ANTROPOLOGIA

P

pilou12

Guest
'Magia en el Antiguo Egipto': la oscura verdad tras las maldiciones y los conjuros para resucitar muertos
Javier Arries, autor de «Magia en el Antiguo Egipto» («Luciérnaga», 2016) desvela a ABC la realidad sobre los diferentes usos de la brujería en la tierra de los faraones

MANUEL P. VILLATORO - ABC_Historia 10/08/2017 02:43h - Actualizado: 10/08/2017 02:44h. Guardado en: Historia


El cine es un arma de doble filo. Por un lado, ha evitado que se olviden hechos que, de otra forma, se habrían perdido en las páginas de los libros de historia. En cambio, no ha ayudado a contar toda la verdad sobre el Antiguo Egipto. Si por Hollywood fuese, en las tierras de los faraones la magia únicamente habría servido para arrojar maldiciones sobre el enemigo, urdir conspiraciones contra los poderosos y resucitar muertos ávidos de venganza.

La realidad era bien distinta. Al menos en parte. Así lo afirma el popular Javier Arries, un escritor que se ha convertido en todo un referente en lo que a hechizos y conjuros de esta civilización se refiere gracias a sus contínuas investigaciones en este campo.

En palabras del autor de obras como «Magia en el Antiguo Egipto. Maldiciones, amuletos y exorcismo» («Luciérnaga», 2016) los hechizos iban más allá de la magia negra. En la civilización del Nilo la brujería era parte de la vida diaria de sus ciudadanos. Nada en el universo se concebía sin ella y estaba en todas partes (aunque era necesario aprender a dominarla). Además, servía para sanar a los enfermos, para protegerse de demonios nocturnos devoradores de bebés o -entre otras tantas cosas- para adivinar el futuro.


Arries es claro en declaraciones a este diario: «Los egipcios creían firmemente en el heka, el poder de la magia. Nada en el Universo se concebía sin que estuviera animado por ese poder. La propia existencia del Mundo era para ellos la prueba de la existencia de ese poder». Hoy, el autor nos desvela los secretos del mundo mágico en el Antiguo Egipto. Con todo, tan cierto como que su utilización era habitual es que para algunos personajes descarriados era un arma mediante la que acabar con sus enemigos.

1-¿Qué importancia tenía la magia en el Antiguo Egipto?

La magia tenía un papel fundamental para los habitantes del Nilo. Era de vital importancia para el buen funcionamiento no sólo del estado, sino también del propio Universo. En la cosmovisión egipcia todo el Universo había surgido a partir de las aguas del Nun, un océano primordial que contenía en potencia todas las cosas, incluidos a los propios dioses. La tierra había emergido de ese océano. Sobre aquella primera colina había surgido el primer dios creador y ese demiurgo (Ra en Heliópolis, Ptah en Menfis, Thoth en Hermópolis, etc.) creó el resto del mundo mediante un acto de autoerotismo, o mediante la palabra, pronunciando las cosas que concebía su corazón y trayéndolas así a la existencia.

La fuerza vital primigenia que permitía hacer todo esto, y mantener el delicado equilibrio universal era un poder ancestral que los egipcios imaginaban aún más antiguo que los propios dioses: Heka, la palabra con la que los dioses designaban a la magia.

Los dioses, los magos y el faraón poseían heka, tenían ese poder mágico vinculado a la propia Creación, que la sostenía en pie, y que les permitía manipular el Universo. Heka estaba en todas partes y aprender a dominar esa fuerza ancestral equivalía a tener el poder de la Creación y de los dioses.

2-¿Cuál era la función básica de los sacerdotes?

Algunas categorías de sacerdotes egipcios, especialmente los Jery-Hebet, los sacerdotes lectores instruidos en las Casas de la Vida, son algo más que intermediarios entre hombres y dioses, son magos poderosos que saben manejar el heka en los ritos para mantener el equilibrio del Universo. Cada noche, Ra, el dios el Sol, atraviesa el firmamento en su barca y desaparece de la vista el horizonte, por Occidente para emerger nuevamente, fuerte, glorioso, rejuvenecido, por Oriente. Pero su viaje a través del inframundo está lleno de peligros. Las fuerzas del Caos asociadas al Océano primitivo no descansan en su empeño de sumergir el Universo de nuevo al Nun del que surgió; y antes de poder renacer por el Este el dios Sol tiene que enfrentarse a la encarnación de esos poderes del Caos, la temible y colosal serpiente Apep, que cada noche ataca a la barca solar.

Los dioses utilizan heka, el poder de la magia, para enfrentarse a Apep y salvaguardar la barca del dios Sol y al Universo todo. De hecho, Heka, representado como un dios, acompaña a Ra y le protege. Mientras tanto, en la tierra, los sacerdotes magos realizan ritos y actos de magia para ayudar al dios y a sus acompañantes. Modelan figuras de la monstruosa Apep, la increpan, la maldicen, escupen sobre ella, la alancean, lanzan sus hechizos sobre ella.


libro-muertos-abc-kJlH--510x286@abc.jpg

Kha y Merit, ante Osiris- Libro de los muertos

3-¿Tenían los magos alguna otra tarea?

Los sacerdotes magos cumplen además una importante función en la Corte, interpretan los sueños del faraón, le aconsejan, realizan rituales y conjuros para ayudarle en sus empresas. Otros sacerdotes emplean también la magia con fines diferentes y se especializan en ramas del conocimiento mágico. Los "uabu-sekhmet", los “puros de Sekhmet”, sacerdotes de la terrible diosa leona Sekhmet, conocen los secretos de la magia medicinal, son doctores, sanadores versados en la magia curativa.

4-¿Dónde encajaba, en todo este entramado, la figura del faraón?

El mago por excelencia, igual que el sacerdote por excelencia, es el faraón. Su condición regia, como “hijo de Horus” le llenaba de poder mágico, un poder que todos los egipcios se tomaban muy en serio. La fuerza que emana del faraón impregna sus vestiduras y los objetos que están en contacto con él, una fuerza peligrosa que podía ser nociva, letal, si no se manejaba adecuadamente.

En la tumba de Reuer, cortesano y sacerdote, leemos como accidentalmente Reuer fue tocado por el cetro del faraón Neferikare. Para tranquilizarle, el faraón le dijo, “¡Estarás bien!”, y acto seguido exclamó “Es deseo de mi real majestad que este hombre esté bien, que nada le ocurra”, una anécdota que nos da una idea de hasta qué punto el poder de heka, la magia, era tenido muy en serio por los habitantes del Nilo.



«La magia formaba parte de todos los ámbitos de la vida de los egipcios de todos los estamentos sociales»5-¿En qué ámbitos de la vida se usaba la magia?


La magia formaba parte de todos los ámbitos de la vida de los egipcios de todos los estamentos sociales. Había una magia estatal, encargada de la medicina y la sanación, de mantener el equilibrio cósmico, de sojuzgar a los enemigos de la nación; pero también había, entre el pueblo llano, personas que se dedicaban a la adivinación, a la sanación, a realizar hechizos protectores, etc. Los principios en los que se basa la magia practicada por los sacerdotes y aquella a la que recurrían los ciudadanos de a pie consultando a magos, curanderos y videntes locales eran básicamente los mismos y se aplicaban tanto en situaciones extraordinarias como cotidianas.

6-¿Hechizos protectores...?

Sí. Existía una magia protectora que se aplicaba para defenderse de los muchos seres que resultaban ser una amenaza para los vivos. En la imaginación de los egipcios el mundo invisible estaba habitado por una caterva de genios, de demonios, de emisarios y enviados de los dioses, de difuntos peligrosos que sobrevivían comiendo inmundicias, descritos como seres deformes que caminan con los pies y la cabeza mirando hacia atrás, personajes temibles que, según creían, eran los responsables de los extraños ruidos de la noche, de todo tipo de terroríficas manifestaciones, apareciéndose ante los vivos o visitándoles en sus pesadillas.

Se realizaban conjuros y ritos apotropaicos para mantenerlos a raya y lejos de los más débiles, especialmente los niños, las mujeres que estaban a punto de dar a luz, y las madres que habían alumbrado hacía poco.

Una buena cantidad de objetos conocidos como “cuchillos mágicos”, hallados en numerosos yacimientos arqueológicos, tenían este propósito, el de defender a la madre y a su hijo de los genios y criaturas maléficas. Cubiertos de dibujos que representaban a deidades terribles, armadas de grandes cuchillos para enfrentarse a los demonios, estas “varas” construidas a partir de marfil de hipopótamo hembra parecen haber sido usadas para dibujar sigilos o jeroglíficos mágicos en el suelo en el peligroso momento del alumbramiento y luego se dejaban en la casa para que siguieran ejerciendo su labor protectora.



«Existía una magia protectora que se aplicaba para defenderse de los muchos seres que resultaban ser una amenaza para los vivos»7-¿Hasta qué punto era importante la magia en la medicina?


En la mentalidad egipcia los difuntos hostiles, los demonios y los mensajeros de los dioses, cuando estos últimos eran ofendidos de algún modo, eran responsables de las enfermedades. El médico egipcio es también un mago. Junto a la medicina natural correspondiente al enfermo se le aplicaban hechizos y ritos mágicos en los que se identificaba al paciente con algún dios, a menudo con Horus. El remedio natural iba acompañado del mágico y viceversa, y no podía ser de otro modo.

La magia medicinal era de gran importancia en Egipto. Eran habituales en este sentido prácticas como la “incubatio”, consistente en que el enfermo duerme en una habitación destinada a tal fin en el templo para que el dios le diga en un sueño qué debe hacer para curarse; las visitas a santuarios dedicados a dioses relacionados con la salud o a célebres médicos que a causa de su poder y de su saber fueron divinizados después de su muerte, como Imhotep y Amenhotep; los baños curativos y la ingesta de agua que había sido hecha pasar a través de fórmulas mágicas inscritas en recipientes y estelas mágicas, etc.

Los espíritus podían enfermar y se alojaban en las partes enfermas. Pero en el peor de los casos podían llegar a tomar posesión de su víctima. Sorprendentemente el relato más antiguo que tenemos de una posesión y de su posterior exorcismo lo hallamos en la llamada estela de Bentresh, donde se narra con todo lujo de detalles como una princesa extranjera, hermana de la favorita del faraón Ramsés II es poseída por un mut, un espíritu impuro que es expulsado tras la intervención de un mago egipcio y una imagen del dios Jonsu enviados por el faraón


libro-muertos-kJlH--510x286@abc.jpg

Escena del «Libro de los muertos»- British Museum

9-Hace usted referencia también a la adivinación...

La magia adivinatoria también era de extrema importancia. Y entre las prácticas habituales en este sentido estaban la oniromancia, o interpretación de los sueños, recogidos en papiros que eran consultados por los sacerdotes magos; las visiones propiciadas mediante rituales complejos en los que se hacía uso de las llamadas lámparas mágicas; la consulta a oráculos divinos; la hemerología, o arte de conocer los días y horas fastos y nefastos para realizar determinadas actividades; y como no, la astrología. Ciertos sacerdotes se especializaban en la observación del cielo en las terrazas de los templos. Los astrólogos egipcios tuvieron una gran reputación en el Mediterráneo y era especialmente relevante la Iatromathematica o Astrología Médica.

10-¿La magia era únicamente parte del reino de los vivos?

La magia no sólo formaba parte de la vida, también de la muerte. Los ritos que permiten al difunto “erguirse” en el Más Allá, pasar exitosamente el juicio y la pesada del alma, obtener poderes en el “Otro Lado” que les permitían equipararse a los dioses... Todos eran de carácter mágico. El famoso Libro de los Muertos o Libro de la Salida a la Luz del día, y sus predecesores, los Textos de las Pirámides y los Textos de los Sarcófagos, no eran sino enormes recetarios que compilaban hechizos y conjuros para que el difunto obtuviera todo lo que pudiera desear en el país de ultratumba. Todo egipcio que podía permitírselo encargaba hacerse una copia, más o menos completa, de los textos mágicos para que le acompañara en su última morada y que pudiera usar en su beneficio cuando le tocara hacer el viaje último.



«El remedio natural iba acompañado del mágico y viceversa, y no podía ser de otro modo»11-Dedica una parte de su libro a la magia negra ¿Cuáles eran los conjuros más utilizados en este sentido por los egipcios?


Hay un capítulo dedicado a lo que he denominadomagia nociva, más que magia negra. La magia nociva era empleada para maldecir, castigar, y dañar a un adversario. Ahora bien, en los tiempos más antiguos dicha magia parece haber estado a cargo de los sacerdotes magos que únicamente la aplicaban para someter a los adversarios y a los enemigos del estado y de Egipto. Desde el punto de vista de los egipcios es magia lícita, ya que se trata en última instancia de procedimientos mágicos orientados a defender las fronteras del país.

No debemos olvidar que en la mentalidad egipcia, Egipto representaba el Orden Cósmico implantado por los dioses, mientras que más allá de sus fronteras estaba el desierto, la muerte, los enemigos que querían irrumpir y traer la destrucción. Los pueblos enemigos eran vistos como tribus al servicio de las fuerzas del Caos. Era por tanto lícito, para ellos, realizar acciones mágicas contra los enemigos del estado que complementaran a las militares.

De hecho, muchas de las evidencias arqueológicas que tenemos proceden de fortalezas en las fronteras de Egipto. En ellas se han encontrado restos de vasijas rotas y figuras de arcilla con nombres de enemigos, adversarios, etc.

12-¿Para qué servían esas vasijas?

El tipo de magia empleada aquí es execratoria; es decir, magia para maldecir. Para llevarla a cabo se fabricaban cuencos de cerámica o simples tablillas de arcilla sobre los cuales se inscribía, con tinta roja, una lista de los enemigos a los que se pretendía destruir. Métodos más refinados sustituían los cuencos por figuras modeladas representando a los enemigos, a veces con rasgos propios de la etnia a la que pertenecían (nubios, libios, etc.).

Durante el ritual de execración el mago imprecaba maldiciones sobre las figuras mientras las trataba de forma violenta y vejatoria como si fueran el enemigo al que se quería destruir. Un ritual de execración, por ejemplo, nos describe el procedimiento: “Escupe cuatro veces sobre él… pisotéalo con el pie izquierdo… hiérelo con una lanza… mátalo con un cuchillo… ponlo sobre el fuego y escupe sobre él muchas veces mientras está en el fuego”.

ramsesiii-kJlH--510x286@abc.jpg

En el asesinato de Ramsés III, los conspirados utilizaron Magia Negra- ABC

13-Era habitual, pero... ¿Se consideraba peligrosa?

Esta magia nociva pero lícita era contemplada como algo peligroso si caía en malas manos. Uno de los síntomas de que las cosas iban mal en la sociedad egipcia, de que el orden social se derrumbaba era la difusión de los conocimientos mágicos. Cierto tipo de literatura pesimista que se escribió en los llamados “periodos intermedios”, periodos de fuertes crisis política, económica y social, describen entre los muchos males que aquejan a la sociedad el hecho de que los conocimientos mágicos ya no están en manos de sacerdotes magos entrenados, sino que han caído en manos del vulgo que les dará un mal uso.

De hecho en el llamado periodo tardío, cuando Egipto cayó bajo el dominio griego y posteriormente romano, surgieron una gran cantidad de grimorios y libros de hechizos donde la magia egipcia convive con la de sus vecinos reflejando un sincretismo de creencias y procedimientos mágicos sin precedentes. En ellos ya podemos hablar abiertamente de “magia negra” si definimos ésta como la que se lleva a cabo con fines exclusivamente egoístas. Abundan en este periodo, por ejemplo, los “amarres” o hechizos de amor que intentan someter a la víctima o los hechizos de odio para acabar con adversarios que hacen competencia al hechicero o a su cliente ya sea desde el punto de vista amoroso, judicial, de negocios, etc.



«El uso de la magia contenida en los principales libros guardados en las bibliotecas de los templos estaba vedado a los profanos»14-¿Cuál era el poder, presuntamente, de las estatuillas de cera?


Las estatuillas son una aplicación práctica de laMagia de la Imagen. Para los antiguos egipcios la imagen de algo contiene en parte, y en potencia, aquello que representa y es susceptible de ser “animada” insuflándole heka, el poder mágico. Tanto es así, que en algunas fórmulas rituales escritas en los textos de las pirámides algunos jeroglíficos que representan a animales peligrosos como leones, serpientes, etc. eran representados partidos en dos o con un cuchillo encima ante el temor de que las imágenes se animaran mediante la magia y cobraran vida.

El mismo principio se usaba para proveer de alimentos al difunto, pintando y representando ofrendas (pan, carne, cerveza,…), que luego eran animadas mediante ceremonias mágicas para que se convirtieran en “reales” en el otro mundo.

La magia de las efigies es una práctica general y atemporal que encontramos desde América hasta Japón. Y obedece a dos leyes universales del pensamiento mágico que describió el famoso antropólogo escocés sir James George Frazer.

Por un lado, la ley de semejanza según la cual lo semejante produce lo semejante. Esta da lugar a la magia homeopática o imitativa. Al imitar la figura de algo o alguien recortándola o modelándola en algún material, y si se establece el vínculo adecuado entre la figura y lo que representa, lo que se haga sobre la efigie se producirá sobre el modelo.

Por otro lado está la ley de contacto o contagio, según la cual algo que ha estado en contacto con alguien o que forma parte de sí tiene un vínculo mágico con él. Al actuar sobre la parte actuamos sobre el todo. Así, para reforzar el efecto de la imagen, los brujos y hechiceros añaden a la figura algo que haya estado en contacto con la víctima o haya formado parte de ella, como el cabello o las uñas. No es de extrañar que en el ombligo de una figura humana de cera negra encontrada en Egipto y que se conserva en el Museo Británico pueda verse una pequeña madeja de pelo humano, con toda probabilidad, perteneciente a la persona a la que representaba.

Nilo anegara y fertilizara la tierra. Atentar contra el faraón era atentar contra todo Egipto.


medicina-kJlH--510x286@abc.jpg

La magia también colaboraba en la medicina- ABC


17-¿Se custodiaban esos libros para evitar que fuesen robados?

Los libros sagrados eran cuidadosamente guardados en los templos, de modo que apenas tenemos testimonios de la práctica de magia negra cotidiana en el Antiguo Egipto. Aunque es muy probable que se realizara a un nivel popular, y no por muchos, porque se temía el castigo de los dioses, y aquellos que la practicaran serían tenidos por todos como impuros. Apenas tenemos más noticias del uso de la Magia Negra en política. Tan solo destaca el caso de la Conjura del Harén.

Como ya mencioné antes, en el Periodo Tardío, cuando Egipto cayó bajo el dominio griego primero, y romano después, la magia se popularizó tanto que la mayoría de los libros de magia que han llegado hasta nosotros proceden de ese periodo, pese a que en todo el Mediterráneo se perseguía a los hechiceros que practicaban ritos maléficos y se les castigaba legalmente, a menudo con la pena capital. Y la misma ley se aplicaba en Egipto.



«Egipto nos dejó un legado del que a menudo somos inconscientes en nuestras propias supersticiones, en nuestras creencias, incluso en el desarrollo de nuestras artes y ciencias»18-¿Cuáles son los ejes sobre los que centras su libro «Magia en el Antiguo Egipto»?


“Magia en el Antiguo Egipto” nació con la intención de ser un ensayo ameno, que fuera capaz de transportar al lector al entorno geográfico e histórico del Antiguo Egipto, de hacerle entender la mentalidad de las gentes que habitaron las orillas del Nilo y levantaron una civilización tan esplendorosa como fascinante.

Se ha escrito mucho sobre Egipto, desde sesudos tratados académicos hasta obras, a menudo delirantes, que nos presentan exóticas teorías y especulaciones acerca de extraterrestres, conspiraciones, etc.

“Magia en el Antiguo Egipto” se centra en un tema que apenas suele ser tocado de soslayo y de forma dispersa en muchas obras, el pensamiento mágico de las gentes del Nilo; y pretende hacerlo con rigor, aportando los datos que nos ofrecen los textos bíblicos, clásicos, y sobre todo, arqueológicos. Magia y Religión caminaban de la mano en el Antiguo Egipto y esta obra nos presenta y expone ese bagaje sin el cual no se puede entender lo que sentían, lo que temían, las esperanzas del pueblo que fué capaz de levantar las pirámides.

Por último, a lo largo de toda la obra, y especialmente en el capítulo final, nos muestra un Egipto que no está tan perdido en las arenas del tiempo como podríamos creer. Egipto nos dejó un legado del que a menudo somos inconscientes en nuestras propias supersticiones, en nuestras creencias, incluso en el desarrollo de nuestras artes y ciencias. Invita al lector a acudir a los museos, a redescubrir los tesoros que se ocultan en ellos con otros ojos, con los ojos con los que los vería un egipcio. Le invita asimismo a reconocer la huella de aquella civilización en nuestra vida cotidiana, incluso de nuestra religión y de nuestras creencias.

http://www.abc.es/historia/abci-mag...a-resucitar-muertos-201708100243_noticia.html
 
Paseando a los muertos en Indonesia

02-ritual-manene.jpg



GALERIA FOTOS: https://www.elconfidencial.com/mult.../ritual-tana-toraja-muertos-manene_1452177/#0


02.10.2017 – 05:00 H. - ACTUALIZADO: 3 H.
Cada tres años, los residentes de algunas comunidades de Tana Toraja (Sulawesi, Indonesia) toman parte en un ritual llamado Ma'nene, en el que los miembros de cada clan visitan las tumbas de sus parientes fallecidos, excavan sus restos, los limpian con lejía y otros productos y depositan objetos de su propiedad en los ataudes. En algunos casos, visten a los esqueletos y los pasean.
 
Las imágenes post-mortem fueron particularmente populares en la era victoriana, donde la tasa de mortalidad infantil era muy alta y las fotografías post-mortem eran la única foto que los padres tenían de sus hijos. Los sujetos son en su mayoría retratos como si estuvieran todavía vivos, con los ojos abiertos o pintados, o incluso participan en pequeñas actividades diarias.
Son apoyados a trípodes que en algunas fotos se ven.
fotografie-post-mortem-5.jpg
la joven que está parada está muerta
fotografie-post-mortem-4.jpg
la hija en el centro está muerta
aa0236db7.jpg
la mujer en el centro es la difunta
desktop-1414521942.jpg desktop-14145219411.jpg
ambas están muertas
 
URUGUAY
Un país sin indios
Uruguay, una de las naciones más audaces de Latinoamérica en materia de políticas sociales se enfrenta a un desafío nuevo y viejo a la vez: el problema charrúa
PABLO ALBANEGA
Charrúa (Uruguay) 24 OCT 2017 - 08:37 CEST

1507902270_613238_1507903615_noticia_fotograma.jpg



VIDEO: https://elpais.com/elpais/2017/10/13/planeta_futuro/1507902270_613238.html


Tras casi dos siglos confinados en un imaginario popular delimitado por los relatos de sus colonizadores, los charrúas reaparecen para saldar cuentas pendientes. La etnia que sobrevivió a más de 300 años de colonización y a una masacre planificada se pone de pie para interpelar a un Estado cuyos cimientos reposan sobre sus ancestros. El movimiento aglutina a cerca de dos mil personas en todo el país que se identifican como charrúas. Además, los últimos estudios genéticos realizados desafían la creencia popular de que Uruguay fue exclusivamente poblado por los “descendientes de los barcos”, principalmente provenientes de España e Italia.

En Uruguay, charrúa se conjuga en pasado. Según la historia oficial, los indígenas se acabaron en 1831. Aquellos valientes sujetos de ojos pequeños, pómulos pronunciados y cabello negro, hasta hace poco solo permanecían vigentes en algunas expresiones populares de la cultura rioplatense como la “garra charrúa”, tan usada en el ámbito deportivo para referirse a aquellos que no se dan por vencidos y luchan hasta el último aliento. Quizás esta característica es el combustible que alimenta este resurgimiento, constituyendo un proceso de etnogénesis.

El término fue acuñado por Miguel Alberto Bartolomé, antropólogo, profesor e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. Se refiere al proceso de reconfiguración y resurgimiento de distintas etnias motivado por factores externos. En el caso de los charrúas, la violenta construcción del Estado Oriental los llevó a mimetizarse y renunciar a su identidad para pasar desapercibidos y evitar así ser discriminados. La variación de las condiciones externas, el reconocimiento internacional de las comunidades indígenas y el orgullo de pertenencia, ha hecho que estos pueblos reaparezcan, decididos a desenterrar su historia.

Para Mónica Michelena Díaz, asesora de asuntos indígenas de la Unidad Étnico Racial del Ministerio de Relaciones Exteriores, su proceso de autodescubrimientocomenzó en 1985, poco después de culminada la dictadura militar en Uruguay. Una obra de teatro que reproducía la masacre ocurrida en Salsipuedes despertó su curiosidad.

“Para nosotros fue una obra muy importante, porque cuestionaba cómo se construyó el Estado uruguayo”, dice Mónica, quien descubrió a los 19 años que su bisabuelo era charrúa. Se llenó de preguntas y salió en busca de respuestas. Esta mujer inquieta de voz suave y discurso firme fundaba en el 2005 el Consejo de la Nación Charrúa (CONACHA) junto a varios grupos de descendientes.

1507902270_613238_1507902736_sumario_normal.jpg

Juan Carlos "Pocho" también es descendiente de charrúas. Nació en el departamento de Rivera. Su bisabuela era charrúa. Fue tomada prisionera en Salsipuedes y entregada en una estancia del departamento de Durazno. PABLO ALBAR


El consejo reúne hoy a diez organizaciones de todo el país y trabaja en varias áreas. Uno de sus principales objetivos es que el Estado reconozca la existencia de población indígena en el país y que se ratifique el convenio 169 de la OIT, que regula materias relacionadas con la costumbre y el derecho de los pueblos indígenas a mantener y fortalecer sus culturas, formas de vida e instituciones propias, así como su derecho a participar de manera efectiva en las decisiones que les afectan. También trabajan en lograr una mayor auto identificación indígena y reivindican el uso del término “genocidio” para referirse a la masacre ocurrida en Salsipuedes. “Nuestros ancestros perdieron la vida en una emboscada planificada por el Estado”, sentencia Mónica.

Uruguay y las Guyanas son los únicos países de Latinoamérica que no ratificaron aún el convenio 169 de la OIT. “En 2015 estaba en Bilbao becada por la ONU. Me enteré de que el presidente Mujica estaría junto a Almagro (canciller del Uruguay) en el consulado, así que volví a armar la carpeta con toda la documentación pidiendo la ratificación del Convenio”, comenta Mónica, quien entregó el pedido en manos de ambas autoridades. Al volver a Uruguay, se reunieron con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, pero la respuesta que les dio el subsecretario les tomó por sorpresa: “Nos dijo que nos bajáramos 'del caballo’ y que pidiéramos que se ratificaran solo algunos artículos del convenio”, relata Michelena. Pero la asesora de asuntos indígenas sabe que eso no es posible. La ratificación es total y no admite reservas. Finalmente, tras el cambio de gobierno, los actuales delegados del CONACHA hicieron un nuevo intento. Pero el entonces vicepresidente Raúl Sendic les aseguró que su Ejecutivo no iba a ratificarlo.

Según comentó Martín Delgado Cultelli, integrante, directivo del CONACHA, en una entrevista transmitida en Radio Pedal de Uruguay, el gobierno uruguayo no ratifica el convenio por dos razones: “Por la tradición del Estado construido en base a un genocidio caracterizado por la invisibilización y negación de los pueblos originarios” y por otro lado las “presiones por parte de las gremiales rurales” con respecto a la “devolución y demarcación territorial”.

En cuanto a la autoidentificación racial, según informes del Instituto Nacional de Estadística, en la Encuesta a Hogares de 1996 se preguntó por primera vez a los entrevistados, a qué raza o grupo étnico creían pertenecer. El porcentaje de personas que se identificaron como indígenas fue del 0,4% y trepó al 2,9% en 2006. En el último censo nacional del 2011, el porcentaje ascendió a casi un 5%. Pero fuera del ámbito de las encuestas, dentro de los tubos de ensayo, los porcentajes crecen a un ritmo trepidante. Las recientes investigaciones llevadas a cabo por la profesora del departamento de Antropología Biológica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, Mónica Sans, aportan datos sorprendentes que ponen en jaque la construcción de la identidad nacional.

Sans y su equipo han estudiado principalmente las secuencias de ADN mitocondrial. Debido a que las mitocondrias son heredadas únicamente por línea materna, a través de ellas es posible identificar la ascendencia matrilineal: “A nivel nacional el porcentaje de ascendencia por línea materna da aproximadamente un 34%, es decir, un tercio de la población. Los porcentajes más altos se encuentran al norte del país, en el departamento de Tacuarembó o en localidades como Bella Unión, donde los porcentajes suben a un 64% de ascendencia indígena aproximadamente”.

Además aclara que, si bien identificaron la ascendencia indígena, no han categorizado estos datos según las diferentes etnias que recorrían Uruguay. “Por ahora no llegamos a diferenciar las etnias. En el caso de Bella Unión hay secuencias (de ADN) de etnias amazónicas como las guaraní y también de origen pámpido que estarían relacionadas con etnias como la charrúa”.

1507902270_613238_1507902792_sumario_normal.jpg

Según registros históricos, los charrúas tocaban “trompas” o guampas, para anunciar que se acercaba el peligro. Los descendientes construyeron sus propias guampas y las tocan en cada instancia de reunión. PABLO ALBANEGA


Consultada sobre cómo cree que afecta esto a la identidad nacional, Sans considera que está cambiando y agrega que estos temas ya los han llevado a las escuelas junto a estudiantes de antropología. “También se está tratando desde la antropología social, las colectividades y los diferentes grupos que se están moviendo a nivel nacional.”, agrega.

Por su parte, CONACHA también está acercándolo al ámbito educativo a través de la reciente creación de la primera escuela intercultural charrúa itinerante. El proyecto, que cuenta con una financiación del Ministerio de Desarrollo Social, ya tuvo instancias de trabajo en barrios de Montevideo y se prepara para viajar al interior del país para ampliar su alcance.

Genocidio sí, genocidio no
La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de la ONU define al genocidio como cualquier acto cometido “con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal”, e incluye acepciones como la matanza de miembros de un grupo, el atentado grave contra la integridad física o mental de los sujetos, entre otras. Además, a partir de 1951, se transformó en un delito perseguible por el derecho internacional.

La etnia que sobrevivió a más de 300 años de colonización y a una masacre planificada interpela a un Estado cuyos cimientos reposan sobre sus ancestros

El pasado 24 de abril se llevó a cabo el Congreso de Ministros abierto, donde una joven pidió al presidente Tabaré Vázquez que manifiestara su posición frente al “genocidio” de la población charrúa. El mandatario respondió que comparte la reivindicación "pero que el de genocidio es un término que hay que utilizar con mucha justeza, y hay que demostrar que la intención fue destruir a una raza, a un determinado grupo humano". Y añadió que no tiene una posición clara de momento pero que su Gobierno estudia el tema con “rigurosidad científica”. Sin embargo, la polémica expresión sí aparece en el Programa de Educación Inicial y Primaria como uno de los temas a tratar en el área de Historia, en quinto grado: Las primeras presidencias. El genocidio charrúa. La palabra también se pronunció en la cámara de representantes, cuando la diputada del partido Frente Amplio, Stella Viel, pidió que se reconociera el genocidio el pasado 16 de julio. Por su parte, la profesora Mónica Sans se refirió al término con más seguridad: “Sí, yo creo que fue un genocidio. Hubo una intención clara de matar a determinado grupo indígena. En este caso podemos hablar de genocidio y etnocidio.”

Mientras tanto, año a año, varios descendientes se reúnen en Salsipuedes para recordar los hechos sucedidos. Lo llaman “lugar de reencuentro”. Al tiempo que transitan el paisaje, reviven en anécdotas a aquellos ancestros de “carácter indomable” que pagaron con su vida el precio del prejuicio en una cruel emboscada que quiso, pero no pudo, escribir para siempre el final de una etnia.

URUGUAY ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE SU ASUNTO INDÍGENA

P. A.

Nicolás Soto y Leonardo Rodríguez son los directores del documental El país sin indios. El largometraje está ya en su última etapa y en espera de una fecha de estreno. Son varios los motivos por los que abordaron esta temática: “Si bien los charrúas de hoy empiezan a reivindicar una nueva historia y con ella una serie de derechos expropiados por el Estado, el asunto indígena en Uruguay es un tema complejo y cargado de violencia. Durante la investigación entendimos que este tema toca varios puntos profundos de nuestra identidad e historia, por eso sentimos la necesidad de plasmarlo en una película. Somos ciudadanos de un Estado que no ha reconocido el genocidio, y que aún hoy permite que el etnocidio continúe a través de la negación y el no reconocimiento de esta población. Los uruguayos tenemos mucho de qué hablar, sobre todo en referencia al racismo, la violencia estructural, la desigualdad social y el medio ambiente”.

El documental ha sido declarado de interés por el Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue financiado por la Dirección de Cine y Audiovisual Nacional (ICAU).
 
Media docena de curiosidades sobre los cementerios [#TodosLosSantos]
ALFRED LÓPEZ 01 DE NOVIEMBRE DE 2017


Media-docena-de-curiosidades-sobre-los-cementerios-D%C3%ADaDeTodosLosSantos.jpg



El primero de noviembre es por antonomasia el día del año en el que más personas acuden a los cementerios para llevar flores e ir a visitar a sus seres queridos fallecidos. Se realiza esta fecha debido a que es festiva (Día de Todos los Santos) aunque el Día de los Santos Difuntos es el día siguiente, 2 de noviembre.


Aprovechando esta festividad os traigo al blog media docena de curiosidades relacionadas con los cementerios:

  • El origen del término ‘cementerio’
Cementerio proviene del latín vulgar ‘cemeteriu’, éste del latín culto ‘coemeterium’ que a la vez venía del griego ‘koimeterion’ -κοιμητήριον-: lugar donde dormir/dormitorio(koimo: dormir/estar echado/acostarse, -terion: sufijo de lugar).

Al castellano nos llegó como ‘cemeterio’ (desde el latín vulgar cemeteriu), pero a través de los siglos se le coló al término una ‘n’ intercalada, la cual los expertos se dividen entre dos motivos las posibles causas de que el término acabase siendo conocido por todos como ‘cementerio’ y no ‘cemeterio’. Por un lado por la facilidad a la hora de ser pronunciada, ya que es mucho menos complicada hacerlo con esa ene extra.

  • ¿Por qué antiguamente llamaban ‘Necrópolis’ a los cementerios?
Antes de la llegada del cristianismo aquellos lugares destinados para dar sepultura a los fallecidos eran conocidos como ‘Necrópolis’, término que proviene del griego ‘nekrópolis’ -νεκρόπολις- y significa literalmente ‘ciudad de los muertos’ (necro: muerte, polis: ciudad).

Ante la creencia cristiana de que la muerte solo es un tránsito y, por tanto, al fallecer lo que se hacía era ‘dormir’ para posteriormente ‘resucitar’ se sustituyó el termino necrópolis por el de cementerio en la mayoría de culturas.

  • El origen de la costumbre de llevar flores a los muertos
El origen de dicha costumbre se remonta a la antigüedad, en la que los fallecidos eran puestos a exposición de todos durante varios días, con el propósito de ser velados y comprobar que no regresaban de la muerte.

Por aquel entonces no existían las avanzadas técnicas de embalsamiento y las que habían no estaban al alcance de todo el mundo, por lo que, los cuerpos (que solían estar expuestos a la intemperie), se descomponían y desprendían un desagradable olor, sobre todo en época de calor. Para enmascarar ese hedor, se quemaba incienso y se cubría al fallecido con todo tipo de flores, lo cual aromatizaba el ambiente y hacía más agradable el acto de velar al difunto.

Con el transcurrir de los años, la costumbre de llevar flores a los muertos perduró y se afianzó, no solo durante el tiempo de vela y entierro, sino que también llevarlos al cementerio en días específicos, como el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.

  • ¿Por qué en los cementerios hay plantados cipreses?
Una de las características más llamativas de los cementerios (sobre todo de los países mediterráneos) es la visión de los solemnes cipreses que ahí se encuentran plantados.

El motivo de que este vistoso, alto y frondoso árbol esté plantado en el ‘camposanto’, se debe a la longevidad del mismo, su hoja perenne y a no necesitar cuidado especial alguno. Soporta bien los cambios bruscos de temperatura y no varía en su forma y color (verde oscuro).

La altura del ciprés ayuda en gran medida como cortavientos, plantándose próximo a los muros del cementerio, y al crecer su raíz de manera vertical y recta hacia abajo, esta no crea los posibles estropicios que otro árbol ahí plantado causaría a las lápidas y otros ornamentos fúnebres.

La costumbre de utilizar cipreses en los cementerios es antiquísima, encontrándonos que las antiguas civilizaciones griega y romana ya lo plantaban y atribuían toda una simbología alrededor de la muerte. La forma ascendente y frondosa del tronco hacia la copa de este árbol encaminaba (según la mitología) las almas de los difuntos hacia los cielos.

Y ya que he nombrado la mitología, encontramos en la griega el mito alrededor de Cipariso (cuya traducción es Ciprés), un joven que por error mató a su ciervo domesticado, siendo tan grande su dolor y pena que le pidió al dios Apolo que permitiera llorarlo eternamente, convirtiendo a Cipariso en un árbol (ciprés) y quedando, desde ese momento, relacionado este árbol con el duelo tras la pérdida de los seres queridos.

  • ¿Por qué se llama ‘mausoleo’ a los sepulcros suntuosos?
El término ‘mausoleo’, para referirnos a las tumbas construidas de forma esplendida con todo tipo de detalle y gran solemnidad, proviene de Mausolo, gobernador (sátrapa) de la provincia de Caria que falleció en el año 353 a.C.

Su hermana (y a la vez esposa) Artemisia II asumió su cargo, mandando erigirle un monumental sepulcro y para ello reunió a los artistas griegos dedicados a la escultura y arquitectura más importantes de la época. Hasta allí se personaron Briaxis, Escopas, Leocares, Sátiros, Timoteo y Piteos, quienes diseñaron un templo funerario en Halicarnaso en el que colocaron la tumba rectangular de mármol y la rodearon de 36 columnas jónicas sobre las que descansaba un arquitrabe y sobre este una pirámide en la que colocaron un carro de bronce con las estatuas de Mausolo y Artemisa (que falleció un año antes de ser finalizada la obra). El 350 a.C. el monumento estaba terminado, convirtiéndose en todo un símbolo que dio origen al término ‘mausoleo’. En 1404 fue destruido por un terremoto.

  • ¿Cuál es el origen del término ‘sarcófago’?
Conocemos como ‘sarcófago’ al sepulcro, normalmente realizado de obra y piedra, que es utilizado para dar sepultura a un cadáver (o varios).

El origen etimológico del término sarcófago lo encontramos en el griego ‘sarkophágos’(σαρκοφάγος) aunque al castellano llegó desde el latín ‘sarcophăgum’ y cuya traducción literal es ‘el que se come / el que devora la carne’.

Y es que ese ‘devorar la carne’ provenía del tipo de piedra caliza utilizada en la antigüedad para construir los sarcófagos, la cual tenían el convencimiento que poseía unos poderes especiales para comer y hacer desparecer los cuerpos que ahí se introducían.

https://blogs.20minutos.es/yaestael...docena-de-curiosidades-sobre-los-cementerios/
 
Última edición por un moderador:
¿Qué pasa cuando se llena un cementerio?
Hablamos con una funeraria y varios cementerios en busca de una respuesta
1509210335_962192_1509213606_noticia_normal.jpg

Una mujer coloca unas flores en un nicho del cementerio de Montjuïc de Barcelona en el Día de Todos los Santos de 2016. Albert García


EMILIO SÁNCHEZ HIDALGO 1 NOV 2017 - 09:58 CET
A un cementerio también se le puede llamar necrópolis. El término es la unión de las palabras griegas necro (muertos) y polis (ciudad). "Un cementerio es como una ciudad", dice a Verne por teléfono la responsable del cementerio de Bilbao, la concejala Yolanda Díez. Y cuando se llena un cementerio, reacciona como una ciudad masificada.

Lo normal es que, de una forma o de otra, el cementerio crezca. "Hay tres posibilidades", indica el director de cementerios de la funeraria Altima, Joan Ventura, "o se amplía el espacio del cementerio, una circunstancia que se suele dar en los rurales, o se construyen más alturas de nichos, lo normal en ciudades. En núcleos urbanos también es normal construir un cementerio nuevo".

Los cementerios de los pueblos suelen estar alejados del núcleo poblacional. "Normalmente están rodeados de terrenos municipales, así que no hay problema en ampliarlos", indica Ventura. Hay muchos cementerios adscritos a ciudades que también están alejados de las casas, pero otros han acabado rodeados por el crecimiento de la ciudad.

"Si un cementerio no puede ampliar el terreno que tiene alrededor, lo normal es que se construyan más alturas de nichos. Hay cementerios en España de hasta ocho alturas", añade el experto en cementerios. De la misma forma que una ciudad en expansión crece en dimensión y a lo alto, lo mismo sucede en un cementerio. Los nichos del cementerio de Sitges alcanzan esos ocho pisos.

1509210335_962192_1509210400_sumario_normal.jpg

Cementerio de Sitges (Barcelona). Lonely Planet Images (Getty Images)

La ampliación es un recurso común. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Valencia emprendió una en el cementerio de Cabanyal en abril. "Ese cementerio en concreto necesitaba crecer, pero no se había llenado como tal. No es una necesidad de ninguno de los siete cementerios municipales", indican desde la Concejalía de Cementerios. "Si necesitásemos espacio, tenemos terreno de sobra para ampliar", cuentan desde Bilbao. Otra posibilidad es la construcción de otro cementerio en el término municipal.

Pero ya no se llenan

"Actualmente, en los cementerios municipales gestionados por la Empresa Municipal de Madrid, no se ha dado el caso", responden desde la capital cuando les preguntamos por sus cementerios. "La clave está en las incineraciones", indica Ventura.

Según datos de Panasef, la principal patronal de las funerarias, en 2015 el 35% de los fallecidos en España eran incinerados. "De esa cifra, solo el 30% dejan la urna con las cenizas en el cementerio, que ocupa muy poco espacio. El resto se llevan las cenizas a casa o las esparcen en algún lugar simbólico", añade Ventura.

La tendencia al alza de las incineraciones -"hace 10 años optaban por ellas un 25% de las familias"- casi ha descartado la posibilidad de que los cementerios se llenen: "Algunos cementerios se colapsaron y tuvieron que crecer en los años 80, pero eso ya no pasa"

¿Pero si no deja de fallecer gente, cómo no se van a llenar?

Porque de forma natural, los restos más antiguos ocupan menos espacio. "Es muy normal que en un nicho no solo esté una persona", indica Ventura. "Se suele realizar una reducción de restos, que consiste en depositar esos restos en una urna que se coloca al fondo del nicho", añade.

Para realizar esas reducciones se consulta a las familias. También se habla con ellas cuando finaliza la concesión de las unidades de enterramiento (nichos, sepulturas o columbarios). Funciona como un alquiler. Puede ser por diferentes periodos de tiempo, desde unos pocos años a varias décadas, dependiendo del ayuntamiento. También depende de cada consistorio el canon a pagar. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid cobra 2.600 euros por la concesión de un nicho a 75 años.

Pasado ese tiempo, el cementerio llama a los familiares. Puede que la familia se haya extinguido o que los familiares no quieran renovar el alquiler del nicho ni quieran recuperar los restos. "En ese caso, los restos se depositan en el osario común", añade Ventura.


https://verne.elpais.com/verne/2017/10/28/articulo/1509210335_962192.html
 
DÍA DE TODOS LOS SANTOS
El arte de esculpir las cenizas de los muertos
Óscar de Julián asegura que la demanda aumenta en la época que se celebra el Día de Todos los Santos

MARIO JARAMILLO SAMPER



“Tengo el orgullo de decir que soy el primero en la historia del mundo que trabaja con las cenizas de incineración de los difuntos”, señala Óscar de Julián en su taller de Madrid. El colombiano realizó hace 28 años su primera escultura con las cenizas de una persona fallecida y desde entonces ha recibido más de 500 encargos de personas que quieren homenajear a un difunto familiar. En esta época del año, por el día de todos los santos, es cuando más demanda tiene. “A la gente le toca la fibra. Esta misma mañana me han encargado una pieza”, comenta en una tarde de finales de octubre.

Todo comenzó con un episodio dramático. Su hijo, recién nacido, murió en Pereira (Colombia) antes de que el escultor pudiera conocerlo. Cuando fue al cementerio a visitar su tumba, la habían robado. En esa época estudiaba en la Asociación Química de Bogotá el uso de los huesos de vacas para blanquear las pastas de porcelana. “Pensé que si tuviera lo que queda de mi hijo me gustaría conservarlo de una forma bonita”, recuerda sentado en su mesa donde realiza las esculturas. De Julián trabaja con las cenizas de incineración de humanos y animales. Cuando las recibe se encarga de limpiarlas y procede a crear una porcelana de huesos que consigue con la mezcla de varios productos. Asegura que su proceso es único en el mundo y no revela su secreto. Solo su esposa lo sabe.

“No cambio mi profesión por nada del mundo”, exclama. La gente le encarga las figuras y el escultor las crea a gusto del cliente. “Una vez una niña que quería ser bailarina murió en un accidente. Y le creé a Laurita una pequeña en plena danza para que cumpliera su sueño”, ejemplifica mientras señala un recorte de periódico donde aparece la noticia. Un Ferrari y una portería de fútbol han sido de los trabajos más curiosos que le han pedido. En este último año ha realizado alrededor 30 piezas. Los precios varían depende del encargo. Un colgante cuesta alrededor de 400 euros y una figura de un ángel puede llegar a los 3000 euros. “La primera condición que me piden muchos clientes es guardar el anonimato”, aclara de Julián.

Cuando él muera quiere que sus cenizas estén en un jinete que ya tiene moldeado, un león y un torero.“Soy aficionado taurino”, aclara. Siempre junto a las de su mujer, que lo acompaña en su oficio.

https://politica.elpais.com/politica/2017/10/31/diario_de_espana/1509475876_695710.html
 
Cimarrones: el ADN reconstruye el viaje a América de los esclavos
    • MAR DE MIGUEL
    • Madrid
  • 6 NOV. 2017 10:31
15099061674186.jpg

Imagen de archivo de una familia de cimarrones en una comunidad de Guayana francesa. César Fortes-Lima



El Archivo de Indias está lleno de albaranes que documentan el aberrante mercadeo de los cerca de siete millones de africanos que hicieron posible el crecimiento de los países europeos durante la colonización de América, entre los años 1526 y 1875. Secuestrados, encerrados y embarcados en África rumbo a un mundo desconocido para trabajar como esclavos. Eran hombres fuertes en su mayoría -vendidos al mejor postor en subastas de seres humanos- cuya historia está poco estudiada. Hasta la fecha, sus orígenes aún no han sido reconstruidos y muy poco se sabe de los poblados en los que habitaban, como seres libres, antes de vivir el tormento de la esclavitud.

Lo que sí se sabe bien es que algunos de los que sobrevivieron al viaje y al duro trato que recibieron, se rebelaron en grupos y escaparon a la selva. Son los llamados cimarrones, noirs marrons o, como se dice en su lengua criolla, bushinengues. Formaron comunidades conocidas como palenques o quilombos, con su propia organización social, en los que establecieron sus leyes y costumbres, un microcosmos a semejanza de lo que habrían sido sus propios pueblos, aunque adaptados a un lugar extraño en el que fueron forzados a sobrevivir.

Casi cinco siglos más tarde, los cimarrones han encontrado ahora a uno de sus aliados en César Fortes-Lima, un joven antropólogo portugués afincado en París cuya familia procede de Cabo Verde. El científico dedica su trabajo a esclarecer y deshacer el camino que recorrieron los noirs marrons desde sus tierras natales en África. Con la genética como herramienta, el grupo francés de científicos del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) liderado por Fortes-Lima, desentraña y compara el ADN de las poblaciones de dos continentes, para llegar a responder dónde y cuándo ocurrieron los hechos.

«El estudio reconstruye los vínculos a ambos lados del Atlántico», asegura a Papel Fortes-Lima. ¿De dónde procedían estas pobres gentes antes de ser capturadas y embarcar? ¿Con quiénes se relacionaron y formaron familias? ¿Qué ha sido de ellos? Estas son las preguntas que han formulado y cuyas respuestas acaba de publicar la revista científica American Journal of Human Genetics. En el trabajo también ha participado el genetista forense español Antonio Salas Ellacuriaga, de la Universidad de Santiago de Compostela, que lleva 17 años consagrados a la antropología del tráfico de esclavos.

Fortes-Lima y sus colaboradores han analizado más de cuatro millones de marcadores genéticos (pequeños fragmentos de ADN) de 107 personas de Sudamérica y 124 del África Oriental. Las muestras las obtuvieron de las etnias Aluku, Ndjuka, Saramaka y Paramaka, que habitan en la Guayana Francesa y Surinam, de individuos afrobrasileños de Río de Janeiro y de afrocolombianos de los departamentos de Antioquia y Chocó. Las muestras africanas proceden de las tribus Fon, Bariba y Yoruba (de la República de Benin), Ahizi y Yacouba (de Costa de Marfil) y Bwa (de Mali). Estos datos se suman a los del proyecto internacional que recopila la Base de Datos Transatlántica de Comercio de Esclavos, también consultada en este trabajo.

El relato extraído del ADN completa la historia que cuenta el Archivo de Indias. Los noirs marrons de Surinam y la Guayana Francesa conservan casi intacto su genoma original. En ellos la ascendencia africana es de un 98%, lo que los convierte en verdaderas joyas genéticas debido a siglos de aislamiento. Conservar esa herencia no es sencillo. Para mantener tal grado de autenticidad, se necesita una población relativamente grande y con costumbres culturales que eviten casamientos entre familiares, a fin de evitar la endogamia. Según un censo llevado a cabo en Surinam, estas comunidades podrían formar un núcleo de 100.000 habitantes repartidos en diferentes poblados. «Han permanecido relativamente aisladas pero no presentan patrones endogámicos», cuenta Fortes-Lima. «Además no son poblaciones que practiquen matrimonios consanguíneos. Las comunidades son bastante grandes. Están en contacto unas con otras. Viajan en canoa a lo largo del río y tienen libertad para conocer a diferentes personas de otras comunidades», añade.

Además, estos grupos tan peculiares de la región menos conocida de Sudamérica han preservado un lenguaje único que contiene trazas de sus orígenes africanos. La música y muchos otros caracteres socioculturales aún perviven en ellos como reliquias ancestrales. «La manera en la que tocan los tambores y la propia forma de estos instrumentos también se asocia a poblaciones de África. Han conservado tanto rasgos genéticos como lingüísticos y culturales», explica el antropólogo.

Siguiendo las similitudes que ofrecen los análisis de ADN, Fortes-Lima y sus colegas han podido desenmarañar una hebra que les ha llevado hasta el Golfo de Benin, en la costa de África Occidental. La lengua criolla sudamericana de los noirs marrons además coincide con el idioma africano Gbe de esa zona, por lo que plantean este lugar como el origen de los esclavos que escaparon en Surinam y Guayana Francesa.

«Hay documentos sobre los lugares donde embarcaban los esclavos, pero existen menos datos sobre qué poblaciones estuvieron involucradas en el comercio de esclavos y de dónde venían. Decir qué numero de esclavos viene de un puerto de embarque no te dice mucho de qué grupos étnicos eran. Nuestro estudio identifica estas poblaciones», cuenta Fortes-Lima. «La genómica tiene un gran potencial para recuperar la historia perdida de los descendientes de los esclavos que fueron llevados a América», recalca Antonio Salas a este periódico.

En la actualidad, muchas comunidades noirs marrons han conseguido independizarse y firmar tratados de paz para garantizar su independencia política y tierras por parte de gobiernos europeos. «El pueblo caboverdiano consiguió la independencia de Portugal en 1975. La historia de la formación de ambas poblaciones está estrechamente ligada a la trata de africanos esclavizados de distintas procedencias, cuyos lazos familiares fueron forzosa y dolorosamente fracturados. Como yo, actualmente sus gentes buscan conocer mejor su historia y sus orígenes en África», concluye el antropólogo César Forte-Lima.


http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2017/11/06/59fdca0de2704e8e6f8b462f.html
 
LA HISTORIA DETRÁS DE

POR QUÉ EMPEZAMOS A CONSIDERAR LA REGLA ALGO SUCIO
"Aun estando basada en algo biológico, no deja de ser una construcción social"


VIRGINIA MENDOZA
15 NOV 2017 - 08:44 CET
1510238829_452582_1510679925_noticia_normal.jpg


Una mano extrae un tampón ensangrentado. A la imagen, que es de 1971, se la ha considerado la primera muestra de arte menstrual. A su autora, Judy Chicago, pionera del arte feminista. Gioconda Belli, en la misma época, dedicó un poema a la que llamó "la enfermedad de las mujeres". No fueron hechos aislados.
Las feministas de la segunda ola, que se produjo durante las décadas de los sesenta y los setenta, reivindicaron el cuerpo de la mujer y sus procesos. Lo hicieron, especialmente, desde el Colectivo de Mujeres de Boston, que publicó el libro Nuestros cuerpos, nuestras vidas. Aunque hoy se visibiliza la regla desde el arte y a través de las redes sociales, se sigue silenciando en el ámbito personal, especialmente cuando hay hombres cerca. Ya no es una maldición, pero sigue arrastrando vergüenza.

La menstruación como algo sucio, impuro, tóxico, contaminante, ha sido una constante en tantos lugares y durante tantos siglos que podría parecer universal, pero no lo es: "Cómo percibimos la regla es algo claramente cultural. No deja de ser una construcción social, aun estando basada en algo biológico. Aún es un gran tabú para nosotras", aclara Noemí Villaverde, autora de Una antropóloga en la luna.

Un vistazo a la historia nos demuestra que el temor a la regla podría incluso estar presente desde la Prehistoria. Se cree que los hombres prehistóricos, como cazadores, temían que la sangre menstrual propiciara ataques de animales peligrosos. Plinio el Viejo, por su parte, en el siglo I d.C., se encargó de extender la idea de que la menstruación era un instrumento poderoso "para bien y para mal".

Que la menstruación se vea como algo temible se ha explicado de diversas maneras. El escritor y filósofo rumano Mircea Eliade solía relacionar el tabú menstrual con el misterio y el miedo a la sangre. "Algunos estudiosos han tratado incluso de explicar la segregación iniciática de las muchachas relacionándolo con el miedo primitivo a la sangre menstrual", escribió en Nacimiento y renacimiento.

Purificación Heras, profesora de Antropología de la Universidad Miguel Hernández de Elche, explica el temor a la regla a partir de su propio nombre: "Purificación refiere al hecho de la construcción de las mujeres como sujetos impuros en algunos momentos y circunstancias". Hay constancia de que en el siglo VI se practicaban ritos purificadores relacionados con la regla en la India, donde las mujeres menstruantes tenían que bañarse en el río varias veces seguidas, frotarse con estiércol y bañarse de nuevo. Hasta un total de 94 baños seguidos.

"Esta idea de purificación, de influencia judía, también enraizó en el cristianismo. Hasta hace poco, estaba prohibido que las mujeres menstruantes recibieran la comunión", nos recuerda Heras. Un texto del Antiguo Testamento, el Levítico, habla de la impureza de la mujer con la regla: "Cuando la mujer tuviere flujo de sangre, y su flujo fuere en su cuerpo, siete días estará apartada; y cualquiera que la tocare será inmundo hasta la noche".

La del cristianismo y la del judaísmo no son las únicas tiranteces entre las religiones y la menstruación. Heras también recuerda un artículo de Fátima Mernisi sobre las restricciones a las mujeres musulmanas a partir de una relectura del Corán: "Ha sido el interés masculino por preservar su poder lo que ha rodeado de rechazo a las mujeres y a la menstruación, algo que intentó desterrar Mahoma", dice Heras parafraseando a Mernisi.

Sin embargo, en un rápido recorrido por distintas culturas, esta antropóloga encuentra ejemplos en los que la menstruación no supone necesariamente un tabú. Es lo que se encontró, por ejemplo, Margaret Mead en Samoa, porque "la posibilidad de que una joven cause daño es limitada", recuerda Heras. Con este ejemplo encontramos que "lo que podría haberse convertido en fuente de poder y prestigio, se convierte por el contrario en signo negativo y convierte a las mujeres en cuerpos a los que hay que controlar aún más", explica Heras.

A June Fernández, directora de Píkara Magazine, también le llama la atención esta asociación de la menstruación con lo sucio y lo contaminante: "Me parece curioso que se asocie con la suciedad la regla cuando en realidad es un proceso de limpieza: se desprende el endometrio y se regenera de alguna forma el útero".

No obstante, Fernández tiene una visión optimista de la situación actual, puesto que los antiguos mensajes de maldición, impureza y suciedad van cayendo en desuso. Lo que sí critica es que se nos siga explicando tan poco sobre este proceso. "Más que estigma veo desempoderamiento", aclara.

Los tópicos y los olores

Si bien la consideración de la regla como algo contaminante se ha relajado en los últimos tiempos, no han dejado de escucharse tópicos, a veces envueltos en la apariencia de bromas, que impiden la normalización de la menstruación.

En un texto breve, titulado "¿A qué huele el coxx?", Elena Alonso, autora del blog Viajamor, escribió: "Y no te permito delante de mí que menosprecies el olor del coxx. Porque por chistes como este venimos las mujeres arrastrando muchos siglos de represión".

Según Heras, los significantes de contaminación han ido perdiendo poder y eso ha propiciado un nuevo mecanismo de control que crea la necesidad de apagar los olores. Por eso, cree que "la higiene en la sociedad occidental es control del cuerpo individual".

Según la antropóloga Noemí Villaverde, nuestra sociedad no lleva bien "los adentros", en general: "Lo que antes se veía como algo natural, defecar u orinar en la calle, por ejemplo, fue cambiando a partir del retrete y otras normas de pudor y discreción". ¿Qué los diferencia entonces de menstruar? "Es únicamente de mujeres, por lo que es más fácil insertarlo en el lugar de lo sucio/salvaje/incivilizado frente a lo civilizado/normativo/objetivo de los hombres, que es como entendemos el binomio hombre/mujer en nuestra sociedad", explica.

Educación menstrual y política

Erika Irusta, pedagoga menstrual y responsable de la comunidad educativa Soy1soy4.com, trabaja a diario para promover un "orgullo menstrual". Tantos años concibiendo la regla como algo sucio ha provocado que incluso las propias mujeres recelemos de ella. "Es importante el no tener asco a tu propio cuerpo, a tus propios fluidos. Por ejemplo, a muchas mujeres les da asco la sangre menstrual, pero no el s*men o la sangre en la nariz. Sin embargo, la regla nos dice cosas sobre nuestro cuerpo", explica Irusta.

Erika Irusta reconoce su deuda hacia el Colectivo de Mujeres de Boston, las autoras del libro Nuestros cuerpos, nuestras vidas, porque "fueron mujeres que estudiaron para mujeres lo que la ciencia no ha estudiado ni desarrollado y que, cuando lo hace, lo hace de manera productivista, patriarcal y neoliberal".

La antropóloga Purificación Heras, que también es enfermera, coincide con Irusta en que el sistema biomédico no ha ayudado precisamente a que eliminemos las connotaciones negativas de la menstruación. Heras jamás olvidará la frase que escuchó a uno de sus profesores: "La sangre menstrual es el llanto del útero por el hijo que no tiene".

He aquí uno de los peligros del discurso esencialista sobre la menstruación: la posibilidad de reducirlo a la capacidad reproductiva. Para Irusta es importante recordar que "somos algo más que cuerpos que pueden tener criaturas".

Erika Irusta considera que reivindicar el ciclo menstrual es una cuestión política y su mayor aspiración es abrir un debate real en términos políticos. "Nuestros cuerpos se han politizado y cuando nos querían dentro de casa se hizo un discurso sobre la menstruación, pero cuando nos querían fuera de casa se hizo otro", remacha.

Según la pedagoga, es necesario ir de lo íntimo a lo público. De lo contrario, corremos el riesgo de que se transforme en discurso y "en el momento en el que se transforma en discurso, volvemos a perder el cuerpo".

De acuerdo con Irusta, June Fernández considera que aceptar el cuerpo es aún una forma de empoderamiento que nos permite reconciliarnos con la regla. Por eso, aboga por lanzar mensajes que no estigmaticen la regla pero que tampoco la mitifiquen. Porque la regla, según ella, es mucho más que sangre y dolor: "Es la señal de que todo está bien".

https://elpais.com/elpais/2017/11/09/actualidad/1510238829_452582.html
 
¿De dónde surge llamar ‘luto’ a la pena y duelo por un fallecimiento?
ALFRED LÓPEZ 27 DE NOVIEMBRE DE 2017



De-d%C3%B3nde-surge-llamar-%E2%80%98luto%E2%80%99-a-la-pena-y-duelo-por-un-fallecimiento.jpg




Tenemos asociado el luto con el acto de vestir de negro (en algunas culturas, como la china, es el blanco o en la Antigua Roma era el color rojo) y muestras de pena y dolor tras el fallecimiento de un ser querido.


Así como el término ‘duelo’ (también empleado en esos casos) viene del latín ‘duellum’ y significa literalmente ‘dolor’, el vocablo ‘luto’ tiene el mismo origen latino y proviene de la palabra ‘luctus’ cuyo significado también era dolor, pero se utilizaba cuando éste no era un dolor físico sino emocional (de pena, aflicción, tristeza…).

Luctus a su vez procedía del verbo en latín ‘lugere’ con el que se indicaba que alguien estaba afligido, apenado o lloraba de dolor por la pérdida de alguien.

De lugere podemos encontrar que derivan otros términos muy relacionados como ‘luctuoso’ (Triste, fúnebre y digno de llanto) o ‘lúgubre’ (Fúnebre. Sombrío, profundamente triste)

https://blogs.20minutos.es/yaestael...-luto-a-la-pena-y-duelo-por-un-fallecimiento/
 
"ES LA PRIMERA VEZ QUE SE LEE"
El misterio del código Inca, descifrado por un estudiante de Harvard
Con solo 19 años, Manny Medrano ha encontrado una pista clave para resolver el sistema de registro de datos de una de las civilizaciones más importantes del mundo
imagen-sin-titulo.jpg

Foto: Jon Chase/Harvard staff
AUTOR
A. LÓPEZ
Contacta al autor
@Adri_L_P
TAGS
TIEMPO DE LECTURA5 min
28.12.2017 – 19:21 H.

Generaciones de expertos no lograron descifrar este misterio. Entre las maravillas del Imperio Inca, que se extendió entre los siglos XV y XVI a lo largo de dos millones de kilómetros cuadrados en la costa occidental de América del Sur, existe un sistema de cuerdas y nudos llamado quipu, que se creía que se utilizaba únicamente para el censo y la contabilidad, y que nadie ha podido resolver hasta ahora.

La piedra Rosetta de los Incas
El descubrimiento de Manny Medrano, un estudiante universitario que vive en Eliot House (Harvard), ha hecho que sea posible dar voz a Diego, un campesino que vivió en un pueblo remoto del Imperio Inca a finales del 1.600 y que existía como un simple número anónimo registrado en uno de estos sistemas de nudos. Gracias a Medrano, no solo se ha revelado la identidad del hombre y la situación de su pueblo sino también su forma de vida.

Es importante diferenciar lo que dice la historia europea sobre estas personas de lo que expresan los indígenas de sí mismos

"Le está dando a los incas su propia voz", explica a 'Harvard Gazette' Gary Urton, presidente del Departamento de Antropología y profesor de Estudios Precolombinos de Dumbarton Oaks, quien apoyó a Medrano en su investigación. "Nunca pude entender los significados ocultos en estos dispositivos. Manny los descubrió centrándose en su color y en su posición (derecho e izquierdo). Este ha sido el único caso que hemos descubierto hasta ahora en el que coinciden uno o más (un total de seis) quipus con un registro del censo", añade.



foto-jon-chase-harvard-staff.jpg

Foto: Jon Chase/Harvard Staff

Aunque todavía no se ha graduado, este joven que tiene ahora 21 años, aparece como autor principal de un estudio para la revista 'Ethnohistory' que será publicado en enero de 2018. El hallazgo se presenta como "la primera vez en la historia que se puede leer esta lengua". "Pensamos que el lenguaje es hablado o escrito pero este sistema va más allá; es parecido al braille: un idioma que se puede percibir, tocar y manejar con las manos", relata Urton.

El estudiante comparó los nudos de un quipu con un censo español realizado en la misma región de la costa norte de Perú. Entonces, advirtió que la cantidad de colores únicos de las cuerdas del inca equivalía a la cantidad de nombres de pila que había en el censo español. Por ejemplo, había nueve Felipes, indicados todos de un mismo color, mientras los Josés tenían otro diferente.

Un estudio anterior de Urton había establecido que el documento español aludía a 132 contribuyentes de un poblado. Medrano, tras hacer su propia lectura, identificó 132 grupos de cuerdas. "Ahora sabemos no solo que había seis clanes en el valle, sino también cuál era el estatus de cada uno de los grupos así como el de cada habitante", explicó Medrano a 'The Boston Globe'.


Cuando el discípulo supera al maestro

Urton ha explicado que el descubrimiento ha sido "un paso importante" en la comprensión de la vida de este imperio, conocido durante mucho tiempo como el único de la Edad de Bronce sin lenguaje escrito. Durante su primer año, el alumno comenzó un curso introductorio en el que recogió una base de datos de cientos de quipus en museos de todo el mundo.

Tras el buen trabajo, el profesor contrató a su pupilo para organizar las citas del libro que ha publicado recientemente, 'Historia inca en nudos: lectura de quipus como fuentes primarias'. "He estado estudiando unos 600 sistemas en Norteamérica y Europa, no solo por su color, sino también por la forma en que las cuerdas giran a cada lado y otras características similares. Hay mucha variación estructural. Sabía que tendríamos mayor posibilidad de descifraresta lengua con uno o más documentos en español que registraran la misma información", comenta Urton.

El estudiante comparó los nudos de un quipu inca con un censo español realizado en la misma región de la costa norte de Perú

Sin nada que hacer en vacaciones, Medrano se puso manos a la obra con la hipótesis de que los nudos anchos o dorsales contenían información significativa sobre la división en diferentes partes del pueblo de Recuay. Estas mitades no solo organizaron el pueblo geográficamente sino que también reflejaron el estado social. "La idea de que podía descifrar números o palabras codificadas en estos cables me encantó", confesaba Medrano. Así consiguió realizar este descubrimiento.



quipu-inca-coleccion-del-museo-larco-lima.jpg

Quipu inca (Colección del Museo Larco, Lima)


Otra perspectiva
"Cuando mis abuelos vinieron a EEUU hace un par de generaciones, no pensaron que alguien de la familia escribiría algo que trascendiese. Al hablar con mis amigos sobre el trabajo que estoy realizando tienen nociones aisladas de cómo se puede contar la historia, ya sea por escrito o en imágenes. Esta investigación choca con lo que ya sabíamos, pero a la vez combina la información. Lo que cogimos de las fuentes españolas es una lectura colonial de lo ocurrido. Es importante diferenciar lo que dice la historia europea sobre estas personas de lo que expresan los indígenas de sí mismos", explica Medrano.

https://www.elconfidencial.com/alma...d-manny-medrano-resuelve-codigo-inca_1499114/
 
Back