Boda de la Princesa Iman de Jordania y Jameel Alexander Thermiotis. 12 de marzo de 2023

Me encanta la novia.. no entiendo que el hermano la lleve al 'sofa altar".. .ese momento siempre es algo que todos los padres y todas las hijas lo ven con tanto gozo, si el padre esta vivo, por que el hermano? A o ser que lo quieran promocionar como cabeza de familia.
Debe ser costumbre , pienso. Entraron los dos a los santos piques! Apuradįsimos! La novia va hermosa y el hermano luce muy apuesto también .
 
Jordania tiene uno de los campos de refugiados palestinos más grandes y reciben dinero por ello.
Jordania tiene más de diez campos de refugiados y en su mayoría los refugiados registrados provienen de los conflictos de guerra de Siria, Yemen, Irak y Sudán
Si, pero el almendro tira más a rosado, el peral si que tiene la flor blanco… Igual hay un árbol típico de Jordania.
Viendo las imágenes con más detenimiento también he llegado a la conclusión de que sean falsas. Todo muy uniforme, precioso por mucho que intentarán programar la floración con productos químicos me parece demasiado perfecto para que sea real
Es decoración floral para la ceremonia
 
El vestido de Diana es un horror
Ella misma lo dijo. Un horror y un error.
Y el matrimonio que lo diseño no se queda atrás, divorcio truculento, bancarrota comercial, ni se ven ni se soportan desde hace décadas y el diseñador se ha casado con su novio socio. Lo mismo que el mayordomo de Diana, que se divorció de su mujer y madre de sus hijos, para casarse con un señor.
La silueta del vestido de Diana estaba bien, muy parecida al vestido negro de su debut público, también de los mismos diseñadores y muy parecido a un vestido casi igual de la Queen en su juventud Prácticamente lo mismo, gran falda con corpiño ajustado pero al vestido de novia le añadieron cientos de miles de metros de tela más, con volantes y volantes y más volantes y mangas repollo con volantes y una falda con más capas que un hojaldre
Un desastre.

El error y el horror fue, uno escoger esa tela que en el vestido negro no se notaban tanto las arrugas pero en blanco si y de qué manera!! un universo de arrugas andante, le daba apariencia de haber sido atropellada por una excavadora
Y dos, el increíble exceso de volantes y capas de tela por todos lados. Parecía un globo aerostático a punto de elevarse por los cielos. El mismo diseñador cuenta que sintió mareos y casi se desmaya cuando vio salir a Diana del carruaje con todos aquellos kilómetros de tela cuajada de arrugas. No me extraña.
Y tres, el peinado, cielosanto, con ese velo pegado a la cara, un desacierto total. De no ser la novia y esposa del príncipe de Gales, Diana hubiera aparecido y desaparecido del mundo de la moda para siempre ese mismo día de su boda. A nadie nunca se le han perdonado tantos y tantos errores.
Y no puede echarle la culpa a nadie, fue con su madre a elegir vestido pero en realidad lo eligió y lo decidió ella solita vestirse de gran reinona a su propio gusto
Diana quiso ser reina antes que princesa y así fue que eligió de inspiración un vestido de la Queen pero al que le añadió todos los floripondios imaginables posibles, hasta lentejuelas!! y, como no, el récord Guinness de vestido de novia con la cola más laaaarga del mundo. Y además, adelgazó antes de la última prueba y el vestido le quedaba demasiado holgado

Desde luego es un vestido irrepetible, nadie nunca más ha vuelto a vestir algo similar a semejante horror

El vestido Dior de la princesa Jordana es bonito pero escaso. Le falta charme para ser memorable. Muy bien lograda la parte superior con escote cuello en encaje y mangas caja perfectas pero pierde todo interés de cintura (que no tiene) para abajo y esa falda está muy bien confeccionada pero el resultado es qie queda más sosa que un pan sin sal. Empieza bien y acaba mal.
Solo tiene una cosa buena, que siendo una mujer joven la novia, con sus 26 años, parece una chiquilla recién cumplidos los 15 para su fiesta de cumpleañera. Por no decir de comunión.


Y Mette Marie se recuerda el vestido por ser la boda de un heredero pero ya antes hubo un aún más precioso vestido de ese estilo y es el de Lady Sarah, la hija de la princesa Margaret
Ver el archivo adjunto 2937593

Lo siento pero no estoy de acuerdo digan lo que digan las crónicas o google sobre el presunto descontento de los diseñadores etc etc. Y por supuesto no comparto tus impresiones personales sobre el personaje porque pienso que cualquier novia debe ir vestida a su gusto, aunque "no acierte", que a mi juicio acertó a pesar las apariencias precisamente por los riesgos que asumió, pero eso ya es arena de otro costal.
Cualquier persona familiarizada con los tejidos sabe lo que hace el tafetán cuando se usa en volúmenes exagerados, de hecho se utiliza así adrede precisamente para conseguir ese efecto dramático. Me refiero al de seda, no al de poliéster, obviamente. Donde tú ves arrugas feas yo veo un tejido excepcional, un derroche, un lujo y una demostración de poderío, regia e histórica. Échale un vistazo a algunas creaciones de Balenciaga, maestro entre maestros, o bucea entre polisones, crinolinas y tontillos. El único 'pero' al icónico vestido de Diana yo lo pondría en la cola. Debería haber sido más ancha, menos rectilínea y más abierta para que se comportara como el resto del vestido. Esa cola larga, plana y recta contrastaba de forma extraña con el resto de volúmenes.
Para muestra un botón:
768x984--11e6-8848-432d4aa9af0atendencias-balenciaga-vestido-de-novia-10481058-2-esl-es-vestido-de-novia-jpg.jpg

El de Fabiola, del gran Balenciaga. Una belleza en raso de seda natural y visón. Y como todos los tejidos naturales, arruga. Es lo que los distingue. Arrugan...pero arrugan bien. Ahora, con las nuevas tecnologías aplicadas a la ingeniería textil, la arruga se ha convertido casi en algo del pasado. Una pena porque también podemos salir ardiendo con cualquier chispa.

Y Lady Sarah iba ideal, pero Mette era la sublimación del diseño. Un solo tejido y un solo recurso: usarlo bien.


Edito para disculparme por el offtopic
 
A mi juicio, una boda pastiche total. Un picoteo de una costumbre de aquí y otra de allá. Una escenificación de simulacro de boda por necesidad de visibilidad de los reyes jordanos. No quiero decir que no haya habido boda verdadera, con todos los pasos de una boda musulmana, pero ha sido en privado.

Dicen las primas que Rania no ha opacado a su hija. Pues según se mire. Es tradición que en una boda de blanco vaya sólo la novia, pero ir de un beige muy clarito o en lenguaje moderno color champagne, es casi como ir de blanco, con un vestido horrorroso que según dicen era un dior, quizá también regalo de los padres del novio y que ella para no desairarles se vio obligada a vestir. Mucho mas elegante y bonito el traje que lució el día del Henna Party.

Y luego tenemos a la prometida de Hussein, Rawfa a la que muchas primas encuentran divina. Será divina de cara, pero ponerse la misma -mas o menos- túnica que usan las saudies sólo que en vez de negro en amarillo, no aporta ni elegancia ni glamour. Quizás se haya vestido así por respeto a la presencia de su padre, un señor que no sale en las fotos oficiales pero que andaba por ahí y se le identifica por la túnica negra ribeteada en oro que usan los muy top de Arabia Saudita (se le ve en fotos bajando de un avión y en la sala donde se escenificó la boda).

Muy me temo que la asistencia de este señor a esta boda "fake" debe entrar en los acuerdos preboda de su hija y el heredero, para que acepte y entienda la necesidad de los jordanos de escenificar en Amman otro simulacro de boda para su hijo por razones políticas y de relación social con otros países no musulmanes.

Por tanto, tendremos boda "de verdad" en Riad con todas las normas de la sharia pero realizada con tanta discreción y privacidad que no nos enteraremos ni del día en que se celebre. Y luego veremos la reboda en Amman con su fiestuqui llena de royals europeos para deleite nuestro, o eso espero.

Para aquellas que se preguntan porque unas musulmanas llevan velo y otras no, lo cierto es que Mahoma, en una de las suras de Corán, sólo dice que las mujeres deben "vestir con decoro". En todo el Corán no dice nada mas de la vestimenta femenina. Que en su tiempo, hombres y mujeres se cubrieran la cabeza para resguardarse de los rayos del sol, o que taparan su cara para defenderse de las tormentas de arena, derivó en que unos dirigentes religiosos impusieran la obligatoriedad del velo y taparse el rostro a las mujeres. Pero Mahoma no lo ordenó. Por eso Rania, sus hijas y otras, no se desvían de los mandatos del Corán.
 
Back