario para que su hija lleve un bonito vestido el día de su Primera Comunión. UNA PURA DELICIA!!!

 
Mona Lisa ( 1986) Con un elencazo encabezado por el grandioso Bob Hoskins...
Aunque sea una temática y ambiente sórdidos, la película te hace pensar...

George, además de ser el chófer de Simone, una elegante prost*t*ta negra cuyos clientes son hombres de negocios y árabes millonarios, está locamente enamorado de ella, Por eso, acepta el encargo de buscar a una vieja amiga de Simone que se ha metido en un lío, aunque tenga que enfrentarse a un chulo mafioso y a un obseso rey del por**. Pero pronto descubrirá algo que podría destruir su propia vida.

 
LLOVIENDO PIEDRAS (1993) de Ken Loach.
Bob (Bruce Jones), trabajador en paro, vive con su mujer Anne (Julie Brown) y su hija Coleen (Gemma Phoenix) en un barrio pobre del norte de Inglaterra. Aunque su situación económica es muy precaria, fiel a las tradiciones católicas, hará lo que sea necesario para que su hija lleve un bonito vestido el día de su Primera Comunión. UNA PURA DELICIA!!!


Gracias @Amor Real por tu apoyo de siempre, como recién llegado en su día me hiciste sentir como en mi casa cuando "me temblaban las piernas, por no tener idea de dónde me había metido",este es el primer y único Foro en que he participado en mi vida; ahora me siguen temblando pero un poco menos.
Saludos a mi México y a Daniela Romo; y disculpame que sea un poco mas de "El Manantial" que de "Amor Real", pero eso sí valoro que en esta última la productora se gastó bien y se notó, "la plata".
Por cierto esta tarde en españa a las 04:37 p.m. he abierto un nuevo Hilo en el Foro Libre: Zarzuela, alma española.
Sólo para que lo supieras,
Con mi afecto y reconocimiento,
Serendi.
 
Gracias @Amor Real por tu apoyo de siempre, como recién llegado en su día me hiciste sentir como en mi casa cuando "me temblaban las piernas, por no tener idea de dónde me había metido",este es el primer y único Foro en que he participado en mi vida; ahora me siguen temblando pero un poco menos.
Saludos a mi México y a Daniela Romo; y disculpame que sea un poco mas de "El Manantial" que de "Amor Real", pero eso sí valoro que en esta última la productora se gastó bien y se notó, "la plata".
Por cierto esta tarde en españa a las 04:37 p.m. he abierto un nuevo Hilo en el Foro Libre: Zarzuela, alma española.
Sólo para que lo supieras,
Con mi afecto y reconocimiento,
Serendi.
Me pasaré por ahí en cuanto pueda!!!;):kiss:
 


"La Califa / La Califfa" (1970) Alberto Bevilacqua; con Ugo Tognazzi, Romy Schneider y Massimo Farinelli.

La "Califa" es el apodo que se le da, en la región de Emilia, a una mujer volitiva y sin prejuicios. La "Califa" es una viuda cuyo marido fue asesinado por la policía durante una huelga. Ella odia a Doberdò, propietario de la fábrica en la que su marido trabajaba cuando fue asesinado. Ella se enfrenta a Doberdò varias veces, en cada ocasión ambos se sienten atraídos el uno por el otro, hasta que acaban siendo amantes. (FILMAFFINITY)
 


"Streets of no return / Calle sin retorno" (1989) Samuel Fuller, con Keith Carradine, Valentina Vargas y Bill Duke.

Después de haber sido un famoso cantante pop, Michael (Keith Carradine) acaba convertido en un mendigo. La causa de su declive fue su aventura con Celia, la bella amante de Eddie, un jefe de la mafia. El gángster se vengó del cantante cortándole la garganta para arruinar así su carrera. Sin embargo, algunos años después, a Michael se le presenta la oportunidad de vengarse de Eddie y de sus matones. Última película de Fuller, rodada durante su exilio europeo. (FILMAFFINITY)
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
645
Back