Europa en su Cine



"La busca" (1966) Angelino Fons; con Jacques Perrin, Emma Penella y Sara Lezana.

Madrid 1900. Un joven de provincias llega a la capital con la intención de ganarse la vida. En primer lugar, trabaja en una pensión miserable en la que también lo hace su madre, después en el taller de un zapatero tío suyo, y más tarde como aprendiz en una tahona. Sin embargo, su debilidad física y mental lo arrastran poco a poco al mundo de la delincuencia y la prostit*ción. (FILMAFFINITY)
 


"Buscando a Gregory" (1969) Peter Wood; con Julie Christie, Michael Sarrazin y John Hurt.

Catherine Morelli es una mujer perdida dentro de una fantasía y de una obsesión, una obsesión con un hombre misterioso llamado Gregory al que jamás ha conocido y que ni siquiera existe fuera del cartel publicitario que lo creó. Ni la nueva boda de su padre, ni su incestuosa relación con su hermano, han alejado a Catherine de la búsqueda de Gregory. Ni siquiera el atleta que sirvió de modelo en el cartel se acerca a la quimera romántica grabada, cada vez más profundamente, en la mente de Catherine. (FILMAFFINITY)
 


"Caballé más allá de la música" (2003) Antonio A. Farré.

Documental sobre la soprano catalana Montserrat Caballé. Rodada a lo largo de casi tres años en las principales capitales de la música, esta película documental hace un repaso de sus vida, desde sus difíciles comienzos en el mundo de la ópera hasta su máximo reconocimiento artístico. Un relato intimista hecho en primera persona por la misma Montserrat Caballé. Sus durísimos comienzos, su formación, sus dudas y contratiempos, las ciudades que la vieron evolucionar y las actuaciones que la consagraron a nivel mundial aparecen en este documento, al igual que los testimonios de quienes la han conocido como mujer y como artista: desde el gran tenor Plácido Domingo hasta el genial Freddy Mercury, pasando por los legendarios Claudio Abbado y Zubin Mehta, el escritor Terenci Moix y la bailarina Maya Plisetskaya, entre otros. (FILMAFFINITY)
 


"Caballos salvajes (Chino)" (1973) John Sturges; con Charles Bronson, Jill Ireland y Marcel Bozzuffi.

El mestizo Chino Valdez (Charles Bronson), cuya única pasión es la cría de caballos, ofrece cobijo y protección en su rancho a Jamie Wagner (Van Patten), un fugitivo de la justicia. Todo marcha bien hasta que Chino se enamora de Louise, la hermanastra de Maral, un ranchero rival, que aprovechará la presencia de Jamie para hacerle la vida imposible a Valdez. (FILMAFFINITY)
 


"La cabaña del tío Tom" (1965) Géza von Radványl; con Herbert Lom, John Kitzmiller y O.W. Fischer.

La familia Shelby, poseedora de numerosas plantaciones en Kentucky, se ve endeudada cuando el señor Shelby pierde gran cantidad de dinero en sus inversiones. Uno de los afectados por los impagos de la familia Mr. Haley va a reclamar su dinero pero, al ver que no podrán pagarle, les ofrece llevarse diez esclavos negros de sus plantaciones a cambio de la anulación de la deuda. Los Shelby deciden aceptar con resignación. Entre los esclavos elegidos se encuentra el Tío Tom (John Kitzmiller), el patriarca de los esclavos y muy apreciado por la familia Shelby,sobre todo por el hijo, que promete trabajar duro para recuperarle. A partir de ese momento Tío Tom y los demás esclavos lucharan incansablemente por su libertad y la de los suyos. (FILMAFFINITY)
 


"La cabeza contra la pared" (1959) Georges Franju; con Pierre Brasseur, Paul Meurisse y Anouk Aimée.

Un chico termina en un hospital psiquiátrico pese a no estar realmente loco, pero poco a poco se va dando cuenta de que a la larga puede acabar realmente trastornado. El adolescente tuvo muchos enfrentamientos con su severo padre y una juventud de lo más inquieta y ahora deberá luchar por mantenerse en la línea de la cordura. (FILMAFFINITY)
 


"Cabeza de perro" (2006) Santi Amodeo; con Juan José Ballesta, Adriana Ugarte y Manuel Alexandre.

Samuel (Juan José Ballesta) es un chico de 18 años que, desde pequeño, padece una rara enfermedad neurológica. A veces deja de oír, de ver, es incapaz de andar o articular una frase. Por eso su familia lo ha mantenido aislado y ha ejercido sobre él una protección casi enfermiza. Una serie de casualidades lo llevan a Madrid, donde conoce a Consuelo (Adriana Ugarte), una chica de veintitantos tan extraviada como él con la que entabla una insólita relación. (FILMAFFINITY)
 


"Cabiria" (1914) Giovanni Pastrone; con Augusto Battagliotti, Italia Almirante Manzini y Umberto Mozzato.

Durante las Guerras Púnicas, la pequeña Cabiria y su nodriza son raptadas durante la confusión causada por la erupción del Etna. Cabiria es vendida en Cartago para ser sacrificada en el templo de Moloch. Fulvio Axilla, un espía romano, y su esclavo Maciste la rescatan y queda al cuidado de la reina Sophonisba. Diez años después, después de la guerra y la caída de Cartago, Cabiria vuelve con Fulvio. (FILMAFFINITY)
 


"Cada uno busca su gato" (1996) Cédric Klapisch; con Garance Clavel, Zinedine Soualem y Olivier Py.

Chloé, una joven solitaria y romántica, maquilladora de profesión, se marcha de vacaciones dejando su gato al cuidado de su vecina Renée. Pero Renée pierde el gato en el barrio de la Bastilla, y las dos mujeres emprenden su búsqueda. La pequeña aventura pondrá de manifiesto otras realidades menos triviales. (FILMAFFINITY)
 


"Cadenas rotas" (1946) David Lean; con John Mills, Valerie Hobson y Martita Hunt.

Adaptación de la novela "Grandes esperanzas" de Charles Dickens. El hijo de un humilde herrero es enviado a educarse a Londres gracias al dinero de un benefactor cuya identidad desconoce. (FILMAFFINITY)
 


"Drop dead darling / ¡Cáete muerta, cariño! (1966) Ken Hugues; con Tony Curtis, Rossana Schiafinno y Zsa Zsa Gabor.

Nick planea matar a su mujer, pero no sabe que ella alberga las mismas intenciones. (FILMAFFINITY)
 


"Late Night Shopping / Café de Noche" (2001) Saúl Metzstein; con Luke de Woolfson, James Lance y Kate Ashfield.Sean,

Vincent, Jody y Lenny se conocen porque coinciden todas las noches en la misma cafetería. Aunque no son amigos, tienen en común el hecho de que todos ellos trabajan en turnos de noche en sus distintos empleos (Sean en un hospital, Vincent en un supermercado, Jody en una fábrica de ordenadores y Lenny como teleoperador) y que sienten que sus vidas están en un punto muerto. Atrapados en las sombras de sus trabajos nocturnos, pasan el rato tomando café sin parar y lamentándose de cómo les va en la vida. La única manera de escapar del aburrimiento es observar el invariable éxito de Vincent con las mujeres. Hasta que un día las cosas empiezan a cambiar... (FILMAFFINITY)
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
644
Back