BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

Hay una cosa también de leer tanto, particularmente si es de un género parecido, y es que al final pierde la gracia.

Me explico: a veces nos da el siroco y te lees dos libros de un género similar (intriga, romance, terror...). Pero ya al tercero, ¿no os pasa que hay cosas que tienen un ritmo similar? ¿que algunas ideas es muy difíciles que no se compartan? Yo sobretodo lo noto en los libros de romance, que algunos casi parecen calcados. Con la fantasía a veces también.

Entonces una cosa que suelo hacer es intentar variar cuando termino un libro. Si uno era de intriga pues el siguiente intento que sea de ensayo, o de historia, o fantasía, por poner un ejemplo. A menos que me apetezca leer dos del tirón, claro está jajaja.

Pero con estas cuentas que comparten los 2341 libros que se han comprado, a veces tengo la sensación que son todos muy parecidos entre si. Que oye, si les gustan pues miel sobre hojuelas pero yo que sé, a mi me acabaría agobiando al 4rto libro de romance tórrido.
 
Qué pereza de tema de verdad, cuanta chorrada gracias a las rrss… un objetivo más realista que X libros o incluso páginas me parecería ponerse un tiempo de lectura al día o a la semana, pues no es lo mismo leer cómics que poesía, ensayo, filosofía, James Joyce o cosy, me parece menos frustrante que un objetivo de cantidad de obras.

Hablabais antes de canales nuevos y pequeños, a mi me cae súper bien Essentia Libris que tiene mucho de filosofía y clásicos, y últimamente veo bastante al son de un libro, que si bien me parece poco carismática, tiene gustos muy similares a los míos.
 
Qué pereza de tema de verdad, cuanta chorrada gracias a las rrss… un objetivo más realista que X libros o incluso páginas me parecería ponerse un tiempo de lectura al día o a la semana, pues no es lo mismo leer cómics que poesía, ensayo, filosofía, James Joyce o cosy, me parece menos frustrante que un objetivo de cantidad de obras.

Hablabais antes de canales nuevos y pequeños, a mi me cae súper bien Essentia Libris que tiene mucho de filosofía y clásicos, y últimamente veo bastante al son de un libro, que si bien me parece poco carismática, tiene gustos muy similares a los míos.
Yo opino, prima, que has dado en el clavo. Me parece esencial lo que dices, crearte un hábito.

La lectura, el acto de leer, siempre es distinta/o para cada persona, si lees más o menos, o X género o no.

El problema pienso que viene cuando intentan/mos aplicarle medidas de trabajo capitalista: productividad, cantidad, etc. Porque al menos desde mi punto de vista la lectura en sí misma es lo contrario al trabajo como lo entendemos hoy en día.

Para mí lo que vale la pena es leer cada día, encontrar ese tiempo que para mí es mi disfrute y mi refugio de todo. Sin juicios y sin presiones.

Apenas consumo ya contenido de este tipo en rrss e internet porque lo encuentro de alguna forma desvirtuado (no siempre), pero es como que no lo acabo de ver, algo así como 2 piezas de un puzzle que no acaban de encajar bien.
 
Ay quién es este tipo? Nos cae bien o mal? Sigo a una chica que siempre está compartiendo reels de él haciendo chiste y no me hace mucha gracia pero no sé más.
Llámame prejuiciosa pero he entrado en el link y he visto algunas fotos... y bueno, publica con planeta, te puedes hacer a la idea.
 
También he visto composiciones rollo naturaleza muerta hechas con IA cantosísima y encima pegada la imagen del libro 😅 Pero los que me dan más cringe son los del autophotoshop temático que dice @Adagio, para muestra esta fantasía:


A mí me cuesta entender los bodegones fotográficos hechos manualmente con los libros... Como para entender estos.
 
Llego tarde a comentar, pero quería añadir que la distribución se suele llevar un 50-60% del PVP del libro, al menos en grandes editoriales. La editorial un 40% y el autor un 10%. Del dinero que se lleva la editorial sale el presupuesto para pagar a los traductores, diseñadores, correctores (si los hay), etc.
algunas de las editoriales chiquititas que van surgiendo nuevas no hacen bien las cuentas (quiero pensar) y no les llega para pagar una traducción decente, supongo. Muchas de estas editoriales aparecen y desaparecen al poco tiempo, cuando ven la cruda realidad. Y eso que las tarifas de la traducción literaria dan risa. Y las de los correctores ya ni te cuento (son más bajas que hace 20 años).

Sobre lo que comentabais de Brandon Sanderson, él se define como "arquitecto" (escritor de mapa) en contraposición a los "jardineros" (o escritores brújula) que serían GRR Martin o King.

🤣 Lo sé, comentarios total a destiempo, pero no me he podido morder la lengua, sorry.
 
sobre el tema fotos de bookstagram que habláis, qué estilo os gusta más?

la verdad es que a mí no me suele gustar ninguno porque se me hace muy pesado todo el perfil lleno de fotos de libros (sean bodegas o edits) y contenido sin parar (reels insulsos), prefiero un perfil más normal con fotos de libros, pero también de otras cosas.


Por cierto, no dije nada de los canales pequeñitos que me gustan porque me da cosa que siendo comunidades muy sanas y tranquilas, que no llegan ni a mil suscriptores y pocas visualizaciones, llegue gente a decirles algo por haberlos puesto aquí :censored:
Estoy a tope con criticar canales grandes, pero con pequeños que no van con mala intención me da más cosa
 
sobre el tema fotos de bookstagram que habláis, qué estilo os gusta más?

la verdad es que a mí no me suele gustar ninguno porque se me hace muy pesado todo el perfil lleno de fotos de libros (sean bodegas o edits) y contenido sin parar (reels insulsos), prefiero un perfil más normal con fotos de libros, pero también de otras cosas.


Por cierto, no dije nada de los canales pequeñitos que me gustan porque me da cosa que siendo comunidades muy sanas y tranquilas, que no llegan ni a mil suscriptores y pocas visualizaciones, llegue gente a decirles algo por haberlos puesto aquí :censored:
Estoy a tope con criticar canales grandes, pero con pequeños que no van con mala intención me da más cosa

Yo antes lo usaba como cuenta personal, subía fotos de viajes, del día a día y opiniones de libros, pero empezó a seguirme gente del trabajo y me dio vergüenza porque parece que sea anormal leer "tanto" (leo 2-3 libros al mes normalmente. A veces menos, a veces más ).

Así que me abrí una cuenta sólo de libros y la uso como diario de lectura :happy: es el contenido que más me gusta consumir.

Sobre las cuentas que sigo, me gusta mucho no_soy_sibila, fondodelectura, avrilconuve, miracomoleo.
 
Back