Arnaldo Otegui

Sigo pensando - con todos mis respetos a los vascos y los catalanes, que quede claro - que hay mucho de ingeniería social detrás de tanta "insurrección nacionalista" a principios del s. XXI.
Si os habéis pasado por Asturias habréis visto cuan apegados son los asturianos a su tierra, a sus costumbres, a su bable y su historia. Son sumamente orgullosos de todo ello...las TV locales emiten en "asturiano", con sus gaitas y demás. Y con todo se sienten españoles y muy a gusto. Y todos felices.
Sin querer negar el derecho de autodeterminación a nadie, sinceramente no entiendo dónde está la diferencia entre Asturias, Galicia o cualquier otra comunidad autónoma y el Pais Vasco y Cataluña...
A no ser que haya ríos de dinero detrás de tanto sentimiento nacionalista...dinero como inversion por parte del que tiene interés en un río revuelto por esos lares..
Has dado en el clavo y algunos ya lo hemos dicho antes en estos hilos. Ni te imaginas las cantidades de dinero que mueve el tema lingüístico y de autodeterminación. No te haces una idea del chollo que han encontrado unos cuantos, los de siempre (que el capital no entiende de naciones). Otros temas, que también hemos comentado (acerca del final de tu última frase), aparte.
 
Sigo pensando - con todos mis respetos a los vascos y los catalanes, que quede claro - que hay mucho de ingeniería social detrás de tanta "insurrección nacionalista" a principios del s. XXI.
Si os habéis pasado por Asturias habréis visto cuan apegados son los asturianos a su tierra, a sus costumbres, a su bable y su historia. Son sumamente orgullosos de todo ello...las TV locales emiten en "asturiano", con sus gaitas y demás. Y con todo se sienten españoles y muy a gusto. Y todos felices.
Sin querer negar el derecho de autodeterminación a nadie, sinceramente no entiendo dónde está la diferencia entre Asturias, Galicia o cualquier otra comunidad autónoma y el Pais Vasco y Cataluña...
A no ser que haya ríos de dinero detrás de tanto sentimiento nacionalista...dinero como inversion por parte del que tiene interés en un río revuelto por esos lares..
Por la experiencia que tengo,en Galicia se siente gallegos de pura cepa,son muy de irse fuera por el mundo adelante sin olvidar su tierra ni un momento,lo que llaman morriña,pero vuelve y el que no vuelve siempre a sus hijos y nietos les inculcan el amor a su tierra gallega.En cuanto lo de sentirse también españoles,no es un sentimiento profundo,no les estorba es algo coyuntural en el que apenas reparan,separase del resto???No le dan importancia al hecho de separarse o no,es indiferente.Son muy hospitalarios,les gusta recibir bien a todos sean de donde sean y no tengo dudas de que se sienten más gallegos que españoles,sin que esto último signifique un problema que hay que arreglar.Por eso el independentismo en Galicia no cuaja.Ellos se sientes bien en su tierra lo demás les da igual,si mañan les dicen que en vez de España es Portugal...mientras sea Galicia.. lo demás...
 
Estoy de acuerdo con la mayoría de lo que expresas en tu post. Yo amo mucho a mi tierra y cuando he estado fuera, que ha sido mucho tiempo, estaba deseando volver.

Pero creo que estás achacando al rencor lo que sólo es necesidad de justicia. Y, ¿por qué no decirlo?, desconfianza. De momento ETA no mata pero siguen habiendo agravios. Y muchos no las tenemos todas con nosotros acerca de que no vuelva a hacerlo. Y las propias palabras de Otegi en sus declaraciones reafirman esa desconfianza.
No hay que tener miedo Arianne,por que el miedo anula la razón y paraliza.Ya la gente ha despertado, no del todo pero ya no se va a permitir que pase todo lo que ha sucedido.Ya no hay vuelta atrás.Si ETa vuelve a matar,tendrán enfrente a los españoles,no será el gobierno de turno,será la gente la que se implique y no estaréis solos .Creo que lo saben por que tontos no son.Ya no pueden dar marcha atrás,vive tranquila ,,sin bajar la guardia,pero sobre todo sin miedo,se actúa mejor y se piensa mucho mejor.
 
No hay que tener miedo Arianne,por que el miedo anula la razón y paraliza.Ya la gente ha despertado, no del todo pero ya no se va a permitir que pase todo lo que ha sucedido.Ya no hay vuelta atrás.Si ETa vuelve a matar,tendrán enfrente a los españoles,no será el gobierno de turno,será la gente la que se implique y no estaréis solos .Creo que lo saben por que tontos no son.Ya no pueden dar marcha atrás,vive tranquila ,,sin bajar la guardia,pero sobre todo sin miedo,se actúa mejor y se piensa mucho mejor.
@vieira , tenemos más de treinta años de experiencia en "lo que la gente es capaz de implicarse" en situaciones así y lo "apoyados" que hemos estado. Y no estoy echando nada en cara a nadie, tiene su lógica. Sí pueden dar marcha atrás, el propio Otegi amenaza con ello. Nunca me ha paralizado el miedo en este sentido. Para bien y para mal, no soy de las que se callan. (Ahora me lo pensaría más.)
 
Un saludo azafrán. Conozco a muchos. Y los que conozco no son nazis en absoluto, ni se sienten superiores al resto de la humanidad ni encomendados con una misión. Eso sí, aman y se enorgullecen de su tierra, de sus ancestros y de sus tradiciones y las quieren preservar.

Es verdad que la ideología nacionalista exalta lo propio (lo vasco frente a lo español) como elemento diferenciador-unificador, pero esto es así con todos los nacionalismos, se trate de nacionalismo español, noruego o francés. Por eso hay naciones.
 
Has dado en el clavo y algunos ya lo hemos dicho antes en estos hilos. Ni te imaginas las cantidades de dinero que mueve el tema lingüístico y de autodeterminación. No te haces una idea del chollo que han encontrado unos cuantos, los de siempre (que el capital no entiende de naciones). Otros temas, que también hemos comentado (acerca del final de tu última frase), aparte.
¿Y se sabe qué procedencia tiene ese dinero?
gracias...:)

p.s. por curiosidad me puse a buscar "soros + euskadi" y ya salen cosas interesantes:
http://www.deia.com/2015/07/01/economia/el-multimillonario-george-soros-invierte-en-euskaltel

¿por qué Soros? ya sabemos que su Open Society está financiando todas las "color revolutions" por allí desde hace algunas décadas...aquí sólo 5 de ellas: http://gulagbound.com/12652/top-5-revolutions-backed-by-george-soros/
+ la última lo que está ocurriendo ahora mismo en Macedonia...
en España se supone que vivimos en democracia y los políticos son bastante "disciplinados", con lo cual la manera de traer desestabilizacion será otro, si eso es lo que se quiere...
 
Última edición:
Amar la tierra de donde vienen tus orígenes es algo natural,lo malo es cuando pretendes hacer de ese sentimiento,un integrismo sectario y excluyente.En el pasado la falta de comunicaciones de una parte a otra de España hizo que cada lugar tuviera su forma personal de vivir,su cultura propia e idioma propio,marcando las diferencias de la parte centro-sur de la más al norte,el clima también diferencia la personalidad y la forma de vivir.Esa diversidad debe enriquecer a todos,por la aportación de compartir culturas diferentes.Cuando se apodera el ansia de posesión exclusiva de que solo a "ellos" les pertenece y los demás estorban,es cuando empieza el conflicto de sentimientos e intereses.Euskadi se merece una paz como Dios manda,arrastrando las heridas como pueda pensando en un futuro mejor para las nuevas generaciones,por mucho que cueste hay que hacer un gran esfuerzo,para que los próximos tengan una mejor vida sin conflictos armados.Creo que vale la pena,reprimir el rencor por algo que hará la vida más fácil en el futuro.

increiblemente estoy de acuerdo!!

:eek::eek::eek::eek::eek:

salvo en lo del rencor, no creo que haya que reprimirlo, que ha estado reprimido SIEMPRE, si no por que te crees que no ninguna víctima se ha tomado la justicia por su mano?

una cosa es no tener rencor, y otra olvidar, olvidar no se debe, porque olvidar significaría que estaríamos condenados a repetir la historia.

respecto a que las culturas y sentimientos de amor hacia la tierra de cada uno, totalmente de acuerdo, el problema viene cuando es EXCLUYENTE

me parece igual de mal que se excluya el euskera o el catalán, que que se excluya el castellano en el p.vasco y en cataluña.

puedes fomentar la cultura y el folklore, por supuesto que sí, pero sin que eso signifique excluir la cultura común con el resto de españa.
es fantástico que los vascos sepan historia vasca, pero si estudian historia de españa se están perdiendo la mitad de la historia vasca que es común al resto de españa.

el nacionalismo excluyente, ese es el que es provincianismo
 
Arianne. Yo tampoco me callo, aunque no lo aireo por los cuatro vientos. He perdido la palabra de algunas personas, quienes no reconocen el agravio social, escolar y laboral, incluso familiar. Es una minoría con mucho poder de presión. Saludos.

vieira. El gallego ama más a su tierra que estos vascos y estos catalanes, porque su amor se comparte, crece y se expande. Tierra de emigrantes hemos sido todos ellos. Y lo somos, hoy día.

el por qué de las cosas, dinero público (subvenciones del estado español, vasco y europeo, presupuestos generales y regionales, el concierto vasco, etc.), pero también dinero de la capacidad económica de cada alumno o persona. Saludos.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo con la mayoría de lo que expresas en tu post. Yo amo mucho a mi tierra y cuando he estado fuera, que ha sido mucho tiempo, estaba deseando volver.

Pero creo que estás achacando al rencor lo que sólo es necesidad de justicia. Y, ¿por qué no decirlo?, desconfianza. De momento ETA no mata pero siguen habiendo agravios. Y muchos no las tenemos todas con nosotros acerca de que no vuelva a hacerlo. Y las propias palabras de Otegi en sus declaraciones reafirman esa desconfianza.

y yo digo que mi pueblo es el pueblo mas bonito del mundo, que no hay otro igual, y eso no significa que quiera la autodeterminación!!

jajaja

es una verdadera pena, y lo siento de verdad por los que no se sienten orgullosos de su pais, España, hay muchísimo que mejorar, empecezando por la clase política y la corrupción por supuesto, pero somos un pais solidario, somos un pais con un clima envidiable, somos líderes en donación de órganos, seguramente donde mejor se come del mundo, etc
en serio, somos un maravilloso pais. Cuando escuchas a los extranjeros "cantar" las virtudes de nuestro pais, o españoles que viven fuera y que añoran su tierra...

y no es cuestión de ser patriota de pecho de hojalata, es sentir orgullo de la tierra donde has nacido, de la lengua y la cultura que has recibido, de nuestra historia.

haber nacido en este pais tambien forma parte de lo que somos y de como nos comportamos

y sentirse orgulloso de tu pais no hace necesariamente que no te puedas sentir orgullosísimo de tu tierra o de tu pueblo, si todas esas tierras y esos pueblos son los que hacen maravilloso a este pais!!

(vale me he puesto un poco ñoña lo siento :nailbiting::nailbiting:)
 
¿Y se sabe qué procedencia tiene ese dinero?
gracias...:)

p.s. por curiosidad me puse a buscar "soros + euskadi" y ya salen cosas interesantes:
http://www.deia.com/2015/07/01/economia/el-multimillonario-george-soros-invierte-en-euskaltel

¿por qué Soros? ya sabemos que su Open Society está financiando todas las "color revolutions" por allí desde hace algunas décadas...aquí sólo 5 de ellas: http://gulagbound.com/12652/top-5-revolutions-backed-by-george-soros/
+ la última lo que está ocurriendo ahora mismo en Macedonia...
en España se supone que vivimos en democracia y los políticos son bastante "disciplinados", con lo cual la manera de traer desestabilizacion será otro, si eso es lo que se quiere...
No sé de donde procede el dinero. Yo suponía que de los impuestos. Gracias por la información.

Edito: Me he perdido el post de @azafrán que lo explica mejor y más extensamente.
 
He conocido a dos diputados uno de Bildu y otro de Amaiur.Uno es eurodiputado y vino junto con Lola Sánchez y otros más eurodiputados españoles a explicarnos lo del TTIP de esto hace unos dos años.Cuando habló se refería constantemente,nosotros y el "Estado español ",me estaba cabreando y esperé a que terminara el acto para reprocharle,su falta de respeto,pero no tuve opción por que desapareció visto y no visto.Un año más tarde en el Ateneo cuando firmaron contra la ley mordaza todos los partidos menos C's,PP y PSOE.Después que hablaron y firmaron a estos les tocó sentarse a mi lado y ahí si que ya no me callé.Le dije que no me había gustado nada ese tono de desprecio y distancia,cuando la ley mordaza nos afectaba a todos por igual,no era una cuestión de Estados era una cuestión de la libertad de las personas,que nos unía a todos con el mismo problema.Me contestó que lo de ellos era diferente,que estaban acostumbrados a que los trataran con mucha dureza y que ya estaban curtidos,a los pocos minutos se marcharon.Todo lo contrario de los vascos que vinieron a Madrid por las Marchas de la Dignidad.Eran la columna norte la que correspondía a mi asamblea y barrio y los esperamos en la Plaza de Castilla,cuando llegaron empezamos aplaudir y abrazarnos y un chico abrazado a mi lloraba de emoción diciendo que no se esperaba que Madrid los recibiera con ese cariño,casi me hizo llorar a mi también,un momento muy emotivo.Dijo que nunca lo olvidaría,ni yo tampoco.La diferencia entre unos y otros es evidente.
 
Todo lo contrario de los vascos que vinieron a Madrid por las Marchas de la Dignidad.Eran la columna norte la que correspondía a mi asamblea y barrio y los esperamos en la Plaza de Castilla,cuando llegaron empezamos aplaudir y abrazarnos y un chico abrazado a mi lloraba de emoción diciendo que no se esperaba que Madrid los recibiera con ese cariño,casi me hizo llorar a mi también,un momento muy emotivo.Dijo que nunca lo olvidaría,ni yo tampoco.La diferencia entre unos y otros es evidente.
Exacto. Gracias por compartir la experiencia. Debido a la lacra terrorista y nacionalista independentista, se ha extendido un estereotipo de la spersonas que viven en la CA.PV., que no se ajusta a lo que (una mayoría) son en realidad. Saludos.
 
Back