Contigo al quinto pino — Javi, Pilar, Sugus, Fiona, Pepper, Pippa y Fujur.

haciendo un recuento tras ver en wekaka de hoy, esta semana hemos tenido de menu:
- arroz con bonito y verduras
- wok con cerdo y verdura
- arroz negro
- solomillo con patatas y salsa mostaza
- noodles con salmon
- pasta con salsa hongos y el famoso champiñon
- arroz con marisco --> hoy

todo maravilloso, llenito de hidratos para estar sentados to' el dia

Por 25 céntimos, verduras existentes en este menú. Como por ejemplo, El Champiñón.

1, 2, 3, responda otra vez.
 
Respecto al tema "no he podido comérmelo entero", "con estos y una ensalada comen dos" tengo una teoría, a ver que os parece.

Para mi lo hace simplemente por una cuestión de marketing de la marca. Wetaca es caro y carente de sentido para personas de nuestra edad, quien más o quien menos cocina algo, te cuidas por salud o por no querer engordar, pero en mi opinión es que es carísimo gastar quince euros en cada comida por pareja y menos de ese tipo porque si te vas a comer un menú a un sitio casero tiene un pase. Las personas normales algún día comemos gambas que cuestan diez euros, pero lo compensamos comiendo lentejas, ensalada ... con esas comidas no llegas a gastar ni dos euros por persona. No es un producto adecuado para gente de nuestra edad, así que está intentando que parezca más barato y que cunde mucho.

Para mi el público objetivo de Wetaca es el típico millenial recién independizado que trabaja en un parque comercial o edificio de oficinas, que no sabe cocinar, está acostumbrado a esa forma de consumir y algún día le apetece la "comida de mamá". Esa gente se lo puede permitir, no tienen todavía cargas familiares, cuerpos jóvenes y gastan mucho en ellos.

Con cuarenta es raro que te apetezca consumir ese producto a diario, así que solo le queda la vía de lo económico.

Yo creo que aunque se anuncien como productos sin aditivos ni conservantes yo veo los platos de aspecto muy artificiales y resecos. Yo tengo el estómago regular y si consumirse esa comida con frecuencia acabaría con problemas de acidez, aunque comprase menús más ligeros que estos. Cuando trabajaba a jornada partida, tenía que comer muchos días fuera de casa y fue en aquella época cuando empecé a sufrir del estómago, por el estrés y comer mal ( y no estaba todos los días a bocadillos) . Allá ellos, como habéis dicho la mayoría, les sobra tiempo para cocinar y alimentarse bien, pero les puede la vagancia.
 
haciendo un recuento tras ver en wekaka de hoy, esta semana hemos tenido de menu:
- arroz con bonito y verduras
- wok con cerdo y verdura
- arroz negro
- solomillo con patatas y salsa mostaza
- noodles con salmon
- pasta con salsa hongos y el famoso champiñon
- arroz con marisco --> hoy

todo maravilloso, llenito de hidratos para estar sentados to' el dia

21 días comiendo mierdas, special edition
 
Respecto al tema "no he podido comérmelo entero", "con estos y una ensalada comen dos" tengo una teoría, a ver que os parece.

Para mi lo hace simplemente por una cuestión de marketing de la marca. Wetaca es caro y carente de sentido para personas de nuestra edad, quien más o quien menos cocina algo, te cuidas por salud o por no querer engordar, pero en mi opinión es que es carísimo gastar quince euros en cada comida por pareja y menos de ese tipo porque si te vas a comer un menú a un sitio casero tiene un pase. Las personas normales algún día comemos gambas que cuestan diez euros, pero lo compensamos comiendo lentejas, ensalada ... con esas comidas no llegas a gastar ni dos euros por persona. No es un producto adecuado para gente de nuestra edad, así que está intentando que parezca más barato y que cunde mucho.

Para mi el público objetivo de Wetaca es el típico millenial recién independizado que trabaja en un parque comercial o edificio de oficinas, que no sabe cocinar, está acostumbrado a esa forma de consumir y algún día le apetece la "comida de mamá". Esa gente se lo puede permitir, no tienen todavía cargas familiares, cuerpos jóvenes y gastan mucho en ellos.

Con cuarenta es raro que te apetezca consumir ese producto a diario, así que solo le queda la vía de lo económico.
A mi lo de wetaca me parece inviable para comer a diario....y para un capricho,prefiero ir a algún sitio a comer donde ,aparte de estar cocinado en el día,te lo sirven y por el mismo precio te tomas hasta el vino y el café. Está claro que a estos dos les sale gratis ,pero no hay duda que estan sacrificando la calidad de los guisos hechos en casa por la gratuidad de La comida preparada y con conservantes que se trincan a diario ( por mucho que nos intenten vender lo naturales que son....sin conservantes o similares una comida no te aguanta 15 días).......? aunque bien mirado...los comistrajos une ellos se preparan tampoco son muy sanos .........
 
A mi lo de wetaca me parece inviable para comer a diario....y para un capricho,prefiero ir a algún sitio a comer donde ,aparte de estar cocinado en el día,te lo sirven y por el mismo precio te tomas hasta el vino y el café. Está claro que a estos dos les sale gratis ,pero no hay duda que estan sacrificando la calidad de los guisos hechos en casa por la gratuidad de La comida preparada y con conservantes que se trincan a diario ( por mucho que nos intenten vender lo naturales que son....sin conservantes o similares una comida no te aguanta 15 días).......? aunque bien mirado...los comistrajos une ellos se preparan tampoco son muy sanos .........

En el caso de estos seres cuya alimentación diaria rotaba entre pasta hecha al microondas con pollo chicloso, tortillas de siete huevos, hamburguesas de pollo y brócoli licuado, dos espinacas con cuña de queso azul y nata, arroz hervido en fumet y demás comistrajos... entiendo perfectamente que se les haga el culo pepsicola con la comida wetaquera: sencillamente, comen mejor que cuando cocinan ellos. Lo que para el común de los mortales sería un plato precocinado que de arroz meloso con gambón tiene lo que yo de lagarterana, para ellos es manjar y ambrosía.
 
Por qué los wekaka siempre mandan comida a gente muy gorda?

Garazi de AMQSR también pide a Wetaca e intenta cuidar su alimentación, por eso suele pedir cosas más “sanas” dentro de las opciones que tienen: los platos completos, los huevos camperos, otras piezas de carne para elaborar... Me parece que tiene más sentido ya que les da la oportunidad de pedir cosas gratis: lo pides y lo haces tú como te apetezca. Ofrecen opciones para todos los gustos pero es que solo vemos los pedidos gochos en la mayoría de influencers y eso no hay cuerpo que lo resista a medio plazo.
 
En el caso de estos seres cuya alimentación diaria rotaba entre pasta hecha al microondas con pollo chicloso, tortillas de siete huevos, hamburguesas de pollo y brócoli licuado, dos espinacas con cuña de queso azul y nata, arroz hervido en fumet y demás comistrajos... entiendo perfectamente que se les haga el culo pepsicola con la comida wetaquera: sencillamente, comen mejor que cuando cocinan ellos. Lo que para el común de los mortales sería un plato precocinado que de arroz meloso con gambón tiene lo que yo de lagarterana, para ellos es manjar y ambrosía.
Sin obviar el tema de que es gratis... y asi tiene ella mas dinero para mierdas
 
Back