CASO NOOS. Iñaki Urdangarin en la cárcel de Brieva. Voluntariado en Hogar Don Orione. Traslado al centro de inserción social Melchor Rodríguez García

Artículo de Mar Yuste , repetido, puesto ayer por la forera Amadis y comentado en el hilo CASO NOOS.
 
Artículo que no estaba en este hilo, no está repetido. Además, dice que la única amiga que tiene la pareja es Sofía. A veces, me he llegado a plantear si demoniete no era Sofía. Que obsesión tiene con este hombre.

Lo que tu digas, puedes repetir el artículo en los hilos que te apetezca así habrá ocasión de repetir el mismo artículo y tema en muchos hilos.
¿ A que Sofia te refieres ? ¿ quien tiene obsesión con un hombre ? y ¿ a que hombre te refieres ?.
 
Puede que esperaran que se arreglara lo del gobierno.

También.
El golpe de efecto lo dará Bartolo en su discurso de Navidad..., "todos los españoles somos iguales ante la ley"
Mas adelante ya veremos hasta que punto todos somos iguales, porque ese discurso, ya no cuela.
La hermana fuera y el marido mas de lo mismo, porque recurrirá la sentencia y al final los casos prescribirán.
 
También.
El golpe de efecto lo dará Bartolo en su discurso de Navidad..., "todos los españoles somos iguales ante la ley"
Mas adelante ya veremos hasta que punto todos somos iguales, porque ese discurso, ya no cuela.
La hermana fuera y el marido mas de lo mismo, porque recurrirá la sentencia y al final los casos prescribirán.
Noooo, los casos ya juzgados NO PRESCRIBEN.
 
El extraño viaje, de incógnito y en bajo coste, de Cristina de Borbón e Iñaki

  • 21 de noviembre de 2016, 09:21

Cristina e Iñaki están muy nerviosos

La cuñada de doña Letizia e Iñaki Urdangarín hacen frente a su futuro cambio de situación cómo pueden. En breve se sabrá la sentencia y, en previsión, toca apretarse el cinturón.

No queda mucho para que se conozca la sentencia del caso Nóos. Ya se comentó que el futuro de los Urdangarín Borbón se sabría a final de año y no quedan muchos días para conocer de qué manera se verá afectado el devenir de los cuñados de doña Letizia y, sobre todo, de sus hijos.

Iñaki sabe que las posibilidades de salir airoso de esta situación son pocas, o ninguna, pero lo que no está claro es a cuántos años se le condenará; si se le considera culpable. Por eso, precisamente, hay que reajustar ciertas cosas en la vida de los Urdangarín Borbón.

Sobre todo, por que, se temen que será Cristina la que tenga que tirar de la familia y convertirse en su principal sustento.

Pequeños detalles

Llama un poco la atención que los Urdangarín Borbón tengan ciertos gestos de ahorro cuando, hasta ahora, su vida no ha sido precisamente la de unos ascetas.

Alejados de las críticas que se han vertido durante estos cinco años desde que saltó todo lo referente a la hija de doña Sofía y Juan Carlos, y su marido, Iñaki y Cristina no han dejado de mantener ciertos caprichos y un alto tren de vida.

Su estancia en Ginebra no es, precisamente, barata. Desde los 30.000 euros que cuesta el colegio de cada uno de sus hijos, que estudian en el centro internacional Ecolint, hasta la casa en la que residen. A todo lo que se suman sus lujosas vacaciones por la Toscana y otras escapadas muy habituales en la familia

Ha sorprendido que los Urdangarin no dudaran en volar en un vuelo de Easyjet
Por eso, quizás, ha sorprendido que los Urdangarin no dudaran en volar desde Ginebra ayer domingo en un vuelo de la compañía Easyjet, rodeados de otros “mortales”.

El matrimonio, que subió al avión mucho antes que los demás pasajeros y acompañados por un guardaespaldas, tomó asiento con el resto de la clase turista. Sentados en las salidas de emergencias –los dos son altos- extrañó que no fuesen juntos, sino que Cristina e Iñaki se colocasen a cada lado de pasillo.

Un vuelo tranquilo, en el que charlaron y leyeron y del que se bajaron a la vez que los demás. Eso sí, por otra puerta distinta del finger. Cansados, ya que el vuelo llegó a las diez de la noche, los Urdangarín Borbón se marcharon con destino desconocido; aunque se rumorea que a cobijarse en brazos de Doña Sofía, que es de las pocas que les apoya incondicionalmente en estos momentos previos a conocer la sentencia.

http://www.esdiario.com/954945107/C...ki-apartan-el-lujo-en-su-vuelta-a-Espana.html

Los medios siempre protegiendo la imagen de FVI,ya que escriben la cuñada de doña Letizia e Iñaki Urdangarín cuando quien es el verdadero pariente de la parejita y responsable de la Casa Real es FELIPE VI. Qué manía tienen de querer desligar al hermano y cunado de los Urdangarín.
 
Bueno, pues a seguir curando el jamón.

La ponente del caso Nóos pide tres meses más para poder redactar la sentencia

El plazo otorgado inicialmente a la magistrada por el TSJIB para dedicarse en exclusiva a esta causa finalizaba el próximo 5 de diciembre









  • Compartir
  • Compartido 4 veces
50595586-kBGF--620x349@abc.jpg

La presidenta del tribunal, Samantha Romero - EFE
Josep María Aguiló / Pablo Muñoz - pablomunozabc 23/11/2016 08:03h - Actualizado: 23/11/2016 08:46h. Guardado en: España
La magistrada que presidió el juicio del caso Nóos, Samantha Romero, ha solicitado a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) que amplíe hasta el próximo mes de marzo el plazo para poder seguir dedicándose en exclusiva a esta causa. El plazo que el TSJIB otorgó inicialmente a Romero finalizaba el próximo 5 de diciembre, después de que la Sala de Gobierno decidiera el pasado mes de julio conceder a la magistrada 63 días hábiles —los mismos que duró el juicio— para dedicarse únicamente al caso Nóos.

La petición formulada por la juez será estudiada y valorada por el TSJIB, que en breve tomará una decisión sobre la misma. En cualquier caso, el primer plazo concedido al tribunal de Nóos no implicaba que la sentencia debería presentarse como máximo en la primera semana de diciembre, sino que hasta esa fecha Romero no tendría que ocuparse de ninguna tarea adicional y que otras posibles causas que podrían corresponderle por reparto pasarían a compañeros suyos de las distintas secciones penales de la Audiencia Provincial de Palma.

El juicio del caso Nóos, que es una pieza separada del caso Palma Arena, se inició el pasado 11 de enero y finalizó el 22 de junio de este año, con 17 personas sentadas finalmente en el banquillo. En esta causa se investigaban, esencialmente, presuntas irregularidades en los convenios firmados por el Instituto Nóos con la Generalitat Valenciana y con el Gobierno balear para la organización de los Valencia Summit —entre 2004 y 2006— y los Illes Balears Fórum, en 2005 y 2006.


Los dos principales acusados en esta causa son Iñaki Urdangarín y Diego Torres. Al final del juicio, el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach solicitó 19,5 años de prisión para Urdangarín y 16,5 años para Torres, como presuntos autores de los delitos de prevaricación, fraude, tráfico de influencias, malversación, contra la Hacienda Pública, falsedad, estafa, falsificación y blanqueo de capitales.

Por lo que respecta a Doña Cristina, el sindicato Manos Limpias pidió ocho años de cárcel para la Infanta, por el presunto delito de cooperadora necesaria en los dos supuestos delitos fiscales cometidos por su marido en 2007 y 2008 a través de Aizoon, la mercantil cuya titularidad compartía el matrimonio.
 
Back