Desorden en casa

Registrado
18 Abr 2020
Mensajes
2.259
Calificaciones
11.820
Hola,

Nunca he sido una persona especialmente ordenada pero creo que ahora ya es "demasiado"

Siempre es controlado cuando vivo en pareja pero al no haber ahora mismo otra persona a la que le molesten cosas pues lo "dejo pasar"

Hay días para vestirme que tiro todo encima de la cama y hasta volver no lo recojo e incluso alguna vez aparto esa ropa y duermo en el otro lado de la cama.

Y vamos en general.... hay desorden.

Me gustaría saber si tiene todo el mundo una casa 100% ordenada siempre. Es decir que si pasáis con alguna amiga y te dice si puede subir a tu baño a usarlo estarías cómoda que de imprevisto subiera a tu casa.

Por otro lado... algún típ para paliar esto? Necesito un cambio.
 
A mí me dio ideas este hilo

Respecto a la ropa, yo siempre lo dejaba toda en una silla y luego estaba todo arrugado. Quité la silla y empecé a guardar la ropa en perchas por conjuntos intercambiables.
Por ejemplo, si hay un pantalon en concreto que suelo usar con la misma camisa/jersey siempre, los guardo en la misma percha. Y al lado, otro pantalón o falda con otra blusa, que suelo ponerme juntos también, y que podría combinar con lo de las perchas de los lados. He de decir que la mayoría de mi ropa es combinable entre sí. Y tengo poco calzado. Es tener claro qué cosas de tu armario combinan entre sí, saber qué ropa tienes.

No sé si me he explicado. Ahorra tiempo, desorden y la pereza de llegar cansada de trabajar y tener que ordenar o dormjr incómoda.
También los domingos suelo ordenar de izquierda a derecha los conjuntos que me pueda poner durante la semana para ir a trabajar, aunque luego no los vaya a usar exactamente así. Y me asegurode hacerlo de día para ver bien si hace falta planchar o si algo tiene alguna mancha que no he visto antes. Por la mañana cojo lo de esa percha, me lo pongo, guardo la percha y a correr. Y aquí paz y después gloria.
 
Es normal para algunas personas. Hay gente naturalmente ordenada y otras que lo somos menos. Es cuestión de ir haciendo poco a poco para que no se desmande. Coge un finde y arreglas lo de la ropa y así. Ahora dicen que el desorden está muy relacionado con el trastorno de déficit de atención. Hay muchos sitios donde te dan tips específicos para tdah que funcionan bien.
 
Hola,

Nunca he sido una persona especialmente ordenada pero creo que ahora ya es "demasiado"

Siempre es controlado cuando vivo en pareja pero al no haber ahora mismo otra persona a la que le molesten cosas pues lo "dejo pasar"

Hay días para vestirme que tiro todo encima de la cama y hasta volver no lo recojo e incluso alguna vez aparto esa ropa y duermo en el otro lado de la cama.

Y vamos en general.... hay desorden.

Me gustaría saber si tiene todo el mundo una casa 100% ordenada siempre. Es decir que si pasáis con alguna amiga y te dice si puede subir a tu baño a usarlo estarías cómoda que de imprevisto subiera a tu casa.

Por otro lado... algún típ para paliar esto? Necesito un cambio.
Cada cosa que "desordenes", ordenarla inmediatamente.
Si estás cocinando, ir recogiendo cada cazo, cuchillo etcetc al mismísimo tiempo en que termines de usarlo. Fregar los platos o meterlos al lava justo después de comer y dar una recogida rápida a la cocina/comedor (aunque otro dia limpies más a fondo, pero que quede visualmente "limpio"). Echar al cesto de la ropa sucia la ropa que te acabas de quitar. Cuando te vas a dormir, recoger un poco el salón ( igual que la cocina. no hace falta que pases el aspìrador etc.. simplemente que " se vea" ordenado). Lo mismo para el baño. Hacer la cama antes de irte.. tardas segundos/minutos y cuando te pones a limpiar más a fondo, no es lo mismo tener media faena hecha que ver un caos total y no saber por donde empezar.
Si te acostumbras, luego te sale solo.
 
Hola,

Nunca he sido una persona especialmente ordenada pero creo que ahora ya es "demasiado"

Siempre es controlado cuando vivo en pareja pero al no haber ahora mismo otra persona a la que le molesten cosas pues lo "dejo pasar"

Hay días para vestirme que tiro todo encima de la cama y hasta volver no lo recojo e incluso alguna vez aparto esa ropa y duermo en el otro lado de la cama.

Y vamos en general.... hay desorden.

Me gustaría saber si tiene todo el mundo una casa 100% ordenada siempre. Es decir que si pasáis con alguna amiga y te dice si puede subir a tu baño a usarlo estarías cómoda que de imprevisto subiera a tu casa.

Por otro lado... algún típ para paliar esto? Necesito un cambio.

Yo soy hiperordenada y mi casa no estará siempre limpia al cien por cien, pero ordenada seguro. Trucos no creo que haya, tal vez que cada cosa tenga su sitio, tener una rutina de orden, por ejemplo si te cambias de ropa no dejarla tirada encima de la cama, lo que corresponda al cesto de la ropa sucia ahí, lo que no en perchas o doblado al armario, etc. Si coges algo devolverlo a su sitio una vez utilizado. No sé, es que a mí me sale natural.
 
A mí me dio ideas este hilo

Respecto a la ropa, yo siempre lo dejaba toda en una silla y luego estaba todo arrugado. Quité la silla y empecé a guardar la ropa en perchas por conjuntos intercambiables.
Por ejemplo, si hay un pantalon en concreto que suelo usar con la misma camisa/jersey siempre, los guardo en la misma percha. Y al lado, otro pantalón o falda con otra blusa, que suelo ponerme juntos también, y que podría combinar con lo de las perchas de los lados. He de decir que la mayoría de mi ropa es combinable entre sí. Y tengo poco calzado. Es tener claro qué cosas de tu armario combinan entre sí, saber qué ropa tienes.

No sé si me he explicado. Ahorra tiempo, desorden y la pereza de llegar cansada de trabajar y tener que ordenar o dormjr incómoda.
También los domingos suelo ordenar de izquierda a derecha los conjuntos que me pueda poner durante la semana para ir a trabajar, aunque luego no los vaya a usar exactamente así. Y me asegurode hacerlo de día para ver bien si hace falta planchar o si algo tiene alguna mancha que no he visto antes. Por la mañana cojo lo de esa percha, me lo pongo, guardo la percha y a correr. Y aquí paz y después gloria.
Se tendría que reflotar ese hilo que era oro con sus consejos!!! Ah y te felicito por la técnica de los conjuntos, el prepararme la ropa con antelación nunca he podido hacerlo, a ver si me inspiro con tu técnica.

Prima @FlowersErverywhere en casa tenemos problemas de desorganizacion por tdah y al final siempre estamos luchando con el tema. Aquí tengo unas estrategias que escribí para ayudar a una amiga con la ropa (son estrategias extremas, algunas os sonarán raras, al final es encontrar lo que a cada uno le ayude)

"Más vale hecho que perfecto, mis truquillos. Todo lo que se pueda perchar se percha, da igual que esté del revés, al menos lo quitas de en medio y cuando te vayas a vestir ya le darás la vuelta si o si.
Si tienes tendedero lo puedes colgar para secar ya perchado.
Si tienes silla en el cuarto donde se acumula la ropa la quitas de ahí (la silla)
Tener el cesto de lavar al lado de donde te saques la ropa. Por ejemplo si en el baño necesitas otro cesto lo pones
La ropa de otras temporadas, aunque tengas espacio o de palo, la almacenas en cajas, cuanto menos tengas a la vista mejor (aunque si, depurarla es lo mejor). Otra cosa también extrema, las cosas pequeñas tipo cajón de las bragas, que no se necesitan planchar, tal como salen de secarse, si no hay tiempo, directo al cajón sin doblar. Cuando puedas lo haces pero al menos ya lo has quitado del medio, cuanto menos se vea mejor, y poco a poco vas despejando"
 
Voy a recordarme a mí misma un mantra que me sirvió mucho tiempo

Si tardas menos de un minuto en hacer la tarea X, se hace. Ej: llevar lo que te has quitado a la lavadora.

No es que sea un gran descubrimiento y ya os digo que me lo tengo que recordar a mí misma.

Relacionado (o no) con el desorden es el tema de guardar y guardar cosas, nos agobiados ay cuantas cosas tengo que tirar.

Reto mensual: cada día tiro una cosa.

Hace tiempo lo hice y fue bastante liberador (otra cosa que debería retomar)
 
Voy a recordarme a mí misma un mantra que me sirvió mucho tiempo

Si tardas menos de un minuto en hacer la tarea X, se hace. Ej: llevar lo que te has quitado a la lavadora.

No es que sea un gran descubrimiento y ya os digo que me lo tengo que recordar a mí misma.

Relacionado (o no) con el desorden es el tema de guardar y guardar cosas, nos agobiados ay cuantas cosas tengo que tirar.

Reto mensual: cada día tiro una cosa.

Hace tiempo lo hice y fue bastante liberador (otra cosa que debería retomar)

He retomado el reto mensual !!

Posiblemente se repitan cosas a lo largo del mes. Han sido cosas que han salido estos días

Día 1: un paño de cocina que por mucho que lavaba seguía pareciendo sucio

Día 2: una maceta que saqué a la ventana y se me olvidó regar

Día 3: unos pantalones que se rompieron, iba a arreglar y nunca arreglé (no podría ponérmelos porque no son de mi talla actual)
 
He retomado el reto mensual !!

Posiblemente se repitan cosas a lo largo del mes. Han sido cosas que han salido estos días

Día 1: un paño de cocina que por mucho que lavaba seguía pareciendo sucio

Día 2: una maceta que saqué a la ventana y se me olvidó regar

Día 3: unos pantalones que se rompieron, iba a arreglar y nunca arreglé (no podría ponérmelos porque no son de mi talla actual)

Día 4: unas tazas que me regalaron hace años, no me gustan, son demasiado grandes, no se pueden meter al lavavajillas, no se pueden meter al microondas... a tomar por saco la lástima

Día 5: unas medias que no me pude poner la última vez que intenté hacerlo porque me estaban pequeñas

Día 6: un cuchillo que por no cortar no corta ni el agua, el mango es de plástico malo y está rajado
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
33
Visitas
3K
Back