Duques de Sussex: Opiniones en su contra.

Regresamos a lo mismo a justificar y a desviar las cosas.
En primer lugar NO ES SOLO EL PADRE EL QUE AFIRMA QUE EN LA PRIMERA BODA MEGHAN REGALO MARIHUANA, EXISTEN CORREOS.
Yo no creo que sea una adicta, solo hizo una ESTUPIDEZ, que resulta que cuando la hizo ERA ILEGAL.
El alcohol es malo, nadie lo niega, pero no tiene nada que ver con la noticia de Meghan(regalar marihuana)
Dejen de desviar las cosas, tener experiencia en la vida no es haber probado marihuana, ni infringir las leyes
No entiendo porque se ofenden cuando se dice que Meghan incito a Harry a consumir, existe esa posibilidad( NADIE del foro vive con ellos), como puede ser una mentira, me inclino por lo ultimo, acá se han creado rumores para la otra duquesa( los ojos dilatados según una forera prueba que consumió) y no veo a nadie saltar.
A las personas que les parece que es solo un porrito y que al final te lo ofrecen en Jamaica en cualquier lado y se les hace normal, NO SE OLVIDEN LAS VIDAS QUE se ven afectadas PARA PRODUCIRLO, Colombia, Perú, etc
El estupidez de Meghan y el primer marido no tiene justificación.
ES ABSURDO QUE TE TRAIGAN ARTÍCULOS DE MARIHUANA COMO USO MEDICINAL o que mencionen el alcohol porque no es algo que esta en discusión, es una ofensa para las madres, hijos, niños,etc que tienen que hacer uso de esta DROGA para paliar sus enfermedades
 
Y de las tímidas!

meghan-markle-prince-harry-3-gty-jt-180109_2x3_992.jpg


Ay se esta medio tronchando de quienes se créen el cuento de que es muuuy inocente, una ave de limpio plumaje, eso si con bolsitas llenas de hierva verde para repartir en un día tan especial como su boda!!!
 
Regresamos a lo mismo a justificar y a desviar las cosas.
En primer lugar NO ES SOLO EL PADRE EL QUE AFIRMA QUE EN LA PRIMERA BODA MEGHAN REGALO MARIHUANA, EXISTEN CORREOS.
Yo no creo que sea una adicta, solo hizo una ESTUPIDEZ, que resulta que cuando la hizo ERA ILEGAL.
El alcohol es malo, nadie lo niega, pero no tiene nada que ver con la noticia de Meghan(regalar marihuana)
Dejen de desviar las cosas, tener experiencia en la vida no es haber probado marihuana, ni infringir las leyes
No entiendo porque se ofenden cuando se dice que Meghan incito a Harry a consumir, existe esa posibilidad( NADIE del foro vive con ellos), como puede ser una mentira, me inclino por lo ultimo, acá se han creado rumores para la otra duquesa( los ojos dilatados según una forera prueba que consumió) y no veo a nadie saltar.
A las personas que les parece que es solo un porrito y que al final te lo ofrecen en Jamaica en cualquier lado y se les hace normal, NO SE OLVIDEN LAS VIDAS QUE se ven afectadas PARA PRODUCIRLO, Colombia, Perú, etc
El estupidez de Meghan y el primer marido no tiene justificación.
ES ABSURDO QUE TE TRAIGAN ARTÍCULOS DE MARIHUANA COMO USO MEDICINAL o que mencionen el alcohol porque no es algo que esta en discusión, es una ofensa para las madres, hijos, niños,etc que tienen que hacer uso de esta DROGA para paliar sus enfermedades

Feliz Año!!!
Qué bueno que lo acotes.
Yo que llevaba el tema de la hierba buena riéndome, cuando menciono Jamaica me van a la tecla de frente :D y dije: la prensa se cebará con eso de que una distribuye y el otro consume
También dije pueden dedicarse a la distribución....
La prensa la puso a parir y aquí me dijeron que caí bajo....
Ahora podría pensar y hasta compadecerme de azzpirante.
De que puede gustarles fumar la verdura, es una posibilidad, como bien dices no vivimos con ellos para saber con certeza nada
El foro ha sido cotilleo puro pero ahora lo llevan muy a lo personal todo.
En fin! como decía Pepa a cotillear!!!
 
Haaaaaaa como es¿. Que el alcohol no hace que¿ Será que yo vivo en un mundo paralelo, pero bregar con un alcoholico no es precisamente un jardín de rosa. De las peores drogas qué hay es alcohol, pregúntele al higado qué tal le va con la siriosis hepatica, a las salas de emergencia que tienen que bregar con los comas hetilicos especialmente en esta época, preguntele a los familiares que tienen que lidiar con la transformación de su seres queridos cuando caen presos de esta adición. Se ponen violentos, roban, mienten, terminan despedidos de sus trabajos y hasta se montan en sus coches y destruyen familias entera. Tres de cada cinco de ambulante es adicto al alcohol. El alcohol es un depresivo que potencia los trastornos mentales y la aducción más difícil de tratar.


Primero feliz año. Aquí van unos artículos sobre las sustancias más dañinas. El alcohol es una de las más peligrosas.

El alcohol, ¿más dañino que la heroína?
BBC Ciencia

El alcohol es más dañino para la sociedad que la heroína o el crack, según un estudio publicado en la revista médica The Lancet.

El alcohol es la droga que causa más daños a la sociedad, dice el estudio.
La investigación estudió 20 drogas y sustancias de abuso y comparó sus efectos tanto en el individuo como en la sociedad.

Según el estudio, las drogas más daniñas para el individuo son la heroína, el crack y la metanfetamina.

Mientras que aquellas que causan más daños sociales son el alcohol, la heroína y el crack.

Los resultados más interesantes, sin embargo, se dan cuando se consideran al mismo tiempo las dos dimensiones: daño al individuo y daño a la sociedad.



Vistas así las cosas el tabaco y la cocaína resultan igualmente perjudiciales.

Y según el profesor David Nutt, director el Comité Científico Independiente sobre Drogas, si las sustancias de abuso fueran clasificadas en base a al daño combinado, el alcohol sería una droga "Clase A", como la heroína y el crack.

Nutt, uno de los autores del informe, es un ex asesor del gobierno británico que fue destituido en 2009 por su controvertida posición sobre la clasificación oficial de drogas.

Daños sociales e individuales
101101134711_drogaslancet_copy.jpg

Para demostrar su punto el experto llevó a cabo un modelo en el que se clasificó a 20 drogas y sustancias de abuso según su impacto sobre 16 factores: nueve daños individuales y siete daños a los demás, entre los que se incluyen salud mental, daños físicos, daños familiares, adicción, costo a la economía y crimen, entre otros.

"Nuestros resultados mostraron que aunque en daños al individuo el alcohol no está entre las sustancias más peligrosas, en daños a la sociedad es la más peligrosa principalmente por su impacto en accidentes de tráfico, violencia doméstica, discapacidad, pérdida de rendimiento laboral, etc." explicó el científico a la BBC.

"Y en general, el alcohol fue calificado como la sustancia más perjudicial para la sociedad del Reino Unido debido a su vasto uso y a que está ampliamente disponible", agrega.

El profesor Nutt ya había presentado otro estudio en 2007 que sugería que dos sustancias amplia y legalmente disponibles, el alcohol y el tabaco, eran más peligrosas que la marihuana y el LSD.

En ese estudio el alcohol resultó la quinta sustancia más peligrosa y los investigadores pidieron llevar a cabo una revisión del sistema de la clasificación de drogas. Pero los críticos disputaron los resultados por el criterio utilizado para clasificar a las drogas y la ausencia de peso comparativo.

Para responder a esas críticas, el nuevo estudio califica a cada una de las sustancias tomando en cuenta el daño social y el daño al individuo con una escala de calificación de entre 100 y cero.

En total, el alcohol obtuvo 72 puntos. Mientras que las drogas más peligrosas para el usuario, la heroína y el crack obtuvieron 55 y 54 respectivamente.

Menos accesible
Según el científico "esto demuestra que en lo que se refiere al control de drogas, debemos razonar en base a un contexto más amplio".

"Deberíamos enfocar nuestros esfuerzos en combatir a las drogas que causan más daños generales -alcohol, heroína y crack- y no sólo las que causan más daños al usuario".

El estudio comparó los daños que causan 20 sustancias de abuso.
"Porque es claro que debido a que el alcohol es tan ampliamente utilizado y está extensamente disponible, sus daños están permenado de forma mucho más destructiva a la sociedad".

"Así que deberíamos hacer más para combatir el abuso de esta sustancia en lugar de centrarnos tanto en el combate de sustancias menos dañinas como el cannabis o el éxtasis"

El científico señala que para que un sistema de clasificación de drogas funcione debe tomar en cuenta tanto el daño que causa la sustancia a los demás como al usuario.

El alcohol, dice, "es una droga enormemente costosa. En el Reino Unido cada contribuyente paga en promedio unos US$1.600 cada año para subsidiar los costos y pérdidas del alcohol, que suman casi US$5.000 millones de gastos de policía, US$5.000 millones en costos al Sistema Nacional de Salud, etc.".

"Calculamos que en total la cuenta llega a unos US$48.000 millones si tomamamos en cuenta todas las complicaciones que causa el alcohol en una sociedad".

El investigador está de acuerdo en que mucha gente consume alcohol de forma moderada y controlada. Pero aún con estos usuarios, dice, debería hacerse más conscientización sobre los efectos dañinos de la sustancia.

Los autores concluyen que "el gobierno debe urgentemente asegurarse de que el alcohol sea menos accesible y menos disponible y debe invertir en prevención y servicios de tratamiento para enfrentar el incremento que ha ocurrido en dependencia del alcohol".

Un portavoz del Ministerio del Interior del Reino Unido afirmó que "nuestras prioridades son claras, deseamos reducir el uso de drogas, comabtir el crimen y desorden relacionados con las drogas y ayudar a los adictos a dejar las drogas para siempre".


1174690805_850215_0000000000_sumario_normal.jpg
El alcohol y el tabaco figuran entre las 10 drogas más dañinas
Psiquiatras británicos han estudiado el daño físico, social y la dependencia de una veintena de sustancias, legales e ilegales


No hay droga buena, pero algunas son peores que otras. Con esta premisa, un grupo de investigadores británico ha realizado un estudio para reevaluar el daño de una veintena de sustancias adictivas, desde la heroína hasta la cata (una planta con un compuesto anfetamínico). El resultado es una escala del daño que hacen medido según nueve parámetros. Lo sorprendente es que las dos sustancias legales más extendidas, el alcohol y el tabaco, ocupan la parte alta de la lista. El alcohol es la quinta droga más peligrosa; el tabaco, la novena.

El trabajo ha consistido en una sencilla evaluación por parte de una treintena de miembros del Colegio de Psiquiatras de Reino Unido. Esta sencillez es parte del valor de los resultados, pero también de su debilidad -en cada parámetro hay matices, como el daño a largo plazo, que no se han evaluado correctamente o no se incluirán en el estudio hasta ediciones posteriores-, según admiten los autores del estudio, que ha dirigido David Nutt, de la Universidad de Bristol, y ha publicado la revista The Lancet.




El trabajo ha consistido en una corta encuesta con nueve preguntas [ver gráfico]. En ella, los expertos tenían que evaluar aspectos de tres áreas: daño físico, dependencia y repercusión social, y dentro de éstas en tres aspectos. Entre el daño físico se ha considerado el riesgo de sufrir un episodio agudo (sobredosis son paro cardiaco, por ejemplo), crónico (demencias) o la necesidad de inyectarse, que se considera un riesgo en sí mismo porque la sustancia actúa más rápidamente y es más fácil calcular mal la dosis.

En el psíquico se ha evaluado la actuación como fuente de placer y las dependencias. En el social el riesgo de intoxicación aguda, otros y el coste sanitario de la adicción. Cada experto podía conceder de 0 a 3 puntos a cada categoría. Luego, los autores del trabajo sólo han tenido que sacar la media, y ordenar los resultados.

Heroína y cocaína
El primer puesto de esta clasificación lo ocupa la heroína, con un 2,8 sobre 3. A esta droga la siguen la cocaína (2,3), los barbitúricos -la primera sustancia legal de la lista-, la metadona consumida sin control médico y el alcohol (1,9). La clasificación la cierra la cata (Catha edulis), una planta que contiene un alcaloide cuyo uso como estupefaciente merece un 0,8 sobre 3. El cannabis, la sustancia ilegal más consumida, obtiene 1,3 puntos; el tabaco llega a 1,6.

Una portavoz del Plan español sobre las Drogas señaló, sin haberlo estudiado a fondo, que para que una sustancia no sea peligrosa debería haber obtenido 0 puntos. Por eso todas estas drogas son consideradas como dañinas, y el que una ocupe un puesto más alto o más bajo en la clasificación no debe ser interpretado como que puede consumirse sin riesgo.

Los autores del estudio no entran en este tipo de consideraciones. Su objetivo era plantear un cambio en la clasificación de estas sustancias. En Reino Unido, los estupefacientes se inscriben en cuatro categorías: legales, y A, B y C según su peligrosidad. Esta regulación acarrea distintas sanciones por tráfico o posesión. Lo que los investigadores querían poner de manifiesto es que esto no tiene, en muchos casos, una base científica, y proponen que, mediante un sistema más completo del que han usado, se establezca otro tipo de clasificación.

El resultado lógico, según han adelantado en entrevistas concedidas a medios británicos, sería un cambio en el punto de vista oficial sobre estas sustancias que podría llevar a despenalizarlas todas. "Hay personas que consumen algunas drogas ilegales de una manera controlada, mientras que otras tienen muchos problemas por su consumo de sustancias legales como el alcohol o el tabaco", han dicho.

De todas formas, las autoridades británicas no parecen dispuestas a introducir cambios drásticos en la clasificación legal de las sustancias.
 
Un comentario sobre la timidez o no de MM. Muchos actores son extremadamente tímidos, introvertidos etc...en la vida privada y cuando suben a un escenario o interpretan un papel o rol se sueltan y liberan de eso; y de hecho muchos actores se dedican a esta profesión para luchar contra la timidez o falta de confianza. O sea que no tiene nada que ver una actriz principiante intentando abrirse camino en Hollywood, con una persona privada en un papel totalmente nuevo para ella en la que le miran y analizan con microscopio. Las fotos de rojo con el maletín, es de un “game show” y está interpretando un rol y hace lo que el director de turno le dice que haga.
 
Un comentario sobre la timidez o no de MM. Muchos actores son extremadamente tímidos, introvertidos etc...en la vida privada y cuando suben a un escenario o interpretan un papel o rol se sueltan y liberan de eso; y de hecho muchos actores se dedican a esta profesión para luchar contra la timidez o falta de confianza. O sea que no tiene nada que ver una actriz principiante intentando abrirse camino en Hollywood, con una persona privada en un papel totalmente nuevo para ella en la que le miran y analizan con microscopio. Las fotos de rojo con el maletín, es de un “game show” y está interpretando un rol y hace lo que el director de turno le dice que haga.
Pues mira tú...el asunto es que esta chica, timidez nunca mostró en su vida...no recuerdas el caso del detergente? Y las fotos con el maletín...no, si yo creía que iba por la vida de esa guisa...
 
Yo no sé si es tímida o no pero es totalmente posible que en su vida privada lo haya sido. En cuanto a UNA foto, de miles que le hacen, tapándose la boca, tampoco me parece que sea una evidencia irrefutable de que intenta hacerse la tímida.
 
Yo no sé si es tímida o no pero es totalmente posible que en su vida privada lo haya sido. En cuanto a UNA foto, de miles que le hacen, tapándose la boca, tampoco me parece que sea una evidencia irrefutable de que intenta hacerse la tímida.
Estamos en un foro que se llama Cotilleando, y de eso se trata, no es la Enciclopedia Británica donde sólo se mencionan hechos irrefutables y verdades científicas.
 
Back