Donald Trump es elegido como el Presidente número 45 de los Estados Unidos.

calabacines, los courgettes son calabacines.

los pepinos son cucumbers
Mea culpa, me basé en el pie de foto diciendo ‘gourgette’ de los guardias de seguridad protegiendo lo que me parecían pepinos…si es que me pasa por confiar en lo que publica la media:oops:

En los USA los pepinos son cucumbers, los calabacines son zucchinis…el galicismo gourgette por lo visto se quedó en mitad del Atlántico en su emigración transatlántica…el italiano le ganó la carrera;)
 
El es una marca (hasta ahora). Todo lo que hacía o decía era por la marca. Salió a flote de la enésima quiebra vendiendo su nombre a distintos productos ( desde hoteles a botellas de agua) que por supuesto no fabricaba o gestionaba él. La cara, el personaje. No pongo en duda que también estaba trabajando ese día.

Independientemente de eso, la proyección de género creo que salta a la vista, no hace falta profundizar, y más que conservadora...es inaceptable en el SXXI en un Presidente de los EEUU, a mi juicio.
Pues yo creo que cada quien se gana la vida como puede, o como quiere. Si una mujer es un tipazo de metro ochenta y prefiere ganarse el parné de playboy bunny o dando el bragetazo, está en su derecho. No todas van a ser juezas, directoras de empresa, o banqueras.

Ya está bien que esa ‘humildad’ tan cacareada por el cristianismo, por esa moral judeo-cristiana que empapa hasta el último de nuestros actos y, lo que es peor, hasta el último de nuestros pensamientos, aparte lo físico, la belleza, el hedonismo, como muestras de frivolidad y egoísmo, y ensalce la generosidad, la piedad, y la austeridad, como la conducta ‘bendita’.

Lo mismo que una mujer inteligente usa su inteligencia para salir adelante, una mujer hermosa está en su derecho de usar su belleza para prosperar. Tanto la inteligencia como la belleza son regalos de la naturaleza, ninguno fabricable (sí, está la cirugía estética, pero hasta ahora no puede dar 20cm. de altura o la letis sería más alta que el prepa).

Y para el record y/o los ataques, no, yo ni tengo altura o tipazo de modelo ni inteligencia de alta ejecutiva. Así que estoy al margen de pertenecer a cualquiera de estas dos ‘clasificaciones’, así que no hablo ‘porque me afecte directamente’.

Por Dior, menos meapilismo y soberbia, que gusta mucho poder mirar por encima del hombro a un mujerón que nos deja, en el plano físico, en pañales, apoyándonos en lo ‘indigno’ de usar la belleza como bastón de ascenso. Sin duda nos hace más complacientes con nuestros kilitos de más, nuestra altura de menos, y/o nuestras facciones de menos. Y un poquito más de RESPETO a mujeres que han escogido una línea laboral con la que no están de acuerdo las mujeres 'modernas' (antes se decía ‘decentes’, ambas maquillan la misma incomodidad, mismo perro con distinto collar).
 
Madre mía, el Presidente EEUU se mete en todo, menos en los charcos.


Estados Unidos: la polémica por el tuit de Trump contra la cadena de tiendas Nordstrom por dejar de vender la línea de moda de su hija Ivanka
Redacción BBC Mundo
  • _94233544_gettyimages-633488200.jpg
    Derechos de autor de la imagen Getty Images
Image caption Ivanka Trump no tiene un cargo oficial en el gobierno de su padre, pero le acompaña con frecuencia en actos oficiales.
Se suponía que estaba en una reunión sobre seguridad nacional, pero el presidente de Estados Unidos estaba también en Twitter.


Y estaba para lanzar uno de sus trinos más polémicos como jefe de la Casa Blanca: una arremetida contra la tienda por departamentos Nordstrom por prescindir de la línea de moda de Ivanka Trump.

"Mi hija Ivanka ha sido tratada muy injustamente por @Nordstrom. Ella es una gran persona, siempre impulsándome a hacer lo correcto. ¡Terrible!", escribió.


El tuit fue lanzado primero por la cuenta personal del mandatario @realDonaldTrump y luego retuiteado por la oficial del presidente @POTUS.

  • Las críticas no tardaron en llegar, sobre todo desde el bando demócrata, que lo tacharon desde "inapropiado" hasta "indignante".

_94233548_gettyimages-634277888.jpg
Derechos de autor de la imagen Getty Images
Image caption La cadena de tiendas Nordstrom afirma que su decisión obedece a la caída en las ventas de los productos de Ivanka Trump.
Nordstrom fue la quinta tienda en deshacerse de la línea de ropa de Ivanka Trump argumentando falta de ventas.

El diario The New York Times informó que la semana pasada, las cadenas T.J. Max y Marshalls dieron instrucciones a sus empleados para eliminar los carteles usados en sus tiendas para identificar los productos de la marca Ivanka Trump y reubicar esos productos mezclándolos en los estantes donde están colocados la mayor parte de la mercancía.

Doreen Thompson, portavoz de TJX Companies, la casa matriz de ambas tiendas, dijo que la orden era eliminar las exhibiciones especiales de los productos de Ivanka Trump, no dejar de venderlos.

Agarra tu billetera
Nordstrom no es la primera empresa que es objeto de la ira del mandatario (como saben los fabricantes de automóviles), pero sí que nunca antes lo había hecho para defender un negocio de su familia, con la preocupación sobre un potencial conflicto de intereses.

La decisión de Nordstrom llega en medio de los llamados a boicotear los productos de Trump con la etiqueta #GrabYourWallet ("agarra tu billetera").

La campaña hace alusión los comentarios de 2005 de Trump sobre propasarse con mujeres que salieron a la luz en la recta final de la contienda electoral pasada.

_94234129_037639363-1.jpg
Derechos de autor de la imagen Reuters
Image caption Ivanka Trump no ostenta cargo oficial, pero sí su marido Jared Kushner.
Un portavoz del senador Bob Casey criticó los comentarios por considerarlos "no éticos e inapropiado del presidente arremeter contra una compañía privada por rehusar hacer a su familia más rica".

Norm Eisen, que ejerció como consejero especial sobre Ética en el gobierno de Barack Obama, calificó el tuit de "indignante".

Eisen le recomendó a Nordstrom interponer una demanda a Trump al amparo de la ley de competencia justa de California.

Kathleen Clark, profesora de Derecho de la Universidad Washington en St. Louis y experta en temas de ética gubernamental, consideró especialmente preocupante que Trump haya usado la cuenta oficial de la Casa Blanca para lanzar sus críticas.

_94234014_gettyimages-634154508.jpg
Derechos de autor de la imagen Getty Images
Image caption El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, atribuyó la decisión de Nordstrom a razones políticas.
"La amenaza implícita es que él usará toda la autoridad que tiene para castigar a Nordstrom o a cualquiera que afecte sus intereses", dijo Clark a la agencia AP.

La Casa Blanca ha tratado de restarle importancia al asunto.

El portavoz del gobierno, Sean Spicer, dijo que la decisión de Nordstrom era política y que el presidente estaba simplemente reaccionando a una ataque contra su hija.

"Él tiene todo el derecho de defender a su familia y aplaudir sus negocios, actividades y éxitos", dijo Spicer, quien consideró que la decisión de la cadena de tiendas fue hecha por su "preocupación por las acciones u órdenes ejecutivas" del presidente estadounidense.
Paulino, me sorprende (NOT) que no hayas hecho un comentario similar cuando hemos leído las noticias de que manifestantes que NO HAN RESPETADO EL DERECHO de que cada quien compre lo que quiera donde quiera, han forzado a negocios que venden la mercancía de Ivanka a dejar de hacerlo. ¿Dónde estaba tu ironía que no salió a enderezar entuertos? No respondas, lo imagino, bebiendo del koolaid.
 
Por eso te digo, que más que conservador es el prototipo de empresario empotrador. Además de rústico.

Como no soy una Melania watcher pues no sé a que te refieres cuando dices que él la ningunea en público y ella se jacta de complacencia. He visto algunos gifs (algo forzados a decir verdad) pero tampoco me han indignado al punto de salir a la calle con una pancarta o querer bombardear la Casa Blanca.

En fin, que me da la sensación que Melania no tiene ninguna gana de ser liberada por las pussy hats.

Cientos de miles de usanos que votaron a Hillary odian a Trump y además están escocidos por haber perdido las elecciones, y una oposición organizada los ha sacado a la calle a protestar en un ejercicio agit-prop de libro, eso es todo. El personaje no cabe duda que se presta, pues tiene un estilo algo particular. Para mi la marcha ha sido básicamente eso. Mi opinión, simplemente.
Parece ser que la ‘mujer moderna’ además de querer superar (no igualar ¿eh? su-pe-rar) al hombre en el campo laboral, y querer ser la mejor de las madres en las tres horas que le quedan por la tarde entre regresar del trabajo e irse a dormir (éso sí, despreciando por perpetuar la imagen de sumisión a la que prefiere no trabajar y dedicarse a los hijos y a la casa) odia que una mujer haya OPTADO por no tener más protagonismo que su marido (y luego critican a la letis, que debería ser EJEMPLO para ellas, dando codazos para pasar delante) y se mantenga en un segundo plano, que NO quiere decir tres pasos más atrás cargando el botijo de agua en la cabeza. El presidente es EL, ella ni siquiera la consorte de rey, pues Melania NO representa a los USA. Entiendo que a mucha feminista le cueste entenderlo, pero hay quien prefiere NO DESCOLLAR NI HACER SOMBRA y mantenerse en un segundo plano, sin que ello signifique que el marido la ningunea.

¿Alguien piensa que Trump prefiere a su mujer en NY que en la WH? El haberse quedado hasta que el niño acabe el curso estoy convencida que ha sido decisión de ella, y no la veo con un ojo morado y la maleta en Washington DC.
 
INTERNACIONAL
Las filtraciones señalan que al equipo de Trump le preocupa su conducta
No es algo común que se filtren posturas de que el presidente de EU no sea apto para el desempeño de su puesto.


http%3A%2F%2Fo.aolcdn.com%2Fhss%2Fstorage%2Fmidas%2F56a4487af0e4401b4e99e90433d25da6%2F204887605%2F633443142.jpg



la Oficina Oval en la Casa Blanca.


WASHINGTON. - Al presidente Donald Trump le confundía un detalle respecto del dólar: ¿El dólar fuerte es bueno para la economía? ¿O es el dólar débil?


Así que hizo una llamada, pero... no fue a ninguno de los capitanes de industria que Trump trajo a su administración, y tampoco a ninguno de sus viejos amigos de sus días como magnate inmobiliario. No. En lugar de ello llamó a su asesor de seguridad nacional, el general retirado Mike Flynn, revelaron dos fuentes enteradas de la narración de Flynn de este incidente.


633347892.jpg


Flynn tiene una larga carrera en contrainteligencia, no en macroeconomía. Así que le dijo a Trump que no tenía una respuesta a sus dudas, que esa no era su área de expertise y que, quizá, el presidente debería mejor consultar a un economista.


A Trump no le gustó mucho esa respuesta, pero quizá todo se debió a la hora en que hizo la llamada. Trump telefoneó al general a las 3 de la madrugada, de acuerdo con una de las narraciones de Flynn sobre ello. Sin embargo, ni la Casa Blanca ni en la oficina de Flynn respondieron a solicitudes de información sobre ese detalle.

los estadounidenses que tienen una imagen de Trump basada en el magnate competitivo y aplomado que vieron en su serie de reality de 'El Aprendiz', el retrato que se deja ver por este y muchos otros detalles que han surgido en su administración, podrían dejarlos en estado de shock. Y es que se muestra a un jefe del Ejecutivo impulsivo y mezquino a quien le preocupa más que una nación lo adule que los detalles de sus propias políticas; además de que es presto a culpar a los demás cuando las cosas no le salen como quiere.

No sorprende que su comportamiento volátil haya creado un ambiente propicio para las filtraciones de las dependencias de gobierno, e inclusive desde la Casa Blanca. Y si bien las fugas generalmente involucran a funcionarios para sabotearse entre sí y mejorar sus propias posiciones, o tratan de denunciar iniciativas o políticas en un genuino afán, en las casi tres semanas de la actual administración se ha fermentado una tercera categoría: las fugas de información desde la Casa Blanca y funcionarios federales a quienes les alarma la conducta del presidente.

"Yo he estado en DC por 26 años y nunca he visto algo como esto", dijo Eliot Cohen, un funcionario de alto nivel en el Departamento de Estado en la presidencia de George W. Bush y miembro de su Consejo de Seguridad Nacional. "Realmente no creo que estemos hablando de un presidente sano de sus facultades mentales".

También está el ejemplo de cómo le gustan los reportes. Al comandante en jefe no le gusta leer memos muy extensos, dijo al HuffPost un oficial de la Casa Blanca que pidió el anonimato. Así que de preferencia no deben ser de más de una página. Deben tener balazos destacados, pero no más de nueve por página.

Las cosas pequeñas lo pueden poner muy contento o le puede provocar una gran irritación. Trump le dijo al New York Times que le fascinaba el sistema telefónico dentro de la Casa Blanca. Pero al mismo tiempo, se quejó oficialmente por las toallas a bordo del avión presidencial Air Force One, dijo la fuente, supuestamente porque no eran lo suficientemente suaves.

634121698.jpg


A Trump le obsesiona el desempeño de los miembros de su equipo en los programas de televisión por cable. Los presidentes anteriores normalmente no tenían tiempo de mirar los informes de sus jefes de prensa a los reporteros. Pero para Trump, esto parece ser parte de su rutina diaria. Los sketches de 'Saturday Night Live' sobre su administración también figuran en su lista de programas, los cuales los encuentra poco divertidos o le producen escozor.

La información de Trump y sus interacciones en la Casa Blanca y sobre el trabajo interno de su administración fueron recopiladas por el HuffPost de personas y dependencias, así como de funcionarios de la misma Casa Blanca. Las fuentes hablaron con la condición de permanecer anónimas por miedo a perder sus empleos.

Si bien algunas de las fugas tienen como origen la oposición a sus políticas (como la prohibición a la entrada de refugiados y visitantes de siete países mayoritariamente musulmanes, por ejemplo), muchas parecen derivar de que las palabras de Trump, sus decretos y sus tuits, constituyen una auténtica amenaza.

¿Creen en el Pentágono que Trump tiene problemas mentales?

Cuando Trump tuiteó sobre la tecnología de misiles de Corea del Norte tres semanas antes de su toma de posesión, por ejemplo, alarmó al equipo de seguridad nacional del entonces presidente Barack Obama, el cual advirtió de un riesgo en la provocación de un dictador joven e inestable quien es poseedor de armas nucleares.

Richard Nephew, un experto en sanciones a Irán del Departamento de Estado en tiempos de Obama, dijo que algunas de las fugas de las agencias parecen un esfuerzo para que el público se entere de que no se siguen sus consejos en caso de que algo salga mal sobre la marcha. "Se trata de dejar en claro que esta gente ha tratado de hacer lo correcto y no se puede avanzar más dentro de esta administración tan hostil", dijo Nephew.

Se trata de dejar en claro que esta gente ha tratado de hacer lo correcto y no se puede avanzar más dentro de esta administración tan hostilRichard Nephew, experto en sanciones a Irán
Quizá esto tenga que ver con lo que Associated Press detalló sobre una llamada telefónica de fines de enero entre Trump y el presidente de México Enrique Peña Nieto. Ahí, AP reportó que Trump dijo que México tiene "bad hombres" y que él podría desplegar tropas estadounidenses para resolver las cosas. (La Casa Blanca luego dijo que Trump sólo estaba bromeando.) El Washington Post develó los detalles de una charla telefónica del 28 de enero entre Trump y el primer ministro de Australia Malcolm Turnbull en la que el estadounidense denunció con enojo un acuerdo mediante el cual cientos de refugiados en Australia serían enviados a Estados Unidos.

En tanto, el New York Times pintó un retrato de un introspectivo comandante en jefe que deambula por a noche, solo, por la Casa Blanca, en una bata de baño, dedicado a mirar mucha televisión por cable y ventilando sus frustraciones en tuits enfurecidos.
C4B6P2BVUAA1151.jpg




"Yo creo que está pidiendo ayuda a gritos", dice Elizabeth Rosenberg, una experta en antiterrorismo en el Departamento del Tesoro durante la administración anterior. Agregó que muchos miembros que siguen trabajando en agencias de seguridad nacional con Trump ven lo que sucede y tienen un motivo en común: "La incredulidad y la necesidad de compartirlo".

La Casa Blanca ha negado muchas de estas referencias, incluyendo la idea de que Trump tiene (o usa) una bata de baño. Otros niegan la idea de que sea algo fuera de lo normal el que el staff minimice las habilidades del presidente. Ron Kaufman, quien trabajó en la Casa Blanca bajo George H.W. Bush entre a fines de los 80 y principios de los 90, argumenta que las fugas en la administración de Trump son consistentes con el arranque de un nuevo gobierno. "Siempre hay fugas", dijo Kaufman. "Cada presidente en la historia ha dicho que la prensa les odia y se queja de las fugas".

Por su parte, Randy Evans, miembro del Comité Nacional Republicano (CNR) y veterano de la oficina—muy dada a las fugas—de Newt Gingrich cuando presidía la Cámara de Representantes en los 90, dijo que él no le "haya sentido" el que los asistentes de Trump cuestionen su idoneidad para el cargo.

"O no todavía", dijo Evans. "Es muy pronto para decirlo (...) Creo que vamos a ver mucho golpeteo político y muchas ínfulas y auto engrandecimiento por mucho tiempo".

La idea de que Trump no es apto para la presidencia no es algo nuevo. Fue uno de los mayores argumentos en su contra durante las primarias republicanas de hace un año y durante la elección general. Si bien, hay momentos en que Trump parece abrazar esa caracterización, la cual porta con honor en su estatus de un "extraño" del anti establishment.

Vamos a ver mucho golpeteo político y muchas ínfulas y auto engrandecimiento por mucho tiempoRandy Evans, del Comité Nacional Republicano
Pero lo que una vez fueron preocupaciones hipotéticas durante la campaña, son ahora decisiones de vida o muerte dentro de la Casa Blanca, como lo evidencia la muerte de un miembro de la Armada en una operación fallida en Yemen del 29 de enero. Trump aprobó la incursión luego de una cena en la que estuvo su principal asesor político, Stephen Bannon, el ex presidente de Breitbart News, cuya membresía permanente en el Consejo de Seguridad Nacional fue en sí misma fuente de incontables fugas y advertencias del sistema tradicional de seguridad nacional.

632884742.jpg
The Washington Post via Getty Images
Stephen Bannon, el estratega en jefe de Donald Trump, y a quien muchos ven como el verdadero poder en la Casa Blanca.


"La comunidad de labores de inteligencia busca con desesperación la manera de fortalecer su postura a fin de alejar de un vector catastrófico las políticas peligrosas que pudieran causar alteraciones", dijo Rick Wilson, un ex funcionario del Pentágono conocedor de temas de inteligencia y quien es un crítico de Trump.

De acuerdo con Evans, del CNR, la Casa Blanca va a tener que tomar con seriedad el tema de las fugas dañinas su quiere controlar sus mensajes, así como Gingrich lo hizo hace dos décadas. Evans describió la práctica de liberar datos mínimos a varios miembros del equipo para ver cuál de ellos llegaba a las noticias. "Si la administración toma con seriedad las fugas, aplicarán una especie de prueba del embarazo y darán con la fuente", dijo Evans.

Eso sucede cuando tienes a un narcisista como presidenteEliot Cohen, asesor de George W. Bush
Sin embargo, Cohen, el ex asesor de seguridad nacional con Bush, quien ahora es profesor en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins, dice que el problema no son la fugas, sino el presidente. Esto porque como Trump no muestra un verdadero afecto o respeto por nadie que no sea de su familia inmediata, no puede esperar lo mismo de su staff. "Eso sucede cuando tienes a un narcisista como presidente", dijo Cohen.
Paso de leerlo, más merde-media. El personal de la White House está formado por funcionarios, y ya sabemos que Trump ha congelado sus salarios (no los de la poli y militares, bien por él), así que ya tienen algo por lo que estar descontentos. Además saben que este país va en la misma línea “social-demócrata-políticamente-correcta” que Europa (para mí de-culo-cuesta-abajo-y-sin-frenos) votando a los liberaloides globalistas, así que mejor no llevarse mal con el próximo grupo que ocupe la Casa Blanca en cuanto despachen a Trump (de una u otra manera) que después de este susto (no la eliminación de Trump “que sería un bien a la humanidad”, sino el que otro candidato haya ganado) ya se encargarán de cubrir sus bases y ganar ad aeternam.

Además, flash news! existe algo que se llama “soborno” y estoy segura que el PNP Obomba dejó unos cuantos ‘fieles’ entre el personal de la Casa Blanca, dispuestos a filtrar lo que sea necesario, y si no lo oímos, nos lo inventamos, que ya sabemos que cualquier cosa contra Trump se publicará por ridícula/increíble que parezca.
 
Ya, pero es q esta mujer tan moderna pasa porque su marido le ponga los cuernos con tal de satisfacer su ambición política, entonces lo de la liberación femenina de Hillary como q no me lo creo. No creo q esté con su marido por amor, creo q estaba y soportaba los cuernos porque compartían ambiciones políticas, sociales y no puedo decir religiosas porque ni a él ni a ella les he oído nunca palabras verdaderamente religiosas fuera de lo políticamente correcto. Así q a mí Hillary me parece un ser q supeditó todo, desde los mítines de la universidad a los q acudían juntos a su ambición política, por eso como ser humano me parece q se automutila, en el sentido de q no está con su marido por amor, no está por creencias religiosas, está por ambición política y quizá intereses económicos. Su dimensión sentimental es nula.
Y no dudó que para su época fue una mujer moderna, ni q su discurso en China en aquella época fuera atrevido, pero no es un modelo de mujer moderna para la época actual.
Y vale ya porque me aburre, precisamente a mí como a mucha gente, me aburre. Por eso ha ganado Trump, porque él tenía a su favor el factor sorpresa y solo señalo q ella no está jugando sus cartas todo lo bien q podría jugarlas ante un ser q se ha hartado de llamarla corrupta. Podría meterle más caña, pero sería un riesgo y Hillary precisamente no corre riesgos, por eso aburre.

De acuerdo q no tenemos los mismos derechos, es una falacia, por eso necesitamos mujeres valientes, mucho más valientes q Hillary y q conste q el disfraz de pussy no me gusta mucho, pero es más valiente.


Es que para mi, un presidente no tiene que entretener, ni que aburrir, tiene que ser coherente, demostrar cosas y no decir cosas imposibles. Cada uno con su ideología pero llevar "La sociedad del espectáculo" a la política es muy muy peligroso. Pero bueno, hay cuatro años para ver los resultados. Aunque en todo el mundo están funcionando las consignas fáciles y los políticos atractivos, eso es lo que nos espera, alguien que de bien ante las cámaras y domine la oratoria, aunque lo que diga sea una tontería tras otra o no tenga ninguna base, total al final lo que importan son los titulares. Incluso dentro de los Rep. a mi me gusta más políticos como Paul Ryan, por lo menos se le ve una persona con más fondo y desde luego mucho menos populista.

Ah y sobre el feminismo, te podía responder yo, pero como no te has tomado la molestia de leer el discurso que te he puesto que te responda Hillary: "We need to understand there is no one formula for how women should lead our lives. That is why we must respect the choices that each woman makes for herself and her family"

Tenemos qeu entender que no hay una única fórmula sobre cómo las mujeres debemos vivir la vida. Esta es la razón por la que debemos respetar las elecciones que cada mujer haga para sí y para su familia.

Lo unico que yo por lo menos defiendo es que las mujeres tengan la libertad real de elegir (eso solo se puede hacer desde la independecia económica), de perdonar (o no) o de anteponer su ambición profesional y/o política a su vida familiar y viceversa y por supuestísimo los electores decidirán en base a lo que les interese más. Sigo diciendo que me parece peor que se banalice el engaño (de Bill hacia su esposa y a los electores) y que por el contrario ella sea la impopular, pero no por perdonarle, entonces casi sería una historia de amor, no, sino por ambición. Y para mi, eso es machista, porque a los hombres se les deja tener ambición, pero las mujeres deben vender otra cosa para llegar arriba.
 
Paso de leerlo, más merde-media. El personal de la White House está formado por funcionarios, y ya sabemos que Trump ha congelado sus salarios (no los de la poli y militares, bien por él), así que ya tienen algo por lo que estar descontentos. Además saben que este país va en la misma línea “social-demócrata-políticamente-correcta” que Europa (para mí de-culo-cuesta-abajo-y-sin-frenos) votando a los liberaloides globalistas, así que mejor no llevarse mal con el próximo grupo que ocupe la Casa Blanca en cuanto despachen a Trump (de una u otra manera) que después de este susto (no la eliminación de Trump “que sería un bien a la humanidad”, sino el que otro candidato haya ganado) ya se encargarán de cubrir sus bases y ganar ad aeternam.

Además, flash news! existe algo que se llama “soborno” y estoy segura que el PNP Obomba dejó unos cuantos ‘fieles’ entre el personal de la Casa Blanca, dispuestos a filtrar lo que sea necesario, y si no lo oímos, nos lo inventamos, que ya sabemos que cualquier cosa contra Trump se publicará por ridícula/increíble que parezca.


Los leaks y se sabe vienen de los que estaban en el staff de Obama que aún andan por ahí durante la transición. Pasa en todas los cambios de poder. Que todavia estan resentidos porque jamás imaginaron iban a perder su reinado y se iban a tener que marchar.

El estilo de Trump es inortodoxo total pero asi lo eligieron sus votantes. Y a la mayoría les gusta y poco les molesta su persona porque Trump presidente está cumpliendo con sus promesas , trayendo nuevas plazas de trabajo y prometiendo más seguridad nacional. Y amenazando al que trate de venir al pais para hacer daño.

La prensa lo odia y él odia a la prensa. Nada nuevo. Aunque lo adoraban durante la cobertura de las primarias porque les subió el rating a todas las cadenas de televisión que se mataban por entrevistarle.

Lo de boycott a los productos de su hija por supuesto que le molestan porque son motivados unicamente por politicas y así lo denunció y está en su derecho de denunciar practicas peligrosas de comercio, amenazar a los comercios.

Que el juez del supremo haya criticado las critica de Trump a los (so called) jueces del 'travel ban" pues se entiende, él también es juez y tiene que pronunciarse y está en su derecho como Trump está en el derecho de denuciar los boycotts y las amenazas a los comercios que llevan la ropa de Ivanka. Y a la prensa que está totalmente en su contra y que definitivamente no lo cubre de forma ni justa ni objetivamente.

Aqui no hay ningun liberal opinando, por favor! liberales?mucho conservador rancio indignado con la mujer de Trump , algo nunca visto, indignadas con la Melania que no se ha ido con el mario, indignados con el Trump que cuando era solamente celebrity la gente buscaba retratarse junto a el para darse a conocer ,no entiendo los ataques a esas mujeres anónimas que si eran bunnies que si eran putas que si iban a la casa Playboy como por cierto va mucha gente más de la que se sabe. Le gustaba el party a Trump y la mujeres tambien, sin embargo no bebe alcohol ni fuma, menos mal porque ya dijeran es alcoholico ademas de todo.

Sigo sin entender la obsesión por el Trump y los ataques tan apasionados y tan personales. Preocupa un poco, eh?

Ya a las preguntas que si nos gusta Trump como hombre, jajajajajajajajaajajaja y que por eso lo "defendemos", no tengo respuestas, en serio. El mundo en blanco y negro de extremos que no conozco, debe ser que somos de otras generaciones, un poco con las mentes mas abiertas?
Holy shit.
 
El juez elegido por Trump para el Supremo le llama “desmoralizador”

En una cita con senadores Neil Gorsuch, nominado por el presidente para la máxima corte, critica sus invectivas contra la Justicia a causa de la batalla legal por su decreto migratorio


PABLO DE LLANO
9 FEB 2017 - 06:38 CET
1486600369_900412_1486601084_noticia_normal.jpg

El juez Neil Gorsuch este miércoles en Washington. A. W. AFP
El juez Gorsuch, un conservador amable en la revolución de Trump

Donald Trump descoloca hasta a los suyos y las críticas empiezan a brotar dentro de su círculo de confort. En un encuentro privado este miércoles con senadores en el Capitolio, Neil Gorsuch, el magistrado al que el propio presidente ha propuesto para entrar en el Tribunal Supremo, calificó de "descorazonadoras y desmoralizantes" las invectivas de Trump contra jueces en los últimos días.

Sus palabras fueron citadas por uno de los senadores presentes en la reunión, el demócrata Richard Blumenthal, y confirmadas luego a la cadena NBC por un portavoz del equipo de transición de Gorsuch, cuya incorporación al Supremo, la máxima corte de EE UU, depende de la aprobación del Senado.

"[Gorsuch] me dijo que está descorazonado y desmoralizado por los horrorosos comentarios de Trump sobre el sistema judicial", reveló el senador Blumenthal. Gorsuch acudió a esta reunión en Washington como parte de sus esfuerzos por ganarse el apoyo del número de senadores necesario.

Este mismo miércoles por la mañana Trump había vuelto a cargar contra el poder judicial, diciendo que los tribunales le parecían "muy politizados".

El viernes pasado el juez federal James L. Robart, nombrado en su día por George W. Bush, paralizó el controvertido decreto del nuevo presidente que impedía temporalmente la llegada de inmigrantes de siete países de mayoría musulmana e indefinidamente la de refugiados.

Al día siguiente Trump, desde su mansión de fin de semana y club de élite en Florida, dejó boquiabierto a su país, de arraigada tradición de separación de poderes y respeto presidencial a los jueces, al tachar a dicho magistrado de "pseudojuez". Este miércoles defendió su decreto, que fundamenta en su supuesta conveniencia para prevenir ataques de terroristas llegados del extranjero, diciendo que está "redactado de forma preciosa" y que "hasta un mal estudiante lo entendería".

El Gobierno de Trump ha apelado a la decisión del juez que ha congelado el decreto y franqueado de nuevo el paso a EE UU a las personas con visa a las que había afectado. Un tribunal de apelación decidirá esta semana si acepta el recurso del Gobierno o sostiene la resolución contraria del juez.

La revelación de la negativa opinión de Gorsuch sobre la actitud del presidente pone de manifiesto cuánto está tensando Trump la cuerda del sentido común institucional. Nunca antes un presidente de Estados Unidos había denostado en público a un juez federal o planteado, como él, su relación con la Justicia de manera antagónica: "Ganaremos", ha dicho Trump sobre el litigio en curso.

http://internacional.elpais.com/int.../1486600369_900412.html?id_externo_rsoc=TW_CM
 
Yo lo qu eno entiendo muy bien es comos e puede defender l posición de Trump en este litigio

NO SE PUEDE

no es una cuestión de estar a favor o no del decreto es que legalmente NO SE PUEDE
simple y llanamente

y Trump se piensa que se puede saltar a la torera la legalidad, y si un juez HACIENDO SU TRABAJO lo paraliza

el tipo se pone a patalear y a insultar alos jhueves

si no le gusta la constitución americana y tener que onedecer las leyes que se presente paara presidente de alguna republica bananera corrupta donde pueda hacer loq ue le de la gana

pero que un presidente insulte al sitem ajudicial por hacer su trabajo es MUY GRAVE

pero oye hay quien le aplaude: que es asi,, qu para eso lo han votado

de verdad lo habn votado para que se pase la constitiucón y as leyes por el forro y se ponga a insultar los juevces?????? porque si el elctorado de Trump piensa que es lo que deb de hacer es que hay un problem Y GRAVE

el espectaculo mundial que estña dando el tipo es terrible, y mira que en españa tenemos nuestro propio circo de politicos y sabemos que han dado muchas veced el espectaculo, por so lo sabemos, es que un presidnete de un pais serio y de derecho NO puede hacer lo que hace Trump...

y mucho menos se puede defender porque le han votado o porque es asi

me gustaria pensar que nadie vota a un tipo porque haga decretos contrarios a la ley e insulte jueces

creo

vamos...,
 
Última edición:
Manolita, en este año y medio muchas cosas se han descubierto de la killary…lo que sería preocupante es no cambiar de opinión según recibes más información, que me parece es lo que pasa con tanto manifestante aborregado, negando la evidencia de una corrupta, traidora y, posiblemente, psicópata.

Por supuesto, cada una puede cambiar de opinion de un anho a otro, o de un dia para otro. Lo que resulta gracioso, es que hace un anho cuando algunas deciamos que ambos eran pesimos candidatos, vayas a las primeras paginas de este hilo...y las que se reian de Trump y pontificaban a Hillary, son las mismas que te llaman la atencion ahora por hacer una guasa respecto a Trump.

Lo demas? las opiniones son como los culetes, ya sabes. Ahi, nada que decir...Ahora, sentido del humor y flexibilidad? Siempre.
 
Si, si...yo voy a profundizar. Date un repasito a lo que pasa en Myanmar, como politica general desde el gobierno central. O a los matanzas de musulmanes en la India, o echale un vistazo a la reciente historia del Ulster entre protestantes y catolicos. Se llevan divino, me cuentan desde Belfast.

Pero insisto, la religion en si no es el motivo. El poder politico o geo-politico...o el eliminar minorias para homogeinizar paises suele estar detras del asunto.

Aqui estoy de acuerdo contigo, pero parcialmente. La religion es un instrumento mas de control humano, cuando mas poder tiene una religion en un pais, mas se instrumentaliza para satisfacer los deseos del que tiene el poder politico.

Vamos, que las creencias religiosas en si no son ningun problema, el problema es cuando mezclas estado-religion-poder en el mismo tanden. Es mucho mas facil hacerte con el control de una poblacion que sigue fielmente una doctrina, que hacerlo en sociedades eticas pero no adoctrinadas....asi que muy a menudo, la religion se usa como instrumento politico.
 
Última edición por un moderador:
Back