Europa en su Cine



"The Snapper / Café Irlandés" (1993) Stephen Frears; con Tina Kellegher, Colm Meaney y Brendan Gleeson.

Los miembros de una familia numerosa irlandesa reaccionan de forma distinta ante la noticia de que la hija mayor está embarazada, sobre todo, porque ni siquiera tiene novio; así que sus familiares están intrigados por saber quién es el padre de la criatura. (FILMAFFINITY)
 


"Die Büchse der Pandora / La caja de Pandora" (1929) G.W. Past; con Louise Brooks, Fritz Kortner y Francis Lederer.

Lulú (Louise Brooks) es mujer ambiciosa y sin moral que usa a los hombres a su voluntad. Desinhibida y atractiva, el aprovechamiento de sus encantos conllevará también sus peligros. Obra mayor del expresionismo que encumbró a Louise Brooks, una joya del cine mudo que adaptó magistralmente la obra teatral "Lulu" de Wedeking. (FILMAFFINITY)
 


"La caja 507" (2002) Enrique Urbizu; con Antonio Resines, José Coronado y Goya Toledo.

Modesto, un hombre honrado y trabajador, dirige una sucursal bancaria en la Costa del Sol. Un día, unos atracadores entran en el banco, revientan las cajas de seguridad y lo dejan atrapado dentro. Casualmente, al mirar el contenido de la caja 507, descubre que la muerte de su hija, ocurrida hace algunos años, no fue accidental. Del contenido de esa caja depende también la vida y la seguridad de Rafael, un ex-policía corrupto y sin escrúpulos, que tratará de recuperar esos documentos como sea. (FILMAFFINITY)
 


"Calabuch" (1956) Luis García Berlanga; con Edmund Gwenn, Valentina Cortese y Franco Fabrizi.

En plena Guerra Fría, el profesor Hamilton, un sabio ingenuo que creía en las bondades de la energía nuclear, al darse cuenta de su error, huye y se lleva consigo todos sus secretos. Encuentra refugio en Calabuch, un pueblo mediterráneo que a él le parece maravilloso porque la gente se limita a vivir y conserva el sentido del humor y de la amistad. (FILMAFFINITY)
 
Ella , él y sus millones. 1944 AUTÉNTICA JOYA DEL CINE ESPAÑOL (Josita Hernán y Rafael Durán secundados por grandes como guadalupe Muñoz-san Pedro y Pepe Isbert, Luís Peña, Luchy Soto entre otros)

Arturo Salazar es un poderoso hombre de negocios que decide emparentarse con la nobleza. Le pide entonces a un amigo aristócrata que le busque una novia de sangre azul. Como resulta que los suegros de su amigo, los duques de Hinojares, están arruinados, cree que la joven Diana podría ser la candidata perfecta.

 
LA TÍA TULA (1964), con una Aurora Bautista sublime!!
A la muerte de su hermana Rosa, Tula recibe en su casa la compañía de su cuñado Ramiro. La convivencia entre Tula y su cuñado, al principio, no está exenta de roces y tensiones, sobre todo cuando Emilio, que desea casarse con Tula, pretende que Ramiro haga valer su influencia sobre ella para facilitarle sus planes de boda. Pero Ramiro se siente atraído por su cuñada, atracción que se ve favorecida por la vida en común.
 
La Venganza (1958) con Jorge Mistral, Raf Vallone y Carmen Sevilla impresionantes en sus papeles! ( Menuda química entre Vallone y Sevilla)

Tras pasar diez años encerrado por un crimen que no cometió, Juan queda en libertad. Está decidido a matar a Luis "el Torcido", al que cree culpable de su desgracia, pero como necesita dinero, no tendrá más remedio que unirse a una cuadrilla de segadores que dirige su enemigo y que busca trabajo por los campos de Castilla.

 
Ella , él y sus millones. 1944 AUTÉNTICA JOYA DEL CINE ESPAÑOL (Josita Hernán y Rafael Durán secundados por grandes como guadalupe Muñoz-san Pedro y Pepe Isbert, Luís Peña, Luchy Soto entre otros)

Arturo Salazar es un poderoso hombre de negocios que decide emparentarse con la nobleza. Le pide entonces a un amigo aristócrata que le busque una novia de sangre azul. Como resulta que los suegros de su amigo, los duques de Hinojares, están arruinados, cree que la joven Diana podría ser la candidata perfecta.


Hola @Amor Real tarde complicada con el servidor, al menos desde España. Me encanta que te guste el cine de los años 40 y 50, cine que ahora con el color, medios técnicos, efectos especiales y actuaciones que no transmiten se consume y se olvida tan rápido como se ve la película. Además ¿no te has dado cuenta, que nos narran la película por adelantado como anulando nuestra capacidad de pensar, queriendo acotar reduciendo nuestros pensamientos como adultos?. Vamos que nos las dan, las películas, masticadas y pensadas no por nosotros, sino por ellos en base a no se que ideas de lo que nos gusta o no nos gusta. Eso creo.
¿Donde están la carnalidad y sustancia de estas "joyas" eternas e inolvidables? cuando ir al cine a sus oscuras salas y ver peliculones era la costumbre no la excepción (como ahora). Me quedo, nos quedamos con aquel cine que nos hacía reir o llorar a partes iguales, "erizándonos" la piel y dándonos unos "pellizquitos" en nuestras "entendederas".
Amor Real, te considero, sino antes ya, mi "cinéfila gemela" para los restos de los restos; y saludos cariñosos a mi querido México, donde lo español siempre ha sido amado y acogido con excelente predisposición y brazos abiertos.
Nunca terminaremos de pagaros el cariño, reconocimiento y agradecimiento que nos disteis acabada una Guerra que tiñó de sangre y desgracias a tantas y tantas familias españolas y el hambre que nos quitasteis y el vestido que nos entregasteis sin egoísmos y con mucho mucho amor.
Nuestra, me hago eco de los demás hispanos, inmarchitable gratitud gran pueblo mexicano. Aquí se os quiere y no se os olvida y no solo a México, pero no quiero extenderme más, que ya estoy cargando "las tintas" de más.
Amor Real, gracias mi "maestra" cuando recién aterricé en este supremo Foro.
Y que Daniela Romo sepa que siempre la tendré en los altares del buen interpretar, gustarse y gustar; porque cuando se pone "toda la carne en el asador actoral" la memoria no te traiciona y nace un sentimiento de gratitud por esos "momentazos" vibrantes que te hace llegar esta Super Estrella y Noble Dama de la escena, para mí desde luego y desde siempre.
Saludos y perdonar mi extensión pero mi Daniela es mucha Daniela, siempre con respeto y admiración hacía ella.
 
Última edición:
CALLE MAYOR (1956). Tabién de J. A. Bardem como la anterior... No me canso de verla!!!! Incluso estuve en Logroño, para pasear por las calles en las que se rodó esta auténtica joya... José Suárez espléndido, y qué decir de Betsy Blair, me quedo sin palabras...

Los habitantes de una pequeña ciudad provinciana viven atrapados en sus rancias tradiciones y costumbres. En ese opresivo ambiente, Isabel, una mujer soltera de 35 años, se siente fracasada por no haberse casado. Juan y su grupo de amigos, que combaten el aburrimiento imaginando bromas pesadas, hacen creer a Isabel que Juan está enamorado de ella y que le va a pedir que se case con él.

 
LE GRAND CHEMIN ( 1987) con Richard Bohringer y Anémone en los papeles estelares, y una banda sonora deliciosa...Cine Francés del bueno de verdad!

Abandonada por su marido, Claire, embarazada, confía su hijo mayor ( 9 años) a una pareja amiga Marcelle y Pelo para que pase con ellos las vacaciones de verano. El niño debe aprender los usos y costumbres del campo y convivir con la atmósfera extraña en su nuevo hogar, ya que la pareja vive atormentada por un secreto del pasado que los separa desde hace años. La llegada del niño a sus vidas significara ara ellos un nuevo comienzo.

 
La gloire de mon père (1990). Otra delicia del cine francés!! Basada en la obra de M. Pagnol. Y con una banda sonora maravillosa.

 
La vida de los otros (2006) Un peliculón alemán!!!



Serendi, me encanta este hilo, por Diossss!!! Qué maravilla poder hablar de cine con foristas tan cultivadas como ustedes!!!
Saludos mil!
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
644
Back