CASO NOOS. Iñaki Urdangarin en la cárcel de Brieva. Voluntariado en Hogar Don Orione. Traslado al centro de inserción social Melchor Rodríguez García

Una reunión secreta en la Zarzuela con el Rey, a la que asistieron Mariano Rajoy, Gallardón y Eduardo Torres-Dulce, fiscal general del Estado, y a la que no se llegó a invitar a Rubalcaba, a pesar de que se habló de ello. El objetivo era trazar un plan de Estado, una hoja de ruta para salvar a la Infanta Cristina de ser juzgada por su implicación en el caso Nóos. El fiscal de este proceso, Pedro Horrach, negó que existiera tal plan, pero ahora su negación está en cuestión.

"Esto se nos va de las manos"
El presidente del Gobierno advirtió en febrero de 2012 al ministro de Justicia que el asunto “se nos puede ir de las manos”, en referencia al cerco del juez Castro a la Infanta en su investigación del caso Nóos.

Las más altas instancias del Estado
La reunión se convocó en Zarzuela y allí se marcaron las líneas maestras para salvar a la Infanta a través de las más altas instancias del Estado: el Gobierno, la Fiscalía, Hacienda y la Abogacía del Estado. Todas han mirado para otro lado ante las claras evidencias de que la Infanta estaba al tanto y participó de los negocios de su marido en el entramado Nóos.

Rubalcaba pudo estar entre los invitados
De alguno partió la idea de que se debía invitar al líder de la oposición, Alfredo Pérez-Rubalcaba. La idea era: “será mejor traerlo y tenerlo de nuestro lado, porque enterarse se acabará enterando”. Pero finalmente se descartó y no fue invitado.

La Intocable
Todo está escrito en el libro “La Intocable. Cristina, la infanta que llevó la corona al abismo”, escrito a cuatro manos por los periodistas de El Mundo Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta, y que sale a la venta este martes.

Cristina tiró el teléfono a su padre
En él se cuentan detalles de la tensa relación que ha vivido la Infanta Cristina con su familia, como por ejemplo, que colgó “violentamente el teléfono a su padre cuando éste, una y otra vez, le instó por aquel entonces, en los albores del escándalo, a ‘separarse de Urdangarin y a renunciar a sus derechos dinásticos’, aconsejado por el exjefe de la Casa Real Fernando Almansa”.

Cabezas de turco
O que la Infanta y su marido, Iñaki Urdangarin, están convencidos de que “no han hecho nada malo" y que “son simples víctimas de una conspiración para derrocar a la monarquía en España”. Creen que se les ha “condenado a la primera sin pruebas” y “suelen reflexionar que ‘los españoles no se merecen que volvamos a vivir en nuestro país’”.

El caso Nóos forramos
También, que Felipe no perdona a los Duques de Palma que hayan puesto en peligro la Monarquía, de ahí que se esforzara por desmarcarse del matrimonio. Incluso, “en privado, se permite la licencia de recordar que Letizia fue una de las primeras en dar la voz de alarma sobre este asunto y quien acuñó un hilarante juego de palabras. ‘No es el caso Nóos, es el caso Nóos forramos’, han apuntado los Herederos en más de una ocasión cuando les han interrogado sobre el particular”, según cuentan los autores del libro.
 
No me creo para nada que Manos Limpias se atreviera a extorsionar a Juanki , mas bien ha sido al reves. Los que debian estar en el banquillo son todos los asistentes a esa reunion. Vaya mafia!
 
Una reunión secreta en la Zarzuela con el Rey, a la que asistieron Mariano Rajoy, Gallardón y Eduardo Torres-Dulce, fiscal general del Estado, y a la que no se llegó a invitar a Rubalcaba, a pesar de que se habló de ello. El objetivo era trazar un plan de Estado, una hoja de ruta para salvar a la Infanta Cristina de ser juzgada por su implicación en el caso Nóos. El fiscal de este proceso, Pedro Horrach, negó que existiera tal plan, pero ahora su negación está en cuestión.

"Esto se nos va de las manos"
El presidente del Gobierno advirtió en febrero de 2012 al ministro de Justicia que el asunto “se nos puede ir de las manos”, en referencia al cerco del juez Castro a la Infanta en su investigación del caso Nóos.

Las más altas instancias del Estado
La reunión se convocó en Zarzuela y allí se marcaron las líneas maestras para salvar a la Infanta a través de las más altas instancias del Estado: el Gobierno, la Fiscalía, Hacienda y la Abogacía del Estado. Todas han mirado para otro lado ante las claras evidencias de que la Infanta estaba al tanto y participó de los negocios de su marido en el entramado Nóos.

Rubalcaba pudo estar entre los invitados
De alguno partió la idea de que se debía invitar al líder de la oposición, Alfredo Pérez-Rubalcaba. La idea era: “será mejor traerlo y tenerlo de nuestro lado, porque enterarse se acabará enterando”. Pero finalmente se descartó y no fue invitado.

La Intocable
Todo está escrito en el libro “La Intocable. Cristina, la infanta que llevó la corona al abismo”, escrito a cuatro manos por los periodistas de El Mundo Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta, y que sale a la venta este martes.

Cristina tiró el teléfono a su padre
En él se cuentan detalles de la tensa relación que ha vivido la Infanta Cristina con su familia, como por ejemplo, que colgó “violentamente el teléfono a su padre cuando éste, una y otra vez, le instó por aquel entonces, en los albores del escándalo, a ‘separarse de Urdangarin y a renunciar a sus derechos dinásticos’, aconsejado por el exjefe de la Casa Real Fernando Almansa”.

Cabezas de turco
O que la Infanta y su marido, Iñaki Urdangarin, están convencidos de que “no han hecho nada malo" y que “son simples víctimas de una conspiración para derrocar a la monarquía en España”. Creen que se les ha “condenado a la primera sin pruebas” y “suelen reflexionar que ‘los españoles no se merecen que volvamos a vivir en nuestro país’”.

El caso Nóos forramos
También, que Felipe no perdona a los Duques de Palma que hayan puesto en peligro la Monarquía, de ahí que se esforzara por desmarcarse del matrimonio. Incluso, “en privado, se permite la licencia de recordar que Letizia fue una de las primeras en dar la voz de alarma sobre este asunto y quien acuñó un hilarante juego de palabras. ‘No es el caso Nóos, es el caso Nóos forramos’, han apuntado los Herederos en más de una ocasión cuando les han interrogado sobre el particular”, según cuentan los autores del libro.
Me ha gustado lo de "colgó el teléfono violentamente". Cómo se hace eso con el móvil, tirandolo al suelo o qué? (n)
Qué cantidad de :poop: tiene que haber:bag:
 
Pues a mi ya se hacia raro tanta apertura, tanta libertad y tranquilidad en dejar que acusaran y asistiera a juicio una infanta de España, hermana del Rey e hija del Emérito, parecía que de alguna manera se estaba permitiendo que la justicia trabajara con libertad.... JUAS!!!! menudo fiasco, menuda mentira, están moviendo los poderes del Estado para liberar a la choriza indecente y para dejar lo mejor parado posible al marido.. están chantajeando, amedrentando, manipulando, investigando y hostigando, todo para lograr sus fines.

Que asco por favor.
 
Una reunión secreta en la Zarzuela con el Rey, a la que asistieron Mariano Rajoy, Gallardón y Eduardo Torres-Dulce, fiscal general del Estado, y a la que no se llegó a invitar a Rubalcaba, a pesar de que se habló de ello. El objetivo era trazar un plan de Estado, una hoja de ruta para salvar a la Infanta Cristina de ser juzgada por su implicación en el caso Nóos. El fiscal de este proceso, Pedro Horrach, negó que existiera tal plan, pero ahora su negación está en cuestión.

"Esto se nos va de las manos"
El presidente del Gobierno advirtió en febrero de 2012 al ministro de Justicia que el asunto “se nos puede ir de las manos”, en referencia al cerco del juez Castro a la Infanta en su investigación del caso Nóos.

Las más altas instancias del Estado
La reunión se convocó en Zarzuela y allí se marcaron las líneas maestras para salvar a la Infanta a través de las más altas instancias del Estado: el Gobierno, la Fiscalía, Hacienda y la Abogacía del Estado. Todas han mirado para otro lado ante las claras evidencias de que la Infanta estaba al tanto y participó de los negocios de su marido en el entramado Nóos.

Rubalcaba pudo estar entre los invitados
De alguno partió la idea de que se debía invitar al líder de la oposición, Alfredo Pérez-Rubalcaba. La idea era: “será mejor traerlo y tenerlo de nuestro lado, porque enterarse se acabará enterando”. Pero finalmente se descartó y no fue invitado.

La Intocable
Todo está escrito en el libro “La Intocable. Cristina, la infanta que llevó la corona al abismo”, escrito a cuatro manos por los periodistas de El Mundo Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta, y que sale a la venta este martes.

Cristina tiró el teléfono a su padre
En él se cuentan detalles de la tensa relación que ha vivido la Infanta Cristina con su familia, como por ejemplo, que colgó “violentamente el teléfono a su padre cuando éste, una y otra vez, le instó por aquel entonces, en los albores del escándalo, a ‘separarse de Urdangarin y a renunciar a sus derechos dinásticos’, aconsejado por el exjefe de la Casa Real Fernando Almansa”.

Cabezas de turco
O que la Infanta y su marido, Iñaki Urdangarin, están convencidos de que “no han hecho nada malo" y que “son simples víctimas de una conspiración para derrocar a la monarquía en España”. Creen que se les ha “condenado a la primera sin pruebas” y “suelen reflexionar que ‘los españoles no se merecen que volvamos a vivir en nuestro país’”.

El caso Nóos forramos
También, que Felipe no perdona a los Duques de Palma que hayan puesto en peligro la Monarquía, de ahí que se esforzara por desmarcarse del matrimonio. Incluso, “en privado, se permite la licencia de recordar que Letizia fue una de las primeras en dar la voz de alarma sobre este asunto y quien acuñó un hilarante juego de palabras. ‘No es el caso Nóos, es el caso Nóos forramos’, han apuntado los Herederos en más de una ocasión cuando les han interrogado sobre el particular”, según cuentan los autores del libro.


Letizia fue una de las primeras en dar la voz de alarma sobre este asunto
¿A quién/quiénes? ¿Cómo lo sabía y el rey y demás asesores no?
 
  • Aunque de manera pública se han visto obligados a privarse de mucho, han intentado que sus cuatro hijos noten un ambiente de normalidad en su vida. Por eso, las vacaciones son sagradas. También el curso de vela en Palma de Mallorca, al que acuden los cuatro hijos, que pasan una semana alojados en Marivent con su abuela.
Se privan de tanto que en el cumpleaños de ella se tiraron el rollo e invitaron a veintitantas personas a cenar en el restaurante más caro de Ginebra para celebrarlo.
Vamos, lo que es un estilo de vida paupérrimo.
 
ese corte es bueno.
la magistrada SOLICITA QUE NO SUPONGA NI IMAGINE (al declarante, en este caso, REVENGA)
eso es hacer las cosas correctamente.
en este foro de cotilleo si podemos SUPONER, IMAGINAR, ESPECULAR, pero creernos lo que SUPONEMOS, IMAGINAMOS Y ESPECULAMOS es harina de otro costal.
si todos los involucrados que no sentenciados, tienen sus respectivas gafas amarillas, porqué no le ponen al colectivo de la buena pechuga? total de ella también se supone, no hay nada que la condene, están sometidos a investigación............bueno las bromas no son igual para todos!!!!
 

Temas Similares

38 39 40
Respuestas
477
Visitas
27K
Back