El Congreso de los Diputados suspende su actividad por el Coronavirus

Sábado 14M. Situación de caos total EN ESTE MOMENTO dentro del Consejo del Desgobierno.

Ver el archivo adjunto 1362350
Ver el archivo adjunto 1362351

Ver el archivo adjunto 1362352
La gravedad es que al EX REY JUAN CARLOS le estén investigando en Suiza con pruebas y Pedro Sanchez con, Casado/Pp y Abascal/ vox y Cs impidan que se haga una investigación en España para saber como el rey/emérito JC , l(a casa real) ha hecho semejante fortuna .
Más de 2.000 millones sale en la lista de Forbes.
Parlamento español rechaza abrir investigación sobre el rey emérito Juan Carlos por recibir donación de $100 millones a través de fundación panameña
 
La gravedad es que al EX REY JUAN CARLOS le estén investigando en Suiza con pruebas y Pedro Sanchez con, Casado/Pp y Abascal/ vox y Cs impidan que se haga una investigación en España para saber como el rey/emérito JC , l(a casa real) ha hecho semejante fortuna .
Más de 2.000 millones sale en la lista de Forbes.
Parlamento español rechaza abrir investigación sobre el rey emérito Juan Carlos por recibir donación de $100 millones a través de fundación panameña

Como os enferméis tú o tu familia y tengáis que acabar enganchados a una máquina en una UCI sin capacidad de atenderos por la aglomeración, vas a ver dónde está la gravedad.

Algunas estáis enfermas de ideología y no sabéis ni en qué momento vivís.
No deis el coñazo con el rollo habitual ¿ok?

 
Correa declara que su dinero en Suiza estaba en la misma cuenta que la del Rey
Francisco Correa, presunto cabecilla de la trama Gurtel /Ballesteros


Francisco Correa, presunto cabecilla de la trama Gurtel / BALLESTEROSEl líder confeso de 'Gürtel' revela al tribunal que su contable Fasana le dijo que su dinero «iba a pasar» por el mismo depósito que las fortunas del país
Mateo Balín


MATEO BALÍNMadridJueves, 12 marzo 2020, 15:08
1
Recuperado de la «urgencia vital» que le mandó ayer al hospital, Francisco Correa ha declarado hoy ante el tribunal que juzga la pieza de la trama 'Gürtel' relativa a la visita del Papa a Valencia. El líder confeso de la trama corrupta no tenía intención de hablar, pero ayer, antes de ir al hospital por una hernia inguinal, cambió de opinión para dejar claros algunos aspectos de la causa y ante la «parcialidad» con la que, a su juicio, se movían los magistrados de esta sala de la Audiencia Nacional.

Correa ha entrado de lleno en la rigurosa actualidad judicial y se ha referido al dinero ilícito obtenido de la corrupción y que ocultó al fisco en bancos de Suiza y Mónaco. Ha relatado que su asesor financiero le presentó al administrador de cuentas suizo Arturo Fasana y éste le dijo que su dinero «iba a pasar» por la cuenta 'Soleado', «por donde pasan las grandes fortunas del país, incluido la del Rey de España», refiriéndose a don Juan Carlos.






«Me dicen que no haga preguntas pero que hay un asunto que se llama 'Soleado' y tú vas a pasar por ahí que es por donde pasan las grandes fortunas del país incluido la del Rey de España», ha explicado.


A respuestas de un abogado de la defensa, Correa ha contado que fue el yerno del expresidente José María Aznar, Alejandro Agag, quien le puso en contacto con el asesor fiscal José Ramón Blanco y éste le explicó que le iba a organizar sus temas personales. Le creó una estructura para sus finanzas y le llevó a Ginebra para presentarle a Fasana, quien «tiene despacho allí y lleva grandes fortunas españolas».

«Como tenía dinero en Suiza y Mónaco, y no era dinero declarado en España, (...) me lo presenta (a Fasana) y al (abogado) Dante Canónica», ha apuntado para luego añadir que nunca he declarado sobre este asunto «porque he tenido miedo».

Tras esta confesión, ha mostrado su incredulidad ante el hecho de que Fasana fuera puesto en libertad tras su detención en 2009 -una vez que declaró ante el juez Antonio Pedreira, ya fallecido- mientras él está en prisión, y, refiriéndose al Rey emérito, ha indicado que cuando él está en su celda en Nochebuena y escucha que «la justicia es igual para todo el mundo» le entran «ganas de llorar».

«Llevo años sin ver a mi hija, y estos señores con dinero en la misma cuenta que yo están en libertad», ha resaltado mientras era interrumpido en varias ocasiones por el presidente del tribunal, José Antonio Mora, para requerirle que se centrara en los contratos de la visita del Papa a Valencia de 2006.

«La justicia no es igual para todos»
Además, Correa ha apuntado en su comparecencia en la Audiencia Nacional que se debería detener a Fasana y pedirle las cuentas que administra, y ha añadido que hay gente «muy importante que sale en la televisión» con dinero en esa cuenta. «Grandes fortunas en la misma cuenta que la mía. Gente muy importante que vemos en televisión, y yo en la cárcel. La justicia no es igual para todos, en España no», ha añadido.

Así, el líder de la 'Gürtel' ha apuntado que él no conoce a nadie del PP de Valencia, ni siquiera al expresidente de las Cortes Valencianas Juan Cotino --que se enfrenta a 11 años de prisión--; que el único contacto que ha tenido con el expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps fue en la boda de la hija de José María Aznar; y que las relaciones con los 'populares' de esa región se deben a Álvaro Pérez, 'el Bigotes'. Uno de los 13 arrepentidos antes de comenzar el juicio.

Aún así, ha querido subrayar que 'el Bigotes' «tenía siete concursos» en Valencia, mientras que otra empresa «tenía 100 concursos de la Generalitat». «Y menos mal que nos dieron esto del Papa», ha añadido, al mismo tiempo que ha indicado que el único contrato importante que tenía la Gürtel era el montaje del 'stand' institucional de Fitur, sobre el que ha señalado que le dieron el «primer premio».

Por último, preguntado por si le comunicaron que la constructora Teconsa, empresa que fue la adjudicataria de la visita del Papa, iba a hacer de «pantalla», Correa se ha limitado a decir que era una «práctica habitual en todas las empresas y concursos públicos». «Una empresa por estética debe dar la cara porque es una empresa sólida. Se hace en el mundo entero. Hay mil concursos en los que se presentan pantalla», ha admitido

El coronavirus tapa estas noticias. lo había puesto en otro hilo.

Parlamento español rechaza abrir investigación sobre el rey emérito Juan Carlos por recibir donación de $100 millones a través de fundación panameña
Somos el hazmerreir de Europa, siempre tirando de vascos y catalanes para tapar "la podredumbre" del Pp/Psoe/ monarquía
 
Aquí otra interpretación de la situación.



Otra interpretación: Iglesias ha llegado al poder y quiere más poder todavía y cree que es el momento de echarle un pulso. Sabe que el otro es un inútil y que depende de él (hasta ahora, porque la situación es de emergencia). No me creo que quiera renunciar a todos los privilegios que le han venido caídos del cielo. Una vez que pruebas "la casta" yo creo que engancha ;)
 
Back