Clarisse Canal

@Letilet , prima, aquí no se insulta a Tamara. Ni por peso ni por nada. Lo único que se dice, o decimos, relacionado con su peso, es que nos miente cuando dice que usa una talla 42. Pero en ningún momento he leído a ninguna prima insultarla por ser gorda.

Aquí se habla de cosas que ella dice y que le hemos pillado en mentira. Simplemente eso.
 
En muchos mesajes se la insulta,la llamais guarra, sucia y gorda. Yo seguire diciendo las veces que quiera que somos mujeres y temenos que apoyarnos.
Insultar es llamarla gilipollas, hdp o muchas cosas mas. Lo qe tu dices son adjetivos, y los cumple toditos. Yo seguiré diciendo que por ser mujer no tengo qe apoyar a una mentirosa compulsiva
 
Podría decirte muchas cosas pero las foreras no son tema de debate y se que me van a quitar el comentario...
Yo también crío a mis hijas, jamás me sentiré mejor madre que otras que trabajan y dejan a sus hijos en guarderías o con los abuelos, cada familia tiene sus características.
Yo no he dicho que me sienta superior. He dicho que hay veces en la vida que es necesario y conveniente priorizar. Y muchas de mis compañeras de trabajo podrian hacer lo mismo que yo y no lo hacen y me miran como con envidia a veces...pero es que no se puede todo, trabajar y traer dinerito a casa o cuidar de tu hijo. No hay mas. Hay casos donde no es posible porque se necesitan los 2 sueldos pero hay otros muchos casos donde prima mas no ser una ' maruja' que otra cosa.
 
El apego no tiene nada que ver con las horas que se pasan al día con un niño. Puedes pasar 12 horas al día con un niño pero si no ofreces amor, comprensión, experiencias, interacciones, estimulación, seguridad, no hay apego ninguno. El apego es un lazo afectivo, es seguridad, es ser una figura de referencia. Y una cuidadora puede ser una figura de apego, claro que si. El apego, siento decirte, que no es satisfacer necesidades físicas ni emocionales. Es un vínculo que va más allá de eso, sirve para crear relaciones, aprendizajes y seguridad. Luego existen varios tipos de apego, pero sería una chapa explicarlo.
El apego se establece desde el inicio. Y ahi si que entra en juego satisfacer sus necesidades fisicas no solo afectivas. Cuando cada vez que se caga le cambias y le limpias le estas aportando algo que va mas alla del mero hecho de cambiar un pañal. O cada vez que llora porque tiene hambre.
Claro que se establecen apegos hacia cuidadoras, en mi opinion una aberracion. El apego bien hecho debe perdurar toda la vida. Y dime que cuidadora esta toda la vida presente. Que se lo digan a los niños de orfanatos, a ver quienes son sus personas de referencia.
 
Back