Beta Coqueta

Yo no he leído ningún libro aún de ella he escuchado diversas opiniones que libro me recomendáis?

Para mí, el único que merece un poco la pena es el de Mi isla. Los demás son sagas, leída una leídas todas... quizá elegiría la de Silvia pero vaya.
Tengo el último pendiente pero me da pereza, los de Sofia me parecieron infumables y los leí en diagonal.
 
Os parecen elegantes las uñas que lleva ahora? Tipo francesa pero con negro en vez de blanco. Me da la sensación de roña
 
Hola chicas, para las que no habéis leído nada de Benavent, yo recomiendo empezar por orden cronológico: Valeria, Silvia, Alba, Martina, Mi Isla... (algunos no sé si los he dicho en el orden que toca, pero podéis mirar la cronología en su blog). Básicamente porque si os gustan, de un libro a otro a veces salen guiños y cameos de personajes de libros anteriores y es más fácil entenderlos.
Dicho esto, yo era muy fan de ella como escritora, me quedaba enganchada a sus libros hasta altas horas, hasta que llegué a Martina (no pude con el segundo libro, lo acabé pero se me atragantó, y el epílogo a mi forma de ver fue un gran patinazo), y con Sofía hubo un punto de inflexión, infumable, no pude con tanta intensidad y tantas divagaciones, a lo que sumemos que los protagonistas no me suscitaron absolutamente nada. Con Fuimos canciones y toda la verdad de mis mentiras creí que volvía a surgir de nuevo, aunque a medio gas y con patrones repetitivos ya con este último me he llevado un chasco, ya que no me he creído para nada esa historia.
Creo que a alguien como ella, que destilaba creatividad y frescura, el márketing se la ha ido comiendo poco a poco, ahora escribe libro por año, saca gira de firmas para asegurar ventas, nos cuenta su vida en Instagram, lo plasma en el siguiente libro (la despedida de soltera del penúltimo libro estuvo inspirada en la que le hicieron a una amiga suya, el viaje a Grecia de su último libro lo hizo el año pasado con su marido)... y vuelta a empezar. A ver si en el siguiente libro hay viaje a las Maldivas, qué os jugáis ;P ?
 
Es muy repetitiva, parece que tiene un trauma con su madre porque en la mayoría de los libros las protagonistas se llevan a matar con sus madres. En cambio, las madres de los chicos siempre son buenas consejeras o tienen una casa en un pueblo a la que ir cuando el personaje se agobia o quiere intimidad.
 
Hola chicas, para las que no habéis leído nada de Benavent, yo recomiendo empezar por orden cronológico: Valeria, Silvia, Alba, Martina, Mi Isla... (algunos no sé si los he dicho en el orden que toca, pero podéis mirar la cronología en su blog). Básicamente porque si os gustan, de un libro a otro a veces salen guiños y cameos de personajes de libros anteriores y es más fácil entenderlos.
Dicho esto, yo era muy fan de ella como escritora, me quedaba enganchada a sus libros hasta altas horas, hasta que llegué a Martina (no pude con el segundo libro, lo acabé pero se me atragantó, y el epílogo a mi forma de ver fue un gran patinazo), y con Sofía hubo un punto de inflexión, infumable, no pude con tanta intensidad y tantas divagaciones, a lo que sumemos que los protagonistas no me suscitaron absolutamente nada. Con Fuimos canciones y toda la verdad de mis mentiras creí que volvía a surgir de nuevo, aunque a medio gas y con patrones repetitivos ya con este último me he llevado un chasco, ya que no me he creído para nada esa historia.
Creo que a alguien como ella, que destilaba creatividad y frescura, el márketing se la ha ido comiendo poco a poco, ahora escribe libro por año, saca gira de firmas para asegurar ventas, nos cuenta su vida en Instagram, lo plasma en el siguiente libro (la despedida de soltera del penúltimo libro estuvo inspirada en la que le hicieron a una amiga suya, el viaje a Grecia de su último libro lo hizo el año pasado con su marido)... y vuelta a empezar. A ver si en el siguiente libro hay viaje a las Maldivas, qué os jugáis ;P ?

Estoy muy de acuerdo contigo, yo fui muy fan de Valeria, no pude con Silvia, Alba (creo que era el de los tríos) no me gustó, Martina se me atragantó muchísimo, con Sofia me pasó como con Valeria, me atrapó y me enamoró, Mi isla me fascino y el de la caravana me horrorizo!! El último no lo he leído y lo haré si alguien me lo presta o lo encuentro en la biblioteca, paso de comprar otra vez las mismas historias y los mismos temas...
 
Yo no sé por qué a mí el de Silvia me parece el más inverosímil de todos.., Me sorprende porque casi todo el mundo dice que es de los mejores. A mí se me hizo interminable.
 
Yo no sé por qué a mí el de Silvia me parece el más inverosímil de todos.., Me sorprende porque casi todo el mundo dice que es de los mejores. A mí se me hizo interminable.

Proyecta sus fantasías infantiles en sus libros y esa historia es una de ellas. También se le ve muy forzada en viajes, amistades, fiestas y demás para luego tener algo que contar. No sé, la impresión que me da es que toda ella es una frustrada de la vida que está acomplejada, muy chapada a la antigua y ahora quiere ir de moderna. Es que todo el tema color de pelo, tatuajes y Harry Styles se nota que no va con ella pero es su manera de llamar la atención. No sé si me estoy explicando bien y se me está entendiendo. Que se ha creado un personaje para su vida.

Pues eso, que no tiene talento y se repite más que el ajo. Y sí, tiene traumas con las madres, Disney, con la inexperiencia sexual femenina...
 
Hola chicas, para las que no habéis leído nada de Benavent, yo recomiendo empezar por orden cronológico: Valeria, Silvia, Alba, Martina, Mi Isla... (algunos no sé si los he dicho en el orden que toca, pero podéis mirar la cronología en su blog). Básicamente porque si os gustan, de un libro a otro a veces salen guiños y cameos de personajes de libros anteriores y es más fácil entenderlos.
Dicho esto, yo era muy fan de ella como escritora, me quedaba enganchada a sus libros hasta altas horas, hasta que llegué a Martina (no pude con el segundo libro, lo acabé pero se me atragantó, y el epílogo a mi forma de ver fue un gran patinazo), y con Sofía hubo un punto de inflexión, infumable, no pude con tanta intensidad y tantas divagaciones, a lo que sumemos que los protagonistas no me suscitaron absolutamente nada. Con Fuimos canciones y toda la verdad de mis mentiras creí que volvía a surgir de nuevo, aunque a medio gas y con patrones repetitivos ya con este último me he llevado un chasco, ya que no me he creído para nada esa historia.
Creo que a alguien como ella, que destilaba creatividad y frescura, el márketing se la ha ido comiendo poco a poco, ahora escribe libro por año, saca gira de firmas para asegurar ventas, nos cuenta su vida en Instagram, lo plasma en el siguiente libro (la despedida de soltera del penúltimo libro estuvo inspirada en la que le hicieron a una amiga suya, el viaje a Grecia de su último libro lo hizo el año pasado con su marido)... y vuelta a empezar. A ver si en el siguiente libro hay viaje a las Maldivas, qué os jugáis ;P ?

Es que toda ella es simple marketing. No tiene talento ni capacidad para ofrecer algo nuevo. Sin la editorial no vendería nada.
 
Puede ser que como la vecina rubia la publicita bastante pero siempre dice que las paginas s*x* se salta ahira escriba los libros mas suaves en ese aspecto???
 

Pues me leí el final alternativo y... no se lo cree ni ella.

Vaya por delante quelo de que los autores hagan públicos finales alternativos no me gusta. Entiendo que al escribir una libro tienes que ir tomando decisiones y una de ellas es decidir el final. Así que publicar otras opciones es como un "eh mira, que si no te gusta tenía otra idea", no sé, me parecen ganas de llamar la atención. Es tu final y punto. Dicho esto, meto algo en spoiler por si acaso
Tal y como vende en tood el libro la relación con Bruno y la relación con Víctor, que su final alternativo y a hasta el penúltimo minuto según ella el definitivo, fuera que se queda con Bruno... pues pobre Bruno. Me quedo contigo para aprender a quererte y olvidarme del que de verdad me gusta. Y claro, Víctor no puede olvidarse de ella jamás, por supuesto

Otra cosa que se me olvidó criticar de Valeria (aunque imagino que pasará en todos los libros, yo es que no he leído más) es la capacidad que tienen todas las parejas de llegar simultáneamente al orgasmo, oiga. Ellas casi todas multiorgásmicas pero el último siempre llega sincronizado, qué suerte.
 
Pues me leí el final alternativo y... no se lo cree ni ella.

Vaya por delante quelo de que los autores hagan públicos finales alternativos no me gusta. Entiendo que al escribir una libro tienes que ir tomando decisiones y una de ellas es decidir el final. Así que publicar otras opciones es como un "eh mira, que si no te gusta tenía otra idea", no sé, me parecen ganas de llamar la atención. Es tu final y punto. Dicho esto, meto algo en spoiler por si acaso
Tal y como vende en tood el libro la relación con Bruno y la relación con Víctor, que su final alternativo y a hasta el penúltimo minuto según ella el definitivo, fuera que se queda con Bruno... pues pobre Bruno. Me quedo contigo para aprender a quererte y olvidarme del que de verdad me gusta. Y claro, Víctor no puede olvidarse de ella jamás, por supuesto

Otra cosa que se me olvidó criticar de Valeria (aunque imagino que pasará en todos los libros, yo es que no he leído más) es la capacidad que tienen todas las parejas de llegar simultáneamente al orgasmo, oiga. Ellas casi todas multiorgásmicas pero el último siempre llega sincronizado, qué suerte.

Todos son empotradores con una poxx como un tanque y ellas follan como diosas. No falla.
 
Todos son empotradores con una poxx como un tanque y ellas follan como diosas. No falla.
Y ellos están tremendísimos siempre, en cambio ellas son las que están llenas de complejos. Además, ninguna de sus personajes ha tenido buen s*x* hasta que ha dado con el protagonista de la historia que oh, dios! Se conoce el cuerpo de ella al dedillo y la hace llegar al orgasmo en 0' ?
 
Back