Eugenia López-Fonta(Kekis Korner)

A mí me han gustado mucho mucho los looks de su viaje a India. Hay algo que no se le pude negar (desde mi punto de vista al menos), y es que lleva prendas "diferentes" a la mayoría. Sube marcas un poco (o bastante) más elevadas de precio en ocasiones, pero distintas. Y eso es justo lo que yo busco, inspiración. ¿Que luego la gran mayoría no me las puedo permitir? Sí, pero ya soy mayor para enfurruñarme con eso y cojo ideas de aquí y de allá. Y me chifla que añade color, que ya estoy un poco harta de neutros.

También me sigue pareciendo monísima y con pelazo, pero porque me gustan esos pelos sin peinar apenas cuando hay volumen detrás, jeje...

Me da igual cómo sea en su vida privada. Me pasa con varias de las pocas influs que sigo, pero me quedo con lo que me interesa: sus looks, en este caso. Tampoco me aburren sus vídeos, al contrario, y me parece bastante madura. No veo que fomente el consumismo por el consumismo, pero sí ir haciéndose con prendas un poco especiales, diferentes, que por eso mismo no pasan fácilmente de moda.
Prima, Olivia Palermo que muchas veces lleva ropa de ese precio y descubre marcas nuevas, que te combina cuadros con un estampado floral, que se pone una lechuga en la cabeza y queda bien. Eso sí me parece estilo de inspiración. Y en el día a día con bailarinas y jeans. Pero lo siento, Eugenia es muy mona pero las cosas se les queda ridículas, no las luce
 
En serio, y sin maldad…pero me da vergüenza ajena 😓
 

Attachments

  • B1975343-6E0D-46A5-BD36-A033CA7FC15D.jpeg
    B1975343-6E0D-46A5-BD36-A033CA7FC15D.jpeg
    348.2 KB · Views: 52
  • B56760C5-CAD9-4471-82F1-38BE9E8D4ED7.jpeg
    B56760C5-CAD9-4471-82F1-38BE9E8D4ED7.jpeg
    340.4 KB · Views: 42
No se da cuenta de lo que ocurre en Bangladesh y en muchos países fomentando el fast fashion?
 

Attachments

  • IMG_1926.jpeg
    IMG_1926.jpeg
    463.6 KB · Views: 33
aqui no comparto tu opinion… siempre habeis criticado q recomienda prendas q no son para todos los bolsillos y ahora q se adapta mas criticais eso tambien 😩
Que tiene que ver el no consumir tanto con el medio ambiente? Ya sea una prenda de 200€ que de 20
 
Que tiene que ver el no consumir tanto con el medio ambiente? Ya sea una prenda de 200€ que de 20
es que precisamente creo que ella nunca ha fomentado el fastfashion, mas bien lo contrario. Opta por comprar prendas de mejor calidad pero a la vez explica que siempre tienen un precio más elevado (y por ello se la ha criticado en el foro) y que para eso tendremos el fastfashion, y aun asi explica si queremos mejor calidad cos, massimo dutti, arket, &other stories…. sino zara, mango etc.
 
es que precisamente creo que ella nunca ha fomentado el fastfashion, mas bien lo contrario. Opta por comprar prendas de mejor calidad pero a la vez explica que siempre tienen un precio más elevado (y por ello se la ha criticado en el foro) y que para eso tendremos el fastfashion, y aun asi explica si queremos mejor calidad cos, massimo dutti, arket, &other stories…. sino zara, mango etc.

Las marcas que citas son fast fashion también. Aunque utilicen mejores tejidos y fomenten la idea de "calidad" siguen ofreciendo colecciones de ropa nueva cada semana, contribuyendo al basurero textil y aumentando los residuos de manera exponencial.

No contribuir a esto conlleva no comprar ropa nueva cada año, o comprar lo mínimo, y después reciclarlo. La forma de comprar ropa de ahora es adquirir cosas nuevas cada mes mínimo, da igual la calidad, y eso no hay ecosistema que lo soporte.

Eugenia trabaja en la industria, su función no es convencernos de no comprar, sino todo lo contrario, pero metiendo la coartada de "comprar sostenible", para que como consumidores de un sistema capitalista no nos sintamos responsables del desastre ecológico y por supuesto no salgamos de la rueda y no dejemos jamás de comprar.
 
Last edited:
Las marcas que citas son fast fashion también. Aunque utilicen mejores tejidos y fomenten la idea de "calidad" siguen ofreciendo colecciones de ropa nueva cada semana, contribuyendo al basurero textil y aumentando los residuos de manera exponencial.

No contribuir a esto conlleva no comprar ropa nueva cada año, o comprar lo mínimo, y después reciclarlo. La forma de comprar ropa de ahora es adquirir cosas nuevas cada mes mínimo, da igual la calidad, y eso no hay ecosistema que lo soporte.

Eugenia trabaja en la industria, su función no es convencernos de no comprar, sino todo lo contrario, pero metiendo la coartada de "comprar sostenible", para que como consumidores de un sistema capitalista no nos sintamos responsables del desastre ecológico y por supuesto no salgamos de la rueda y no dejemos jamás de comprar.
lo sé, me referia a que esas prendas son fastfashion pero que ella nos anima a consumir esas marcas y obtener una mejor calidad (en el caso de q no podamos o no queramos prendas exclusivas), en vez de ir directamente a zara, bershka y en el peor de los casos, shein. Personalmente no creo que ella fomente el consumismo, pero al final quienes vemos su podcast y contenido…. nos gusta la moda, sabemos a lo que vamos, pero queremos hacerlo mejor y comprar de manera consciente (pero repito, nos gusta la moda y ello implica que compremos de vez en cuando!!)
 
es que precisamente creo que ella nunca ha fomentado el fastfashion, mas bien lo contrario. Opta por comprar prendas de mejor calidad pero a la vez explica que siempre tienen un precio más elevado (y por ello se la ha criticado en el foro) y que para eso tendremos el fastfashion, y aun asi explica si queremos mejor calidad cos, massimo dutti, arket, &other stories…. sino zara, mango etc.
No sabía que habías visto su vestidor
 
Back